Hace 1 año | Por blodhemn a abc.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a abc.es

En la actual Montenegro, 3.000 soldados de los Tercios españoles se enfrentaron hasta la muerte a 50.000 turcos. «Tomaron posesión de Castelnuovo el maestre de campo Francisco Sarmiento y 2.500 españoles, soldados viejos de Lombardía. Además de las fuerzas regulares españolas quedaron también 80 infantes albaneses y 25 jinetes» Lo que no sabían los españoles es que, mientras ellos ultimaban los pormenores del gobierno de Castelnuovo, los turcos preparaban sus sables para cobrarse la venganza por la toma de la plaza.

Comentarios

n

#33 Pronunciar el concepto de "monarquías absolutistas" en el s. XVI es lo que te hace ver la historia desde tu presente. Y ese es el problema de que no entiendas las cosas en su contexto. Ese es el problema que hay en algunos de los comentarios de por aquí. Miradas con valores del presente hacia el pasado.

rojo_separatista

#56, los primeros en descontextualizar es lo que #33 ha tenido a bienllamar "pajilleros de la historia". Que evocan en historias del pasado sus frustraciones presentes.

Hablar sobre historia de forma aséptica está bien, enarbolar banderas más que caducas apelando a una épica más que discutible es lo que nos chirría a algunos.

n

#75 En su época no era discutible, que es de lo que habla el artículo. De hecho, específica que impresionó a Europa y se siguieron cantando sus azañas durante el siglo. Algo parecido a lo que pasó con la derrota a Napoleón por los españoles/as, por cierto. Podría ser otro tipo de lenguaje el que describa los hechos, pero te sigue hablando de lo que pasó en ese conflicto. El que enarbole la bandera actual por leer todo esto es quien tiene el problema, no el que lo escribe y el que lo lee desde posiciones de entender nuestra sociedad y país actual.

G

#56 Estoy de acuerdo. Pero tambien entiendo que esta vez parece que hay algo de resquemor por parte de quien ha escrito el articulo, y por esto entiendo esta reaccion.

P

#33 Primero, lamentable tu insultar. Segundo las monarquías absolutas no existieron en el siglo XVI, ( y menos en España) son muy posteriores.Tercero las guerras en el.mediterraneo enfrentaron la civilización islámica frente a la europea, el desarrollo de una y otra han dado origen a nuestras sociedades. Cuarto, pongo como referencia al más importante historiador F.Braudel y no la ideología barata de un ignorante.

j

#29 Amén hermano!

Hay mucho interés sobre el tema. Creo que, en general, la gente que se interesa por los tercios, quiere saber "la verdad", que, como dices, es mucho más compleja de lo que suele parecerse y mucho más de lo que suele plantear los propagandistas políticos.

Espero que, poco a poco, se aprecie más la historia de en si misma, con sus luces y sombras porque es, como bien dices, fascinante, sin necesidad de añadir nada más.

j

#57 ¡Amén hermano, dos veces!

themarquesito

#57 Y también muy vistosas operaciones antipiratería, como los algo olvidados capitanes Machín y Juan de Rentería dando caza a piratas berberiscos y franceses. Que siempre se habla de los piratas y no de quienes protegían las costas

adot

#77 Y también se olvidan de los piratas propios (excepto en Ibiza, que tienen un monumento a sus corsarios) y de las acciones de represalia contra las costas berberiscas.

themarquesito

#84 No faltaron los piratas y corsarios propios, empezando por Vicente Yáñez Pinzón, y sin olvidar a otros como Amaro Pargo.

G

#29 De hecho, si hiciesen una serie de los tercios, seguro que menos un par, todos serian super eticos e integros.
Ah, y pareceria que llevan tres dias en la peluqueria.

blodhemn

#25 Pues yo creo que Alatriste va a votar a Podemos en las próximas elecciones y a Arturo Pérez-Reverte le va a a dar un ictus .

Wachoski

#21 para mi, precisamente es la épica de la resistencia y el sacrificio y de algo tan olvidado como el honor, la honra en esa época, y lo que puede traer como resultado, ese plus de moral y arraigo.

Y no, no son superhombres, como dice #9 ni siquiera españoles, y menos castellanos... Eran unidades donde te encontrabas todo tipo de nacionalidad y origen, pero que entraban en su dinámica propia.

Y por supuesto, gran parte de sus éxitos derivan de una estrategia y equipo avanzado para su época.

