Hace 2 años | Por Larpeirán a elindependiente.com
Publicado hace 2 años por Larpeirán a elindependiente.com

Aunque la curva de contagios no deja de descender desde mediados de julio y la vacuna está reduciendo significativamente el número de hospitalizados y muertos, España ha alcanzado esta semana un nuevo hito sombrío en la pandemia: prácticamente una de cada 500 personas mayores de 12 años ha muerto por el covid desde que se detectó el primer caso en enero de 2020.

Comentarios

T

#1 Y si suben a 18 podrán ir aumentando la cifra. Supongo que lo de 12 lo han puesto por el ¿Es que nadie va a pensar en los niños?

Picho

#3 ya... información sesgada y que busca alarmar...
Menuda mierda de periodismo... están dejando una profesión preciosa. Luego se extrañan de que quieren que los entreviste ibai y youtubes, no la vieja guardia

currahee

#1 #3 No voy a hacer el cálculo por país quitando a la población mayor de 12 años porque no tengo ni tiempo ni ganas. Así que copio mi comentario en un envío similar de hace unos minutos:

"Desde que empezó la pandemia, 1 de cada 500 estadounidenses ha muerto de COVID-19"
Desde que empezó la pandemia, 1 de cada 500 estadounidenses ha muerto de COVID-19

Hace 2 años | Por Larpeirán a xatakaciencia.com


Sensacionalismo coronavírico de tipo 2:

- Escoger la cifra (o combinación de cifras) que impresione al lector y atraiga sus clicks apocalípticos.

1/500 = 0.002 = Ha fallecido el 0.2% de la población de los EE.UU.

Un 0.2% ya asusta menos, a que sí?
Y si lo comparamos con otros países occidentales...
Ha muerto el 0.18% de los españoles
Ha muerto el 0.17% de los franceses
Ha muerto el 0.21% de los italianos
Ha muerto el 0.19% de los británicos
Ha muerto el 0.28% de los checos (recordar, por cierto, que la República Checa llegó a ser uno de los "ejemplos" que la prensa nos vendía)
Ha muerto el 0.59% de los peruanos

Podríamos seguir, pero se entiende el objetivo de los juntaletras en busca de clicks al hablar de 1 de cada 500.

Porque la realidad es que en España fallecieron 1 de cada 110 personas en 2019. Espeluznante, no?

Picho

#12
perfectamente explicado... lo que buscan es alarmar en vez de informar.

ikatza

Me interesaría más saber cuántos mayores de 60 han muerto.

T

#2 Muchísima más cantidad.

d

#2 Si entras a leer el artículo, te vienen los mayores datos para mayores de 70 y ponen datos por rango de edad para contextualizar...

blanjayo

#6 No se entra a leer los articulos aqui.
Es de 1º de Meneame.

Narmer

#7 ¿Qué puedes esperar de un septiembre 2010? Estos novatos...

M

#2 De lo más de 85.000 fallecidos, solo 36 eran menores de edad, es decir, el 0,04% del total. Mientras tanto, el 84% de los muertos tenían más de 70 años, un total de 71.884 personas. Teniendo en cuenta que ese grupo poblacional es de 6,86 millones, se puede concluir que una de cada 95 personas mayores de 70 años han fallecido por coronavirus.

Windows95

Hala, pues a ver si soy uno y no me he enterado aún
(Vaya titular más malo).

B

Sospecho que los menores de 12 sin patologías previas que hayan fallecido serán cero.