Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
175 clics

Este pez puede reconocerse a sí mismo en las fotos

Algunos peces pueden reconocer sus propios rostros en fotos y espejos, una habilidad que generalmente se atribuye a los humanos y otros animales considerados particularmente inteligentes, como los chimpancés, informan los científicos. Encontrar esta habilidad en los peces sugiere que la autoconciencia puede estar mucho más extendida entre los animales de lo que pensaban los científicos.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
17 meneos
44 clics

Una grave sequía acabó con el Imperio Hitita

Una nueva investigación, centrada en la evolución climática de la península de Anatolia, estudia el efecto de los cambios en el clima en el colapso de ésta y otras civilizaciones antiguas del Mediterráneo oriental en torno al año 1200 a.C..
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
8 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia

La tripulación interestelar procedente de TOI-836b afirma haber presenciado in situ el nacimiento de un ser humano en una fecha estelar correspondiente a enero de 2023. Pero ¿qué es lo que han visto desde aquel lejano planeta si han estado observando en ese mismísimo instante, desde tan lejos, la Tierra con un telescopio? Los seres humanos no disponemos de la tecnología necesaria para observar ningún mundo del cosmos, ni siquiera la Luna, con detalle suficiente como para distinguir seres humanos individuales.
11 meneos
33 clics

"¿a quién se le ocurrió comer marisco por primera vez?", ya sabemos la respuesta: a los neandertales

¿Marisco? Y lo que no es marisco. Lapas, mejillones, almejas, cangrejos, delfines, focas grises y peces, muchos peces. Hace tres años, el equipo del paleontropólogo portugués João Zilhão descubrió que al sur de la actual Lisboa los neandertales no solo prosperaron, sino que comían cosas que hasta ese momento no creíamos que supieran consumir.
5 meneos
18 clics

El meteoro que surcó el cielo de Gran Canaria medía menos de un metro y se fragmentó a 20 kilómetros de altura

El meteoro que surcó el cielo de Gran Canaria el pasado 30 de noviembre de 2022 a las 15:35 de la tarde medía menos de un metro de diámetro y terminó de fragmentarse a 20 km. El trabajo ha sido presentado recientemente en el prestigioso congreso Lunar and Planetary Science Conference (LPSC). El bólido, catalogado por la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos (SPMN) como SPMN301122D, fue observado por decenas de testigos, y su desintegración final produjo una onda de choque que fue captada por seis estaciones sísmicas del IGN.
3 meneos
120 clics

5 datos que quizás no sabías sobre la saliva (y cómo pueden llevarnos a tener una alimentación más saludable)

La saliva es algo más que una forma de mantener la boca lubricada. Los científicos están descubriendo que su coctel de sustancias es el factor determinante de los sabores que degustamos. A primera vista, la saliva parece solo una forma cómoda de humedecer nuestra comida. Pero la realidad es bien distinta, como están empezando a comprender los científicos. Este fluido interactúa con todo lo que entra en la boca y, aunque está compuesto en un 99% de agua, influye en los sabores -y en nuestro disfrute- de lo que comemos y bebemos.
4 meneos
48 clics

Desarrolla un fuerte acento irlandés debido a su cáncer

En un caso que la medicina situó dentro de los libros de historia, un hombre natural de Estados Unidos de 50 años desarrolló el síndrome del acento extranjero (FAS, por sus siglas en inglés) como una manifestación rara y quizás única de su cáncer de próstata. Su acento pasó a ser irlandés, y le acompañó el resto de su vida.
7 meneos
33 clics

Física de pingüinos: comprender los mecanismos de las maniobras de giro bajo el agua en los pingüinos (ENG)

Si bien se puede argumentar que los estudios existentes sobre los mecanismos de giro de las aves voladoras podrían arrojar algo de luz sobre este tema, el agua es 800 veces más densa que el aire y, por lo tanto, los mecanismos de giro empleados son presumiblemente muy diferentes entre estos medios.
16 meneos
252 clics

