Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
303 clics

Las manos aterciopeladas de una mujer revelan un cáncer de pulmón  

Una paciente brasileña acude al dermatólogo aquejada de una extraña dermatosis en las palmas de las manos. ¿Resultado? Los médicos vinculan el aspecto "calloso" de sus manos con un cáncer de pulmón.

las palmas en tripa suelen conectarse a ciertos tipos de cáncer que afectan al sistema gástrico y a los pulmones. Teniendo en cuenta que la paciente había fumado un paquete y medio de tabaco al día durante 30 años, y que mostraba otros dos síntomas distintivos del cáncer de pulmón: tos persistente y pérdida de peso, decidieron someterla a una tomog
6 meneos
204 clics

El cráneo del ‘Hombre Dragón’ podría cambiar todo lo que sabemos sobre el árbol evolutivo de nuestra especie

Según Qiang Ji, que dirige la investigación, profesor de la Universidad GEO de Hebei, China, los descubrimientos del cráneo del ‘Hombre Dragón’ podrían modificar las concepciones que tenemos con respecto al origen de nuestra especie. Después de ser catalogado como ‘Homo’, los investigadores a su cargo determinaron que ésta podría ser “una pieza nueva y notable en el rompecabezas de la evolución humana, un fósil que continuará agregando información importante durante muchos años”.
8 meneos
595 clics

Qué esperar mientras se espera la segunda dosis

La mayoría de las vacunas de la covid-19 aprobadas en Europa se administran en dos dosis. ¿Qué sucede entre el primero y el segundo pinchazo?
10 meneos
103 clics

¿Existe la maldad?

¿Existe la maldad? ¿El ser humano es malo por naturaleza? ¿Es el ambiente ?...
11 meneos
131 clics

¿Cuáles son los beneficios cerebrales de tocar un instrumento?

Decía Nietzsche que «sin música, la vida sería un error». Aunque esta afirmación sea un tanto radical, la música forma parte de muchas de las actividades de nuestro día a día. La encontramos en la radio, ayudando a amenizar los atascos, en los anuncios y tiendas, para estimular las emociones (y las ventas), o en nuestros conciertos en la ducha.
32 meneos
44 clics

Esta vacuna comestible elaborada con arroz podría convertirse en el arma definitiva contra el cólera

Esta enfermedad sigue siendo un problema en algunos lugares con pocos recursos económicos y escasa infraestructura sanitaria, en los que algo como la conservación de las vacunas puede ser todo un reto. Es por esto que un equipo de científicos de las Universidades de Tokio y Chiba decidieron buscar formas innovadoras de desarrollar vacunas del cólera con ayuda de un recurso tan accesible como el arroz.
27 meneos
61 clics

Científicos de NASA encuentran más lagos subterráneos en Marte

Los investigadores que observaron depósitos en capas en el polo sur de Marte encontraron lo que parecen ser docenas de lagos subterráneos, aunque muchos de ellos se encuentran en áreas donde el agua se congelaría. El equipo de investigación midió el volumen de esos depósitos, que contienen capas alternas de polvo, hielo de agua y dióxido de carbono congelado; hielo seco. Las capas contienen la historia climatológica de Marte. Cuando la inclinación del planeta era ligeramente diferente, las condiciones invernales formaron las capas congeladas...
32 meneos
231 clics

La «paradoja del cielo rojo»

Las estrellas enanas rojas son, con muchísima diferencia, las estrellas más abundantes del Universo. Y no solo eso. Son también las más longevas. Y, sin embargo, nuestro planeta no está alrededor de una estrella de este tipo. Las estrellas de tipo solar, es decir, aquellas de tipo espectral F, G o K, tienen vidas más cortas y son mucho menos frecuentes que las enanas rojas —de tipo espectral M—, entonces, ¿por qué el único lugar con vida inteligente que conocemos orbita una estrella de tipo solar?
26 meneos
781 clics

