Hace 1 año | Por Dikastis a youtube.com
Publicado hace 1 año por Dikastis a youtube.com

Y os digo cuándo fue exactamente, el 30 de junio de 2022, pero vayamos atrás un poquito, cuando yo recuerdo que era muy pequeño y me enfadaba cuando algún colega se metía con nintendo because sega es mejor o sonic es mejor, discusiones acaloradas sobre qué empresa era más guay. Algo normal cuando somos críos y que es irrisorio y ridículo cuando tenemos los huevos negros... igualmente no voy a entrar en la guerra de consolas porque me da vergüencita, y sólo decir que ahí hemos estado todos....

Comentarios

Q

#1 Pero si es la misma cosa, ¿no? Yo pensaba que fan es abreviatura de fanático.

Enésimo_strike

#1 de la RAE

fan
Del ingl. fan, acort. de fanatic.
1. m. y f. Admirador o seguidor de alguien.

2. m. y f. Persona entusiasta de algo


Estas en lo cierto #4

Dikastis

#7 #4 Yo creo que no son lo mismo.... Fan viene del inglés, mientras que fanático parece que viene del latín.... por ejemplo fanatismo se define como:

fanatismo
Del fr. fanatisme, y este de la raíz de fanatique 'fanático' e -isme.

1. m. Apasionamiento y tenacidad desmedida en la defensa de creencias u opiniones, especialmente religiosas o políticas.

Lo cual para mí dista mucho de un simple seguidor o entusiasta de alguien o algo....

WarDog77

#7 #4 En castellano no.

Fanático

1. adj. Que actúa con fanatismo. Apl. a pers., u. t. c. s.

2. adj. Preocupado o entusiasmado exageradamente por algo. Apl. a pers., u. t. c. s. Es un fanático de la música.

3. adj. Propio de una persona fanática. Actitud fanática.


Es decir, como bien dice #1, en castellano un fan es un admirador, sin más. Un fanático está algunos pasos más allá.

Q

#14 La RAE parece que no opina lo mismo. Como ha indicado #7

No busques fanático, busca "fan" que es un término aceptado.

Dikastis

#16 #20 En inglés la distinción (también) es clara:

https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/fan
- someone who admires and supports a person, sport, sports team, etc.:

https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/fanatic
- a person who is extremely interested in something, to a degree that some people find unreasonable
- a person who has very extreme beliefs that may lead them to behave in unreasonable or violent ways

cc/ #14

Q

#23 De hecho, parece (mucho) más clara que la definición de la RAE. Que queda algo más ambigua al incluir el término 'fanático'.

Ya no hay más dudas.
Gracias a todos por su tiempo.

Enésimo_strike

#14 pero fan viene de una abreviación en inglés, habría que ver la definición de fanatic, no de fanático

c0re

#1 desde luego.

Me considero fan de la tortilla, pero hay mucho fanático de la tortilla con cebolla

G

Mi guerra era más bien sobre las bondades evidentes de mi 386 del momento sobre cualquier consola Nintendo, Sega o lo que fuera.

Ya por aquél entonces jugué al Fate of Atlantis, Monkey Island, etc. Mientras el personal no tenía idea de qué estaba hablando.

c

#2 Un pionero de la PC Master Race

Pero siendo honesto, quitando algunas pequeñas joyas, en los noventa las consolas ganaban. (y yo no tuve una consola hasta 2006 o así)

G

#6 Increíble.

Hay nombre para todo.

Q

#6 Anda que considerarte pionero y decir 'pequeñas joyas'.. jajaja

Bueno, lo que no me negarás es que con una 3dfx pasabas a otro nivel. Al que las consolas de aquel entonces simplemente no llegaban.

c

#12 No se si has entendido el mensaje, pero se lo estoy diciendo a #2, yo los noventa los pasé con un 286 pelado.

Q

#17 Joer, tienes razón sorry. Con un 286 normal que las consolas te parecieran mejor.

c

#18 La verdad es que a nadie le importa la potencia gráfica si no a qué puedes jugar con ella, y veo que eres de los que cuarenta años màs tarde aún no lo ha pillado.

