Lo realmente importante para los usuarios es que las baterías cuánticas sobre el papel se podrán cargar casi de forma instantánea, tendrán una densidad de energía muy superior, y, además, su degradación será mínima a medida que transcurren los ciclos de carga.
|
etiquetas: baterías , física , cuántica
Ni de coña entro para leer sandeces y verdades a medias.
Pero si, es impresionante.
Mi coche tiene 53kw/h para recorrer 300km, con esa potencia de carga en 30 minutos tendría la batería llena, pero nunca llegas con la batería vacía a recargar, así que haría paradas de 20 minutos cada 2 horas por autovía, lo cual no es gran cosa.
paradas de 20 minutos cada 2 horas por autovía, lo cual no es gran cosa.
Lo ideal para tomar un café, echar un pis y estirar las piernas. Lo hago con con el mío y no es eléctrico.
El café es diurético.
No entiendo cómo se reparte un Kw a lo largo de una hora.
Pero la idea es que si mi batería tiene 50Kw y el punto de recarga es capaz de entregar 200kw en una hora, yo puedo recargar la batería de 0 a 53 en poco mas de 15 minutos.
Si eliminamos ese "sesgo", ¿qué marca va a vender "baterías eternas"? El capitalismo y la "obsolescencia" o sabotaje programado siempre ganan. ¿Alguien se acuerda (por ejemplo) de las medias con las que se podían remolcar coches o de las fluorescentes que duraban 20.000 horas?
Esto es una gilipollez como un piano de cola. No existe tal cosa, ni teóricamente.