Hace 2 años | Por blodhemn a adslzone.net
Publicado hace 2 años por blodhemn a adslzone.net

En Elejandria tenemos acceso a más de 1.000 libros clásicos y de todo tipo. La página es fantástica, pero, ¿es legal?

Comentarios

noexisto

#9 clickbait

oliver7

#4 Bueno, en teoría ambos van contra el capital. lol

NoPracticante

#29 El fascismo dice eso pero no es justo lo contrario.

Shotokax

#29

Durante la época del Tercer Reich existieron un gran número de empresas (y empresarios) que vieron como prosperaron sus negocios. Y es que durante el nazismo muchas de las compañías más populares que todos conocemos hoy colaboraron con la Alemania de Hitler bajo un lema: son sólo negocios.
https://es.gizmodo.com/las-grandes-companias-que-colaboraron-con-la-alemania-n-1764984184

JohnnyQuest

#29 No, va contra el capitalismo judío. Los capitalistas alemanes vivieron muy bien y muchos financiaron al NSDAP.

pkreuzt

#1 No entiendo la portada de "El Capital"

blodhemn

#5 No se si ponerte o lol lol lol .

pkreuzt

#6 Es un texto sobre como funciona el capitalismo, no entiendo a cuento de que le ponen un símbolo comunista en la portada

blodhemn

#7 Pues entonces a la portada.

RamonMercader

#7 es el libro que sienta la base teórica del comunismo.

Esta incluso menos justificada la esvastica en el de Hitler

pkreuzt

#20 Es un libro que explica como funciona el capitalismo, de manera crítica. Y punto. De ahí no deriva automáticamente el comunismo, aunque los comunistas a menudo se apoyan en las explicaciones de ese texto como justificación para sus propias teorías.

NoPracticante

#22 ¿Entonces Karl Marx era seguidor de Adam Smith?

pkreuzt

#50 Creo que la idea era entrar en detalle de algunas cuestiones que Marx pensaba que no estaban suficientemente explicadas en los libros clásicos de economía, y corregir o mejorar las teorías existentes en el momento. De hecho creo recordar que citaba a Smith y Ricardo en algunas partes.

JohnnyQuest

#50 En cierta manera sí. Lo admiraba, y coincide con él en su teoría del valor objetiva. Marx es el último economista clásico.

dick_laurence

#57 #50 ¿Smith o Marx?:

"Todo el producto anual de la tierra y el trabajo de cualquier país o, lo que viene a ser lo mismo, el precio conjunto de dicho producto anual, se divide de un modo natural, como ya se ha dicho, en tres partes: la renta de la tierra, los salarios del trabajo y los beneficios del capital, constituyendo, por tanto, la renta de tres clases de la sociedad: la que vive de la renta, la que vive de los salarios y la que vive de los beneficios. Estas son las tres grandes clases originarias y principales de toda sociedad civilizada, de cuyas rentas se deriva, en última instancia, la de cualquier otra clase. (...)"

Ya os digo yo que Smith estaba más cerca ideológicamente de Marx que lo que dicen Hayek o Rothbard:

http://www.cadtm.org/Adam-Smith-esta-mas-cerca-de-Karl,4461

a

#20 Quizá asemeje a ilustrar con una cruz el libro de la Torá hebrea.

JohnnyQuest

#7 Es un manifiesto, y ya estaba fundado el partido comunista. Es literatura política. Por supuesto que tiene que ver. Y el símbolo ya se usaba por el movimiento obrero en el sXIX

pkreuzt

#58 Igual te estás confundiendo con el Manifiesto del Partido Comunista. Esto no tiene nada que ver, se considera un texto científico y se sigue recomendando en las facultades de economía. De política ciertamente tiene, pero también de ciencias sociales y sobre todo de filosofía económica.

JohnnyQuest

#59 Efectivamente, me he confundido. Aún así, una obra posterior... no lo veo una locura.

O

#1 tal y como está España no descarto que esto de lugar a una guerra entre los seguidores de Freud y los de Nietzsche!

blodhemn

#10 lol lol lol

halcondeoro

#1 Normal yo también odio a Freud.

vacuonauta

#37 es un freude

T

#2 Caballero, desea un palillo o dos? 😂 😂 😂

RamonMercader

#2 Unicamente si el banco está situado en un barco en alta mar, si no esos no son piratas

PasaPollo

#2 El tema es que el lucro, según la jurisprudencia, no es un concepto estricto de "gano dinero directamente".