Niños y catarro: totalmente desaconsejadas las cremas balsámicas para aliviar la tos y la congestión

¿Por qué se desaconseja a la hora de aliviar la tos y la congestión nasal en los menores el empleo de cremas balsámicas? Son varios los argumentos que emplean los pediatras en este sentido y que vamos a desgranar en este artículo con la ayuda del doctor Roi Piñeiro Pérez, miembro del Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
6 meneos
236 clics

Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia

Desde la galaxia grande más cercana a la nuestra, la de Andrómeda, pueden ver ahora una Tierra en la que lo que nace no es un bebé humano, sino todo un género biológico, el género Homo
9 meneos
44 clics

La Plataforma Solar de Almería, espejos y sol contra el cambio climático  

La Plataforma Solar de Almería es un centro de investigación de tecnologías solares de concentración. Depende del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, el CIEMAT. La plataforma solar está situada en el desierto de Tabernas, en la provincia de Almería. Julián Blanco, doctor en ingeniería y director de la Plataforma Solar de Almería, nos cuenta su historia.
11 meneos
38 clics

¿Es la terapia de hipnosis una pseudoterapia?

La hipnosis como campo de la psicología —como el estudio de la sugestionabilidad— es un campo de estudio válido. Como ejercicio es un juego de rol más o menos consciente. Y como terapia sólo disponemos de evidencia para su uso en el control de estados de ansiedad leve y convivir con el dolor crónico. Para todo lo demás supone una pseudoterapia.
21 meneos
132 clics

Presentan el primer filete de cerdo del mundo creado en laboratorio a partir del cultivo celular

Presentado lo que se denomina el primer filete de cerdo del mundo elaborado a partir del cultivo celular, es una pieza hecha completamente a partir de las células del animal. Una pieza de 9 cm de largo por 4 cm de ancho y un grosor de 1 cm, que replica la textura y el sabor del filete tradicional.
4 meneos
43 clics

Hardy: teoría de números y ‘descubridor’ de Ramanujan

Geoffrey Harold (GH) Hardy, prestigioso matemático de comienzos del siglo XX, es una de las referencias de la investigación y enseñanza de las matemáticas y está considerado uno de los máximos exponentes de las matemáticas puras. Desde muy joven demostró un gran talento para las matemáticas, obteniendo una beca en el Trinity College para estudiar en la Universidad de Cambridge —la más importante institución matemática británica—, siendo elegido Fellow del Trinity College en 1900.
16 meneos
94 clics

La programación neurolingüística (PNL), una de las pseudociencias más refutadas

Se trata de una de las pseudociencias psicológicas más refutadas, al haber una cantidad ingente de estudios que se han encargado de desmentir casi todas sus afirmaciones. Incluso sus ideas más básicas han sido descartadas, como el sistema de clasificación por preferencias sensoriales o la visión del cerebro humano como un ordenador estandarizado sin diferencias entre sujetos. Actualmente es considerado una cuasi-religión con gran peligro de sectarización. Como psicoterapia adopta a veces el nombre de ‘psicoterapia neurolingüística’, y no ha de
13 3 3 K 37
13 3 3 K 37
10 meneos
32 clics

El yoga o la meditación pueden ayudar a reducir el azúcar en sangre en diabéticos

Supusieron una reducción media del 0,84 por ciento en la hemoglobina A1c, una medida del nivel medio de glucosa en sangre de los últimos 3 meses. El yoga, la modalidad más estudiada, proporcionó el mayor beneficio, alrededor de un 1 por ciento de reducción de la hemoglobina A1c. Los autores señalan que una reducción del 1 por ciento es especialmente notable porque la metformina, el fármaco para la diabetes más recetado, reduce la hemoglobina A1c en personas con diabetes de tipo 2 en un 1,1 por ciento de media.
12 meneos
57 clics