Q

#21
Doom
Roller Coaster Tycoon
Baldur's Gate
Sim City 2000
Diablo
Quake I, II
Half Life
Civilization 2
Starcraft
Age of Empires
Duke Nukem 3d
Grim Fandango
Day of the Tentacle
Monkey Island 2
Fallout

Nada.. pequeñas joyitas, ¿no? Y muchos de estos no exprimían lo que daba de sí un PC top de la época.

Tienes razón en lo de que los gráficos no son lo más importante. Yo he hecho esa comparación por ponerte un ejemplo de que no estaba tan claro eso de que ganaban las consolas en los 90s. Nada más.

D

#24 Ganaron en la primera mitad con la Mega Drive y la Super. Después con los pentium y las aceleradoras se comieron a la Play y a la N64 de largo. Y ya con el GTA III olvídate de la PS2, el PC barría en calidad. Y el Half Life 2 directamente se meaba en las consolas de la era.

#21

Por cierto, tener un 286 a finales de los 90 es algo triste, mínimo conseguir un PC con un 486 de segunda mano en 1998 no era tan raro. O si no un AMD K6, que estaban baratitos junto con una placa VIA normalucha.

c

#24 Pues sí, joyitas, porque son escasos y no hay color te pongas como te pongas:

1 Tetris Nintendo GB Jun-89  ~26.50m
2 Pokemon Red/Green/Blue Nintendo GB Feb-96  ~23.50m
3 Super Mario World Nintendo SNES Nov-90  20.61m
4 Super Mario Brothers 3 Nintendo NES Oct-88  15.00m
5 Super Mario Land Nintendo GB Apr-89  ~14.00m
6 Super Mario Land 2 Nintendo GB Oct-92  11.18m
7 Super Mario 64 Nintendo N64 Jun-96  10.70m
8 Super Mario All Stars Nintendo SNES Jul-93  10.55m
9 Donkey Kong Country Nintendo SNES Nov-94  9.30m
10 Final Fantasy VII Square PS1 Jan-97  9.25m
11 Super Mario Kart Nintendo SNES Aug-92  8.76m
12 Gran Turismo Sony PS1 Dec-97  8.60m
13 Mario Kart 64 Nintendo N64 Dec-96  8.50m
14 The Legend of Zelda: OoT Nintendo N64 Nov-98  7.10m
15 Crash Bandicoot 2 Sony PS1 Oct-97  7.00m
16 Crash Bandicoot Sony PS1 Sep-96  6.80m
17 Goldeneye 007 Nintendo N64 Aug-97  6.75m
18 Street Fighter II Capcom SNES Jun-92  6.30m
19 Sonic the Hedgehog 2 Sega Gen Nov-92  6.03m
20 Final Fantasy VIII Square PS1 Feb-99  6.00m
21 Tekken 3 Namco PS1 Mar-98  5.70m
22 Crash Bandicoot 3 Sony PS1 Oct-98  5.50m
23 Tekken 2 Namco PS1 Mar-96  5.45m
24 Dr. Mario Nintendo GB Sep-90  5.34m
25 Super Mario Land 3 Nintendo GB Jan-94  5.19m
26 Donkey Kong Country 2 Nintendo SNES Nov-95  5.15m
27 Kirby's Dreamland Nintendo GB Apr-92  5.13m
28 Pokemon Gold/Silver Nintendo GB Nov-99  5.09m
29 Resident Evil Capcom PS1 Mar-96  5.05m
30 Metal Gear Solid Konami PS1 Sep-98  5.00m
31 Dr. Mario Nintendo NES Sep-90  4.85m
32 Spyro the Dragon Sony PS1 Sep-98  4.65m
33 Legend of Zelda: Link to the Past Nintendo SNES Nov-91  4.61m
34 Gran Turismo 2 Sony PS1 Jan-99  4.50m
35 Diddy Kong Racing Nintendo N64 Nov-97  4.50m
36 Tomb Raider Eidos PS1 Nov-96  4.45m
37 Tomb Raider 2 Eidos PS1 Oct-97  4.35m
38 Sonic the Hedgehog Sega Gen Jun-91  4.34m
39 Pokemon Yellow Nintendo GB Sep-98  4.20m
40 Resident Evil 2 Capcom PS1 Jan-98  4.15m
41 Super Mario World 2: Yoshi's Island Nintendo SNES Aug-95  4.12m
42 Street Fighter II Turbo Capcom SNES Jul-93  4.10m
43 Donkey Kong Land Nintendo GB Jan-95  3.91m
44 Legend of Zelda: Link's Awakening Nintendo GB Jan-93  3.83m
45 Star Fox 64 Nintendo N64 Apr-97  3.65m
46 Frogger Hasbro PS1 Sep-97  3.60m
47 Donkey Kong Country 3 Nintendo SNES Nov-96  3.51m
48 F1 Race Nintendo GB Nov-90  3.41m
49 Super Smash Brothers Nintendo N64 Jun-99  ~3.30m
50 WWF Warzone Acclaim PS1 Jul-98  3.25m