PasaPollo

#59 Estrategia... Tal vez, aunque la formación en picas fue adoptada de los suizos y la combinación de armas ya se había adoptado por otras naciones. Equipo avanzado, hasta donde me consta, no. España no tenía armas especialmente novedosas comparada con otros países de su entorno.

Lo bueno de la historia es que cada uno saca las lecciones que quiere. No obstante, como nota, el honor y la honra de esa época no son exactamente lo mismo. Simplificadamente, el honor es algo propio, y la honra es básicamente la reputación de una persona.

Wachoski

#62 los piqueros suizos no contaban con mosqueteria/arcabuces ... Me refiero a la combinación de armas en sus formaciones, que les hacían válidos contra todo tipo de enemigos.

Respecto a la honra, es tal cual dices, era por resumir y para que se entendiera.

jepetux

#21 Hay un artículo excelente sobre las extracción social de los tercios en los s. XVI y XVII, su comportamiento y sus intervenciones en territorio peninsular en el s. XVII, de una historiadora australiana (más "lusista" que "hispanista"):

WHITE, Lorraine (1998): “Los Tercios en España: el combate” — Studia Historica: Historia Moderna: Vol. 19 (1998) — pp. 141-167

PasaPollo

#95 Interesante, muchas gracias. No obstante, me da error la web; ¿tienes algún otro enlace?

jepetux

#98 Parece que se ha colado algo al final del enlace (%3E), ahora debería funcionar:
https://revistas.usal.es/index.php/Studia_Historica/article/view/4797

También puedes probar en Dialnet (La revista completa esta digitalizada desde 1983, tanto en el sitio original de la Universidad de Salamanca como en el portal Dialnet de la Universidad de La Rioja):
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=106720

Ribald

#6 Prefiero los almogàvers, al menos saqueaban y violaban sin más pretensión que el dinero. Me cansa ver cómo los nacionalistas ensalzan a bárbaros solamente porque sumaron colonias. Y todo para qué, si estamos en la mierda.

volandero

#12 ¡Hombre, por supuesto que prefieres a los almogàvers!

Pero que tú no eres un fanático nacionalista que se hace pajas con su pasado épico y glorioso, ¿eh? Eso son los otros.

Ribald

#32 Creo que deberías releer mi comentario. Es evidente que me refiero a ambos casos

G

#50 Los super saiyans de la epoca.

Ribald

#50 quizá no he sido lo suficientemente claro pero criticaba el uso nacionalista de los tercios al mismo tiempo que los almogávares, al final del comentario me refería a Cataluña y España por igual.

Y sí, tiene un interés y me gusta la historia, pero hay gente que lo vive con un fervor que da miedo.

Joder__soy_yo

#6 gente que sólo sabía matar o morir sacrificado por el negocio del amo (el rey)

Leo estas historias y no hago más que pensar en lo tontos que eran (nada de "valor", "honor" ni otras cosas con las que se disfraza el vasallaje)

El_Comandante

#73 Mamporreros de reyes.

j

Hay tercios en Castelnuovo, hay meneo.

Xenófanes

En Histocast le dedican un episodio muy recomendable.

https://www.histocast.com/tag/castelnuovo/

Wachoski

#46 y bien merecido lo tendría su merced

L

#46 Y que cojones tiene de valiente resistir un asedio que te van pasar a cuchillo de cualquier manera. Recordad El Álamo!!!

fofito

#54 Para mi valiente es el que se levanta todas la mañanas a trabajar para sacar adelante su familia y cumplir con sus obligaciones fiscales sin hacer daño a nadie por el camino.
Todo lo demás es palabrería y manipulación.

L

#58 Sí, aunque esperaba que me contestaran que les dieron una salida honrosa,los mismos que fusilaron a los desertores de la iglesia de Filipinas, los soldados no pueden decidir simplemente mueren o vencen

fofito

#64 Los soldados suelen tener un fusil enfrente y una pistola a su espalda,ambos listos para dispararles.

n

#46 Cambia religión por fé y empiezas a dejar de ver la realidad desde tu presente al pasado, y empezarás a entenderlo. Cambia "tu libertad" por su libertad y empezarás a entender la lucha y épica que aquí se cuenta. En fin. Otra vez mirando pasado desde presente.