¿Ellas al cuidado y ellos a cazar? La arqueogenética prueba que no siempre fue así

Son muchos los hallazgos arqueológicos en los que se han asignado roles de género en función de los ajuares que acompañaban a los restos humanos y posteriormente, tras la determinación genética del sexo, dichos roles se tuvieron que desmentir.
5 meneos
62 clics

Qué es el holobionte y por qué puede cambiar nuestra forma de entender el mundo

Es una entidad formada por la asociación de diferentes especies que se transforman en una unidad ecológica. En otras palabras, cuando un animal o planta (huésped) vive en simbiosis con los microorganismos que hospeda (simbiontes), es un holobionte. Algo así como un conjunto de seres fusionados o un complejo multi-especie. Desde el punto de vista anatómico, aproximadamente la mitad de las células del cuerpo humano son microbianas. Además, cada especie de microbio no está asociada a nosotros al azar, sino que se encuentra en lugares concretos.
9 meneos
204 clics

Delfines amistosos 'desaparecidos' de la interacción humana en medio de la pandemia de COVID-19, trayendo regalos del mar (ENG)

Una manada de delfines en Australia ha estado trayendo regalos del mar a sus amigos humanos durante la pandemia de coronavirus.
Por lo general, los clientes de Barnacles Café & Dolphin Feeding de Queensland esperan en fila para dar golosinas a los delfines jorobados de Tin Can Bay. Pero dada la propagación de COVID-19 y los procedimientos de cierre, el café no recibió visitantes durante bastante tiempo.
10 meneos
12 clics

Rachel Carson, la madre del ecologismo moderno

La obra de Rachel Carson cambió el mundo, cristalizando en la prohibición del DDT, la fundación de la Agencia Medioambiental Estadounidense, la declaración del Día de la Tierra y unificando el movimiento ecologista en la década de los 70.
9 meneos
63 clics

Temblores de volcanes, estruendos del tráfico y cantos de ballenas: la fibra óptica le toma el pulso al planeta

Andreas Fichtner saca un cable de su funda protectora, dejando al descubierto un núcleo de vidrio más fino que un cabello —una frágil fibra de 4 kilómetros de longitud que está a punto de fusionarse con otra—. Es una tarea complicada, más adecuada para un laboratorio, pero Fichtner y su colega Sara Klaasen la llevan a cabo sobre una capa de hielo ventosa y gélida.

Tras un día de trabajo, han empalmado tres segmentos, creando un cable de 12,5 kilómetros de longitud. Permanecerá enterrado en la nieve y espiará la actividad del Grímsvötn, un peli
9 meneos
90 clics

Así determinan los científicos si una sustancia es cancerígena

Las personas están expuestas a numerosas sustancias químicas a lo largo de su vida. Estas sustancias químicas pueden proceder del aire, los alimentos, los artículos de higiene personal, los productos domésticos y los medicamentos. Desgraciadamente, la exposición a determinadas sustancias químicas puede causar efectos perjudiciales para la salud, incluido el cáncer. Las sustancias que provocan cáncer se denominan carcinógenos. Algunos ejemplos conocidos son el humo de tabaco, el radón, el amianto y los gases de escape de motores diésel.
8 meneos
218 clics

Esta es la explicación científica de por qué no nos molesta el olor de nuestras propias flatulencias

Por más que los gases ajenos te den ganas de vomitar, los tuyos no te parecen tan malos y hay una razón para ello. Tus flatulencias son únicas, con un olor especial que solo su autor puede detectar y que varía según las bacterias existentes en tu cuerpo.
15 meneos
93 clics

Fármaco para la artritis imita las transfusiones de "sangre joven" para revertir el envejecimiento en ratones (ENG)

En lo que suena como ciencia ficción distópica, los investigadores han demostrado recientemente que las infusiones de sangre joven pueden mejorar la salud de las personas mayores. Un nuevo estudio ha encontrado que un medicamento existente para la artritis puede rejuvenecer eficazmente las células madre de la sangre, imitando los beneficios de las transfusiones de sangre juvenil.

