Publicado hace 15 días por plutanasio a cronicaglobal.elespanol.com

Por estos hechos, por los que la víctima estuvo hospitalizada casi un año y sufre secuelas irreversibles, la fiscalía pide para el procesado 45 años de prisión como presunto autor de un delito de agresión sexual y otro de asesinato en grado de tentativa. Además, el Ministerio Fiscal ha solicitado al tribunal que la joven no tenga que comparecer durante la vista oral. Basándose en un informe , el ministerio público ha solicitado a la Audiencia de Barcelona que se reproduzca la prueba preconstituida para evitar revictimizar a la joven.

Comentarios

e

#1 pues o existen pruebas objetivamente irrefutables que conviertan en accesorio el testimonio del denunciante en el juicio para que ratifique los hechos, o el acusado aumentaría considerablemente sus posibilidades de ser declarado no culpable.

Desde luego no me parece una buena táctica por parte de la acusación.

a

#6 Porque es un derecho de la defensa.

l

#4 Se podria hacer acuerdos para que cumpla la condena alli, financiandolas España. Seria mas barato para nosotros y ayudaria a bolivia, a mejorar lascondiciones de los presos o lo que sea.

#2 Creo que ya tenia antecendentes. Por no actuar antes, esta chica tienen gravisimas secuelas fisicas y mentales de por vida con el stado actual de la ciencia.

El sistema judicial, hace muy poco por prevenir actos delictivos que serian muy facil de evitar o que no escalen a crimenes atroces. Otro ejemplo, es Alexander victima de los Koalas.

Este individuo a lo mejor no se hubiese atrevido a hacer en su pais lo que hizo aqui. Por como son las carceles y por como se estilan los linchamientos. Aqui la carcel tienen fama de Spa. Que no es real, pero si hay una laxitud que no disuade de muchos delitos que deberia.




#3 Si tienes un minimo de empatia, es una buena tactica.
No es una vioalcione en las que se discute si la relacion fue consentida o no. Solo se puede cuestionar si fue el, que lo saben mejor las autoridades que ella.

ContinuumST

#7 Hay personas... que no llegan ni al estatus de persona. Y conste que no sabría qué hacer con un sistema justo y humano, y respetando los DDHH... pero pienso que debe haber alguna manera. Y no, ya se sabe que la pena de muerte no ayuda en nada, pero es que hay "personas" que... hace falta explicarles las normas más básicas de la empatía y el respeto a los demás.

e

#7 pero la justicia no funciona, ni debe funcionar por empatía, percepciones o sentimientos, sino garantizando el principio fundamental de presunción de inocencia y no condenar a nadie sin probar su culpabilidad.

Repito que desconozco los detalles del caso y tal vez haya pruebas evidentes que hagan que no sea preciso el testimonio del demandante. Pero de no ser así, esto iría a favor del acusado.

c

#3 El testimonio de la víctima existiría, pero como prueba preconstituida. De todas formas veo difícil que lo concedan.

e

#20 en cualquier caso tendría que tener la defensa la posibilidad de interrogar.

c

#23 Cada vez se tiene más en cuenta a las víctimas, el sistema garantista se está difuminando. Ahora por ejemplo la prueba testifical preconstituida es obligatoria para menores de 14 años víctimas de abusos sexuales, la declaración en el juicio oral es algo extraordinario. Y la jurisprudencia está otorgando esa posibilidad a las víctimas mayores de esa edad cuando los efectos de la revictimización pueden ser graves. Yo, si las pruebas físicas son claras, en esos casos no lo veo mal. Muchos casos de este tipo han llegado a sentencias de conformidad ridículas con el fin de evitar la declaración de la víctima en el juicio oral, y con eso han jugado muchos agresores y sus abogados.

e

#27 eso se intenta, desde luego. Otro punto (más) para tachar al actual progresismo de degeneración del sentido común.

