Hace 7 meses | Por Janssen a eldiario.es
Publicado hace 7 meses por Janssen a eldiario.es

Las aguas de los océanos acumulan calor extra atrapado por la capa de gases de efecto invernadero que luego 'dopa' tormentas y huracanes

Comentarios

Eibi6

#4 sin querer quitarte la razón en el muy largo plazo, hubo una fase en esta nuestra golfo ártabro, hará unos 10-15 años (cuando yo estaba en instituto/universidad), que duró unos 3-4 años en los que si fueron muy habituales las ciclogénesis explosivas y pasar a lo largo del otoño/invierno varios días sin colegios.

Imagino que habrá algún estudio que explique por que sucedió. El caso que lo de este verano ha sido muy loco y ahora vemos las consecuencias

themarquesito

#8 Me acuerdo, que uno de los temporales reventó la balaustrada del Paseo Marítimo y las olas llegaban a cubrir la coraza.
Aquí una foto famosa del temporal aquel de 2011 bastante fuera de lo común

Eibi6

#10 exacto, esos años como de 2008 a 2012 fue habitual todos los años cosas así... Si recuerdas la solución del concello además de intentar hacer la duna más grande fue cargarse ese murillo, por qué lo tenían que reparar un par de veces todos los años

l

#11 Vivo en el edificio que se ve al fondo del recuadro y era una pasada ver como el agua derribaba la balaustrada.

D

Y así, rojelios, se cierra el ciclo.

T

Hay sequía, culpa del cambio climático. Llueve, culpa del cambio climático.

ElTraba

#3 lo de este año es cosa de el Niño.

Penetrator

#1 Si a estas alturas de la vida todavía no has entendido cómo funciona el cambio climático, es tu problema.

Rokadas98

#1 Los seguros están muy contentos para cubrir los desperfectos causados por los temporales.

Verdaderofalso

#6 tanto que algunos ya empiezan a decir que no aseguran (Florida)

Eibi6

#1 tener los estudios mínimos de Geografía que se enseñan en la ESO sobre como funciona mínimamente el clima está sobrevalorado roll wall

MrAmeba

#1 claro, que parte de "cambio" no entiendes?