Artículo:www.nature.com/articles/s41556-022-01053-0
12 3 0 K 31
12 3 0 K 31
13 meneos
56 clics

Una capa de roca fundida se oculta bajo las placas tectónicas

Una capa de roca parcialmente fundida ha sido detectada bajo la corteza terrestre, lo que podría ayudar a resolver un antiguo debate sobre cómo se mueven las placas tectónicas. Los investigadores ya habían identificado manchas de fusión a una profundidad similar. Pero el nuevo estudio, dirigido por la Universidad de Texas y publicado en Nature Geoscience, revela por primera vez la extensión global de la capa y su papel en la tectónica de placas
11 2 1 K 14
11 2 1 K 14
4 meneos
85 clics

Music is (not always) math: la música del romanticismo

El placer que nos proporciona la música se basa en cifras inconscientes. La música no es otra cosa que aritmética en el subconsciente.
10 meneos
34 clics

Un proceso de fertilidad genera más o igual estrés que separarse o perder el trabajo

El 55 por ciento de los españoles encuestados considera que pasar por un proceso de fecundación 'in vitro' (FIV) es más o igual de estresante que separarse de la pareja y un 58 por ciento lo considera más o igual estresante que perder el trabajo, según los resultados de Time To Check, realizado por la clínica de fertilidad virtual Apricity. Así, un 80 por ciento de los españoles reconoce que han sufrido estrés durante el viaje de la fertilidad. En España, de
5 meneos
96 clics

¿Conoces la leche de luna? Podría albergar nuevos antibióticos

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Lieja (Bélgica) y la 'spin-off' HEDERA-22 sobre la leche de luna, un depósito mineral hallado en cuevas y utilizado por sus propiedades curativas, ha permitido descubrir un compuesto críptico activo contra bacterias multirresistentes a los antibióticos.
7 meneos
271 clics

Población humana a cierta distancia, desde cualquier punto del mundo

POBLACIÓN ALREDEDOR DE UN PUNTO.

Población humana a cierta distancia, desde cualquier punto del mundo.

Seleccione un radio y haga clic en el mapa.

El mapa interactivo de Tom Forth le permite hacer clic en cualquier parte del mundo para ver la población estimada que vive dentro de una cierta distancia. Es una gran herramienta para estudiar las diferencias en la densidad de población en diferentes países y en diferentes continentes.
10 meneos
29 clics

Desvelan las vías moleculares que siguen las células cancerosas metastásicas

Un nuevo estudio de un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Baylor, en Estados Unidos, ha examinado de cerca las vías moleculares que utilizan las células cancerosas metastásicas y ha identificado cuatro subtipos de cáncer en función de los principales genes expresados.
8 meneos
60 clics

No dormir para tener sexo: el hábito que está matando a una especie de marsupiales en riesgo de extinción en Australia

Estos pequeños animales carnívoros son capaces de recorrer 10 kilómetros por la noche para aparearse con hembras hasta desfallecer, según un estudio
9 meneos
24 clics

México consigue frenar la gripe aviar, un virus que mantiene al mundo en alerta

Este tipo de influenza, que afecta especialmente a las aves de corral, supone un gran riesgo para el quinto país productor de gallina y huevo. Su mayor peligro es que empiece a adaptarse a cada vez más especies, como ya lo está haciendo en otras partes del mundo. Los investigadores advierten que si el agente infeccioso consigue adaptarse a humanos la crisis sanitaria sería mayor que la provocada por la covid-19.
17 meneos
109 clics