Precisamente esa ha sido una de las últimas propuestas de Yolanda Díaz: https://www.libertaddigital.com/espana/2024-06-02/yolanda-diaz-allana-el-camino-de-sanchez-para-lograr-jueces-dociles-con-un-sistema-de-acceso-paralelo-a-la-oposicion-7132658/

En lo personal no entiendo el concepto de revictimización. Y si a mí alguien me hace algo malo, estoy deseando declarar y que le castiguen. Creo que ir por ese camino, es seguir la tónica actual de fomentar la debilidad de carácter, de acostumbrarnos a que deleguemos en otros, que ya sabrán mejor que nosotros lo que hay que hacer.

La verdad, no me gusta un pelo la idea. N de perder la presunción de inocencia y tener que demostrar tú, si puedes, que eres inocente, ni tampoco de que nos vayan empujando a ser cada vez más dependientes del sistema.

ContinuumST

Cuánto mal nacido en el mundo. 😡

EpifaníaLópez

#19 Pero qué vacíos y contradicciones si no recuerda nada y ya lo ha dicho y es lo que ha mantenido desde el minuto uno?
Si la hubiera matado nadie se quejaría de que no declare. Si los hechos y las pruebas ya lo declaran culpable, es suficiente.
O sea es un caso en el que la fiscalía investiga de oficio por que hay una prueba de un delito flagrante y en la que la declaración de la víctima no ha tenido nada que ver desde el minuto uno porque desde el principio dijo que no recordaba nada, se han basado todo en pruebas e investigaciones, igual que si lo que hubiera aparecido fuera un cadáver.

a

#29 Pero qué puta vomitada de excusas para dejar a un acusado sin derecho a la defensa.

E

Piden 45 años pero en cuanto llegue al tercer grado, ¿le querrán mantener en Bolivia?

Dada la "extrema gravedad" de la agresión cometida, la acusación pública solicita que se acuerde la ejecución de la condena íntegra impuesta al procesado, de nacionalidad boliviana, y que, en todo caso, cuando acceda al tercer grado o a la libertad condicional se le sustituya la pena que le quede por su expulsión de España.

f

#4 si mientras esta aquí la celda es de 45 cm x 45 cm x 2 m, y esta permanentemente cerrada, me parece bien.

B

#44 Tu primero.

F

hasta una puta y asquerosa rata muerta es superior a ti, despojo.

EpifaníaLópez

#10 Pero es que no es un caso en que hay que valorar si hubo o no consentimiento, sino si fue él o no, y de eso ella no sabe nada, son los que han investigado y las pruebas objetivas quienes pueden determinarlo.
Yo como mucho aceptaría una declaración inicial tipo: "recuerda algo de la noche de autos?" Y cuando diga que no: "hala pues ya no hay nada más que preguntarte".
La pobre chavala no se murió de milagro y ha quedado con secuelas físicas de por vida. No sé qué se gana haciendo que declare, si es que no va a aportar nada!

a

#11 Si se hace que declare, la defensa tiene la oportunidad de meterla en vacíos y contradicciones. Forma parte del derecho a la defensa. El derecho a la defensa existe. Si eso hace que la víctima sufra, pues va a tener que sufir. El mundo no es perfecto y el derecho a la defensa sigue existiendo.

Las muchas secuelas de la víctima NO IMPLICA que se pueda condenar a alguien en indefensión.

No deseo platicar con buenistas.

francesc1

#22 Busca ayuda. No puedes ir por la vida con tanta rabia dentro te provocará un cáncer.

a

#33 Aunque las normas sociales consisten en pasar de los imbéciles para tener un poco de paz, a mi se me han hinchado los putos cojones de aguantar gilipolleces.

No estoy dipuesto a pasar por alto que alguien se cargue el derecho a un jucio justo con excusas ridículas.

f

#36 El tuyo debería llegar hasta ser capaz de entender que la víctima no es un testigo más. Por eso está el Estatuto de la Víctima, entre otras cosas.

Claro que no espero que alguien que dice "Si le duele, que se joda" lo entienda. Para eso hay que tener un mínimo de empatía y de humanidad.

a

#37 En un jucio quién acusa es el fiscal. La víctima aporta su testimonio que no es un testimonio privilegiado.

