Hace 1 año | Por NubisMusic a uppers.es
Publicado hace 1 año por NubisMusic a uppers.es

En 1961, el gobierno de John F. Kennedy repartió por todo el país casi un millón y medio de señales de refugio nuclear para indicar a la población dónde cobijarse si Rusia decidía apretar el botón de los misiles. Pero con el paso del tiempo, la Guerra Fría se fue apaciguando, los refugios dejaron de mantenerse y los carteles comenzaron a languidecer.

Comentarios

pkreuzt

#5 Especifica que te refieres a baterías recargables, que aún habrá alguno que se piense que puede recargar pilas comunes.

m

#7: Las antiguas pilas salinas no se pueden, pero las alcalinas sí se pueden recargar aunque no como las recargables. Por lo general el problema de las alcalinas es que su contenedor no aguanta mucho (una vez se me abrió una, hizo un pequeño "pop", y claro, ya no hay stop) y que si las descargas mucho luego se recargan poco, pero en una situación de supervivencia pueden ser bastante interesantes de cara a hacer una batería en plan MacGyver.

Es un poco como los que hacían agujeros a los discos extraíbles (disquetes) de baja densidad para "hacerlos de alta densidad" y meter el doble de datos en ellos. lol Yo no llegué a vivirlo pero sí a leerlo aquí.

debruces

#5 Interesantísimo, no tengo ni idea de aparatos eléctricos...

Si ahora mismo necesitaras una placa solar pequeña (A4 o como mucho A3) para recargar por ejemplo el móvil, el portátil y con salida de corriente para un cargador de pilas recargables AA-AAA se me ocurre

¿Que opciones buenas (económicas y fiables) ves? oriéntanos un poco porfa

Paltus

#5 Según lo cerca que estés de la explosión es posible que cualquier instrumento electrónico si tiene circuitos falle. Y por desgracia hoy en día es así. Pilas y linternas básicas irían bien.

m

#11: Habrá que envolver todo en papel de aluminio como si lo fuéramos a robar de una tienda. lol

Paltus

#21 Algo más, pero ese blindaje sería necesario.

m

#23: El papel de aluminio ya te para bastante, de hecho los circuitos electrónicos de cargar baterías no son tan delicados como los de un ordenador normal. Sí que intentaría que se cierre bien el papel de aluminio o que haya más de una capa.

Paltus

#24 El problema es que con la miniaturización todo circuito es muy vulnerable. Lo ideal sería manejar un mínimo de electrónica para poder funcionar con circuitería bàsica

C

Ni en el peor escenario (Rusia pierde todos los territorios conquistados incluido Crimea), este país no usará armas nucleares y por una gran y muy poderosa razón: China.

China es la que va a detener esta locura, cuando USA sólo quiere ver el mundo arder sólo para tener más dinero y poder.

debruces

#6 Con Putin no lo tengo yo tan claro, lleva preparando el prólogo "legal" para sentirse justificado en "defenderse" con armamento nuclear desde antes de la invasión

Cuidadito con Putin que es muy cuco y de loco nada, calculador y frío como un témpano, si le salen las cuentas y tiene apoyo interno podría desentumecerse los deditos, por eso gente como el Solovyov ese son tan peligrosos porque encauzan la opinión rusa como les da la gana

Y para Putin la opinión de su gente prima sobre la externa, por supervivencia pura y dura

A

#6 China tiene que ser consciente de todo lo que hace Rusia. Si China mañana deja de comprar petróleo y gas a Rusia, se acaba la guerra...

s

Como Indi

leporcine

#1 hay que llevar siempre una nevera encima.

Buenorre

Convirtiéndote en cucaracha, en ameba o en la bacteria Deinococcus radiodurans.

Para las dos primeras opciones a muchos no les hace falta que hagan nada

pkreuzt

Pa ke kiere haser eso jaja Salu2

F

#22 te entiendo, pero Medinaceli está relativamente lejos de Madrid y la contaminación le llegaría con los ejemplos que te he puesto. Es cierto que Guadalajara estaría vendida, pero Zaragoza, Sevilla o Barcelona se librarían... Incluso Medinaceli sería habitable, eso sí, tal y como indicas muy correctamente, los índices de cáncer y malformaciones se dispararon.
Otra cosa, es mucho más efectivo el rango en Valladolid que en Bilbao, las cadenas montañosas disminuyen mucho una explosión (Valladolid está en un llano y Bilbao en medio de montañas).
Por supuesto. Si el objetivo es Roma, París, Carcasona o Berlín... Como si es Tokio, Nueva York o Moscú... Nos daría un poco igual, más allá de las consecuencias económicas y políticas.
Tienes razón en que los efectos son limitados a nivel global o regional pero tampoco es para olvidar que mucha gente en cientos de kilómetros a la redonda, le afectaría.
Otra cosa es que se usaran bombas mas pequeñas, tipo artillería, cuyo poder destructivo es comparable a una MOAB y no soltaría tanto material contaminante.