El James Webb descubre hielo y moléculas orgánicas en una nube molecular

El hallazgo permite a los astrónomos examinar las moléculas que formarán parte de futuros exoplanetas, y abre una nueva ventana al estudio de las primeras moléculas imprescindibles para la vida. Gracias al Telescopio Espacial James Webb, un equipo de astrónomos acaba de anunciar el hallazgo de los hielos más profundos y fríos encontrados hasta la fecha en una nube molecular. Y es que además de hielos simples como el formado por el agua, el equipo pudo identificar las formas congeladas de una amplia gama de moléculas flotando en forma de hielo.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
2 meneos
32 clics

'Mary Leakey y las aventuras de las huellas de Laetoli: las primeras pisadas humanas', cuento homenaje a la célebre antropóloga

Cuando la vimos por primera vez quedamos prendados ante la magnitud de su mirada. Tenía los ojos redondeados, grandes y profundos, a través de los cuales podíamos prácticamente leer sus pensamientos. Delante de ellos tenía colocados dos enormes pedazos de rocas transparentes. Estos reflejaban todo a su alrededor, incluidas nuestras siluetas, como si fueran agua fresca. Sin embargo, la mujer era inquietante porque nos observaba durante mucho tiempo.
21 meneos
85 clics

Vacuna contra el cáncer: un futuro prometedor

El objetivo inmediato es crear vacunas que destruyan las células cancerosas, pero algunos científicos también están probando vacunas que podrían evitar que...
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
5 meneos
67 clics

¿Podemos poner de excusa frente a la báscula que nos pesan los huesos? Y otras curiosidades de los huesos

"No podemos justificar nuestro peso en la báscula por el peso de los huesos. Estos representan un porcentaje pequeño de nuestro peso. El cuerpo de un hombre joven sano de unos 65 kilos de peso está formado por unos 11 kilos de proteína, 9 kilos de grasa, 1 kilo de hidratos de carbono, 4 kilos de diferentes minerales (principalmente depositados en los huesos), 40 kilos de agua, y una cantidad muy pequeña de vitaminas".
4 meneos
64 clics

FEBRERO: La avanzadillas de las flores. Calendario Natural

¿QUÉ OCURRE EN LA NATURALEZA? Sauces y almendros desafían al frío, mientras los gatos monteses buscan pareja y las garcetas esperan en los puertos. No importa el invierno, el ciclo biológico empuja a muchas especies a iniciar un nuevo periodo y a aprovechar los pocos rayos de sol, es el mes de las vanguardias.
15 meneos
26 clics

Las parcelas pequeñas favorecen la biodiversidad

Una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado por primera vez, y a una gran escala geográfica, que crear un paisaje agrícola con parcelas pequeñas y diferentes tipos de cultivo, favorece la biodiversidad de plantas y animales.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
8 meneos
182 clics

El rayo verde

Fotografía del fenómeno conocido como 'el rayo verde' que se produce al ponerse el sol. Por Alberto Sxenick
9 meneos
173 clics

El legendario farmacólogo Alexander Shulgin explica por qué la cocaína es la droga del falso poder

Desde su propia forma, me parece que la cocaína es tanto una droga de escape como la misma heroína. Con cualquiera de las dos, escapas de quien eres o -más precisamente- de quien no eres. Igualmente, obtienes un alivio de corta duración de la conciencia de tus cualidades inadecuadas. Yo personalmente prefiero lidiar con ellas que escapar; hay, finalmente, mayor satisfacción de esta manera.
14 meneos
16 clics

Reptiles: 1 de cada 5 en el mundo se enfrenta a la extinción

Según los investigadores de un estudio científico, si las especies amenazadas llegaran a desaparecer, se perderían 15.000 millones de años de historia evolutiva
12 2 0 K 31
12 2 0 K 31
24 meneos
55 clics

Josep Tabernero: “Llegará un momento en que haremos una analítica y detectaremos si empieza a aparecer un cáncer”