El Estatuto de la Víctima https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-4606 No entra para nada en ningún momento en lo del juicio.

Queremos que haya juicios justos, no linchamientos.

Parece ser que lo contrario de un juicio justo es dejar decidir a un buenista.

f

#38 Veo que tampoco sabes cual es la función del fiscal. Ni has leído el enlace que aportas. Además de poca empatía, ignorancia.

a

#39 Empatía ninguna, porque yo uso razonamientos.

Respecto del link, no estás citando la frase que lo dice, porque no está ahí.

f

#42 Me alegro que te definas públicamente como psicópata. Así no me queda más que decir.

Luego, veo que de leer mal. Lee los artículos 19 y 26. También las modificaciones de los artículos 301 bis y 448 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Sale en el enlace que has mandado.

a

#45 No eres capaz de entender nada. No hace falta ser psicópata para separar lo importante de lo accesorio. Las ganas de empatizar con la víctima no pueden impedir el ejercicio del derecho a la defensa. Todo derecho se corresponde con la obligación del otro.

El ser incapaz de separar una cosa de la otra significa que estarás decidiendo en base a sentimientos y eso es inaceptable.

f

#46 Si no eres capaz de leer una ley que tú mismo has puesto en el enlace para afirmar lo contrario a lo que afirmas... el resto lo pongo muy en duda.

Efectivamente, todo derecho se corresponde con la obligación de otro. El derecho a la víctima a no ser revictimizada y a su salud e integridad mental se contrapone con el derecho de determinadas prácticas defensivas.

El problema es que tú sólo miras una parte del problema, y una parte de los derechos. Sea psicopatía, sea misogina extrema, se te olvida que hay otra parte que tiene derechos. Y la postura de "que se joda" no suele ser la más aceptable social ni juridicamente.

a

#48 El problema es que tú sólo miras una parte del problema

PERO QUÉ CARA DURAAAAA.

f

#47 Decías que "en el juicio la víctima es un testigo más" Ya he demostrado que no, en una lectura rápida de sólo una ley.

#49 ¿Insultos? ¿Además de psicópata y falta de comprensión lectora, también mala educación?

Lee bien el enlace que has mandado. Lo mismo con leer la exposición de motivos entiendes algo. Aunque lo dudo.

a

#51 ¿Insultos? ¿Además de psicópata y falta de comprensión lectora, también mala educación?

Me llamas psicópata porque en tu muy limitada visión del mundo necesitas etiquetarme de alguna manera porque no eres capaz de comprender que:

1. Sí que sé ver que sería mejor evitarle eso a la víctima
2. Pero el derecho a un juicio justo tiene una precedencia superior que anula el punto 1.

Pero como que no llegas a ser capaz de ver las relaciones entre las cosas, lo único que se te ocurre pensar es que yo no veo las cosas, como si yo fuera tonto, y te inventas una etiqueta.

El uso de etiquetas es el recurso de los que carecen de argumentos.

Esa ley está mal hecha, probablemente por algún buenista, donde menoscaba el derecho a la defensa. El que se escriba en un papel no hace que sea defendible. Es solamente un argumento para el uso de los que no tienen otro.

Pero en cambio sí que tienes toda la razón en lo de la mala educación. Ello es debido a que no soporto la estupidez.

Además, no te he insultado, ¿tanto necesitas mentir?

f

#52 No. Te llamo psicópata porque has dicho literalmente "Empatía ninguna, porque yo uso razonamientos" y la psicopatía se caracteríza por carecer de empatía. Y dicho de paso, has demostrado repetidamente carecer de la más mínima empatía.

Que en tu limitada visión del mundo seas capaz de entender el sufrimiento de las víctimas y sólo seas capaz de ver "el derecho de defensa" no quita que existan muchos otros derechos.

