Hace 4 meses | Por Arariel a publico.es
Publicado hace 4 meses por Arariel a publico.es

Bob Marley, el profeta de la paz y del amor, el icono que extendió por el mundo el mensaje de respeto a la mujer —"Quiero amarte y tratarte bien", de Is this Love—, también fue un maltratador y un homófobo. Ahora, la película Bob Marley: One Love retrata al músico a partir de 1976, en los últimos años de vida, evitando sus partes oscuras y subrayando su activismo político en Jamaica. En el cine, hoy es sobre todo un héroe.

Comentarios

Supercinexin

evitando sus partes oscuras

Ya están los cineastas reescribiendo la Historia y haciendo apropiación cultural. ¿Qué han puesto, a un blanco con rastas y la cara pintada de negro?

Supercinexin

#3 lol
#5 lol lol

nanustarra

#2 ¿No era mulato? Me parece haber leído que su padre era británico.

neiviMuubs

Resumen del artículo... otro personaje de nuestra sociedad que han blanqueado y le han quitado lo que pudiese ofender al público. Va en ambas direcciones, porque también en la película de Alan Turing de hace diez años ni tocaron el tema de que por ser homosexual le arruinaron la vida los del mismo bando que él ayudó.

Lo habitual de hollywood y sus biopics, no creo que se salven muchos. Pero esto se lleva haciendo desde siempre, no es nada nuevo.

tiopio

¡Cancélese!

Globo_chino

¡Y fumaba canutos!

GeneWilder

No se va a salvar ni dios de esta ola torquemadesca posmoderna. Lo interesante será ver qué va a venir después.

Dakaira

#7 Que algunos hombres que les jode perder los privilegios se mueran de verguenza cada vez que publicamente atenten contra la libertad y falten al respeto a mujeres y otros hombres que tienen la sensibilidad de entender lo que significa pateiarcado.