Hace 4 años | Por --37472-- a eldiario.es
Publicado hace 4 años por --37472-- a eldiario.es

La epidemia de gripe estacional fue atípica este invierno en Catalunya comparada con la última década. Según los registros estadísticos, entre el 4 de febrero y el 20 de marzo, cuando normalmente los resfriados ya están remitiendo, los hospitales catalanes atendieron un 20% más de casos que habitualmente: unos 8.000 más que lo esperable. Ahora un estudio del Botnar Research Centre de la Universidad de Oxford considera que este comportamiento atípico de la gripe podría esconder en realidad un contagio temprano por COVID-19 en febrero

Comentarios

d

#2 doy fe. Mis hijos estuvieron una semana sin ir al cole a final de enero.
Jamás habian tardado tanto en recuperarse de una gripe. Generalmente en un día se pasa la fiebre y a seguir

Y una compañera de menos de 30 años estuvo dos semanas de baja con la "gripe".

colipan

#23 la parte de las comillas no la entiendes verdad?

Agrippa

#29 lo que se entiende bien es lo que he querido decir, no le saques punta.

neo1999

#7 Menuda putada tener que teletrabajar estando enfermo. Aunque llegaras a un acuerdo me parece un abuso por parte de tu empresa, por no decir que abusar del Ibuprofeno te puede traer efectos secundarios como la pérdida del sentido del olfato y gusto.

D

#13 podía haber pedido la baja, no era problema, de hecho un día ni fui a trabajar y ni me lo cuentan como perdido ni tengo que entregar justificante alguno, preferí teletrabajar porque si había marrones prefería solventarlos yo mismo, aparte si me encontraba mal me echaba un rato con el portátil al lado.

Vamos que era asunto mío, en este caso cero problemas por parte de la empresa y eso que trabajo de administrador y analista de sistemas en banca, interno y en un banco del IBEX35

Por otro lado tomaba paracetamol aunque es cierto que algún enantium me tomé, pero ese ultimo no sé por que me quitaba el malestar y la fiebre la hostia no sé por que porque el febrífugo era el paracetamol, algo superraro

p

#2 Mi hija primero y yo después a final de enero y primeros de febrero

Shinu

#2 Mi hermano, por ejemplo. Tengo una conversación suya de finales de enero donde me dice que nunca había tenido una gripe tan fuerte. Vive en Barcelona.

colipan

#25 yo te hablo de Leon, por ejemplo, y en Valladolid

Kantinero

Y en Italia o Francia supongo que igual, total que ya teníamos positivos paseando por todo el país y por Europa mucho antes del 8M, ahora le sumamos los partidos de fútbol y de infinidad de deportes, transporte público, Vistalegre, 8M, y el propio día a día y la cosa se va de las manos.
Aunque hubiéramos cerrado el 1Marzo, tendríamos problemas muy serios.
Ya esta, ya tengo el título de microbiólogo.

cromax

#8 No serás microbiólogo pero tu deducción es muy próxima probablemente a la realidad.
Y nos hemos buscado un montón de escusas con los eventos estrella. Pero si realmente está pululando desde principios de febrero como poco todos hemos tenido oportunidades de contagiarnos en transportes públicos, nuestro trabajo, cines, eventos deportivos... Y los contagiados hace dos meses pueden estar muriendo ahora, con lo que podemos acumular positivos y muertes durante meses.

NairoVi

Mi tia, una pulmonia de campeonato, justo en febrero.

Priorat

A ver, cada hilo sobre esto lo mismo. Que alguien tuviera un resfriado, gripe de campeonato en febrero, enero, diciembre, noviembre... tiene valor cero. Porque constantemente hay gente con resfriados de campeonato, gripes, neumonías e incluso muertes por gripes y neumonías. O sea, tiene cero valor porque no demuestra nada.

Incluso este estudio es, aunque serio, bastante expeculativo. Nos indica que hay indicios. Pero de momento no tenemos pruebas.

Dravot

yo tuve una ligera fiebre con una tos (que me duró com un mes). recuerdo que, ante mi sorpresa, me dieron la baja el resto de la semana porqué parecía que este año venía la gripe con fuerza y no querían que volviese por allí... a saber si era el bichito de las narices.

nitsuga.blisset

Me choca lo que repiten (Oxford no han sido los primeros en decirlo) de que en febrero hubo un brote especialmente fuerte de gripe que quizás fuera covid19 porque en esta otra gràfica públicada por eldiario.es no se aprecia una mortalidad especialmente grande en este febrero. De hecho fue el febrero con menos mortalidad de los últimos años. ¿Alguien sabe qué puede estar pasando?