NapalMe

#28 Y no ha dicho lo contrario.

PasaPollo

#41 No he dicho que lo haya dicho. Era una ampliación.

NapalMe

#42 Pues parecía un contraargumento.

PasaPollo

#43 Pos no lo era.

NapalMe

#55 Que cosas...

D

#2 O se meten a políticos.

d

Biblioteca Calibre Papyrefb2 6.0 ampliada a 33.636 libros_060118.zip
19 GB
emule

C

#18 Se agradece el aporte, pero yo soy más de bajar el libro que quiero porque nunca tendré tiempo de leerme 30000 libros

D

#18 Mal asunto, registro obligatorio y tarjeta de crédito para descargar, aunque digan que no se carga nada da yuyu.

https://www.ebookelo.com/

55356 libros no hace falta registrarse ni tarjeta y en epub. mobi, pdf o magnet

Cuando se quiere descargar un libro se cogen el tipo de descarga de los enlaces de abajo no de la derecha.

barcelonauta

#18 Ahí va otro diamante: https://es1lib.org/

No sé si será verdad, pero presumen de disponer en su catálogo de 10,238,613 libros y 84,837,646 artículos. Lo que sé es cierto es que siempre he encontrado todo lo que he buscado aquí. La única pega es que sólo deja descargar 5 libros/artículos cada 24 h., pero no hace falta registrarse.

Jakeukalane

#44 cuando necesitas algo más específico ni zlib ni scihub ni libgen. La mayoría de libros técnicos y papers del siglo XX no están ni parece que se los espere digitalizados. Aquí un usuario me decía de usar usenet que ahí hay de todo pero nunca entendí como funcionaba.
Y ya de música partituras ni hablar. No hay manera.

Pacomeco

#18 Mejor aún: Biblioteca con 88.234 libros en español (EPUB) (98 GB) en Thepiratebay, torrent. Actualizada a febrero de 2021. Son todo novelas y ensayos.

PasaPollo

#24 Sí. Que es muy respetable, vaya; pero en general la defensa del libro tradicional siempre va por la bibliofilia.

D

El libro electrónico al final acabó en un quiso ser pero no llegó. Al que le gusta leer, en general, le gusta tener un libro entre las manos, tocar su papel y valorar su portada. También tenerlo en la librería del comedor cuando lo acabas y tener así tu historia como lector.

Hay de todo, y todavía se sigue vendiendo algo libro electrónico, pero la ediciones electrónicas, con el tiempo que lleva esta formato en el mercado, no ha despejado ni mucho menos.

Ithilwen2

#11,yo tengo uno acabado de comprar. En el mercado hay muchos

Ithilwen2

#13 Ya está el comando muro de pago negativizando en masa el comentario

k

#14 yo utilizo los dos formatos. El físico para el día y el digital cuando la vista ya no me da más y para las vacaciones. Yo utilizo mi Kindle casi que todos los días. Libros ya no compro porque tengo un montón que no me voy a terminar nunca si sigo perdiendo la vista a este ritmo.

S

#15 y te quita el típico problema de: "me quedan 50 páginas para acabar el libro, ¿cargo con otro por si acaso?"

#11 Ah pues sí que existe la gente que decía@PasaPollo.

Jesulisto

#25 Si eres un bookworm como yo, o te pasas al digital o tienes que tener una casa enorme, por no mencionar que algunos libracos te pueden hasta joder las costillas si los lees tumbado.

Como he comentado antes en mi vida anterior tenía una biblioteca de no menos de 40m2 ahora vivo en un apartamento de unos 60, así que ya me dirás.

dick_laurence

#64 #25 aquí otro que se pasó hace tiempo al digital por el asunto del espacio...

b

#11 Esque hay casos donde la diferencia de precio entre digital y físico, no es muy grande.

c

#27 "físico" tiene mas letras que "papel". Supongo que también estás incluyendo papiro y tablillas?

b

#34 Y cuero de vaca.

Jesulisto

#27 Es una auténtica estafa lo que cobran por las ediciones digitales.

meneame

#11 Yo era de la misma opinión hasta que me compré dos libros (ambos de tapa dura); El nombre del viento y El temor de un hombre sabio. El primero tiene 880 páginas y el segundo 1200 y son realmente incómodos para leer y para transportar y por esa razón hace dos meses me compré un libro electrónico y no puedo estar más contento. Pierdes el encanto del papel pero ganas en todo lo demás.