A las arañas les encanta zampar serpientes, y estas fotos son la prueba gráfica

Las arañas tienen una dieta de lo más variada, y ahora un estudio ha confirmado que las serpientes forman una parte importante para muchas especies. Los investigadores aseguran haber encontrado hasta 319 registros de arañas matando y comiendo serpientes.
15 meneos
76 clics

Así se eliminó la poliomielitis en España

La poliomielitis pasó de provocar más de 2.000 casos anuales en 1960 a 62 casos en 1965 en España, gracias a la Campaña Nacional de vacunación antipoliomielítica por vía oral. Ideada por el doctor Florencio Pérez Gallardo, que realizó las investigaciones epidemiológicas y virológicas previas, iniciamos la vacunación en León el 14 de mayo de 1963, llegando, en itinerarios con los que recorrimos toda la provincia, a todos los niños de tres meses a siete años.
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
16 meneos
155 clics

Una de las plantas carnívoras más espectaculares, la drosera

La Drosera Rotundifolia es una Planta Carnívora que cuenta con tentáculos en sus hojas, a través de los que genera una sustancia pegajosa llamada MUCÍLAGO, que es nutritiva y atrae a los insectos. Si alguno se queda pegado, la Drosera Rotundifolia lentamente va moviendo hacia él sus tentáculos para que quede pegado a la mayor cantidad de los mismos, y luego poder digerir lentamente a sus víctimas.
16 meneos
61 clics

La vida secreta de las plaquetas

Las plaquetas tienen una gran relevancia en la inflamación y la respuesta inmune. Su patrullar incansable por la sangre implica que son de las primeras en percatarse de si algún agente extraño (virus o bacterias, por ejemplo) está causando daños. Cuando esto sucede, liberan una plétora de moléculas que inducen la inflamación de la zona y alertan del peligro a los diferentes estamentos del sistema inmune...Participan muy activamente en su eliminación, bien en colaboración con los glóbulos blancos, bien en solitario.
13 3 2 K 33
13 3 2 K 33
5 meneos
423 clics

¿Magia o ciencia? Científicos logran construir un “portal invisible”

Aunque parezca sacado de una historia imaginada, la verdad es que sí es posible crear la “ilusión” de que los objetos no están donde aparentan, todo con la combinación correcta de materiales. Para el caso presente, la “receta” adecuada fue descubierta por un equipo de investigadores de la Universidad de Xiamen y de la Universidad de Nanjing, ambas en China.
12 meneos
71 clics

Una investigación muestra que las infraestructuras de Alaska están en riesgo de fallos prematuros (ENG)

Las carreteras, aeropuertos, puentes, oleoductos y otros tipos de infraestructura en Alaska y en otras partes del Ártico se deteriorarán más rápido de lo esperado debido a que los planificadores no tuvieron en cuenta el impacto de las estructuras en el permafrost adyacente, según una investigación del Instituto Geofísico de Fairbanks de la Universidad de Alaska. experto en permafrost.
10 2 2 K 46
10 2 2 K 46
23 meneos
358 clics

Flatulencias y eructos: cuatro razones de peso para no reprimirlos

Los estudios científicos han comprobado que el volumen de gases producidos por una persona adulta sana varía entre 0,5 y 1,5 litros por día. El prestigioso Manual MSD señala que esto equivale a entre 13 y 21 ventosidades diarias. Se sabe incluso el tamaño de cada flatulencia: entre 33 y 125 mililitros de gas.
12 meneos
472 clics

¿A qué se deben las erecciones matutinas?