Pero llegará un momento en que haremos una extracción de sangre y detectaremos si ese paciente tiene adenomas (pólipos benignos) o pólipos que se están malignizando porque los fragmentos de ADN que se secretan a la sangre son diferentes. Por el estilo de vida. No te puedes imaginar la cantidad de basura que comemos, envasada y bien rotulada, pero basura sin parar. Cuando tú haces un estudio de un nuevo aditivo, sea el que sea, haces un estudio de animales de cuatro meses, pero no tienes estudios a 20 años. Comemos muchas cosas que antes no se c
20 4 0 K 30
20 4 0 K 30
9 meneos
70 clics

De los Apeninos a los Alpes: la epopeya del lobo itálico

Hasta 1970 los lobos ibéricos e itálicos llevaron historias paralelas. En aquél entonces ambas subespecies estaban al borde del exterminio, arrinconados en lugares remotos de sus respectivas penínsulas. Pero a partir de ese momento, el lobo itálico ha protagonizado una recuperación tan fulgurante que le ha llevado incluso a desbordar los límites de la Península Itálica y recolonizar países vecinos, incluso asomándose a España. En cambio, nuestro lobo ibérico sigue estancado.
11 meneos
530 clics

Pies fríos, el síntoma que puede esconder un problema de salud y no debes ignorar

Aunque suele ser algo normal en los meses de invierno, tener los pies fríos de manera habitual o durante el resto del año puede esconder algunas afecciones de salud a las que hay que prestar atención
3 meneos
27 clics

Los libros digitales y el aprendizaje de los más pequeños

Un metaanálisis completo de investigaciones anteriores encontró que los niños de 1 a 8 años tenían menos probabilidades de entender los libros ilustrados cuando leían la versión digital, en comparación con la versión impresa. La comparación de libros digitales versus en papel que solo diferían por la digitalización mostró puntajes de comprensión más bajos para los libros digitales. Sin embargo, cuando los libros ilustrados digitales contienen las mejoras adecuadas que refuerzan el contenido de la historia, superan a sus equivalentes impresos.
8 meneos
10 clics

El salmón agota las reservas de grasa mientras se detiene en las represas, muestra un estudio (ENG)

Hace tiempo que se sabe que las presas en los ríos de Maine afectan a las poblaciones de peces, pero un nuevo estudio cuantifica el tiempo y la energía perdidos por el salmón del Atlántico detenido por las presas indica que las estructuras podrían tener un impacto aún mayor de lo que se pensaba. Los científicos comprobaron que los peces marcados se retrasaron de media entre 16 y 23 días en las presas y perdieron entre el 11% y el 22% de sus reservas de grasa.
9 meneos
34 clics

Nyx, la nave espacial privada que viene de Europa

Los servicios comerciales relacionados con el acceso al espacio están de moda. Y no solo en Estados Unidos o en China, sino también en Europa. Y como no solo de microlanzadores vive la industria del espacio, cada vez son más las empresas europeas que nacen para llenar algún nicho específico del sector. Una de estas compañías es la francoalemana The Exploration Company, que ha saltado a la fama en las últimas semanas después de asegurar una financiación de 40,5 millones de euros. O lo que viene siendo lo mismo, la diferencia (...)
25 meneos
464 clics

Demuestran cómo viajar más rápido que la luz sin violar las teorías de Einstein

Un equipo de físicos de las universidades de Varsovia y Oxford asegura que existe la posibilidad de que haya objetos que viajen más rápido que la velocidad de la luz. Esto, dicen, no es solo cierto en el plano teórico, sino que pueden existir también en la realidad sin violar las leyes de la física.
3 meneos
74 clics

La atención plena y los adolescentes: ¿cómo se relacionan?

Algunos estudio que indican que la atención plena y los adolescentes tienen una relación positiva, pero un nuevo estudio no dice lo mismo.
14 meneos
81 clics

Hemos llenado el espacio de basura. La ESA tiene una idea para resolverlo: convertir los satélites en veleros

La basura espacial lleva tiempo amenazando a los cientos de satélites operativos en distintas órbitas terrestres, así como para los vehículos que enviamos a...

menéame