Hace 2 años | Por albertiño12 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por albertiño12 a eldiario.es

Adolf Hitler no engañó a nadie y mucho menos a sus votantes. Antes de llegar al poder el líder nazi verbalizó su deseo de instaurar una dictadura, de eliminar a los judíos, de emprender una guerra, de expulsar a todos los inmigrantes, de evitar que los discapacitados siguieran suponiendo una “carga” para el país y de acabar con sus enemigos políticos. Los alemanes no solo no desconocían esos planes, sino que quienes le votaron lo hicieron, entre otras cosas, porque querían que los llevara a cabo. Y así fue.

Comentarios

D

Zelenski ha llevado a su país a la ruina y a su pueblo al matadero.
Otra política era posible en Ucrania: solo hacia falta tener un poco de mano izquierda.
Y pese a todo, todavía hay insensatos por aquí que piensan que es un heroe.
Pensar de forma sensata es simple, solo hay que responder a: ¿Cual ha sido el resultado de la gestión de Zelenski?

D

#3 #2 #4 #6 Estamos hablando de votantes, te lo recuerdo. Zelenski es un ejemplo clasico de como un pueblo se puede equivocar eligiendo a sus dirigentes
El resultado es horripilante.

D

#7 honestamente, prefiero a un presidente valiente como Zelenski, antes que a un cobarde y neonazi como Putin.

D

#17 wall Eso diselo a las decenas de miles de muertos ucranianos y a las otras decenas de miles que ya no tienen de qué vivir ni donde.
COMO SE NOTA QUE TU NO ESTÁS EN ESA GUERRA, con que ligereza hablas.
Un buen consejo: ¡VÉTE TU AL FRENTE! Luego me lo explicas.

D

#19 estan defendiendo su pais de un invasor fascista!
Segun tu que deberian hacer los ucranianos, aceptar el yugo del Kremlin?? Parece que olvidas que desde el Kremlin se peroetraron persecuciones y genocidios contra el pueblo ucraniano, estan luchando por su libertad!

johel

#2 Seamos civicos, lo suyo es recogerlo y devolverselo, no darle otro.

blodhemn

#13 Pillín, me acabas de cambiar el comentario.

D

#3 Éste dice que Finlandia merece ser bombardeada con armas nucleares, para él cualquier cosa que no sea dejarse avasallar por Rusia es una provocación.

D

#4. Sin ánimo de defender a Putin, ¿Por qué Putin invade Ucrania? ¿Se levanta una mañana con ganas de invadir, como Hitler con Polonia?

D

#18 Porque son drogadictos nazis maricones que tienen armas biológicas.

D

#20. Esa es la propaganda de Putin, pregunto en serio, ¿Por qué Putin se mete en una guerra contra un 'país hermano' que lo enfrenta con sus mejores clientes?

ehizabai

#24 Todavía algunos se hacen las preguntas pertinentes. Mi positivo.
Y eso que estamos bastante alejados en casi cualquier tema.

D

#24 Porque sus vecinos le han dado la espalda y sólo puede mantenerlos dentro de su esfera de influencia a la fuerza.

D

#31. ¿Es Putin tan idiota como para creer que atacar Ucrania los va a volver 'amigos' de nuevo?

D

#33 No quiere amigos, quiere vasallos.

D

#34 Ni siquiera. Quiere satélites, como en la época de la URSS.

#18 Desde el primer día tengo la obsesión de que quería un acceso casi total al mar Negro.

cenutrios_unidos

#1 De momento, está resultando estomagante y muy poco agradecido.

No se si este hombre quiere que comencemos un intercambio nuclear o que el conflicto todavía escale más.

Al final escuchar los cantos de siena de EEUU tiene estas consecuencias. Y ya os digo yo, que en unos meses la cosa se va a estabilizar. El petróleo y el gas volverá a fluir. Y todos tan amigos.

c

#5 Los muertos que ponen los demás al hoyo. Borrón y cuenta nueva para los de arriba y luto y miseria para los de abajo

D

#1 nada nuevo en los que defendeis y blanqueais el regimen neonazi de Putin.
Por cierto, tu comentario no tiene nada que ver con el meneo.

Mubux

#1 Si, está claro que Putin no hubiera atacado a Ucrania si no fuese Zelenski al poder, sino un títere suyo que mandaba y le regalaba todo el este de Ucrania

D

#8 Bueno, no deja de ser cierto. Si en lugar de Zelenski estuviera otro Lukashenko, no creo que hubiera invadido Ucrania.
A fin de cuentas, lo que quiere es otro Bielorrusia.

#1 ¿Lo dices porque Hitler también quería desnazificar Polonia y la culpa fue de los polacos, que iban provocando?

D

#9 Lo digo por Zelenski, el cual quería desrusificar Ucrania y expulsar a los rusos del este y el sur de Ucrania.

D

#1 ¿Cual ha sido el resultado de la gestión de Zelenski?
Por lo pronto, que Putin ha fracasado en su intento de subordinación de Ucrania a la política Rusa convertido en otro satélite como Bielorrusia.
Mal que le pese a Putin y a todos sus portavoces en Menéame.

Urasandi

Meneo porque no saca la tipica mentira de que ganó unas elecciones democráticas.