Conocidas en inglés como "morning woods" (algo así como madera o bosque mañanero, una descripción cuanto menos gráfica) o tumescencia peneana nocturna (NPT), las erecciones durante el sueño o al despertar son comunes en prácticamente todos los hombres. Además, si todo va bien, suele ocurrir de 3 a 5 veces desde que se concilia el sueño.
11 meneos
68 clics

Presentan BioPod, un sistema de producción de alimentos en entorno controlado que permite vivir en el espacio

Interstellar Lab ha creado el primer prototipo de BioPod, un sistema de producción de alimentos en entorno controlado que permite avanzar en su misión de construir estaciones preparadas para el espacio, que contengan la infraestructura y los recursos necesarios para mantener la vida humana de forma sostenible en la Tierra, en la Luna y en Marte.
16 meneos
309 clics

Uyuni, el paisaje más increíble del mundo

El Salar de Uyuni ofrece imágenes únicas. Un desierto de sal que parece infinito, en el que el horizonte no se distingue y el paisaje se duplica.
Ubicado en Bolivia, en el departamento de Potosí. Hay hasta hoteles construidos con ladrillos de este material.
15 1 0 K 31
15 1 0 K 31
5 meneos
78 clics

Las matemáticas que estudian los límites de los ordenadores

Hoy en día, los ordenadores están en todas partes: en la oficina, en nuestros teléfonos inteligentes o incluso en los automóviles. Funcionan mediante algoritmos –cada vez más potentes– que pueden realizar una enorme variedad de tareas, desde sumar dos números, a encontrar la mejor ruta para ir a un destino desconocido o detectar de forma automática transacciones financieras fraudulentas. La ubicuidad y el potencial de los ordenadores son tan grandes que es fácil creer que, antes o después, podrían resolver cualquier problema. Sin embargo, graci
10 meneos
56 clics

Helion Energy, startup de fusión nuclear, supera los 100 millones de ºC (eng)

Helion Energy es la primera empresa privada en anunciar que supera los 100 millones de ºC en su sexto prototipo de generador de fusión, Trenta. El prototipo Trenta terminó recientemente una campaña de prueba de 16 meses, completando casi 10,000 pulsos de alta potencia. Trenta comprime plasmas FRC a más de 8 Tesla y alcanza 9 keV (100 millones de grados Celsius). Temperaturas de iones superiores a 8 keV y temperaturas de electrones superiores a 2 keV.
9 meneos
42 clics

China planea enviar androides a Marte antes de una base habitada

El principal fabricante de cohetes de China ha presentado una hoja de ruta para futuras misiones a Marte, que no solo incluye misiones de aterrizaje tripuladas sino también la construcción de bases. En la etapa primaria, o la fase de preparación de la tecnología, se lanzarán androides cuya misión incluirá una misión de retorno de muestras a Marte y la exploración de un sitio base en Marte. La siguiente será una misión tripulada a Marte y se llevará a cabo la construcción de una base en Marte. La tercera etapa consistirá en intentar trasladar...
5 meneos
36 clics

La vida siempre se abre camino y las mutaciones ayudan a lograrlo

La vida siempre se abre camino, es una frase que se ha dicho muchas veces y que ciertamente es verdad. Chernóbil es un buen ejemplo de esto porque es una ciudad abandonada donde la naturaleza siguió adelante. Cubrió muros y calles de vegetación, a pesar del clima hostil y de la radiación liberada en el ambiente. La naturaleza sobrevive y se abre camino gracias a las mutaciones.
9 meneos
21 clics

China planea su primera misión tripulada a Marte en 2033 [ENG]

China planea su primera misión tripulada a Marte en 2033 que continuará con vuelos regulares al planeta rojo con la intención de establecer una base habitada de forma permanente para extraer recursos marcianos.
9 meneos
20 clics

La mecánica cuántica puede actuar en la ‘brújula’ de los petirrojos

Investigadores británicos y alemanes han demostrado por primera vez en el laboratorio la sensibilidad magnética de una proteína de los ojos de las aves migratorias que, al desencadenar efectos cuánticos, podría ayudarlas a orientarse utilizando el campo magnético de la Tierra...Aunque los petirrojos migran de noche, teniendo esta proteína del ojo sensible a la luz, las aves vuelan normalmente por encima del nivel de las nubes y, por tanto, tienen acceso a la luz de las estrellas.
14 meneos
52 clics