Eibi6

#46 más bien por la paga y la posibilidad de dar un pelotazo, y alguno que otro por huir de la justicia

T

#35 efectivamente, mira si no a los Russian Boys, es muuuy complicado organizar la logística para mucha gente en un àrea concreta. Puedes tener un millón de combatientes, pero en escenarios diferentes, con logística diferente, etc... Todos juntos ya no 100k sino la tercera parte es una odisea para quien organiza

m

#35 ¿Te suena carras, o gaugamela? Porque se rindan o superan esas cifras. Y así hay muchas más, como aurasio, termopilas...

oceanon3d

Copio un comentario del propio ABC

"Esta noticia es un refrito del propio ABC. 08/09/2013

Pero lo curioso es observar como las cifras oscilan entre 1.500 y 5.000 defensores y 20.000 hasta 100.000 atacantes.

¿Se imaginan un conjunto de 120.000 personas en un espacio concretos? Los problemas de suministros de agua, alimentos, espacio, etc son tan grandes que no hay quien se lo crea.

La gesta, que existió es seguramente más ajustada a la realidad si hablamos de 2.000 defensores y 15.000 atacantes (claro eso si se consultan fuentes de otros paises), más que nada porque s imposible mantener de manera constante tantísima gente simplemente junta.

España tiene un pasado GLORIOSO pero no hace falta exagerar pues se hace el ridículo"


El tonillo patriótico del autor;

"Bien es cierto que se dejaron la vida y que no pudieron mantener la bandera del Imperio español en la fortaleza de Castelnouvo ( Montenegro ), pero también es innegable que su gallardía les hizo hacerse con un hueco en el panteón de los héroes castizos. Porque, aunque duela, a veces no importa ganar o perder, sino los arrestos puestos en el viaje."

HIJSTORIA ... y que conste que me gustan mucho este tipo de historias.



lol lol lol lol lol

PasaPollo

#19 Tienes razón. Hay algunos que se quejan mucho de lo poco que atrae la historia española a los autóctonos, pero es que siempre tienen que meter la zarpita y muchas veces aprovechan para meter un tufillo patriótico que tira para atrás. Si la historia es épica per se, engalanarla más la demerita, no la acredita.

vvega

#19 "Sea como fuere, lo único cierto es que aquellos soldados le dieron al pirata con el portalón en sus narices turcas." Curiosa forma de narrar la historia, pero si es lo único cierto, supongo que no habrá otra forma de contarlo tampoco... En fin, memorabilia barroca en el s. XXI.

m

#19 el imperio romano y la República mantenían ejércitos de ataque de cien mil hombres sin problema. Por alguna extraña razón siglos después no se podía. Gran reflexión.

G

#19 A mi, me ha llegado a hacer gracia un apunte. El recuento de turcos muertos: Entre 12.000 y 20.000. Casi lo mismo. Me los imagino contando a desgana lol

MoñecoTeDrapo

#88 Al menos ambas estimaciones están en el mismo órden de magnitud. Si esto te hace gracia, en las noticias sobre el cómputo de asistentes a una manifestación te tienes que descojonar...

G

#100 En realidad me mosquea mas bien. Esta claro, que el objetivo, mas que informar, es generar una opinion.

Por otro lado, me imagino la situacion con algo de humor.
- Kadir, cuenta los muertos.
- Esto si... claro, ejem. Asi a bote pronto, entre diez o veinte mil lol
Es que estaran en el mismo orden de magintud, lo cual no cambia que me parece una diferencia drastica entre 12 y 20 mil.
Tampoco es lo unico. En el articulo, en varios puntos, hacer referencia directamente a ciertos historiadores modernos, pero ni rastro de las fuentes de la epoca.
Para mi eso es un poco como:
Este tio a estudiao, le tienes que creer. Es un egperto. Pero la fuente historica mejor la escondemos, no vaya a ser que dudes o saques tus propias conclusiones.

rojo_separatista

#36, en esto la España actual también nos saca varios cuerpos de ventaja.

U

#71 no te creas, no. Sin Cataluña, el nivel bajaría bastante. En la mayor parte de España los gobiernos se dedican a gobernar, no a montar circos.

Me confieso separatista de Cataluña a veces.

m

El tufillo que desprende el artículo es cosa mala...

BiRDo

«La gesta impresionó a toda Europa y el hecho heroico fue cantado por muchos poetas de aquel tiempo, aunque hoy día pocos españoles (amnésicos de su propia historia) lo recuerden»

D

#7 ¿que se supone q pasó y donde?

Ribald

#92 En la Guerra de los Treinta Años, antes de la Guerra dels Segadors, el Conde-Duque y su rey se pasaron por el forro toda ley y legalidad y ocuparon Cataluña "por su defensa", dando permiso de saqueo para el mantenimiento de 40000 soldados.

Al ser un acto ilegal, y al responder la Diputació y la Junta, empiezan las tensiones que terminan con la Guerra dels Segadors.

