Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
33 clics

GPT-5 sorprende al demostrar un nuevo resultado en optimización convexa

La inteligencia artificial vuelve a protagonizar un hito inesperado, esta vez en un terreno reservado a especialistas: las matemáticas puras. Un experimento reciente con GPT-5 Pro, el modelo avanzado de OpenAI, ha mostrado que la IA es capaz de generar una prueba matemática inédita, ampliando un resultado abierto en un artículo de investigación sobre optimización convexa. Aunque la contribución no supera el trabajo final realizado por investigadores humanos, el episodio es revelador sobre el futuro de la colaboración entre humanos y máquinas...

| etiquetas: optimización convexa , matemáticas , gpt-5 , demostración , openai
Nada. nada, solo repite como un lor... Espera, ¿qué has dicho que ha hecho?
#1 Coger cosas de otros y juntarlas, si.
#3 En los departamentos de las universidades hay un dicho:

El que copia un libro es un plagiador
El que copia dos, es un recopilador
Y el que copia tres, es un investigador.


A ver si nos creemos que somos todos Einstein porque no es el caso.
#4 A lo que voy, no es lo mismo tener una intuición y desarrollar las ideas, probar fórmulas y sacar una teoría, aún partiendo de las mátemáticas y física desarrolladas por otros, lo cual es una labor creativa, que tomar las matemáticas y física de otros y sacar un resultado (que básicamente es jugar con las ecuaciones hasta que te da alguna solución). Lo que ha hecho la IA es lo segundo, pero lo venden como si fuera lo primero. Para llegar a lo primero aún le falta mucho.
#5, a lo primero jamás llegará, porque tu teoría no es falsable, si dices que esto se reduce a "coger cosas de otras y juntarlas", puedes decirlo de cualquier otra cosa. Como crees en el alma inmaterial y la espiritualidad, a la que le llamas intuición y desarrollar ideas para que no quede tan cantoso, tus creencias son infalsables en base a un análisis material. Y si no ya me dirás tú que prueba harías tú para poder probar de forma irrefutable que la IA es capaz de hacer algo que no sea repetir.
#5 No hay una línea clara entre "tener intuición, desarrollar ideas, probar fórmulas" y "tomar las matemáticas y física de otros". En ambas existe un conocimiento contextual aplicado y una gran zona de grises que va de lo que convencionalmente solemos llamar un hallazgo original al corolario más inmediato.
No estoy diciendo que tu comentario esté equivocado pero hace uso de una frontera que das por sentada, que no has definido, y es arbitraria.
#5 Estoy de acuerdo lo bueno que tiene es que es como una gran memoria, un científico puede tener unas ideas otro otras, e igual la forma optima de llegar a un resultado es una mezcla. Un ejemplo, estábamos buscando las típicas vitaminas mental / cuerpo. pues nos iba diciendo marcas para que servían, nos indicaba que igual unas tenían todo , peor no en una forma aceptable de de cantidad, o que tenían mucha x vitamina pero poco de lo que te hacia absorberla. etc. Bueno al final terminamos con una marca Alemana que había ayudar con otro suplemento de aceites tipo Omega3, y con otra marca pero que es para aumentar la fertilidad, que llevaba todo (Seidiferty). que al final no son más que complejos vitamínicos.
Nos comen.

menéame