Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a lavozdeasturias.es

Dueños de bares y restaurantes de la región han tenido que incrementar los precios de básicos como el café, los refrescos o la cerveza ante la subida de costes y materias primas. «La comida la deberíamos subir, pero vamos a aguantar un poco», admiten

Comentarios

hasta_los_cojones

#6 hay diferentes personas con diferentes prioridades

Unos priorizan socializar, y lo hacen en la hostelería.

Otros no.

D

#9 Evidentemente. Pero puestos a generalizar tenemos que hablar de mayorías. De ahí "la onda".

angelitoMagno

#6 ¿Qué quieres decir? ¿Qué los ciudadanos de este país no tienen como prioridad el ir a bares y cafeterías?

D

#15 Sí.

angelitoMagno

#16 Viviremos en países distintos lol
O lo mismo es Sevilla, que tienen "un color especial".

stygyan

#17 a ver, no sé como continuará Sevilla, pero lo cierto es que en Madrid la gente no puede estar sin su cafecito en bares y cafeterías. Porque pagamos precios de ruina por habitaciones en pisos compartidos donde no podemos traer a nuestras amigas, y en algún lado habrá que vernos.

angelitoMagno

#18 Sevilla está a reventar y más ahora, en Semana Santa. Que a veces quedo con alguien y tenemos que "peregrinar" de bar en bar hasta encontrar sitio en alguno.

D

#17 Las televisiones 4K que aparecen con la Champions también tienen un "color especial" y los sofás de ikea con nombre vikingo también.

Ambas cosas se financian con abstinencia cafés si hace falta. No confundas lo patente (porque se hace en público) con lo mayoritario.

K

#17 La Coruneno tiene ese mismo color, ya te lo digo ahora. Algunos preferirían morirse de hambre toda la semana que dejar de pasear el cubata aguado por el Centro de Ocio los findes.

Verdaderofalso

#21 conozco dos de esos, pero quita cubata y pon sidra a 3,50€ la botella

deathcorekid

#15 Tienen esa "prioridad" porque se la pueden pagar. Cuando no se la puedan pagar desaparecerá y se verá que realmente no es una prioridad sino una demanda elástica.

angelitoMagno

#24 Es más fácil pagar cafés y cervezas que otros tipos de ocio, como cine o viajar. O que gastarse cantidades de cuatro cifras en televisores y sofás.
Lo que cambia es que pides menos, te olvidadas de los cubatas o cenas.

deathcorekid

#25 Si lo que quieres son cervezas supongo que acabas comprando en la tienda. Yo crecí en la época dorada de los botellones masivos y aprendí la diferencia.

ramsey9000

#1 hace siglos, en mi otra vida cuando estudiaba económicas, un profesor nos explicó que la gente suele* renunciar primero a estos pequeños gastos por ser de impacto directo y recurrente pero no así los que comentas total es esto que está de descuento. Tb digo otra cosa que teniendo en cuenta que no acabé la carrera no soy quien para decir nada

founds

#1 debo ser el raro, deje la costumbre de desayunar en el bar gracias al bicho, lo que no sé si me ha compensado lo ahorrado con el cambio de tv, pero claramente lo disfruto mas

Pointman

#12 Yo igual. En mi caso me compré una cafetera express de esas. Está más que amortizada y tengo más dinero para vicios.

founds

#13 hice lo mismo

stygyan

#12 yo soy de desayunar en el bar siempre que puedo. Trabajo en la misma habitación donde duermo, y si no salgo aunque sea un rato a escuchar a gente me da un chungo.

founds

#22 claramente en tu caso yo haría lo mismo

villarraso_1

Muy mal tiene que ir la cosa para que la gente no pueda gastar 50 céntimos más en un café diario.

En masa me refiero, si yo me quedo en paro será la primera cosa que deje (sobre todo porque lo tomo antes de ir a trabajar a la tarde)

Sinfonico

A tomar por culo el relaxig cup of café con leche.....putos rusos! lol

stygyan

#3 eso todavía me duele. Hace un par de años vine de vacaciones por Madrid y quise hacerme la foto de rigor. Mi sorpresa al ver que no hay ninguna cafetería en Plaza Mayor…

deathcorekid

En realidad casi todo lo que se vende en un bar es prescindible para una vida sana. Es más, si prescindes de todo lo que venden en un bar mejora tu salud física y económica.

Spirito

Para los meneantes con pedigrí, es fundamental tener un buen sofá en casa para pensar en el mundo y una barra de bar cerca para arreglarlo.

Si todo eso se encarece, la urbe podría colapsar.

Spirito

Hasta hace un mes, yo pagaba el café aquí en Jaén a un euro, y con una pastita o rosquilla.

Ahora vale 1,20 y sin pastita.

Javi_Pina

Para cuando subvención de 20 céntimos para los cafés?