Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
35 clics
El infarto de miocardio podría ser una enfermedad infecciosa [eng]

El infarto de miocardio podría ser una enfermedad infecciosa [eng]

Según la investigación publicada recientemente, una infección puede desencadenar un infarto de miocardio. Utilizando una variedad de metodologías avanzadas, la investigación encontró que, en la enfermedad de las arterias coronarias, las placas ateroscleróticas que contienen colesterol pueden albergar una biopelícula gelatinosa y asintomática formada por bacterias durante años o incluso décadas. Las bacterias latentes dentro de la biopelícula permanecen protegidas tanto del sistema inmunitario del paciente como de los antibióticos
12 3 0 K 148
12 3 0 K 148
11 meneos
46 clics
La física cuántica pasa pantalla con un logro que desconcertaría a Einstein: tres fotones entrelazados en un solo experimento

La física cuántica pasa pantalla con un logro que desconcertaría a Einstein: tres fotones entrelazados en un solo experimento

Un nuevo hito en física cuántica con raíces españolas: el entrelazamiento tipo W, propuesto hace más de dos décadas por Ignacio Cirac, ha sido identificado experimentalmente por primera vez, abriendo nuevas vías para la computación y comunicación cuánticas. Cuando Albert Einstein se topó con los misterios de la mecánica cuántica, no ocultó su incomodidad. Se refería al fenómeno del entrelazamiento como una “acción fantasmal a distancia” y dudaba de que pudiera ser una descripción completa de la realidad.

| etiquetas: física cuántica , fotones
6 :   Einstein entendía la mecánica cuántica como un truco matemático para que salieran resultados, defendía que existían variables ocultas que una vez conocidas explicarían los resultados de la...
10 meneos
69 clics
Los factores del cáncer colorrectal de aparición temprana podrían originarse en la infancia, según un estudio

Los factores del cáncer colorrectal de aparición temprana podrían originarse en la infancia, según un estudio

Los factores contribuyentes del cáncer colorrectal de aparición temprana pueden originarse en etapas tempranas de la vida y reflejar exposiciones cuyo efecto comienza en la juventud y se acumula a lo largo de la vida, según indica un nuevo estudio de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más común diagnosticado a nivel mundial y la segunda causa más común de muerte por cáncer. En muchos países
8 2 0 K 125
8 2 0 K 125
1 :  No me sorprende. Desde que nacen, los bebés están rodeados de substancias que tan solo hace 80 años no existían, y de las que no se saben los efectos a largo plazo. Para empezar, todos los peluches...
8 meneos
19 clics
Una pistola 3D que imprime hueso: la innovación coreana que busca transformar la cirugía ortopédica

Una pistola 3D que imprime hueso: la innovación coreana que busca transformar la cirugía ortopédica

Investigadores de la Universidad Sungkyunkwan (SKKU) en Corea del Sur, en colaboración con colegas de Estados Unidos, han presentado una tecnología que podría marcar un antes y un después en la cirugía ortopédica: una pistola de pegamento modificada que imprime injertos óseos biodegradables directamente en fracturas y defectos durante la operación. El avance, publicado en la revista Device de Cell Press, combina impresión 3D de baja temperatura, biomateriales de nueva generación y un diseño portátil pensado para el quirófano.

| etiquetas: pistola 3d , pegamento , hueco , cirugía ortopédica , corea , salud , óseos
7 1 0 K 108
7 1 0 K 108
18 meneos
185 clics
La moda del Full Flow: el motor chino Llama Azul 20 o por qué no hay motores de flujo completo de queroseno

La moda del Full Flow: el motor chino Llama Azul 20 o por qué no hay motores de flujo completo de queroseno

Los motores full flow son, sin duda, más eficientes, pero, ¿por qué están ahora de moda? ¿Y por qué no hemos visto nunca un motor de flujo completo de hidrógeno o de queroseno? Intentemos explicarlo de una forma sencilla. Veamos. Un motor cohete de combustible líquido canaliza oxidante por un lado y combustible por otro hacia una cámara de combustión donde se produce una reacción química que libera energía, aumentando la velocidad de los gases de escape y produciendo empuje. Hasta aquí todo muy sencillo.
15 3 0 K 107
15 3 0 K 107
8 meneos
25 clics
Cómo cambia el cuerpo en el espacio, generalmente para peor [Eng]

Cómo cambia el cuerpo en el espacio, generalmente para peor [Eng]

Los humanos esperan colonizar Marte en un futuro próximo, y la NASA aspira a llegar al Planeta Rojo para 2040. Pero ¿qué efectos tendrán en el cuerpo humano las misiones espaciales de larga distancia necesarias para llegar allí? Desde provocar pérdida muscular hasta aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, las misiones espaciales de larga distancia pueden tener un profundo impacto en el cuerpo humano.
5 meneos
40 clics
Un fósil hallado en Reino Unido revela cómo eran los ancestros de los lagartos