Jesulisto

#33 Cuéntamelo a mi que hasta he tenido que tomar Voltaren por no esperar a la edición paperback y ponerme un adoquin en las costillas por la noche

Jakeukalane

#11 "le gusta tener un libro entre las manos"
Bueno, sí y no. Depende del libro electrónico. Pero ahora los libros físicos están tirados de precio. Obviamente no voy a comprar un libro electrónico.

Lugon

#11 me considero un ávido lector y desde mi primer smartphone no hago otra cosa que bajarme epubs para mí aldiko (con el consiguiente ahorro todo sea dicho)

Jesulisto

#11 El problema del libro electrónico es que lo cobran casi al mismo importe que el de papel.

Yo vivía en un casoplón y tenía una biblioteca, ahora que me he metido a perroflauta apenas me caben libros en mi cuchitril y tiro de kindle, pero me jode que la edición electrónica solo sea uno o dos euros más barata que la de papel. Aún así los compro casi todos porque los escritores no pueden "dar conciertos".

Vrek

#63 Si te puedes permitir leer en inglés, hazlo. Los ebooks por lo general están más baratos, pero además si no te corren prisa los puedes meter en seguimiento en el keepa y ya te avisará cuando baje a lo que estés dispuesto a pagar (aunque no todos bajan, claro...). Yo como tengo una lista larga de lecturas, los voy metiendo ahí y los termino cogiendo a menos de 3 euros normalmente.

Y si lees en español... mira a ver si los tienes disponibles en las ebiblios.

Jesulisto

#81 Si. Leo en inglés sin problema, el no copiarlo todo es porque, como disfruto tanto de los libros, quiero que el autor reciba algo.

Pero es cierto que cada vez me descargo más, se me queda cara de tolai cuando veo que la edición paperback cuesta 10 y la electrónica 8,5. Eso no hay quien lo explique

Tomo nota del keppa, gracias

j

#11 desde 2010 con ereader y ni me planteo volver al papel. pesa menos, ocupa menos, puedo llevar miles de libros a la vez, si se me rompe o lo pierdo tengo copia en la nube, diccionario incorporado (en el mismo idioma o con traduccion), luz para leer de noche sin molestar, puedo aumentar o disminuir el tamaño de la letra, navegar facilmente entre capitulos, sicronizacion entre dispositivos (para poder seguir leyendo en tu casa, la de la parejea, tus padres o la segunda residencia sin trasladar la biblioteca, por ejemplo), hacer anotaciones/subrayados/doblado de hojas sin marcar permanentemente el libro... y, sobre todo, la historia sigue igual, que es lo que me interesa...

yolibruja

¿1000 libros? ¿Y por eso tanto?
Tengo yo en mi ordenador una biblioteca de 94000 y pico libros epub.
Sólo mi biblioteca en txt tiene más de 1400 libros.

barcelonauta

#30 18.527 tengo en la mía, entre epub's, pdf's, awz's, mobi's y doc's varios, la inmensa mayoría publicaciones técnicas (programación, redes, etc.), viajes y ciencia ficción, en 4 o 5 idiomas (los que conozco o domino).

Lo de que el saber no ocupa lugar ya si eso otro día.

PD: bendito Calibre, alabado sea.

SaulBadman

Ya que hablamos de libros, hablemos de la existencia de Library Genesis, donde puedes descargar prácticamente cualquier libro, revista, o paper/artículo científico que queráis.

La única pega es que hay veces que los servidores de descarga van regular, pero como te pone varias alternativas, pues no hay muchos problemas.

Podéis acceder por éstos enlaces:
https://libgen.is/
https://libgen.rs/
https://libgen.st/

Jakeukalane

#51 que paso al final con el litigio interno? El creador decía que los que había ahora que no hacían lo mejor por la comunidad y no se que historias? ¿Se solucionó? Disculpa tildes y faltas. Llevo despierto muchísimas horas seguidas.

SaulBadman

#69 Sinceramente no lo se

samsaga2

Huele a publireportaje que echa para atras.

Fedorito

¿Y que más da?

a

a ver, lo mismo no son. Son variantes del socialismo que fueron por distintas ramas.

R

Yo estoy intentando encontrar las cartas de Mozart y no he tenido éxito ni en elejandria ni en epublibre

v
R

#62 ostras muchisimas grácias!!!!!!! 😍 😍 😍 😍 😍 😍 😍 😍 😍 Que te debo?

v

#73

Una belleza de web.

luissargazo

Si quieres no formas contratos con tu gobierno.

v

Las feministas, seguro que andan en esto...