Hace 6 años | Por gringogo a cadenaser.com
Publicado hace 6 años por gringogo a cadenaser.com

El partido ultraderechista y xenófobo Alternativa por Alemania (AfD) ha contratado a un ex asesor de Donald Trump para su campaña on line de cara a las elecciones federales del 24 de septiembre. Se llama Harris Media y es conocida por sus agresivas campañas como el vídeo 'Bienvenido al Estado Islámico de Alemania' y que cuenta entre sus clientes con lo más granado del conservadurismo político.

Comentarios

E

ultraderecha y Alemania, esto empieza a ponerse muy feo.

U

#1 En España no hay algo así.

gringogo

#5 Por eso se les supone un resultado del 10% de los votos. Que hay un problema, está claro, no solo en Alemania. Pero llevan muchos años conviviendo con el Islam. El número de inmigrantes turcos de segunda y tercera generación es bastante grande. Y han convivido sin mayor problema. Otra cosa es que existe un radicalismo generalizado que hay que combatir, y se puede combatir. Está claro que el AfD no es la solución. Y lo que vende esta agencia es mentira. Fascismo del siglo XXI.
Espero que no traguen demasiados...

D

#6 convivían mejor los inmigrantes de primera generación de aquella época que los de tercera de ahora, por lo que he visto yo, y me han contado gente cercana de allí, es un problema creciente, y que se está enquistado y agrandando ( hay más velos,niqabs etc ahora en proporción que antes, y los jóvenes se sienten muchos más musulmanes o turcos que alemanes...

gringogo

#7 Habrá que preguntarse por qué y ponerle solución. No justificar a la extrema derecha.

D

#8 sin duda, pero yo no puedo culpar a la gente que busque una solución cuando desde los estamentos " normales" no se da solución o se tapan los ojos.

gringogo

#9 Claro que debemos culparles. A nadie nos interesa un partido de extrema derecha en nigún parlamento. Mucho menos en Alemania. Que creo que todos somos conscientes de la que liaron la última vez.

i

#10 Totalmente cierto; tanto en Alemania como en el resto de Europa, los colectivos de inmigrantes, sobre todo los de origen en países musulmanes, se van "des-integrando": se alejan cada vez más de la sociedad en general, crean guetos cada vez más cerrados, con un estilo de vida cada vez más fundamentalista islámico. Y eso preocupa, obviamente. Pero no tiene sentido decir que "el islam es así", o "los inmigrantes son así", porque los que llegaron en los 70 y 80 no eran así en absoluto. Se integraron en cierta medida, como pudieron. Son sus hijos, incluso sus nietos, nacidos en Alemania y educados en el sistema escolar alemán, los que se hacen fundamentalistas islámicos. El Estado alemán debe preguntarse qué ha hecho mal. Porque tiene responsabilidad sobre qué hacen los ciudadanos nacidos y criados en el país. No vale con decir "Es que son inmigrantes y tienen otra cultura". No la tienen. La tuvieron sus padres, pero sus padres no supusieron ningún problema. El islam yihadista es en gran parte un fenómeno europeo. Proporcionalmente a su población hay el doble de alemanes en el Daesh que de egipcios, el doble de belgas que de palestinos. Eso da que pensar.

gringogo

#14 Mi opinión siempre ha sido que se trata de una doble falta de integración. Están a medio camino entre dos culturas, y no se sienten aceptados en ninguna de las dos. Ese rechazo por ambas partes les lleva a aferrarse a la cultura con la que más reconocidos se pueden sentir y en la que notan menor rechazo, que es la de sus antepasados. Si se encuentran con que en su comunidad se mueve el fundamentalismo, pues les pasa como al chaval de 15 años español que se encuentra apartado de la sociedad y ve en los grupos ultras un modo de sentirse integrado y aceptado, y comienza un proceso de radicalización.
La solución para mí es fácil, aunque no inmediata. Evitar que se formen guetos, como decías, cuanto más dispersos esten más forzosa será la integración, darles educación y sobre todo: trabajo. La pobreza pone al individuo en situciones extremas y lo deshumaniza. Ahí un imán, como el de Ripoll, tiene carta libre para hacer lo que quiera con esa persona. Se convierte en su guía. Así que lo primero que deben hacer es acabar con los fundamentalistas que reclutan chavales, les ofrecen un futuro que no les ofrece el Estado, y los usan como quieren. Pero sobre todo dar salida a esas familias y no dejar de vigilar lo que hacen las comunidades y quienes las gobiernan.
La cuestión da qué pensar, sí.

E

#5 Frankfurt se ha convertido en la primer a ciudad de Alemania donde los alemanes son minoría, un 51,2% son inmigrantes. Y lo peor es lo que viene, entre los menores de seis años el 75% tienen orígenes inmigrantes.
https://en.wikipedia.org/wiki/Frankfurt#Immigration

Yo os pregunto, ¿no os parece que el que el 75% de los menores sean inmigrantes es motivo de preocupación?
#6 #7 la nuevas generaciones están irónicamente peor integradas que las anteriores.

gringogo

#11 No falsees lo que dice la wiki: According to data from the city register of residents, 51,2 percent of the population had an immigrant background as of 2015

Muchos de los que cuentas en ese porcentaje no son inmigrantes. Son hijos o nietos de inmigrantes, que claramente, no es lo mismo.

D

#11 con esa cantidad no se trata de integrarse ya que desarrollarán su propia cultura paralela.

Nereu

Siendo Alemania, ultraderecha, y sabiéndose de antemano que es la agencia que monto la campaña de Trump, no creo que le dé buen resultado.

gringogo

#2 ¿Por qué no? No van a hacer campaña pro-USA, van a vender miedo y mentiras. Propaganda digna de Goebbels. Aquí un ejemplo de propaganda para el ciudadano estadounidense, Bienvenido al Estado Islámico de Alemania :

D

#4 si bien es un poco exagerados en algunos sitios de la tragarán y no por que sean estúpidos, sino por que es muy cercano a lo que ven. No os engañéis, en algunas partes de Alemania tienen un serio problema con la inmigración musulmana, incluso con alguna de segunda y tercera generación.