Sin ir más lejos, la Constitución Española en el artículo 10 protege la dignidad de la persona. Y en el artículo 15 reconoce el derecho a la vida y a la integridad física y moral. Esos dos derechos que tú te limitas a definir con un "que se joda". Cierto que en el artículo 24 consagra el derecho a un juicio justo. Así que como en todo conflicto de derechos (y el derecho a la integridad moral y a la dignidad está al mismo nivel o por encima), se regulará por ley y se mantendrá el equilibrio. Lo que tú denominas "buenista" es "defender todos los derechos, no sólo el que a ti te gusta".

Y por cierto, llamar a alguien cara dura es insultar. Lo digo porque como sueles dar un significado a las palabras distinto al del resto de la humanidad, lo mismo no eres consciente de ello.

P.D. Ya que dices que los demás carecen de argumentos, me gustaría tu sesudo análisis del significado del conflicto de derechos. Y de paso, también de por qué una ley es "una hoja"

a

#53 Te llamo psicópata porque has dicho literalmente "Empatía ninguna, porque yo uso razonamientos"

Porque yo tengo eso tan importante de la empatía, pero ADEMÁS sé dejarla de lado a la hora de tomar decisiones. El no ser capaz de dar ese paso tan importante es lo peligroso. Creo que ya lo expliqué. Por lo tanto, en mis decisiones no hay empatía, y eso no tiene nada que ver con la psicopatía.

Una cosa es que no se sea capaz de apartar la voluntad de los instintos, lo que constitiuye la destrucción de la ética. Pero es que, además, defenderlo, es... no tengo palabras.

Que en tu limitada visión del mundo seas capaz de entender el sufrimiento de las víctimas y sólo seas capaz de ver "el derecho de defensa"

Veo ambas cosas y ADEMÁS la relación de precedencia entre ellas, que es donde tú fallas.

Esos dos derechos que tú te limitas a definir con un "que se joda".

Exactamente. Un derecho consiste precisamente en que los demás deben joderse todo lo que necesiten joderse para que el derecho quede preservado.

Cierto que en el artículo 24 consagra el derecho a un juicio justo.

Me dan igual los papeles. Sigue siendo un derecho fundamental.

Lo que tú denominas "buenista" es "defender todos los derechos, no sólo el que a ti te gusta".

El buenismo consiste en la mierda mental de no ser capaz de categorizar los distintos derechos y llegar al extremo de poner al mismo nivel chorradas con derechos fundamentales. Hay precedencias.

f

#54 Tu primera frase denota que de psicología sabes tan poco cómo de derecho. Y cada frase te reafirmas en conductas psicopáticas.

De conflicto de derechos, tampoco tienes ni idea. Al negar que el derecho a la integridad física y moral sea un derecho fundamental. O el derecho a la dignidad de la persona. Te recuerdo, artículos 10 y 15 de la Constitución. Esa que no le das importancia. Cualquiera diría que su importancia está por encima de cualquier otro derecho. Yo no llego a tanto, pero desde luego no está por debajo de ningún otro. Y cuando dos derechos fundamentales (o en general, dos derechos del mismo rango) colisionan, hay que llegar a un punto medio.

Te dan igual las leyes, te dan igual los papeles, te da igual la constitución, consideras la integridad física y moral de la víctima una chorrada... Lo tienes todo.

Lo único que te falta es defender la defensa Corleone. Es decir, que si alguien declara en tu contra le partes las piernas. Ya que es un derecho absoluto y se puede hacer daño a quien haga falta en su nombre ¿para qué disimular?

P.D. ¿En qué ayuda en este caso concreto hacer declarar a la víctima? ¿A ver si hay suerte y por no hacerlo retira la demanda (que ha pasado en muchos casos, en este no es posible)? Porque su declaración no va a ayudar en nada a la defensa, ni a la acusación.

a

#55 Lo que me resultado curioso es que repites mis propias frases como argumento cuando es evidente que no las entiendes.

f

#56 Lo que es evidente es que no tienes argumentos. Ni comprendes que es un conflicto de derechos.

a

#45 Artículo 19. Derecho de las víctimas a la protección.

Absolutamente nada que ver.

