Noticias de ciencia y lo que la rodea
31 meneos
44 clics
La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará”

La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará”

Un estudio revela que los proclorococos, los diminutos microbios que producen hasta un 20% del oxígeno de la Tierra, son más vulnerables al calentamiento de lo que se creía: su población puede descender a la mitad si sigue aumentando la temperatura.
24 7 0 K 223
24 7 0 K 223
18 meneos
120 clics
El engaño táctico en cefalópodos sugiere capacidades cognitivas de alto nivel

El engaño táctico en cefalópodos sugiere capacidades cognitivas de alto nivel

Este engaño, denominado “táctico”, implica la utilización de un comportamiento “honesto” en un contexto diferente para burlar a otros individuos. El engaño táctico requiere evaluar tanto la perspectiva propia como la del observador. Debe también implicar memoria a corto y largo plazo, así como aprendizaje y evaluación del contexto. Evidentemente, esto solo es posible si se cuenta con habilidades cognitivas superiores.
15 3 0 K 187
15 3 0 K 187
18 meneos
97 clics
Neurohambruna: cómo la escasez de comida reprograma a los hijos de la guerra

Neurohambruna: cómo la escasez de comida reprograma a los hijos de la guerra

Para entender cómo el hambre prenatal puede dejar marcas tan profundas, imaginemos que el cuerpo de la madre es como un “canal de noticias” para el feto. Todo lo que ocurre afuera –lo que la madre come, cómo se siente, etc.– se traduce en mensajes químicos que informan al bebé sobre el entorno donde crecerá. Si las señales indican tranquilidad y abundancia, el feto crece en un ambiente seguro. Si señalan hambre o estrés, el mensaje es claro: “El mundo afuera es hostil y los recursos son limitados”. En respuesta, el cuerpo del bebé se adapta.
14 4 0 K 155
14 4 0 K 155
208 meneos
2022 clics
Antes todo este desierto era mar

Antes todo este desierto era mar

La vida en las antiguas localidades pesqueras del mar de Aral, en Uzbekistán, no ha dejado de empeorar desde que la URSS sometió a la región a una producción de algodón desmesurada que secó buena parte del agua. La desaparición de este mar es considerada uno de los mayores desastres ecológicos de la historia.
86 122 4 K 291
86 122 4 K 291
350 meneos
1548 clics
Las predicciones climáticas de los ’90 sobre el nivel del mar han resultado ser sorprendentemente precisas

Las predicciones climáticas de los ’90 sobre el nivel del mar han resultado ser sorprendentemente precisas  

Una frase que escuchamos a menudo es la de «Dato mata Relato» en referencia a que la fría realidad de las cifras, las evidencias y, en definitiva, los hechos contrastados terminan por imponerse a cualquier narrativa inventada, tergiversada o incluso manipulada ideológicamente. Es posible que en otros tiempos, menos convulsos y complejos, esa cita tuviese razón de ser pero, en nuestros días, se derrumba en medio de la avalancha de infoxicación y la creciente capacidad para crear noticias falsas, muy creíbles y de rápida propagación
137 213 4 K 296
137 213 4 K 296
28 meneos
203 clics
Algo enorme y marrón está tomando el control del Océano Atlántico

Algo enorme y marrón está tomando el control del Océano Atlántico  

Es el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico, una enorme proliferación de algas marrones flotantes. En mayo, el cinturón de algas alcanzó una biomasa récord de 37.5 millones de toneladas. [eng]
21 7 0 K 292
21 7 0 K 292
31 meneos
99 clics
Indigentes científicos

Indigentes científicos

Lo primero que me gustaría decir, para que no haya dudas, es que cuando vamos de congreso, los científicos estamos trabajando. Esto no habría que recalcarlo, pero parece que cuando una persona trabaja en una empresa privada viaja por obligación, pero cuando lo hace para un organismo público es por placer. La gente nos imagina bebiendo daikiris en la playa de Cancún, cuando resulta que estamos madrugando para asistir a una charla plenaria a las 8.30 y pegarnos por conseguir algo de comer en el coffee break.
21 10 0 K 237
21 10 0 K 237
23 meneos
289 clics
Construcción de un GPT paso a paso, con código

