#13 Creo que haces un buen uso de la máquina parlanchina. Para sacar ideas es genial (mucho más en los logs de razonamiento). Pero nunca nunca nunca hay que creerse sus conclusiones. Hay que ir a leer los documentos originales.
#13 La música hecha por IA, no está mal del todo, pero el tremendo clickbait que se marca el colega es vomitivo.
No voto negativo porque está claro que no se hizo con mala intención, pero el vídeo va acorde con todo lo que me sale desde hace tiempo en YouTube relacionado con Suno. Sé que el algoritmo me lo pone porque soy consumidor de vídeos sobre grabación y producción musical, pero ni de coña uso esto. Para mí es perder la esencia de la propia música, que es el sentimiento de cada persona en un momento concreto y cómo quiere expresarlo.
#13 "El proyecto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, diseñado por Santiago Calatrava, fue impulsado durante el gobierno del PSPV-PSOE en la Generalitat Valenciana. "
#13 Pues yo conozco a dos músicos profesionales, de los que componen para series, videojuegos, o lo que se tercie, y están genuinamente preocupados, que al final se quede en nada, puede ser, pero ya te digo yo que no se la suda.
#13 A la mayoría de músicos y de artistas en general. Hacemos arte porque nos apasiona el proceso creativo, no para obtener un resultado inmediato con un automatismo. No tiene nada de interesante trabajar con iA más allá de aumentar la productividad, que no es el propósito del arte, sino del capitalismo.
#13 No sé qué pasará con Ceuta y Melilla, aunque me lo imagino,
pero en el caso de Canarias tienes dos millones de habitantes, ojito.
Y los moros no tienen reclamaciones sobre un territorio que nunca ha sido (ni lo será) marroquí.
#13 Además tiene que ser mas barato tener una AI que trabajadores y si es más barato el beneficio es para la empresa no para la AI que ahora te presta un servicio que es más barato que tener un trabajador.
Pero es la empresa de la AI la que asume el riesgo de demostrar que sus servicios son mejores que los que daba tener una plantilla más grande y aquí está el problema, que asumen un riesgo al venderse como algo que no son.
#13 Es que el muerto de hambre que sea conservador es un tipo que quiere se conserve y no cambie su estatus de muerto de hambre. Lo que viene a ser un idiota, vamos...
Mira la evolución del caudal del Poyo y de Forata, hasta las 16:00 la presa no es un problema y a esa hora el Poyo está en caudal descendente, desde un caudal importante a eso del mediodia.
Y mi intención no es defender a nadie, en mis primeros comentarios sobre la dana ya dije que amén de las responsabilidades que pueda haber es casi más necesario que las administraciones y organismos se coordinen de verdad, y también es necesario formar a la población ante situaciones como esta. Y un año después estamos con la bronca política y nada de formación ni coordinación, que tanto nos va a hacer falta viendo como se comporta el clima ahora.