Comer tejidos u órganos humanos no mejorará de golpe y porrazo la salud. Tampoco la placenta, por mucho contenido en redes sociales que diga que sí. No hay evidencia científica de que la placenta, «vuelta y vuelta», encapsulada o de cualquier otra forma, sea recomendable para absolutamente nada. Supone riesgos para la salud por posible presencia de bacterias y toxinas (la placenta actua de filtro) y niveles residuales de hormonas (estrógeno, progesterona, oxitocina) que podrían interferir con la lactancia, coagulación o causar efectos adversos.
|
etiquetas: comer , placenta , parto , creencia , bacteria , acog , toxina , estreptococo , sepsis
Que triste que hallamos llegado a que una página de desmentidos tenga que publicar "No hay evidencia científica de que la placenta, «vuelta y vuelta», encapsulada o de cualquier otra forma, sea recomendable para absolutamente nada.".
Placenta «vuelta y vuelta», qué tiene la gente en la cabeza
#1 Hayamos (mis hogos