Construcción de un GPT paso a paso, con código

Un estudiante de Ciencias de Ingeniería Informática muestra en un vídeo de 4 horas cómo construir un modelo GPT de Inteligencia artificial partiendo de cero.
18 5 0 K 242
18 5 0 K 242
268 meneos
723 clics
Un estudiante estadounidense de secundaria sorprende a los científicos al descubrir 1,5 millones de objetos espaciales perdidos [ING]

Un estudiante estadounidense de secundaria sorprende a los científicos al descubrir 1,5 millones de objetos espaciales perdidos [ING]

En lo que podría ser uno de los avances más inesperados de la astronomía moderna, un estudiante de secundaria de California ha utilizado inteligencia artificial para detectar más de 1,5 millones de objetos espaciales no identificados previamente, todo ello a partir de datos recopilados por una misión retirada de la NASA. Su trabajo ha sido revisado por pares y publicado en The Astronomical Journal, lo que le ha dado una sólida presencia en la comunidad científica.
130 138 0 K 226
130 138 0 K 226
26 meneos
273 clics
“Agua del aire”: un dispositivo portátil impreso en 3D promete agua potable para una familia cada día

“Agua del aire”: un dispositivo portátil impreso en 3D promete agua potable para una familia cada día

La falta de acceso a agua potable sigue siendo uno de los grandes retos del siglo XXI. Según Naciones Unidas, más de 2.200 millones de personas viven sin suministro seguro en sus hogares. Ahora, dos jóvenes graduadas de la FH Münster University of Applied Sciences, Louisa Graupe y Julika Schwarz, han presentado un prototipo que podría marcar un antes y un después: un recipiente portátil, fabricado con impresión 3D, capaz de generar hasta 6 litros de agua al día a partir del aire.

El proyecto, bautizado como Water from Air,...
20 6 0 K 214
20 6 0 K 214
133 meneos
4581 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Escombroidosis: la peligrosa intoxicación por guardar una lata en la nevera

Escombroidosis: la peligrosa intoxicación por guardar una lata en la nevera

Es muy importante saber que el atún, rico en vitaminas, se debe conservar de forma correcta para evitar intoxicaciones alimentarias. El atún en lata es uno de los alimentos ultraprocesados más consumidos. Sin embargo, una mala conservación del envase, una vez abierto, puede repercutir en nuestra salud.
52 81 9 K 192
52 81 9 K 192
31 meneos
42 clics
AEMET: Los 2 últimos agostos han sido los más cálidos de la serie histórica

AEMET: Los 2 últimos agostos han sido los más cálidos de la serie histórica

AEMET ha hecho público el balance climático de agosto de 2025: el más cálido de la serie histórica junto con el de 2024. El pasado mes fue, en conjunto, extremadamente cálido. La temperatura media sobre la España peninsular fue de 25,0 °C, valor 2,0 °C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Entre el 3 y 18 del pasado mes hubo una intensa y larga ola de calor, en la que las temperaturas llegaron a estar hasta 6 °C por encima de lo normal en el conjunto del país. Agosto de 2024 tuvo también una media de 25 °C.
24 7 1 K 181
24 7 1 K 181
26 meneos
121 clics
Un análisis relaciona el abuso de edulcorantes con una aceleración del deterioro cognitivo

Un análisis relaciona el abuso de edulcorantes con una aceleración del deterioro cognitivo

Algunos sustitutos del azúcar se asocian con un deterioro cognitivo más rápido. Es lo que sugiere un estudio poblacional que publica este miércoles la revista Neurology. La investigación cogió una base de datos de 12.700 adultos, pero se centró en aquellos de entre 55 y 72 años (unos 5.000), después siguió su evolución durante ocho años. En este tiempo se les hizo registrar todo lo que comían y se les sometió a pruebas para comprobar su rapidez mental y deterioro cognitivo.
22 4 0 K 136
22 4 0 K 136
16 meneos
47 clics