Nueva forma cristalina de silicio para avanzar en microeléctronica

El silicio juega un papel enorme en la vida humana. Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre. Cuando se mezcla con otros elementos, es esencial para muchos proyectos de construcción e infraestructura. Puede tomar diferentes formas cristalinas, llamadas alótropos, de la misma manera que el grafito blando y el diamante superduro son ambas formas de carbono.
5 meneos
30 clics

Más de 250 candidatos aspiran a ser los primeros parastronautas de la historia

Por primera vez en la historia, al menos una persona con discapacidad física formará parte de una plantilla de astronautas. La Agencia Espacial Europea (ESA) será el primer organismo en contar con parastronautas. Ya hay 257 aspirantes, 60 de ellos mujeres, y 13 se postulan desde España. Este salto en la integración espacial, anunciado en febrero, ha encontrado respuesta entre la ciudadanía de los 22 países que forman la ESA, según explicaron los representantes de la institución en una rueda de prensa. Junto a estos futuribles parastronautas, se
13 meneos
50 clics

Frutas y verduras que tardan más en pudrirse gracias a un revestimiento de huevo

Cada año, millones de huevos son rechazados para su venta, mientras que millones de frutas y verduras se estropean antes de ser consumidas. Para solucionar este desperdicio, investigadores de Houston, han creado, a partir de huevos que van a ser tirados a la basura, un recubrimiento que mantiene los productos frescos por más tiempo. El 70% de este recubrimiento está formado por un biopolímero hecho de claras y yemas de huevo, mientras que el resto está compuesto de fibras de celulosa a nanoescala, un poco de curcumina y glicerina.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
18 meneos
64 clics

De Groenlandia a la Amazonía: la cadena de interacciones de la que puede depender el futuro del planeta

Los científicos ya han advertido que el calentamiento global puede disparar los que se denominan los puntos de no retorno o tipping points. Los cuatro tipping points estudiados son: el derretimiento del hielo en Groenlandia, los cambios en las corrientes del Atlántico, las modificaciones en la Amazonía y el derretimiento del hielo en Antártida Occidental.Pero los cambios climáticos en estas regiones podrían estar profundamente interconectados. Para estudiarlo simularon más de tres millones de posibles escenarios a distintas temperaturas.
10 meneos
169 clics

Cómo afecta el calor a la diabetes | Cori - Better diabetes

Ahora que empiezan las altas temperaturas no paramos de oír por la televisión que hay que cuidar a los grupos de riesgo. Pero, ¿cómo afecta el calor a la diabetes?
5 meneos
111 clics

Solo hay 29 planetas que, en caso de tener vida, podrían haber detectado nuestra civilización

Según un estudio del Instituto Carl Sagan solo hay 1.715 sistemas solares que, en caso de tener vida, podrían haber detectado nuestra civilización. Y solo hay 29 planetas que, en caso de albergar una forma de vida parecida a la nuestra, han estado en disposición de ver los vaivenes de la humanidad en los últimos 5.000 años. Y solo hay 75 sistemas estelares que, en caso de tener tecnología suficiente, podrían haber detectado las ondas de radio que nuestra especie empezó a emitir hace más o menos un siglo.
3 meneos
97 clics

¿Qué oculta la momia de un antiguo sacerdote egipcio en Italia?  

Un grupo de especialistas realizó en Italia una tomografía computerizada de la momia de un sacerdote del antiguo Egipto para reconstruir las circunstancias de su vida y su muerte y para saber qué sustancias se utilizaron para momificar su cuerpo.
17 meneos
41 clics

Hallan grandes cantidades de mercurio en los glaciares de Groenlandia

La contaminación por mercurio es un tema de preocupación mundial debido a sus efectos tóxicos. Ahora, un nuevo estudio ha hallado mercurio en ríos y fiordos conectados a la capa de hielo de Groenlandia, en unos niveles comparables a los ríos de la China industrial, según informa el último número de la revista británica Nature Geoscience.
14 3 3 K 50
14 3 3 K 50
9 meneos
72 clics

