Hace 2 años | Por Ravenante a en.armradio.am
Publicado hace 2 años por Ravenante a en.armradio.am

La situación en la zona fronteriza oriental de la República de Armenia sigue siendo extremadamente tensa después de que las fuerzas armadas azerbaiyanas llevaran a cabo un ataque a gran escala.

Comentarios

D

A destruir más iglesias y cementerios cristianos bajo la tutela de Turquía e Israel.

g

#12 yo no lo he entendido como tú, he entendido perfectamente que se refiere tanto a las cosas como a las personas, es una jodida metonimia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Metonimia
Algunos estáis a la que salta para crear polémica y meter a los fachas, banderas y demás con calzador en cualquier tema.
En Alto Karabaj vivían armenios desde hace siglos, y los turos de azerbaiyan están echando a esa gente de ahí cortando cuellos a filo de cuchillo como lo hacen sus primos hermanos del ISIS:
https://www.diarioarmenia.org.ar/soldados-de-azerbaiyan-encontraron-al-hermano-del-soldado-armenio-decapitado-y-lo-llamaron-para-burlarse/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-54668417
https://www.diarioarmenia.org.ar/soldados-de-azerbaiyan-decapitaron-vivo-a-otro-prisionero-armenio/
https://www.diarioarmenia.org.ar/soldados-de-azerbaiyan-se-filman-nuevamente-ejecutando-a-un-soldado-armenio-herido-y-desarmado/
http://www.prensaarmenia.com.ar/2016/04/azerbaiyan-torturo-y-mutilo-soldados.html?m=1

#17 Pues debes de ser el unico , porque de lo escrito solo se puede deducir que la preocupacion es por las iglesias y cementerios, sin ninguna mencion a la poblacion.

K

#22 Solo se puede deducir si uno es un fanático con sus propias disonancias cognitivas, o un asperger que entiende los mensajes de forma literal.

g

#30 efectivamente, para interpretar figuras retóricas hace falta de un contexto y una mente que las interprete. A lo que tú llamas "fanático con sus propias disonancias cognitivas" yo lo llamo limpieza étnica de Azerbayán. Es un hecho irrefutable que han expulsado a todos los armenios de los territorios que han ocupados en Alto Karabaj, donde estos vivían desde hace siglos

haprendiz

#17 A ver, que no nos distraiga la semántica.

#7 es otra cuenta, de las varias que hay, de usuarios "resucitados", comentando siempre de los primeros en ciertas noticias, para ganar karma fácil y posicionar bien su discurso.

Esa cuenta fue creada en 2012, pero curiosamente no tuvo actividad alguna durante casi una década, y de repente, hace unos meses, comenzó a escribir decenas de comentarios al día, siempre siguiendo una determinada línea ideológica.

Todo muy normal, por supuesto. roll

b

#7 Destruir iglesias cristianas no es malo. Lo malo es sustituirlas por mezquitas.

c

#20 Destruir iglesias no es acabar con la religión ni educar en la libertad de la inteligencia. Destruir iglesias sólo es destruir parte de la historia, y edificios significativos y de valor cultural

Heni

#18 Este 'articulo' por llamarlo de alguna manera ya que tengo visto tweets más largos, no habla en ningún momento de invasión sólo de enfrentamientos en la frontera. Me entró curiosidad y busqué qué está pasando y al parecer hace 2 días Armenia lanzó un ataque contra puestos fronterizos en Azerbaiyán en la zona norte :
Armenian forces open fire on Azerbaijani army positions
https://www.aa.com.tr/en/world/armenian-forces-open-fire-on-azerbaijani-army-positions/2422194

Azerbayán contestó y empezaron las hostias el día 16-17, en el que Armenia indica que han matado a 70 soldados azerbayanos y destruído varios vehículos, pero que les han hecho unos 13 prisoneros y les mataron a 1, pero dice que no tienen prisioneros azerbayanos:
13 prisoners of war and 24 missing soldiers: the Armenian Defense Ministry presented operational data on the situation at the border-ARKA.AM
https://www.thetribune.com/13-prisoners-of-war-and-24-missing-soldiers-the-armenian-defense-ministry-presented-operational-data-on-the-situation-at-the-border-arka-am/