Prometedor estudio sobre los beneficios del LSD para personas que sufren de ansiedad

El LSD redujo los síntomas de ansiedad, según un estudio de etapa intermedia publicado el jueves, allanando el camino para pruebas adicionales y la posible aprobación médica de esa droga psicodélica que ha estado prohibida en Estados Unidos durante más de medio siglo. En el experimento varios pacientes con trastorno de ansiedad moderada o severa recibieron diversas dosis de LSD, con beneficios que duraron hasta tres meses. La compañía Mindmed planea ahora realizar estudios de seguimiento para confirmar los resultados.
14 2 0 K 165
14 2 0 K 165
321 meneos
2607 clics
El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana

El árbol más viejo de España es un olivo catalán que aún da frutos y fue plantado hace 1.700 años en la época romana

Cuando alguien tuvo a bien, allá por el año 314 d.C, plantar a La Farga del Arión seguramente no tendría ni idea que hoy le íbamos a dedicar un pequeño reportaje. Sin embargo, aquel desconocido agricultor es actualmente responsable del que se considera el árbol más viejo de España.
137 184 1 K 245
137 184 1 K 245
16 meneos
108 clics
Así se forman los pensamientos en el cerebro

Así se forman los pensamientos en el cerebro

Nuestro cerebro es capaz de generar ideas y pensamientos completamente nuevos desde cero. Los neurocientíficos siguen tratando de comprender cómo.
15 1 0 K 155
15 1 0 K 155
32 meneos
355 clics
Starship V3 y V4: Elon, ¿dónde está mi carga útil?

Starship V3 y V4: Elon, ¿dónde está mi carga útil?

Aprovechando el décimo vuelo de prueba del programa Starship, Elon Musk tenái previsto a actualizar el estado del programa con una de sus famosas charlas a «pie de cohete». Aunque finalmente la charla se redujo a una breve intervención en el directo antes del lanzamiento, Musk compartió en X una nueva infografía indicando la nomenclatura y las prestaciones de las futuras versiones Starship. Hasta ahora conocíamos las Starship 2 y 3, pero en la infografía aparecía una nueva versión, la V4, destinada a debutar en 2027.
29 3 0 K 187
29 3 0 K 187
21 meneos
104 clics
Descubierto el núcleo sólido de Marte, una esfera de 1.200 kilómetros de diámetro

Descubierto el núcleo sólido de Marte, una esfera de 1.200 kilómetros de diámetro

Los datos acumulados por una sonda estadounidense que dejó de funcionar hace tres años acaban de desvelar la existencia de una esfera de metal de 1.200 kilómetros de diámetro en las entrañas de Marte. Según sus descubridores se trata del núcleo sólido del planeta, un hallazgo que contradice lo que se sabía hasta ahora del mundo vecino a la Tierra.
17 4 0 K 252
17 4 0 K 252
304 meneos
6032 clics
Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares

Una de las zonas más áridas de China está reverdeciendo. El motivo: un planta con siete millones de paneles solares
En una de las regiones más despobladas y áridas de China, un paisaje durante siglos dominada por el polvo, un enorme parche de arena está empezando a teñirse...
124 180 0 K 285
124 180 0 K 285
22 meneos
90 clics
Un estudio del MIT encuentra que el uso de la inteligencia artificial reprograma el cerebro, lo que lleva a un declive cognitivo [ENG]

Un estudio del MIT encuentra que el uso de la inteligencia artificial reprograma el cerebro, lo que lleva a un declive cognitivo [ENG]

Un nuevo estudio del MIT titulado «Su cerebro en ChatGPT: la acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos» ha descubierto que el uso de ChatGPT para ayudar a escribir ensayos conduce a daños cognitivos a largo plazo, medible a través de escaneos cerebrales de EEG. Los estudiantes que se basaron repetidamente en ChatGPT mostraron conectividad neuronal debilitada, recuerdo de la memoria deteriorada y disminución del sentido de propiedad sobre su propia escritura.
17 5 0 K 248
17 5 0 K 248
23 meneos
225 clics
Así es el efecto “Sonder”, un término que puede sacarte del egocentrismo y marcar un punto de inflexión en tu vida