En las pausas, el cerebro practica en modo acelerado

Cuando aprendemos algo nuevo, como tocar un instrumento musical, a veces practicamos durante horas y horas bajo el lema «la práctica hace al maestro». Sin embargo, esa no parece ser necesariamente la mejor manera de lograrlo. Según un reciente estudio, el verdadero proceso de aprendizaje en el cerebro tiene lugar en los pequeños descansos entre medias. A esta conclusión han llegado investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, según publica la revista Cell Reports.
4 meneos
126 clics

La extraña historia evolutiva de un mamífero gigante que evolucionó al enanismo

Una especie extinta de elefante enano experimentó una reducción de peso y altura de 8.000 kilos y casi dos metros tras evolucionar de uno de los mamíferos terrestres más grandes que jamás haya existido.

El elefante enano siciliano Palaeoloxodon cf. mnaidriensis, que se cree que se extinguió hace unos 19.000 años, era sólo el 15 % de su masa corporal original cuando se completó su proceso de enanismo.
14 meneos
28 clics

España, entre los países con mayor número de solicitudes para ser astronautas de la Agencia Espacial Europea

España ocupa el quinto lugar en el ranking de países por número de solicitudes.
Del total de 22.589 solicitudes recibidas, 1.344 corresponden a candidatos españoles, de los cuales 299 son mujeres. La ESA pretende reclutar entre 4 y 6 nuevos astronautas, con una vacante específica para el Proyecto de Viabilidad de Parastronautas.
6 meneos
11 clics

Nuevo modelo para detectar magnetosferas en sistemas solares distantes

Aún no podemos detectarlas, pero las señales de radio desde sistemas solares distantes podrían proporcionar información valiosa sobre las características de sus planetas. Un artículo de científicos de la Universidad de Rice describe una forma de determinar mejor qué exoplanetas tienen más probabilidades de producir señales detectables en función de la actividad de la magnetosfera en los lados nocturnos previamente descontados de los exoplanetas.
5 meneos
52 clics

Expediente de gestión de líquidos y electrolitos

Un hombre de 54 años está siendo sometido a alaparotomía y resección de colon por carcinoma. El anestesiólogo está intentando calcular el reemplazo de líquido, para el cual se está calculando el volumen de reemplazo de líquido.
17 meneos
93 clics

Mariposas cruzan el Sáhara en la migración de insectos más larga

Se ha demostrado por primera vez que la llamativa mariposa Painted Lady (Vanesa de los cardos) es capaz de realizar el viaje de ida y vuelta de 12.000 a 14.000 km, la migración de insectos más larga conocida hasta ahora, en mayor número, cuando las condiciones más húmedas del desierto ayudan a las plantas sobre las que pone huevos.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
16 meneos
56 clics

El grafeno, el material que puede detectar la Covid de forma rápida y precisa

Los investigadores de la UIC han encontrado que las vibraciones de la hoja de grafeno acoplado a anticuerpos cambiaban cuando se trataba con una muestra COVID positiva
20 meneos
239 clics

Animales que "regresaron" de la extinción y sorprendieron a la humanidad

La biodiversidad nos asombra día con día por su gran capacidad de resurgir de entre las cenizas y darle una segunda oportunidad a aquellas especies que se creían casi extintas. Basta con darle al planeta las condiciones adecuadas y un dejarle retomar el control a la naturaleza para que esta haga su magia y restablezca los ecosistemas que el hombre ha dañado. Las últimas noticias en animales que "regresaron" de la extinción dan un rayo de esperanza para preservar su conservación.
16 4 0 K 22
16 4 0 K 22
10 meneos
119 clics

El telescopio Hubble capta una colisión cataclísmica de un par de galaxias a punto de fusionarse  

El telescopio espacial Hubble de NASA / ESA ha captado la imagen de una colisión cataclísmica en las galaxias en interacción IC 1623, las mismas que se encuentran en sus etapas finales de fusión. Los astrónomos esperan que una poderosa entrada de gas encienda una explosión de formación de estrellas en la galaxia compacta resultante.
9 meneos
14 clics