En este mapa puedes ver la zona de conflicto (los icono de los 3 tanques) y como fué en una zona norte dentro de territorio de Azerbaiyán:
https://caucasus.liveuamap.com/

Aquí hay otra noticia de verano que pasó lo mismo, ataque Armenia a posiciones azerbayanas, respuesta de estos.
Armenian troops fire at Azerbaijani military posts
https://www.dailysabah.com/world/europe/armenian-troops-fire-at-azerbaijani-military-posts

Parece ser que Rusia ya puso orden y hoy día 18 ya está calmado el tema. Como curiosidad la única noticia de fallecidos es el soldado armenio que según indica el ministerio de defensa Armenia su cuerpo ha sido enviado desde Baku (capital de Azerbaiyán)

lo cual sería extraño si hubiese sido un incursión de Azerbaiyán en Armenia, lo cual hace pensar que fué un incursión en suelo de Azerbaiyán que salió mal y se tuvieron que retirar dejando el cuerpo, y los 13 soldados armennios capturados atrás, seguramente varios de ellos heridos.

Krab

#23 Los iconos de los 3 tanques están justamente en la frontera entre Armenia y Azerbaijan, no dentro del territorio de este último.

Por otra parte, cojo con muchas pinzas la información tanto del Daily Sabah como del Anadolu, que son medios totalmente pro-turcos, y por ende descaradamente partidarios de Azerbaijan. Y dado que usando la lógica esos ataques simples y sin sentido, supuestamente iniciados por una Armenia que ahora mismo se sabe en desventaja, no tienen ni pies ni cabeza, entiendo más ls situación como una preparatoria mediática para justificar sus ataques del día 16 e imbuirlos de una falsa legitimidad al poder esgrimir un "casus belli".

Heni

#28 Haz zoom

Si tu razonamiento es el correcto ¿por qué no están protestando otros países y salen en defensa de Armenia (especialmente sus aliados)?
En cambio si el mío es el correcto ¿tendría lógica la respuesta actual (la no respuesta) de la comunidad internacional?

Krab

#29 Ya lo he hecho, y aunque están dentro del lado de Azerbaijan, es marginalmente. Es un indicador de actividad fronteriza. Y únicamente han puesto la señal en el lado azerí porque los símbolos de los tanques están indicando la acumulación de fuerzas azeríes, no los choques militares subsiguientes con Armenia.

Heni

#32 Correcto, pero de qué lado están? si estuviesen invadiendo no estarían del otro lado, en suelo Armenio?

Edité el comentario 29 con dos frases, si puedes reléelo a ver qué te opinas de la lógica que pongo

Krab

#33 Armenia no tiene aliados. Es así de simple y así de duro.

Grecia les apoya, pero su capacidad para hacer algo al respecto es inexistente. Y aunque técnicamente sean aliados de los rusos, la realidad es mucho más compleja que eso. Azerbaijan es también un "aliado" de los rusos, y desde un punto de vista estratégico y económico, es mucho más útil para Rusia llevarse bien con los azeríes que con los armenios, que no tienen absolutamente nada que ofrecer en ese sentido.

Por supuesto, que Rusia tiene que hacer el paripé de posicionarse con ellos mínimamente, para salvar algo de orgullo y por solidaridad cristiano-ortodoxa, pero en la práctica no hacen ni van a hacer nada por ellos.

Y al resto del mundo el conflicto se la suda totalmente, y básicamente se limitan a alinearse internacionalmente con la postura que menos problemas vaya a darles.

ataülf

#35 es Azerbaiyán en castellano.

Krab

#36 Perdón por la errata. Deformación personal por vivir en inglés mi día a día desde hace años lol

noexisto

#23 Gracias!

P

#25 Correctisimo, esta yo a por uvas. Bastante tienen los uzbekos con lo suyo para encima meterles en el salseo de los azeries

pkreuzt

Llevan 30 años a la greña. Esto no es la primera vez que pasa.

