Publicado hace 9 meses por exducados a andaluciainformacion.es

La pregunta de si los andaluces somos en gran parte árabes es una de las más recurrentes en la historia de Andalucía

Comentarios

K

#9 me encanta como esto es lo más comentado en la peninsula. Pero resulta que los españoles en América en lugar de mezclarnos con la población siendo el 10% los matamos a todos.

Perdón la deriva. Pero simplemente es una reflexión.

D

#18 Es que nadie normal dice que los españoles mataron a todos los indígenas.
Yo creo que todos estudiamos en el colegio y a todos nos lo enseñaron.

r

#18 Yo eso no lo he oído en mi vida, quizá algunas tribus caribes quedaron aniquiladas por la viruela, pero ¿matarlos a todos?

RoterHahn

#9
Y los arabes que eran una minoria, entraron con contingentes bereberes a España.

D

#9 Es que no vinieron árabes a la península. Vinieron moros.
Llamar árabes a los moros es lo mismo que llamar rusos a los españoles. Habrá más o menos la misma distancia.

I

#9 Muy bueno. Les explicaron el Corán y dijeron: "Ah, vale, pues esto mola más". Lo mismo que de Arabia acá: iban predicando y la gente convirtiéndose. Como los testigos de Jehová que llaman a tu casa.
Peace and love, my friend.roll

r

#35 Fue mucho más sencillo. Ser musulmán te libraba de los impuestos que cargaban a cristianos y judíos. Además tampoco se diferenciaban tanto estas religiones en esos años.

I

#37 ¡Ah, claro! No me acordaba de que cuando la tierra era plana y había corridas de dinosaurios la gente se cambiaba de religión para optimizar su declaración de la renta... ¿Quién te ha contado esas especulaciones tan burdas? ¿No sería un tal Eduardo Inda?

Ahora me dirás que Guadalete, Las Navas de Tolosa o Poitiers las inventaron historiadores a sueldo de las élites intelectuales multimillonarias que dictan el mainstream o algo así.

r

#38 En cualquier libro de Historia lo tienes, de hecho no hay discrepancia entre historiadores y el análisis genético de la propia noticia lo confirma. Si no cuadra con tu mensaje racista de que vinieron los malvados moros a matar a todos los "españoles" para empezar el "Gran reemplazo" es tu problema.

I

#39 ¡Dios mío, qué empanada mental, cuánta incultura y qué falta de lógica! Precisamente la teoría del Gran reemplazo es la de la invasión pacífica, la de la toma del poder y la civilización por simple demografía. O sea, lo que tú defiendes. En ningún libro de Historia medianamente serio encontrarás apoyo a ese negacionismo de la invasión árabe, desde Bagdad hasta Córdoba. Eres un terraplanista de la Historia de Occidente.

I

#40 Y racista lo será tu padre

r

#40 Perdona, la empanada mental la tienes tú. Según dices la población hispanorromana cristiana desaparece de repente al llegar los árabes, según tu a sangre y fuego y son sustituidos por los invasores, que por demografía llegan a superar a los invadidos, da igual si por medios violentos o no violentos y esas son las teorías de tus amiguitos de Vox y compañía. Ningún historiador serio va a respaldar eso. Los romanos tampoco aniquilaron a los iberos y celtíberos, se asimilaron y al final todos se convirtieron al cristianismo, los visigodos también se convirtieron al cristianismo y sus sucesores se convirtieron al islam y todo eso pasa por motivos económicos, por posicionarse cerca del poder. Tu sacrosanta religión católica tampoco resiste los intereses económicos.
Si alguna vez te lees un libro de Historia y te enteras que Tariq y sus bereberes habían sido conquistados en el Magreb tan solo 10 años antes eran también cristianos convertidos al Islam te va a estallar la cabeza.
Pd
Mi padre no era racista, tus argumentos sí.

CharlesBrowson

Los arabes son de Arabia...muy poquitos habria por aqui en esos años

D

No, ahorraros el click

t

#6 un poco si:
contribución africana del ~12-13%.

t

#23 y me autoañado: Aunque no hable de ello en el artículo, buena parte del ADN africano es de los esclavos de los siglos 16 a 19 que traían de América.

D

#25 un poco sí

jobar

#12 Antes de la edad moderna, mucha gente cree que cuando los castellanos conquistaron Andalucía lo hicieron como en age of empires.

g3_g3

#13 Lo creerás tú, la historia escrita está ahí.

millanin

#14 ¿Pues a qué estás esperando?

g3_g3

#15 A que aportes algo seguro que no.

Imag0

Parece ser un tema muy preocupante para los andaluces y ya que estamos para casi toda la península.. en fin, españita.

cenutrios_unidos

Entonces la Cruzcampo es un invento árabe. Josdeputa!

vicvic

#1 no quiero chafarte la coña pero el estudio viene a decir que no, más allá del titular

TipejoGuti

Joder llegó tarde, iba a decir que a ver si es posible hablar de Andalucía sin mencionar la cruzcampo. No te negativizo, pero te odioooo #1

Chinchorro

#1 tenemos la Alhambra y la Victoria para compensar.

g3_g3

Más bien de los castellanos que la repoblaron.

g3_g3

#7 Difícil saber si te equivocas cuando realizas afirmaciones tan generalistas. ¿Exactamente de qué año hablas?

http://www.andalupedia.es/p_termino_detalle.php?id_ter=17626

eldarel

#34 Pues no tenía ni idea, así que gracias.
Buscaré más cositas, porque a mi me sonaban a gallegos.

D

Lo sabemos desde el colegio, no hubo árabes en la península. ¿ Por qué habría de haberlos ?

ataülf

Igual va siendo hora de quitarle la Re a la reConquista.

yotuternera

Los andaluces y los españoles en general somos moros.

K

#16 pues el. Ultimo estudio genetico apunta a todo lo comtrario. De hecho solo tienes que mirarte y mirar a un moro. No nos parecemos en general. Excepto Abascal ese sí.
Lo que decía el ultimo estudio genetico no solo desmentia eso sino que además localizaba mayor genes arabes en Galicia.

Asi que lo siento pero no es correcta tu interpretación

eldarel

#19 Es que tras la rebelión de las Alpujarras, hubo bastante movimiento de población. Moriscos a tierras castellanas y luego colonización del reino de Granada por cristianos varios.
Es curioso cómo hay bastante toponimia gallega en las Alpujarras: Capileira, Pampaneira, etc.

I

#28 No es toponimia gallega. Es mozárabe.

ataülf

#16 ¿figuradamente?

D

#16 Hombre, más bien al revés, los moros serán sobre todo andaluces y españoles.

p

No, salvo tu amigo "Juan el moro" o similar, ese sí que tiene descendencia árabe.