Publicado hace 6 meses por salteado3 a forococheselectricos.com

Para Bloomberg, en el escenario base de 2023, la cuota de los coches eléctricos en las ventas de turismos alcanzará el 75% a nivel mundial para 2040. China está a la cabeza en la adopción de eléctricos, seguida de varios países europeos. Estados Unidos, Canadá, Australia, otros países europeos y otros países asiáticos están muy por debajo.

Comentarios

t

Teniendo en cuenta que el 50% de los vehículos en este país duermen en la calle... ¿Donde se cargarán estos vehículos?

t

#1 eh pero cambiar gasolina por litio y neodimio es súper sostenible.... Sobre todo como en Alemania cuando la generación pasa de nuclear con 0 emisiones y gas a carbón... Todo muy sostenible y ecológico...

C

#2 Mira la otra pata del banco, el doble argumento de "de qué sirve tener tantas renovables si la electricidad es un porcentaje pequeño de la energía que se consume" y "para que vamos a electrificar más si estamos generando electricidad con fósiles"...

Peka

#1 Por lo tanto un 50% si puede, el otro tiene que exigirle a los gobiernos de turno que, las solución es facil y barata:



#2 Tristemente lo es mas que meter gasolina a un coche. Hasta cargando un electrico con un generador es mas eficiente.

lonnegan

#2 La gasolina aún tiene vida, la gente que compre con tranqulidad

C

#1 Desde el estado actual hasta que el otro 50% sea eléctrico aún queda camino y tiempo para que haya más infraestructuras. Es absurdo el doble argumento de "no puede haber eléctricos porque no hay infraestructuras" y "es tirar el dinero invertir en infraestructuras si no hay eléctricos", ambos tienen que ir incrementándose a la par.

t

#3 tengo una idea es una tasa a los vehículos de más de 1000kg o con coeficiente aerodinámico inferior al de un prius... Tal vez así mejoramos infraestructura y las carreras

E

#8 será superior, no tiene sentido penalizar la eficiencia

c

#3 Yo cuando tenga ahorrados los 60k me lo compro...

t

#9 nadie se compa un coche de 60k con su dinero.. o solo la gente no muy lista... Los demás es un leasing que se paga con los beneficios de la empresa y por tanto se canjean de los impuestos...

c

#12 Ah!!! Coño!

No se me había ocurrido eso de defraudar impuestos pa comprar el coche!

Buena idea.

Está claro que el mundo es pa los listos y yo soy mu tonto.

Mañana le digo a mi jefe que me lo financie con los beneficios de la empresa.

t

#13 me suena que es perfectamente legal... Ya lo dice Google, Amazon, Netflix... Solo paletos pagan impuestos...

c

#15 Es defraudar impuestos. Lo mires como lo mires

t

#17 Si tú lo dices, será cierto 😜

C

#9 Con la mitad te sobra para un MG4 o tienes casi para un Model 3.

c

#14 Ah!!
Bueno, pues cuando tenga ahorrados 30k me lo compro

C

#16 Pues sí, esos o casi cualquier coche que no sea de segunda mano.

F

#18 y tal y como esta el patio de la segunda mano por los 23k que cuesta un mg4 con moves igual le da para un leon que no este muy reventao, si miras durante meses igual te lo sacas con menos de 100k km.

Peka

#16 Con lo que te ahorras en gasolina y mantenimiento tienes para un credito.

c

#24 Claro!!
Un crédito de 30.000 al 6%...

Para comprar un coche.

Excelente idea

Peka

#30 Hay otra idea mejor, comprarte un coche de combustión de 20.000€ y gastarte los 10 años siguientes 30.000€ en combustible y mantenimiento. Ademas de seguir contaminando y siendo un transporte muy poco eficiente que apenas aprovecha el 30% del combustible en el mejor de los casos.

lonnegan

#6 No, caballero. Las noticias semanales de nuevos avances en baterías son una cosa y cuando todos esos avances se concreten en un producto maduro será otra. Y esa será la nueva generación de baterías, que aún no ha llegado. La madurez se alcanzará con las baterías de estado sólido y ni siquiera estamos en puertas de que empiecen a comercializarse las de la generación anterior, las de estado semisólido, que ya existen y parecen viables. Hasta donde yo sé, loque hay en el mercado actual son baterías que rozarían los límites de lo que permite la actual tecnología de electrolito líquido.

lonnegan

El mercado de los eléctricos está lejos de alcanzar su madurez y las tecnologías que lo sustentan tampoco.. Está por llegar la nueva generación de baterías que de solución al tema de la poca autonomía de los coches, pero con eso no quedarán resueltos todos los problemas, sobre todo en España.

Don_Pichote

#5 las baterías mágicas de la semana?

Diría que el problema no es la autonomía, es la carga. Si se pudiera cargar al 80-90% en 10-15 minutos, no habría mucha diferencia con repostar en una gasolinera e ir a mear luego.

c

#6 Si la habría. Como tengas 4 coches delante es una hora de espera

Don_Pichote

#11 bueno depende de como sean las nuevas "gasolineras"
En el mismo espacio que 8 surtidores y enormes depósitos de gasolina subterráneos, se pueden construir muchos cargadores eléctricos en diferentes pisos.

Hace poco salio esta noticia en China, 258 supercargadores en una localizacion:
https://cleantechnica.com/2023/09/20/shell-byd-built-an-enormous-ev-charging-station-in-china-with-258-stalls/#:~:text=A%20Whopping%20258%20Stalls,258%20public%20fast%2Dcharging%20points.

O ejemplos como este:

F

#11 no la habria porque tendrias tantos cargadores como surtidores, probablemente puedas tener mas sin mucho problema

c

#22 En los surtidores hay colas de tres o cuatro coches muchas veces. Y "recargan" muchas menos veces

Peka

#11 Yo he parado ya un par de veces en Tudanca, creo que hay unos 25 puestos de carga. Esta sobredimensionado, pero en el futuro se usara.

De todas formas partes de un concepto erroneo, en lo viajes habituales solo recargas en casa y en destino. En el 95% de mis viajes son de menos de 300km y no necesito parar.

c

#28 300km es muy justo con las autonomías actuales.
Y es habitual hacer viajes más largos si vives en una esquina del país como yo.

Peka

#29 Si, actualmente igual no lo es para todo el mundo, pero yo con mi antiguo diesel iba desde el norte a la costa catalana y no recuerdo haber realizado mas de 300km seguidos, eso son minimo 3 horas. Que si, que hay gente que se hace Cadiz Bilbao del tiron, es mas conozco a uno que al salir del coche termino en el hospital con un trombo en la pierna.

A mi me parece todo ventajas, te obliga a ir mas tranquilo, puesto que el consumo se incrementa con la velocidad, te obliga a parar en tiempos prudenciales y no puedes meterte palizas al volante.

Peka

#6 Eso no es problema actual tampoco, solo necesitas cargar lo suficiente para llegar a destino. Contando que en la salida puedes tenerlo lleno y que la distacia sea mayor que tu bateria, entonces tambien es necesario parar mas de esos 10 o 15 minutos para mear, comer y beber,... Con los cargadores de 150kw dura poco mas la carga hasta el 80%.

Peka

#5 Si llego a quedarme esperando a la madured de los ordenadores no me hubiese comprado un 8086, 286, 386,......

El momento siempre es cuando lo necesitas. Mi momento fue el año pasado cuando se me moria la carraca de 7 plazas diesel.