Hace 1 año | Por JungSpinoza a sciencealert.com
Publicado hace 1 año por JungSpinoza a sciencealert.com

Desde 1990, el número de adultos menores de 50 años que desarrollan cáncer ha aumentado dramáticamente en todo el mundo. Lo preocupante es que el aumento de los cánceres de aparición temprana no parece estar disminuyendo, y las mejoras en las pruebas de detección por sí solas no parecen ser capaces de explicar completamente la tendencia.

Comentarios

hey_jou

#3 y hay un montón de alimentos; tanto vegetales como animales o del mar que vienen con cositas desde hace décadas...

m

#3 El uso de edulcorantes para sustituir al azúcar también se ha multiplicado los últimos años.

JungSpinoza

#2 o las antenas de de telefonia movil

ipanies

#7 Y el sedentarismo infantil que produjeron, yo al menos, era el mando a distancia de mi casa lol

JungSpinoza

#7 >> si es a partir de los 90

Esta claro que la culpa es otra vez de los juegos de rol,

superjavisoft

#7 Con los microondas tambien dieron la turra.

Laro__

#2 O el plomo que nos hemos estado comiendo durante los 40 años anteriores...

ElPerroDeLosCinco

#2 No, hombre. Son los aerogeneradores.

D

#2 al wifi nooo, a la corriente de 220v, eso si que crea cáncer.

Cehona

#2 Es más sana la que viene en moto a casa.

s

Todo los ultraprocesados con azúcares, harinas y aceites vegetales refinados o hidrogenados. En los últimos 20 años el 70% de la comida que se vende en los supermercados no es comida real

Vicente_Timón

Estrés químico en absolutamente todo, productos de uso cotidiano, alimentos procesados y no procesados, sociedades más competitivas  y con una precaria salud mental que también influye, soledad, acoso,drogas de diseño y algunos otros factores más  en este orden de cosas junto a un medio ambiente donde la contaminación campa a sus anchas. Obviamente es un cocktail que por muy joven que seas no te libras...

Uda

#8 la precaria salud mental cómo influye en que tengas un cáncer? Y vivir en una sociedad competitiva? Más posibilidades d morir por lo que sea ,incluido el asesinato, había en la edad media. En fin.

D

#14 el estrés, la ansiedad y la depresión afectan mucho al sistema inmunológico

https://es.wikipedia.org/wiki/Psiconeuroinmunolog%C3%ADa

Uda

#20 de ahí a un cáncer hay un abismo.

D

#28 Por si solos puede que sea un abismo, todos son factores de riesgo y todos suman.

Uda

#29 Cierto. Pero lo peor entonces es ser pobre.

mikhailkalinin

#28 No. La inmunodepresión favorece la proliferación de tumores.

Uda

#32 De acuerdo.

Uda

#32  De acuerdo. 

CuervoVerde

Vamos a ser los Necrontir de Warhammer 40k

JungSpinoza

#15 Por fin alguien con cultura en este pozo inmundo

.

JungSpinoza

No malgasteis el tiempo ...

o

El teflón la gasolina el diésel, el agua en botellas de plástico, anda que no hay donde elegir. De reutilizar cristal hemos pasado al chollo de tirar millones de botellas al día, lo vamos a pagar, estamos pagandolo

comadrejo

#11 No se olvide del principal factor, la radiación ionizante de los procesos de fisión atómica.
Se va generando radiación en generación de energía, armamento, gestión de residuos deficiente, etc...

alehopio

Una palabra : Fukushima

Que lleva emitiendo cantidades ingentes de contaminación radioactiva desde el accidente sin parar a la atmósfera y al océano

AsVHEn

Recuerdo haber buscado hace unos años información del número de cánceres en la población, porque un magufo defendía que habían aumentado mucho. Lo que decían los datos es el número había aumentado en proporción a la población.

D

Paradógicamente es el sector poblacional donde más ha disminuido el consumo de tabaco, causante "principal" de todos los chorrocientos mil tipos de cáncer. Algo hay que no me cuadra...   😢

D

#5 Lo de echarle toda la culpa al tabaco fue una estrategia, parecida a la de culpar a las grasas de la obesidad.

D

#12 Es evidente.