D

Después de la rendición de Armenia se suponía que iba a haber militares rusos vigilando que no pasara lo que ya está pasando.

n1kon3500

#8 parece que a Rusia ahora mismo no le va bien enfrentarse a los drones turcos

D

Pues en la portada de la web de la Radio Pública de Armenia la noticia sobre exenciones fiscales a los vehículos eléctricos ocupan tanto espacio como las noticias sobre este conflicto... lol Allí están como aquí. Cada loco con su tema...

p

¿Pero no había montado una zona de seguridad Rusia entre el nagorno? Se supone que Rusia además tenía de alguna forma un acuerdo con Armenia si entraban en su territoriom Supongo que esto será una zona del nagorno que no esté controlada por los Rusos. Menudo lío tienen

Ravenante

#11 A Rusia le interesa el conflicto. Sobre todos en antiguos territorios de la URSS. Así en el futuro tendrá una excusa para "pacificarlos". Sino mira Georgia.

noexisto

#19 No sé si reír o llorar. Te creo, tranquilo

vinola

Me da que al final los rusos hablan mucho peor hacen poco... O lo mismo han cerrado algún contrato con Azerbaiyán y miran para otro lado.

Supercinexin

#13 Con Putin nunca se sabe, pero no suele dar puntada sin hilo.

De todos modos Rusia por muy chula que se ponga necesita de todo menos una guerra con nadie. Ya tienen bastante con lo que tienen en Ucrania.

x

#13 Los rusos hacen lo que tengan que hacer. Obviamente no van a ir atacando países como Pedro por su casa. Tienen también sus intereses... Y si estos se ponen en peligro, pues pueden actuar como en Siria.

P

La guerra en Armenia no ha terminado y tardara en terminar. Simplemente es un proceso que alternara paz y procesos de invasión del territorio por parte de los uzbekos para al cabo de X años, estos controlen todo el Nagorno que es el objetivo de la campaña que iniciaron en septiembre

c

#21 los uzbekos están en Uzbekistán. ¿no te referirás a los azerbayanos?

r

¿Contexto? Creo que armenia se retiró de unos territorios por la presión de Azerbaiyán (militar). Se ponía que era solo esos pero supongo que ya se sabía que no.
Lo que no entiendo que haya apoyo internacional a Armenia. Supongo que apoyamos más a los proturcos.

M

#6 la frontera es muy caprichosa en esa zona, muy retorcida y no siguiendo lindes naturales como ríos o cordilleras.

Heni

#1 Es que todas estas operaciones (y la guerra de hace unos meses) se realiza en territorio de Azerbaiyán que Armenia había ocupado en la guerra que terminó en 1994, en la que Armenia le había dado un paliza a Azerbaiyán y se había quedado, a parte de con el Alto Karavaj, con un territorio alrededor como zona de amortiguación, lo que causó la 'explusión' (también llamada limpieza étnica, no confundir con genocidio) de aprox. 1M de azerbayanos de ese terrotorio ocupado.

Además el Alto Karavaj, aunque es de mayoría Armenia, todos los países (quizás algún aliando de Armenia no lo haga) consideran oficialmente que pertenece a Azerbaiyán, ya no sólo esa zona de amortiguación.

Te adjunto mapa para que te hagas un idea, aunque no sé si está actualizado a las fronteras de la última guerra, pero puedes ver a lo que me refiero (es la zona a rayas dentro e Azerbaiyán)

editado:
* por algún motivo falla la subida de imágenes a Mnm, pero es esta -> https://www.lavanguardia.com/files/article_main_microformat/uploads/2020/10/13/5fb280ae0b37d.jpeg

Krab

#10 La invasión que mencionan en este artículo no sería en territorio disputado, sino directamente en Armenia propiamente dicha. Así que más motivos aún para la alarma.

D

#1 A ninguna potencia le importa armenia. Lo lógico sería pensar que una vez el lobo ha olido la sangre no se conformará con un mordisquito. Buscará matar a la pieza entera.

n1kon3500

Al final Azerbaiyán se ha cansado de que Armenia no cumpla las negociaciones de la rendición.

r

#3 ¿perso es la misma zona del conflicto de hace unos meses o es otro?

noexisto

#5 Por eso hay que apoyar a Turquía en la UE como ha dicho nuestro presidente. No es por el tema de Navantia, el BBVA, etc. Es porque Turquía hace el trabajo sucio apoyando a los buenos y… oh, wait

K

Al final Putin, mucho lirili, poco lerele.

D

#31 a putin, quieras que no le interesa que estas cosas no se acaben de solucionar nunca para mantener todos estos paises lejos de la OTAN

K

#44 tal cual.