Q

#29 Madre con la fanboiada.

Antes de acabar la década de los 90 ya había emuladores en PC para SNES, Mega Drive y Game Boy.

Dices que son escasos y me pegas una lista:
1° Con juegos de los 80s..
2° Me pones cosas como Pokemon Yellow y Pokemon Silver.. Que son prácticamente clones hechos para exprimir al consumidor.
3° Otros como FFVII, Resident Evil, etc. Salieron tb en PC y con mejores gráficos lol

Si que había buenos juegos y exclusivos para N64 y PS1, pero decir eso de que los buenos juegos de PC eran escasos y no había color es autoengañarse.

c

#30 Lo que es autoengañarse es poner Doom, o Baldur's gate, que no son malos juegos e intentar compararlos con Zelda o Super Mario, es que no hay color.

En serio, todavía no entiendo que intentas decir, aparte de intentar sacar punta a cada cosa que pongo.

Cuál es tu argumento aquí? Empiezas defendiendo las aceleradoras, para despues decir que no importan. No se aclara conceptos.

ElPerroDeLosCinco

#29 Yo apoyo la lista de #24. Los juegos de consola son casi todos cachipún-cachipún corre salta y dispara. Prefiero los que cuentan una historia, las aventuras conversacionales, los de estrategia, rol, simuladores...

D

#6 Ni de coña. En la primera mitad, sí. En la segunda con Doom, Quake, Half Life y demás se comían a las consolas.

b

#2 Mi Amstrad 386 está de acuerdo con tu comentario.

stygyan

#2 ¿la verdad? Yo prefería mi megadrive. De cajón.
Porque Sonic nunca me pidió modificar el autoexec.bat hasta la extenuación.

R

Pa loca tu! Calva!

D

#0, ¿por qué subes esta mierda? Ahora me has obligado a suscribirme al canal de este pavo.

Creo que acierta con todo lo que dice, y me gusta cómo lo dice. Gracias por el aporte.

Sofa_Knight

Pazos debería tener muchas más visitas de las que tiene.

musg0

#5 Me suelen gustar los análisis que hace, pero me saca de quicio la risita nerviosa que hace de vez en cuando como una muletilla. Se me hace igual de irritante que los que están todo el rato diciendo "¿mentiendeeeeeees?"

w

#11 A mi personalmente no me molesta en absoluto, me churriana más cuando al final de los vídeos daba recetas de cocina lol .

Y el resto del Equipo Moneda también son para darles de comer a parte . Rangu, Eric y Karmadoc tienen unos vídeos bastante entretenidos

Saludos

Virusaco

Muy bueno.

Sin embargo, entiendo que su canal son los videojuegos, y se centra en los fanáticos de los mismos. Pero nos "volvimos gilipollas" hace ya mucho tiempo en muchos aspectos. Tanto en videojuegos, cine, marcas tecnológicas, política o la tortilla de patatas. Es una lacra que hace que cada vez tenga menos sentido discutir con alguien sobre cualquier tema.

Pd.: Con cebolla.

Salu3

MAVERISCH

-Las pelis de Indiana Jones, eso si que era cine
-Van a hacer otra
-Vaya mierda