D

¿¡También!? El votante ES el puto culpable. Y más en los tiempos que corren que tenemos la info al alcance de la mano.

Putos nazis.

D

#25 Tambien hay que tener en cuenta que Alemania fue totalmente humillada despues de la Primera Guerra Mundial, y le impusieron unas sanciones inasumibles. Demasiado rencor. Sus enemigos no actuaron con generosidad, ni por su propia conveniencia.
Con el conflicto OTAN-Ucrania-Rusia no hemos de hacer el mismo error.

M

Pues yo pienso que el votante tiene la mayoría de culpa, sino toda.

D

#11 El votante tiene totalmente lavado el cerebro.
Mira la asfixiante e irracional rusofobia de los medios europeos. Apenas llega información de la otra parte implicada. ¿Qué cabe esperar, pues?

D

#15. Ese es el problema, que la 'propaganda política' es lo que realmente importa, y si dominas la propaganda dominas la democracia. De ahí que los partidos hagan lo que sea para 'invertir' en campañas.

La democracia del mercado.

#15 No existe rusofobia. No digas tonterías.
Lo que sí existe es una total indignación y oposición a una invasión. Rusia, por sus santos y ortodoxos cojones, ha invadido Ucrania.

M

#15 eso aparte. Si Hitler fue honesto y dijo todas esas "barbaridades" y encima la gente le votó y gracias a esos votos hizo lo que dijo que iba a hacer, entonces el votante tiene toda la culpa. No creo que Hitler lavara el cerebro a nadie.
Por otra parte pienso que nos vendría mejor a la sociedad un poco más de honestidad política; honestidad intelectual: llamar a las cosas por su nombre. Por lo menos podremos analizar si queremos esas políticas o no.
Aunque viendo a los alemanes, con una buena propaganda (manipulación en cierto modo) le acabaron votando.

M

#15 El votante puede tragarse toda la mierda que le quieran vender, pero tambien tiene que tener criterio para pensar: "oye, no me estaran tangando estos con lo que me estan contando....¿que intereses hay de por medio para que me vendan esa mierda?¿Quien sale ganando si voto a esto o si voto a lo otro? A ver pros y contras de unos y otros, que prefiero: trabajos de mierda, pensiones de mierda, sanidad privada que apenas puedo pagar y a la minima me van a echar del seguro, o pagar un poquito de impuestos y tener todo lo anterior a cambio de tener que comerme algo de feminismo aunque no me guste?" Pues muchos prefieren tragarse la mierda de trabajos, la mierda de pensiones y la mierda de sanidad privada antes que soportar algo de feminismo... y asi pasa, que los medios ganan la batalla y la sociedad cada vez esta llena de aneuronales agilipollados que no ponen en una balanza las consecuencias y pros y contras y no se paran a pensar...

D

#26 Yo a menudo lo digo: la mejor manera de entender la trascendencia de una medida política que no acabamos de entender es preguntarnos:
¿Me conviene a mi, como persona individual? ¿Me favorece o me perjudica?
Es la mejor manera de evitar lo que en el contexto del marxismo se llama "falsa consciencia de clase", donde los pobres acaban defendiendo los intereses de los ricos.
Por ejemplo:
¿Como hombre... debo apoyar las consignas del feminismo radical? ¿Me favorecen?
¿Me favorece que mi gobierno apoye a Ucrania con mis impuestos?
Esas preguntas han de ser la base de toda decision, porque en realidad, hay muchos intereses, y es absolutamente necesario comprender lo que nos conviene personalmente

albertiño12

#36 Hitler obtuvo el 37% de los votos en la elecciones de 1932; el siguiente partido obtuvo el 21%. Y en las elecciones de 1933 Hitler obtuvo el 44% de los votos; el siguiente partido el 18%.

Aunque es verdad que era el Presidente Paul von Hindenburg el encargado de proponer el candidato a Canciller, la voluntad de los ciudadanos alemanes expresada en las urnas fue clara a favor de Hitler y sus propuestas.

#29 Con esa forma de pensar tendrías muchas posibilidades de haber votado a Hitler roll

j

#38 si, pero...no llego al poder solo por los votos. Es una cuestion de matices, lo se, pero bueno, la verdad de los hechos es que llego al poder por un acuerdo politico, en el que indudablemente era el partido mas votado.

j

#15 María Elvira Roca Barea describe esta rusofobia en su más que impresionante libro: "Imperiofobia y leyenda negra: Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español".

j

#11 Solo que al final Hitler no llegó al poder por los votos, si no tengo mal entendido. Es como un mito. Copiopego:

"
Existen algunas concepciones falsas sobre la forma en que Hitler llegó al poder. Es importante entender lo siguiente:

Hitler no tomó el poder en un golpe de estado.
Hitler no fue elegido directamente para asumir el poder.

Hitler y el Partido Nazi llegaron al poder a través de los procesos políticos legales de Alemania.

Hitler fue nombrado canciller en 1933 porque, en ese tiempo, el Partido Nazi era popular en Alemania. Sin embargo, no siempre había tenido tanta popularidad. De hecho, cuando el movimiento nazi se inició a principios de la década de 1920, era pequeño, ineficaz y marginal.
"

https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/hitler-comes-to-power

Enciclopedia del Holocausto.