Hace 3 años | Por filosofo a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por filosofo a 20minutos.es

El primer mes de 2021 llega a su fin con la peor cifra de positivos jamás registrada desde que el Ministerio de Sanidad empezó a contar los datos de la epidemia

Comentarios

jonolulu

#1 De lo que se deduce que nos tienen que gobernar niñeras

D

#2 Si dices eso entonces imagino que no te quejarás cuando Ayuso toma medidas laxas, no?
O el tema es tocar los coj... independientemente de todo?

jonolulu

#5 Lamentablemente parece que su sino es ese, tocar los cojones siempre. Si el gobierno dice A ella B, y si dice B ella A

D

#1 Es mas, conozco a una persona que despues de Navidad en el pueblo...con sintomas de gripe...se vuelve a Madrid a casa de sus tias, con su abuela de 86 años. Se hace la prueba...corona y ella y las tres contagiadas. Menos mal que la abuela ha sido asintomática. Poco nos pasa...

jacapaca

#1 otra pregunta... si esta ola es de las navidades y simon dice que la britanica triunfara a mediados de febrero...
¿ nos espera un tsunami en febrero?

areska

#1 la Navidad fue la gota que colmó el vaso, realmente llevamos desde la desescalada dejando al virus a su aire, que va cogiendo fuerza al no encontrar límites. La situación de ahora es una consecuencia de no haber hecho nada por pararlo, incluso al contrario.

nemesisreptante

#1 que te crees que hubiera pasado si no se hubieran permitido las reuniones? Te lo digo yo, que se hubieran producido de todas formas.

O

Esto hay que cogerlo con pinzas.

El mes con más muertos es en Abril y la mortalidad del virus supongo que ha sido la misma, por lo tanto muy posiblemente en Marzo haya habido más contagios. La única diferencia es que en Marzo apenas se hacían test y a día de hoy se están haciendo test con muchísima más facilidad y velocidad.

filosofo

#4 Ahora es mucho menos mortal que al principio.

O

#8 No, es igual de mortal.

Lo que sucede es que antes se hacian menos test y por eso el indice de mortalidad era superior. Pero el virus mataba igual cin la misma proporción.

filosofo

#11 Tampoco han mejorado nada los tratamientos?

tdgwho

#10 #12 Comparemos con la segunda entonces, que ya se hacían muchos tests y todo eso, la mortalidad era del 1,3% de los positivos detectados. Y sin tener cepa britanica ni africana ni brasileña.

El pico de positivos detectados en un finde en la segunda ola fue de 55000 positivos, con 1,3 millones de pruebas, con un numero similar de ellas nuestro pico ahora fue de 93000, y un día "Normal" en la segunda ola tuvimos un pico de 25500 positivos, ahora ha sido de 44000. El pico de fallecidos diarios fue de unos 515 en la segunda ola, en la segunda, será al menos de un 50 o 60% mas siendo generosos, ya que vamos camino de duplicar la tasa diaria...

Aracem

#13 pero por qué seguís confundiendo los datos que ofrecen a diario la prensa, que son añadidos a los registros, con las defunciones.
El pico máximo de noviembre fueron 300 y poco. De momento el pico actual 347 el día 19 de enero.

tdgwho

#20 estas mezclando cosas, yo he cogido todos los positivos de la segunda ola y todos los fallecidos de la segunda ola. la letalidad es la que es, 1,3%

Los retrasos a la hora de informar seguirán estando ahi, por lo que no se va a informar de 300 fallecidos, como tampoco los 4000 de eeuu son de un dia, ni los 1800 de uk, Hay que jugar con las mismas reglas. Cada día se mete un exceso de muertes de entre el 55 y el 70% por lo que esos 347 aún subirán. y esos, son los confirmados, yo estoy hablando de los informados que si informas durante 30 días de 600 casos, pueden decir misa de que son 300, la realidad será que han fallecido 600 al día ese mes.

Aracem

#21 osea, que me confirmas que sólo usas conjeturas y datos inventados o estimaciones que te sacas de la manga.

tdgwho

#25 No voy a volvertelo a explicar. Guarda este mensaje, en 2 semanas a mas tardar, tendremos mas de 800 fallecidos diarios notificados.

tdgwho

#20 4 días hace de mi comentario, y ya vamos por los 726 notificados, poco falta para las predicciones mas suaves.

Las matemáticas son tozudas.

Aracem

#28 seguimos hablando de cosas diferentes. Tu de registrados y yo de defunciones oficiales.

La media de defunciones en 7 días es 254, el día con más defunciones, de momento, el 22 de enero 380.

La media empieza a aplanar, esperemos que siga así.

Los datos los dado del PDF del ministerio http://bit.ly/3pDtX9I

tdgwho

#29 lol suerte

O

#12 No hay tratamientos. Lo que se hace hoy en día se basa en mantener a la persona con vida para que el cuerpo aguante como sea. El único tratamiento que se conoce es el redemsivir con resultados muy limitados pero lo que se hace en el hospital no es atacar al virus sino a sus síntomas.

javierchiclana

#4 Exacto... comparar contagios de la primera ola y de la tercera es engañarse al solitario, simplemente no había test para medirlos. Si se quiere comparar hágase en fallecidos.

D

¿Pero no decía Sánchez en agosto que habíamos vencido al virus?

sotillo

#9 Lo dijo para que Ayuso hiciera lo contrario

D

"Se estan" o "se está" ?

saulot

¿Pero las fiestas navideñas fueron salvadas?

sotillo

#18 Y las luces

p

#18 en mi casa no hubo tal cosa. Llamaron a la puerta pero no abrí, pensé que si abría podría entrar el virus.

Lamantua

Mañana no es enero...? Que mierda de calendario utilizan..,? wall

DoctorZaius

Imagino, por supuesto, no puede ser de otra manera, que habrán corregido las cifras, con la cantidad de tests por habitante que se hacían en marzo y ahora.