Hace 1 año | Por geralt_ a phys.org
Publicado hace 1 año por geralt_ a phys.org

Publicado en la revista Science of The Total Environment, el estudio afirma que la madera transparente reduce el impacto ecológico en el medio ambiente gracias a sus propiedades renovables y biodegradables. También se dice que es rentable, ya que es cinco veces más eficiente que el vidrio, lo que reduce considerablemente el coste de la energía. "La madera transparente como material puede sustituir a los plásticos a base de petróleo, perjudiciales para el medio ambiente, como el polipropileno, el PVC, el acrílico, el polietileno, etc."

Comentarios

Alt126

Sólo he leido el titular...

Eso a lo que llaman "madera transparente" que sustituirá al plástico es algo parecido a una amalgama de 70% resina epoxi (O PLÁSTICO, directamente) y 30% fibras vegetales extraidas de algo llamado "madera"?

O sea, que quieren subsituir al plástico 100% por plástico 70% y con esto dicen que ya no se utiliza plástico?

No voy muy desencaminado, verdad?

obmultimedia

#5 mismamente.

Alt126

#8 #11 Bueno, tampoco es que pudiera equivocarme de mucho (en los porcentajes básicamente, porque me los he inventado vilmente)... hace tantos años que hablan de la madera transparente... Que ya me he aprendido la cantinela de los medios desinformadores.

2017 es lo primero que encuentro en una búsqueda rápida, por ejemplo:
https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsta.2017.0182

Tieso

#5 Exacto, ayer me leí el artículo, quitan el lignito a la madera y lo rellenan con plástico, así que tienes un material que está hecho mitad de árbol mitad de petróleo. No concluían que fuera menos contaminante por emisiones de CO2, eso sí, usaban menos plástico. Sonaba mejor en el titular...

geralt_

Traducción automática:

La madera transparente promete ser un sustituto ecológico del vidrio o el plástico utilizados para fabricar parabrisas de automóviles, envases transparentes y dispositivos biomédicos, según un estudio.

Publicado en la revista Science of The Total Environment, el estudio afirma que la madera transparente reduce el impacto ecológico en el medio ambiente gracias a sus propiedades renovables y biodegradables. También se dice que es rentable, ya que es cinco veces más eficiente que el vidrio, lo que reduce considerablemente el coste de la energía.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el mundo produce actualmente unos 400 millones de toneladas de residuos plásticos al año, con niveles crecientes de plástico de un solo uso que se utiliza y luego se desecha. Ahora, la madera transparente se perfila como uno de los materiales sustitutivos más prometedores del futuro.

"La madera transparente como material puede sustituir a los plásticos a base de petróleo, perjudiciales para el medio ambiente, como el polipropileno, el cloruro de polivinilo (PVC), el acrílico, el polietileno, etc.", afirma Prodyut Dhar, autor del estudio y profesor adjunto de la escuela de ingeniería bioquímica del Instituto Indio de Tecnología.

Fabricada originalmente en 1992 por el científico alemán Siegfried Fink y mejorada desde entonces por otros investigadores, la madera transparente se fabrica eliminando el contenido de lignina de la madera y sustituyéndolo por materiales plásticos transparentes. La lignina es un biopolímero natural que sostiene el tejido vegetal; a diferencia de los plásticos, puede biodegradarse y no es tóxico.

"Los plásticos se utilizan como sustituto del vidrio, que es (naturalmente) frágil. Sin embargo, la madera transparente es una alternativa aún mejor desde el punto de vista ecológico, como se observa en nuestro análisis del ciclo de vida", afirma Dhar.

Según los autores, la producción de madera transparente mediante el uso de clorito sódico para eliminar la lignina de la madera y la infiltración de epoxi tuvo un impacto medioambiental mucho menor que los métodos habituales que se basan en el uso del polímero de metacrilato.

El análisis del final de la vida útil sugiere que, aunque la madera transparente es menos respetuosa con el medio ambiente que el vidrio, sigue siendo mejor que la producción de polietileno, lo que indica la necesidad de mejorar la tecnología de producción, dijeron los autores.

Anish M. Chathoth, profesor adjunto de la Facultad de Silvicultura de la Universidad Agrícola de Kerala, en la India, e investigador de la madera transparente en el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Madera, en Bangalore, dijo que la fabricación de madera transparente ha suscitado mucho interés recientemente debido a sus favorables propiedades físicas, mecánicas y ópticas.

"La madera transparente se desarrolla sobre todo utilizando láminas finas de madera, y tiene una resistencia tan buena como la de la madera normal, pero es más ligera. La posibilidad de impartir múltiples y avanzadas propiedades mediante la incorporación de materiales especializados la convierte en un sustrato de base biológica único para aplicaciones versátiles", dijo Chathoth a SciDev.Net.

"En los últimos tiempos, la madera transparente se ha utilizado en la construcción, el almacenamiento de energía, la electrónica flexible y las aplicaciones de embalaje", dijo Chathoth, "añadiendo que, dada la creciente preocupación por el impacto ambiental de los materiales plásticos a base de petróleo, la madera transparente tiene un papel en el mantenimiento de la sostenibilidad ambiental."

lonnegan

¿Y el aluminio transparente para cuando?¿ Scotty?

tul

#3 no era acero?

editado:
tenias tu razon, en la peli de startrek era aluminio transparente lo que usaban para salvar ballenas.

lonnegan

#7 si, en esta ocasión yo estaba en lo cierto y tu no

meneantepromedio

#3 Positivo por la buena memoria!

Aventurado titular.

p

Joder... como quieran poner eso de parabrisas auguro un buen futuro a talleres y grúas. No le veo sentido a esa afirmación, ya en el propio articulo dice que es más contaminante que el propio vidrio.

Usuarioinutil

Ese es el mismo pronto que usan con el grafeno así que échale unos 60 años para que se use con 4 frikadas.