Noticias de ciencia y lo que la rodea
2 meneos
13 clics

La carne de vacuno alimentada con pasto no emite menos carbono que la industrial

La carne de vacuno alimentado con pasto no es menos intensiva en carbono que la carne de vacuno industrial, incluso después de corregir la mejora del secuestro de este gas en el suelo por el pastoreo, según un estudio publicado hoy en la revista PNAS que analizó datos de emisiones y ganado de Estados Unidos.

| etiquetas: vacuno , pasto , industrial , emisiones , pnas , estudio , carne
Puede ser, pero desde luego el nivel de sufrimiento animal es incomparable.
#1 Haciendo otra comparación, también se podría decir que reducir o incluso sustituir el consumo de carne por vegetales integrales, acompañados de suplementación con vitamina B12, disminuye el nivel de sufrimiento animal.
#2 evidentemente, de hecho, es mi caso. No como animales que tengan desarrollado posterior a mesencefalo (como moluscos, por ejemplo).
Pero sé que no todo el mundo va a hacerlo, así que la forma es procurar que no exista la producción industrial y que la carne tenga un precio acorde al sufrimiento y a la contaminación que genera.
#5 Bueno, yo no tengo ninguna alternativa que proponer ante el actual consumo de carne. Me ha sorprendido la noticia de que el ganado industrial es menos contaminante que el de pastoreo. Teniendo en cuenta esa información, no entiendo tu propuesta. ¿Se basa en evitar el sufrimiento animal aunque cause más prejuicio ambiental? ¿Podrías desarrollar?
#6 #6 De hecho, lo que dice el artículo al final, es que el pastoreo natural, no debe ser tenido en cuenta como más emisor de carbono.
#7 Creo que me has etiquetado dos veces por confusión. Efectivamente, estos datos aportan una nueva visión. De todos modos es un tema que no tengo nada claro.
#6 mi propuesta es que la carne debería estar altamente regulada y grabada. Rollo cartilla de racionamiento. Tanto por el impacto ecológico como por el sufrimiento innecesario que provoca. Es una postura poco popular y sé que no sé hará porque si algo caracteriza a la humanidad es por ser, en conjunto, profundamente estúpida, egoísta y cruel.
La producción intensiva e industrializada de carne, reduce costes y está basada en multiplicar su consumo, que finalmente dispara emisiones.

Reduciendo producción industrial comemos menos carne y se reducen las emisiones.
Si tu nivel económico te permite no comer carne, no lo hagas. Y sino al menos intenta reducir su consumo.
Sinceramente, son creíbles los estudios científicos de un país que niega el cambio climático??? Ahora mismo me los paso por el forro y me la suda lo que digan.
En artículo critica al estudio.
Fin de la cita.
comentarios cerrados

menéame