Utilizan como abono líquido el fósforo recuperado de ecosistemas acuáticos

El trabajo de investigación y desarrollo lo ha realizado un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), ambas entidades en España. Han desarrollado una técnica que permite recuperar el fósforo de los ecosistemas acuáticos y utilizarlo como abono líquido para diferentes especies de plantas como el melón, el pepino y la albahaca. Para ello, han utilizado unos adsorbentes magnéticos que funcionan a modo de imán para la mejora de la calidad del agua de ecosistemas
20 meneos
27 clics

La Sociedad Española de Inmunología considera precipitado eliminar las mascarillas

Cámara considera precipitado eliminar las mascarillas en exteriores, en un momento en el que aumentará la movilidad. Recuerda que Israel, con un 30% de la población vacunada, mantuvo la mascarilla.
10 meneos
52 clics

Consejos de COVID-19 para el público: Vacunarse

Los niños no deben ser vacunados por el momento.

Todavía no hay suficientes pruebas sobre el uso de las vacunas contra la COVID-19 en los niños para hacer recomendaciones para que los niños se vacunen contra la COVID-19. Los niños y adolescentes tienden a tener una enfermedad más leve en comparación con los adultos. Sin embargo, los niños deben seguir recibiendo las vacunas infantiles recomendadas.
17 meneos
107 clics

¿Qué hacemos con el bisonte europeo?

En 2010 se introdujeron en España bisontes europeos en el seno de varios proyectos de tipo privado. Los expertos han avisado desde hace tiempo que el bisonte europeo no vivió jamás en España y, por tanto, existe un gran debate acerca de qué hacer con ellos.
25 meneos
44 clics

El legado de la vacuna contra el Covid: usan la misma técnica para desarrollar una vacuna contra el cáncer de piel

Aunque como parte de un nuevo ensayo clínico, el anuncio no puede ser más esperanzador. La investigación sobre las vacunas de ARNm se intensificó en la lucha contra el COVID-19, y ahora comenzamos a vislumbrar las posibilidades que se abren en la medicina.
20 5 0 K 42
20 5 0 K 42
30 meneos
71 clics

La desaparición de la lagartija de Ibiza es 'inminente'

Esta lagartija, originaria de Ibiza y Formentera, también se encuentra en Mallorca, cuenta con unas 30 subespecies y habita parajes periféricos de islas grandes e islotes
25 5 1 K 34
25 5 1 K 34
8 meneos
68 clics

¿Un avión tan silencioso como un secador de pelo?

En la Universidad de Bath se ha desarrollado un nuevo material increíblemente ligero que puede reducir el ruido de los motores de los aviones y mejorar la comodidad de los pasajeros. El aerogel de óxido de grafeno y alcohol polivinílico pesa solo 2,1 kg por metro cúbico, lo que lo convierte en el aislamiento acústico más ligero jamás fabricado. Podría usarse como aislamiento dentro de los motores de los aviones para reducir el ruido hasta en 16 decibelios, reduciendo el rugido de 105 decibelios de un motor a reacción que despega a un sonido...
15 meneos
84 clics

Los espirales de luz de la materia biológica podrían revelar la vida extraterrestre

Un instrumento detecta biofirmas en segundos: capta los espirales de luz que refleja únicamente la materia biológica. La nueva tecnología, que podría acelerar el descubrimiento de vida extraterrestre, comenzará a utilizarse desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
39 meneos
49 clics

Temporeros de la ciencia en fraude: la precariedad también afecta a los investigadores

"España es un país de camareros". Esta es la expresión más común empleada para explicar la precariedad y la temporalidad del empleo en este país. Una de las soluciones que se propone para combatir esta temporalidad es el implementar el empleo de calidad en los sectores de la investigación, el desarrollo y la innovación (el tan nombrado I+D+i). Curiosamente, este sector es uno de los que poseen mayor tasa de precariedad laboral; el 43% de la plantilla CSIC es temporal, siendo el contrato medio del 66% de dicha jornada; temporalidad y precariedad
32 7 0 K 40
32 7 0 K 40

menéame