Os dejo el arículo por si queréis piponear el gráfico interactivo. Desgraciadamente no llegó a portada: La epidemia de coronavirus deja el marzo con más muertes en España desde el inicio de la democracia

Hace 4 años | Por Derko_89 a eldiario.es

c

Entonces... el partido del Valencia en Italia ya no es el origen, tal y como afirmaban otros ayer, no?

frankiegth

#1. Quizas no fue el origen pero esta noticia confirmaría que fue un hervidero de covid-19.
(CC #6)

D

#17 claro y el metro, el tren y las estaiones abarrotadas cualquier día para ir a trabajar no? Por Atocha sólo pasan 270.000 personas al día, eso en 2018 y hablo sólo de una sola estación y sólo midiendo viajeros, sin contar acompañantes o gente que se pasa por la estación a comprar o comer algo

https://www.tribunasalamanca.com/noticias/atocha-cercanias-lidera-las-estaciones-de-tren-en-espana-con-mas-de-270-dot-000-viajeros-al-dia/1554280031

Que ese partido fuese un foco de entrada para uno u otro país no te lo niego, que fuese un hervidero de propagación pues lo mismo que cualquier estación abarrotada de Madrid o Barcelona un día laborable

pitercio

#22 Exactamente el mismo, además, la v1 sin comentarios adicionales. Además los de El Diario se han trincado al último de la lista para poder poner "Oxford" en el titular cuando es un estudio hecho en Cataluña y sin revisar por pares.

Mira los autores:

Ermengol Coma 1,2 *, Nuria Mora 1,2 *, Albert Prats-Uribe 3*, Francesc Fina 1,2, Daniel Prieto-Alhambra2,3 §, and Manuel Medina-Peralta 1,2

1- Sistemes d’Informació dels Serveis d’Atenció Primària (SISAP), Institut Català de la Salut(ICS), Barcelona, Spain.
2- Fundació Institut Universitari per a la recerca a l'Atenció Primària de Salut Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol), Barcelona, Spain.
3- Pharmaco- and Device Epidemiology, Centre for Statistics in Medicine - Nuffield Department of Orthopaedics, Rheumatology, and Musculoskeletal Sciences, University of Oxford, UK * joint first authors

D

#24 Vale acabo de verlo bien, sí que lo es, y mira que lo miré por el nombre, debe haber algo mal porque en una dice Botnar y la otra Biomedical, pues ya no me deja quitarla,

pitercio

Una semana antes en los menéames: El exceso de casos de gripe sugiere un comienzo más temprano de la epidemia de coronavirus en España [ENG]

Hace 4 años | Por pitercio a medrxiv.org


De vez en cuando este sitio es "casi" la fuente en lugar de ser la redifusión de los medios

#0 Duplicada

D

#21 Son estudios distintos pero relacionados,este es del Botnar Research Centre y el otro del Biomedical Research Centre (BRC) ambos están soportados por la misma universidad, la de Oxford pero son DISTINTOS

s

Y esa gripe era gripe porque había una recomendación oficial de "sólo hacer tests a los que ventan de China y presenten síntomas".

Una recomendación que se ha relevado catastrófica. Creo que fu incluso de la OMS. Un error enorme.

jacktorrance

Habrá que pedir a la universidad de Oxford que nos haga el test. Así salen de dudas, y nosotros también.

Kantinero

#31 corto corto

Arcarove

Yo lo he pensado muchas veces.

R

Joder. Todo el mundo tenía el coronavirus en enero pero resulta que hasta marzo no empezó a morir gente.

El sesgo de confirmación es poderoso.

Kantinero

#12 Error, murió gente en enero febrero, pero paso por gripe

R

#16 ¿pero tú has visto la curva de muertes? Evidentemente no.

Fotoperfecta

#12 O una mutación del virus que hizo que pasara a ser más letal.
Somos muchos los que hemos tenido síntomas extrañísimos bastante antes de que se descubriera el virus.
Yo tuve cuatro días en que sin aparentemente tener fiebre me levanté de la cama dejándola completamente empapada de sudor, sábana y almohada incluída. Pero es que me iba al sofá después de comer a echarme media hora y me levantaba otra vez con la cabeza empapada.
Esos síntomas se fueron como vinieron.

Y no somos personas de 20 años que no nos conocemos las reacciones del cuerpo. Yo en cuanto me noto ligeros síntomas de resfriado ya me estoy tomando un Algidol y lo paro. Este año, un poco antes de ese episodio de "sudores" un día en el trabajo me comencé a sentir mal. Agotado, dolor en todo el cuerpo, sudor frío, mareo...lo que para mi es aviso de resfriado. Al día siguiente los mareos eran tan fuertes que tuve dos pequeños accidentes y decidí ir al médico. Me dieron la baja por mareos. Tres meses de baja. Múltiples pruebas médicas y a dia de hoy los médicos no saben qué tenía.
Hace una semana leí que uno de los síntomas del virus también son los mareos fuertes.
No sé...si nos hicieran tests a todos dejaríamos de elucubrar y haríamos una foto de cómo estamos. (Inmunes, enfermos, portadores...)

R

#19 acabas de describir el sesgo de confirmación.

Noeschachi

#12 Exacto, jamás a muerto nadie por gripe

En fin

miq

A ver si hacen ya el estudio de inmunidad, que tal vez nos llevamos una sorpresa. No sé a que esperan.