Así es el efecto “Sonder”, un término que puede sacarte del egocentrismo y marcar un punto de inflexión en tu vida

Muchas personas priorizan sus propias opiniones y necesidades por encima de las de los demás porque no son conscientes de que cada uno tiene sus propias experiencias, preocupaciones y deseos. El hecho de que solamente nos enfrentemos a nuestra propia conciencia y no seamos capaces de percibir la de los demás provoca que caigamos en un cierto egocentrismo. "¿Sabes esa sensación de ver muchas ventanas en un edificio y darte cuenta de que cada persona que vive ahí tiene una vida tan compleja como la tuya?“. Este efecto se denomina Sonder.
18 5 0 K 264
18 5 0 K 264
208 meneos
1106 clics
El nuevo asfalto español que cambiará las carreteras: es más resistente a las grietas y está fabricado con paja de trigo

El nuevo asfalto español que cambiará las carreteras: es más resistente a las grietas y está fabricado con paja de trigo

La construcción de carreteras y su posterior uso son un foco de contaminación y riesgo para el medioambiente, bien por el propio uso de las mismas, por parte del roce de las ruedas, como en su fabricación. Este estudio se enmarca dentro del proyecto GreenAsphalt, que persigue la construcción de carreteras ecoeficientes fabricadas con materiales más sostenibles.
84 124 0 K 275
84 124 0 K 275
21 meneos
129 clics
Persiste en el Pacífico un peligroso legado 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial

Persiste en el Pacífico un peligroso legado 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial

En el Pacífico, feroces batallas de la 2ªGM dejaron buques de guerra hundidos, aviones y bombas sin explotar; cápsulas del tiempo tóxicas. Filtran combustible, metales pesados y otras peligrosas sustancias en ecosistemas frágiles, amenazando la biodiversidad y, potencialmente, la salud humana. Las islas del Pacífico se convirtieron en bases de operaciones. Se almacenaron armas y se desecharon materiales peligrosos. Se hundieron barcos y aviones. Al terminar la guerra, gran parte del material quedó abandonado, incluídos unos 3.800 naufragios.
15 6 0 K 213
15 6 0 K 213
50 meneos
75 clics
La deforestación explica el 74 % de la pérdida de lluvias en la Amazonía desde 1985

La deforestación explica el 74 % de la pérdida de lluvias en la Amazonía desde 1985

Un estudio con datos satelitales a gran escala (2,6 millones de km2, 1985-2020) detectó que la deforestación causó el 74% de la reducción (en 15,8 mm) en la lluvia en la estación seca en la selva amazónica respecto a 1985. Esa deforestación tambíen causó el 16,5 % del incremento de 2°C de media registrado en la región (el 83,5% restante, por el cambio climático global). Calculan que en la Amazonia en 2035 la subida será 2,64 °C y 28,3 mm menos de lluvia en la estaión seca.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-025-63156-0
40 10 0 K 246
40 10 0 K 246
131 meneos
1167 clics
Una rara deslaminación de las placas oceánicas podría explicar los misteriosos terremotos de Portugal

Una rara deslaminación de las placas oceánicas podría explicar los misteriosos terremotos de Portugal

Uno de los peores terremotos de la historia europea azotó Portugal en 1755, provocando un tsunami, incendios y temblores que mataron a decenas de miles de personas y provocaron una destrucción generalizada. Otro terremoto menos documentado ocurrió en la misma región en 1356, y un terremoto más reciente de magnitud 7,9 ocurrió en 1969. El evento más reciente fue registrado por instrumentos sísmicos y se ha descubierto que se originó en la -Fuente: www.nature.com/articles/s41561-025-01781-6
57 74 0 K 250
57 74 0 K 250

menéame