Hace 5 años | Por Baal a hoy.es
Publicado hace 5 años por Baal a hoy.es

El propio teniente general ya se ofreció a seguir colaborando en la lucha contra el camalote, tras cinco meses de trabajo en los que los efectivos de la UME actuaron en 35 kilómetros del río de donde extrajeron 63.000 toneladas de la planta invasiva. Actualmente, tal y como ha explicado Moraleda, con el aumento de las temperaturas, la especie comienza a multiplicarse con «mucha fuerza», si bien ha señalado que hay actualmente 70 kilómetros afectados por el camalote.

Comentarios

D

Porque no contratan biólogos y profesionales, tan peligroso es que tiene que ir el ejército?

Baal

#1 los biólogos ya han hecho su trabajo, el diseño del plan, ahora hace falta la mano de obra para limpiar más de 100km de río, que no se si comprendes muy bien que significa eso en cuanto a retirada de plantas y plantones que pueden crecer en cualquier hueco, y más en un río "enmarañado" como el Guadiana.

D

#2 Que contraten a gente para hacer el trabajo, que los militares ya tienen el suyo, y también que hagan caso entonces a los biologos, hay introducidas en el país demasiadas plantas exóticas, pero si no se hace caso a la gente con experiencia, pasa como en el norte, que lo único que consiguen es expandir mas los plumeros al limpiar las zonas ...

mefistófeles

#4 Si, pero ahora que tienen el río casi seco con lo del puente, coñes, podían aprovechar para retirarlo mejor. Pero claro, se les acaba el chollo.

mefistófeles

Lo que no termino de cuadrar es que retiran el camalote..y dejan el nenúfar mexicano.

Porque a su paso de Badajoz está como siempre: una alfombra verde que tapa prácticamente todo el río.

Baal

#3 si te fijas CHG esta haciendo el pintamonas como siempre, anda con dos barcos retirando nenúfar desde hace un mes y apenas se ve progreso... Igualito a la UME.... Por otra parte el nenúfar se enraiza y aunque no es tan expansivo como el camalote, se retira peor.