Un fósil hallado en Reino Unido revela cómo eran los ancestros de los lagartos

Un equipo de la Universidad de Bristol ha descrito un cráneo de 242 millones de años que da nuevas pistas sobre los orígenes de los lepidosaurios, el grupo del que descienden lagartos, serpientes y el tuátara de Nueva Zelanda.
11 meneos
127 clics
Sobre los homúnculos

Sobre los homúnculos

Cada una de las partes de nuestro cuerpo esta inervada por una parte concreta de nuestra corteza cerebral. Es decir: cada parte del cuerpo dispone de una parte de nuestro cerebro en exclusiva, tanto en el aspecto sensitivo (córtex somatestésico) como en el motriz (córtex motor). Ambas partes, sensitiva y motor, están localizadas en lugares del cerebro diferentes.
El tamaño que las partes del cuerpo ocupan en el cerebro no guardan proporción con el que tienen en el cuerpo. Así, por ejemplo, el espacio cerebral dedicado a las manos es mucho mayor
14 meneos
64 clics
La historia del animal con más cromosomas

La historia del animal con más cromosomas

El ADN de la mariposa Niña del Atlas revela que su genoma se fragmentó a lo largo de los últimos tres millones de años, dando lugar a un total de 229 pares de cromosoma
12 2 0 K 43
12 2 0 K 43
4 meneos
8 clics
Científicos sugieren que el envejecimiento empieza ya en el embrión

Científicos sugieren que el envejecimiento empieza ya en el embrión

Investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con grupos científicos nacionales e internacionales, han demostrado que la proteína BMAL1, conocida por regular los ritmos circadianos, actúa en embriones como guardián del genoma, lo que abre nuevas perspectivas para comprender el envejecimiento y el origen de múltiples enfermedades humanas. Tradicionalmente, BMAL1 se ha estudiado como parte del 'reloj circadiano', la maquinaria molecular que regula los ritmos diarios del organismo humano. Sin embargo, este estudio revela que, en las
1 :  Todas las vidas nacen con una deuda: deben una muerte.
15 meneos
113 clics
Identifican un nuevo mecanismo que causa aneurismas de aorta y una posible forma de prevención

Identifican un nuevo mecanismo que causa aneurismas de aorta y una posible forma de prevención

Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) ha identificado un nuevo mecanismo que debilita la aorta y que favorece la formación de aneurismas
14 1 0 K 41
14 1 0 K 41
9 meneos
84 clics
Cómo las experiencias en la infancia moldean el sistema nervioso, según Harvard

Cómo las experiencias en la infancia moldean el sistema nervioso, según Harvard

El desarrollo del sistema nervioso en los primeros años de vida tiene un impacto duradero en la forma en que las personas perciben y responden a su entorno. Según un estudio reciente, realizado por el Harvard Center on the Developing Child, antes de cumplir siete años, el cuerpo ya ha fijado la mayoría de sus respuestas automáticas ante el mundo.
10 meneos
126 clics
Combatir la Ciencia con sus propias armas para perpetuar la superstición: esa casi suicida disonancia cognitiva humana

Combatir la Ciencia con sus propias armas para perpetuar la superstición: esa casi suicida disonancia cognitiva humana  

El presentador de televisión egipcio Ibrahim Eissa de la cadena «Al-Kahera Wal-Nas» definió brillantemente en un par de minutos del siguiente video el grave problema al que se enfrenta el mundo musulmán. Aunque este alegato es igualmente válido para todas y cada una de las religiones, ya que mantienen un casi intemporal enfrentamiento con la ciencia.
8 meneos
130 clics
La ley de Heisenberg en la evaluación de los exámenes y la carrera académica

La ley de Heisenberg en la evaluación de los exámenes y la carrera académica

En la mítica serie Breaking Bad, Walter White era un profesor de química de secundaria mal valorado por sus estudiantes. Su apodo, “Heisenberg”, hace referencia al físico alemán Werner Heisenberg, premio Nobel, conocido por su trabajo en física cuántica y su Principio de Incertidumbre. Walt adopta este alias para ocultar su identidad en el mundo del crimen, donde todo es incierto y desconocido, al igual que el principio de incertidumbre. Esta regla puede trasladarse a los métodos que se diseñan para medir/evaluar cualquier proceso.
15 meneos
61 clics

Las 180 principales compañías emisoras de CO2 causan la mayor intensidad de las olas de calor

Los científicos llegan a esta conclusión a partir del análisis de 213 olas de calor ocurridas en los siete continentes de la Tierra entre 2000 y 2023
Durante el período 2010-2019 la intensidad de estos episodios aumentó una media de 1,68ºC respecto al período 1850-1900, con 0,47 °C atribuidos a las 14 principales fuentes de carbono y 0,38 °C para las otras 166.
El trabajo, aparecido en la revista Nature, documenta cómo el cambio climático inducido por el hombre ha aumentado la frecuencia y severidad de las olas de calor. Pero, además, y...
12 3 5 K 21
12 3 5 K 21
« anterior1

menéame