Hace 1 año | Por blodhemn a eldiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a eldiario.es

Un salario mínimo interprofesional (SMI) de 1.100 euros al mes, un 10% más que en la actualidad. Es la petición al Gobierno con la que ha sorprendido este lunes el secretario general de UGT, Pepe Álvarez. Pepe Álvarez, reclama al Gobierno que demuestre su progresismo con este alza y dice que, debido a la inflación, "ya no sirven los 1.049 euros" al mes que propuso el comité de expertos del SMI en el pasado.

Comentarios

linspire

Es que la va a pagar, las crisis siempre las pagan los de abajo. Eso o estar siempre en crisis como Cuba , Venezuela, o Argentina.

p

Eso esta bien para los que solo cobran el SMI, pero y a los demas, cuando los sindicatos se van a mojar por una subida de sueldos que compense algo el nivel de IPC que seguimos sufriendo todos los trabajadores?

box3d

#12 Cuando cambie el gobierno tal vez hagan un amago. lol

Shotokax

De eso nada. La inflación debe pagarla la clase trabajadora. Más plusvalía, más beneficio para las empresas, más redistribución de la riqueza hacia arriba y más pobreza para el obrero.

sotillo

Me parece justo pero creo que el pp va a poner el grito en el cielo y la patronal y los medios anunciarán la ruina de los empresarios

ThePetersellers

La inflación que en una parte muy significativa crean las empresas de una manera un tanto artificial. La inflación en España: alguien se lo está llevando crudo (y no es el trabajador)

Hace 1 año | Por Beltenebros a xabiaaldia.com
puede servir para equilibrar de esta manera a los más desfavorecidos. El salario mínimo afecta directamente a las rentas más bajas. Aumenta el acceso a las ayudas sociales y nos protege a todos.

s

Que se metan el bolígrafo por el culo cuando Escribá les llame a negociar el periodo de cálculo de la pensión de 25 a 35 años. Mejor aún que se lo metan siempre y no firmen nada.

B

Con esta medida el país de hundiría.

x

1049*1,1 = 1154€, redondeando al euro

1100 es un 5%

blodhemn

#1 Se refiere a un 10% respecto al SMI actual (no al que pondrán en 2023) que es de 1.000 €: vamos el 10% de 1000€ son 100 €.

linspire

#2 Lo que se traduce en 1283 € mes, superaríamos el salario mínimo de Japón que es de 1280.70 €

Lo único diferente es que Japón tiene 4 veces mas PIB que nosotros.

Derko_89

#9 Y cuanta gente cobra el salario mínimo en Japón vs. cuanta gente lo cobra en España? El salario medio en Japón es casi el doble que en España.

x

#2 Vale, me había quedado en el titular.

Para esto que propongan ligarlo al IPC… que sería lo justo para alguien que cobre el SMI.

obmultimedia

#1 y porque no 1.539,42 €? ( identico al de Francia)