Artículo 26. Medidas de protección para menores, personas con discapacidad necesitadas de especial protección y víctimas de violencias sexuales.

Es un abuso que menoscaba el derecho a la defensa.

Artículo 301

No impide la comparecencia.

Artículo 448

No impide la comparecencia

B

#21 Lo es, igual de estúpida que la obligación de que declare la victima. Según tu todas las condenas de asesinato serian una injusticia de manual por que no ha declarado la victima. No se que problema hay en que el acusado se defienda unicamente de las pruebas que hay en su contra sin entrar a valorar declaraciones de la victima.

a

#40 Según tu todas las condenas de asesinato serian una injusticia de manual por que no ha declarado la victima.

Es increible las subnormalidades que se pueden a llegar a decir para defender un punto de vista absurdo.

B

#41 Dudo si te refieres a mi punto de vista o al tuyo, la verdad.

a

#43 Aplica el sentido común, que suele funcionar.

d

>>No, no tiene bastante daño, ese daño le falta por sufrir, porque es su obligación.

hay que ser un insensible total para decir eso, ojala nunca te pase a ti lo de esta chica, que te dejen unas secuelas físicas y psíquicas toda tu vida por un desgraciado como ese.

f

#25 Creo que has confundido "testigo" con "víctima". Supongo que una confusión tonta.

a

#32 No. Tu nivel intelectual debería llegar hasta el punto de ser capaz de comprender que en el juicio la víctima es un testigo más.

a

La víctima debe aparecer y declarar. Si le duele, que se joda, porque es una obligación. Condenar sin haber escuchado a la víctima es una injusticia de manual. Debe estar presente ahí y responder a la putas preguntas que la defensa le haga.

EpifaníaLópez

#5 Y que le pregunten: "reconoce esta barra de hierro de 80cm como la que le metió el acusado por el ano dejándole secuelas irreversibles?" Y cuando diga que no la recuerda (porque no recuerda nada) "entonces puede que no haya sido el acusado sino otra persona?" "No lo sé".
"No hay más preguntas señoría".

Chuertezuelas

#8 ese "no lo sé" puede decirlo Pepe, Lolita y Agamenón o su porquero.
Pero coincido en que la víctima ha de declarar.

a

#8 Le pueden preguntar cualquier cosa que la defensa desee y debe responder. Me importa una mierda lo asquerosa que sea la pregunta, responder es una obligación. Si para responder necesita sufrir, pues que sufra todo lo que necesite, pero que proporcione una respuesta.

B

#5 ¿En los casos de asesinatos también?

a

#12 La pregunta es estúpida.

francesc1

#5 Si le duele que se joda? Eres un puto enfermo.

a

#13 No, perdona pero no. El enfermo mental aquí eres tú que eres capaz de negar el derecho a la defensa sólo a cambio de que una supuesta víctima no "sufra declarando".

La mierda que has dicho es impresentable.

No tienes ni puta idea del asco que me dan los buenistas. Están enfermos.

F

#5 Injusticia es leer a subseres como tú.

a

#15 Ya estás en el ignore, ser moralmente superior.

d

#5 ya tiene bastante daño la chica para que le hagan recordar si puede esa noche. Si hay pruebas más que suficientes no hace falta pasarle ese maltrato
Y espero que a ese desgraciado lo dejen muchos años en la cárcel y allí dejen a algún preso darle lo mismo que hizo a esa pobre chica

a

#16 Sí que hace falta hacerle pasar ese maltrato porque es un derecho de la defensa.

No, no tiene bastante daño, ese daño le falta por sufrir, porque es su obligación.

Ya basta de llorar por la damisela. Un poco de compostura por favor. Quién tiene derechos a ser protegidos en un juicio es el acusado, no los testigos.

Por supuesto que tus sentimientos te dicen otra cosa. Este es el principal error que un humano puede cometer, el dejar de pensar y actuar según sus sentimientos. Las personas, que no los simples humanos de sentimientos automáticos, consideran las distintas opciones y las ordenan de más a menos importantes según los valores a proteger. He dicho las personas, no tú.