De todas formas, espero que ninguno lo veamos, aunque si seguimos oyendo victorias ucranianas, mucho me temo que pasará.

c

Hay muchas inexactitudes.
Desde 1945 se han llevado a cabo más de un centenar de detonaciones de bombas atómicas en la atmosfera o superficie. De echo todas las persons nacidad hasta los 60 tienen particulas radioactivas en sus huesos que han ido perdiendo radioactividad hasta desaparecer /Fukushima ha liberado otra una cantidad en el medio ambiente.

Desde Putin y Ucrania, sí hay más riesgo. Y desde que EE.UU. colocó armas de medio alcance en Turquía y la URSS hiciera lo mismo en Cuba, estuvimos más cerca incluso que ahora de un ataque nuclear a gran escala.

Putin ha activado todas las alarmas. Lo entiendo. Ucrania tiene misiles convencionales que tienen cabeza de explosivo convencional, pero esas plataformas son compatibles para montar cabezas nucleares. Ese es el quid de la cuestión por el que Rusia ha iniciado una nueva fase en esta guerra que dura 8 años. EE.UU. puede enviar cabezas nucleares compatibles en cualquier momento. Y están tan cerca que no tendrían tiempo de respuesta para lanzar algunos ICBM, muchos otros sí. Porque necesitan un tiempo de preparación.

Lo de lavarse después de estar en contacto con material radiactivo es recomendado. Habrá suficiente agua?
Si lo de los kits es muy bueno. Por cierto, caducan. Hay que renovarlo periodicamente.

Paltus

Tampoco hay que estresarse mucho si las bombas caen relativamente lejos.
Se han hecho más de 500 detonaciones en la atmósfera desde Hiroshima y Nagasaki, no sé cómo lo pintan como las única explosiones de la historia.

F

#12 si el problema real es que las explosiones de las que hablas fueron pruebas en zonas despobladas, mientras que las de Hiroshima y Nagasaki son petarditos (10 kt y 20 kt) comparado con lo que hay hoy en día (6 cabezas de 500 kt en caso de las pequeñitas, que Rusia tiene cabezas de más de 2 mt)
Vamos que con un solo misil de estos "pequeñitos", un país europeo grande como España, lo decojonas. Imaginemos que cada un de las 6 cabezas caen en las ciudades más pobladas de España. En un momento han desaparecido Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia y Zaragoza. Podríamos cifrar los muertos y heridos por millones. La economía olvídate y la reconstrucción y limpieza de las zonas afectadas... Una quimera.
Claro. Estamos hablando de un único misil, si los rusos tienen más de 1500... Francia uno 350, el Reino Unido unos 200 más los de EEUU... Te puede quedar un invierno nuclear muy chulo.
Vale, pero imaginemos que solo se trata de una única explosión en España de una cabeza normal rusa (la de 2 mt). Más de un independentista estaría contento, porque han creado el Donuts de los chistes (o quizás no, ya que tendrían que buscar otro objetivo con quién pagar su frustración). La contaminación te llegaría a otras provincias tan lejanas como Zaragoza y los.muertos y heridos los seguiríamos contando por millones. Ríos tan importantes como el Tajo estarían altamente contaminados, cosa que no haría mucha gracia a los portugueses. Eso sin contar, que no afecte a centrales nucleares, es cierto que las nuestras son pequeñas, pero no me gustaría ver la central de Trillo, por poner un ejemplo, con los núcleos al aire como pasó en Chernobil.

Hay una película maravillosa, es vieja, pero refleja muy bien que pasaría tras una bomba nuclear se titula "El día después" es de principios de la década de los 80 y llegó a ser censurada en países bajo la influencia soviética.

Paltus

#15 En mi comentario me refería a la contaminación ambiental. Al que le cae debajo todo eso no le preocupa, al resto ya se han vivido situaciones similares. Las tasas de cáncer suben, se crean zonas de exclusión y a echar tierra de por medio.
Respecto a la parte estratégica y demás, pues depende el alcance del ataque.

A

Estando muy lejos.

PauMarí

leporcine

No me afecta, he visto el último superviviente muchas veces y estoy preparado para todo.

oliver7

#18 te tocará beber tu pis. lol

leporcine

#25 Primero tengo que cazar una serpiente para usar su piel de cantimplora

Rokadas98

Una de las maneras para sobrevivir de una bomba nuclear, es debajo de la mesa con un gorro de papel de aluminio.

P