Hace 1 año | Por --174808-- a europapress.es
Publicado hace 1 año por --174808-- a europapress.es

Según la iniciativa de la Comisión, los permisos pasarán a costar de 80 euros --actualmente su precio es de 35 euros--, y el plazo para conseguirlos será de 15 días, aunque estos tiempos pueden extenderse hasta un máximo de 45 días cuando se necesite más información sobre el solicitante. Hasta ahora, gracias al convenio con Moscú estos plazos estaban acortados y los visados se conseguían en 10 días.

Comentarios

Don_Pichote

El visado ruso también vale parecido. 61€ + la carta de invitación que eran 20-30€ + mas alguna mierda mas que pedían…

Pues es lo que hay.

p

#6 de donde sacas la carta de invitación?

Don_Pichote

#28 hay agencias de turismo que por un módico precio te la hacían en dos minutos con un itinerario que rellenabas y ya. Al final es como el chino, pones reservas de hoteles pero después del visado puedes cambiarlas sin más.

https://www.rusalia.com/tramitar-visado-viajar-rusia/

Ahora supongo que sacarse el visado Ruso no es tan sencillo

Siento55

#6 Vamos, que debería haber sido así desde antes.

Si de algo peca la UE es de pagafantas. El principio de reciprocidad no se aplica.

D

La verdad, no entiendo a qué viene tanta penalización a los ciudadanos rusos.

Ni que hubieran escogido por elecciones libres al sátrapa que tienen de gobernante.

baraja

Yo sólo digo que una amiga quiso ir con su novio a Moscú en plan turismo y con todo el follón que le pidieron en el consulado de Valencia, que si reserva de hotel, que si carta, que si billetes, se hartó tanto que acabó de viaje en Edimburgo pre-Brexit. Y tan contentos.

Don_Pichote

#10 Pues si el ruso le pareció complicado, que se olvide del visado Chino. El ruso es caro, pero los pasos son bastante sencillos…

Cantro

Yo haría justo lo contrario: facilitarles la entrada, sobre todo para determinadas profesiones.

pkreuzt

#1 Me jugaría algo a que ciertos países ya estarán lanzando campañas de captación de talento en Rusia. Y eso que desde la caída de la URSS la calidad del sistema educativo ha bajado mucho, pero aún siguen produciento científicos y técnicos de calidad al por mayor.

D

#5 #1 A ver yo he votado positivo porque me parece una gran idea por una parte, pero por otra igual estás haciendo en según qué casos que talento nacional se vaya a tomar por culo a otro país. Si son muy buenos claro que sí, si son lo que tenemos aquí pues ya regular. Pero en principio es una buena idea.

pkreuzt

#7 Esto pasa mucho. Al final quedan en casa los más catetos y con menos talento. Aquí me parece que también sabemos un poco de eso.

D

#8 Me vas a decir a mí, que según mi progenitor no valía más que para la carga como un burro y ahora ando en una empresa de energía solar putoameando habiendo empezado poniendo tornillos lol

Cantro

#7 Por eso dije lo de "determinadas" profesiones. ¿De qué tenemos déficit en la UE? Pues nos enfocamos en esos perfiles.

D

#9 Siendo así, al máximo. De lo que no tengamos a recoger de donde sea, más seguramente con rusos que están deseando salir. Todo lo que sea aportar , tanto en trabajos más de arriba, por llamarlo de alguna manera, como en los de abajo que es a los que recojo yo, bienvenidos sean.

siyo

#5 Se llama "fuga" de cerebros.

Socavador

#5 Metiendo espías a tope

sxentinel

#5 #1 Los visados de ese tipo de gente, no son de turista, que son de los que habla la noticia...

Cantro

#17 Alguna gente los aprovecha para buscar trabajo. De hecho, tengo un compañero de fuera de la UE que hizo eso.

sxentinel

#18 Si puede ser, pero si hablamos de fuga de talentos, suelen venir ya fichados por las empresas o por las administraciones, a las que se incorporan... Creo que incluso según el tipo de talento, se les trata directamente como refugiados y vienen con todo ya hecho del tirón, casa y demás me refiero.

Cantro

#19 si, si yo te entiendo, pero hay mucha gente fuera del radar de las empresas, y más ahora dónde se ha dificultado la comunicación entre unos y otros

mirav

#5 Yo trabaje con un bielorruso que era un crack con scala, no se donde estudio pero controlar controlaba lo suyo.

R

#5 hay rusas muy "talentosas"

cosmonauta

#5 No lo dudes. Además, no és difícil. Todo el que puede se ha largado, sobretodo los que tenían acceso a salarios en euros o dólares

D

#23 Presumo que tú no.

jonolulu

Esto después de suprimir los vuelos comerciales a Rusia

80 lereles o dos mecheros llenos de gas.

B

Cuanta tontería

D

Ja, ja... ¿pero no se trataba de impedir la entrada de rusos en la UE? 
Me parece una gilipollez como un piano, una medida florero... ¿Impide en algo la entrada de rusos en la UE? No. ¿Complace en algo a los partidarios a full de Zelenski? Tampoco. Da la impresión de ser un giro de volante cosmético para no estrellarse contra uno u otro muro (rublo, turismo, DDHH... por un lado; debilidad y falta de palabra con lo antes proclamado por el otro). Lo dicho: una medida florero a la altura de nuestros bien amados capullos. 
 

lorips

#14 Desde luego, sería más útil imponerles llevar una lavadora a una familia de Ucrania.

D

#21 ¡Joder qué idea! ¿Y se lo has comentado ya a Borrell?

Don_Pichote

#14 haces honor a tu nick

p

Lo que hace "Occidente" con los civiles rusos creo que es un maltrato sistemico no visto en mucho tiempo.

Si esto no para, se acercan dias oscuros.