Básicamente lo escribo porque se tenga en cuenta que cuando se habla de la historia de los españoles en términos del artículo se habla de los castellanos.

U

#23 quizás la Cataluña actual, de la que sí formas parte (creo) tampoco sea para enorgullecerse: saqueos a lo público, supremacismo y circo político a la altura de cualquier país bananero.

S

#36 el supremacismo son los padres, hijo

U

#51 y algunos otros, también.

berkut

#36 saqueos a lo público, supremacismo y circo político a la altura de cualquier país bananero....

Viva los tercios!!!

BodyOfCrime

#87 de Cruzcampo!

axíes

#23 Mucho mejor la versión aragocatalana anterior a los tercios, cuyo vocablo en árabe significa bandidos.

rojo_separatista

#44, cuando me veas defenderlos me lo recuerdas...

A

#23 ¿ te suena el Tercio de Queralt, por ejemplo? Lo de distorsionar la historia para intentar poner siempre Cataluña frente a España es algo muy nacionalista. Entrais a saco a intentar desmontar todo aquello de lo que los españoles se puedan sentir orgullosos. Para fabricar vuestra identidad os veis precisados de desmontar la española, precisamente, sospecho, porque en el fondo sabeis que la historia no os da la razon.

P

#10 No se trata de " españoles de bien" se trata de conocer lo que supuso un período histórico que un grande de la historia, F. Braudel , relata en El Mediterráneo en el tiempo de.Felipe II.. Si quieres saber porqué hoy no estás arrodillado mirando a la meca , te interesa leerlo y recordar a los valientes , como en el asedio de Malta, que se dejaron la vida para que hoy vivas en una sociedad libre.

oLiMoN63

#31 recordar a los valientes , como en el asedio de Malta, que se dejaron la vida para que hoy vivas en una sociedad libre
Pero tú qué desayunas...?

sivious

#31 Se trata de "españoles de bien" porque son los de siempre los que catalogan a quien hay que seguir y a quien no. Tenemos grandes figuras vilipendiadas y olvidadas porque no son soldados que "cojones, huevazos españoles, tercios y matar mucha gente"

Tenemos a Fray Bartolomé de las Casas que fue un fraile que luchó por los derechos de los indigenas, tenemos a Clara Campoamor y un sin fin mas, tenemos a Isabel la catolica que se le recuerda por matar a muchos moros pero no por la defensa de los derechos de los "españoles", pero esos no eran lo suficiente españoles porque los de bien son gente que han matado a muchos enemigos de España y han tenido los cojones muy gordos porque han estado en guerras.

A

#31 me alegro de que defendieran a la democracia y la libertad del absolutismo que nos intentaban imponer. Gracias a ello no estamos con un jefe de estado viviendo del erario público con titulo hereditario. Menos mal!

El_Comandante

#10 Gente con el pito pequeño. Hay que entenderlos.

ostiayajoder

#5 Si no se te pone dura no eres buen español.

n

#11 Pues yo no debo ser buen español, pero me gusta esta historia y me sirve para entenderla. Qué somos y dónde estamos. Simplemente.

Seguir cediendo la historia a lo que tú llamas españoles de bien (a saber qué es eso), es ceder la historia a un grupo de gente dependiendo de tus ideas presentes. La izquierda cediendo la historia a la derecha. Lo de siempre, sin aprender nada.

ostiayajoder

#63 Cederla?

La cogieron asesinando, violando y robando a millones de personas durante 40 años....

Ceder, dice... Ni que hubiera sido voluntario...

n

#93 Que sii, que no se qué de violar, asesinar, matar, sangre, bla bla bla. Que ya me conozco ese argumentativo. Pero la realidad es que la izquierda no ha sido capaz de pronunciar el concepto de España (se creerían que se aparecería Voldemort o algo dentro de sus mitos), ni su historia por puro prejuicio y misticismo romántico vendido desde Francia (desde la anticuada Ilustración). Toman 1812 como si fuera el principio de la historia de España negando lo anterior porque solo ven el concepto marxista de "pueblo" y niegan lo demás. Y sobre todo ven la historia moderna como tú estás viendo los 35 años de Franco (ahí tienen el problema). Rechazan la historia de España por prejuicios generados por otros países del entorno.

Pero no lo ceden. Que va. Solo lo rechazan, no lo pronuncian, no sacan lo bueno sino que solo ven demonios, y lo borran y avergüenza como si fuera algo malo. Pero no lo ceden, que va. Solo te dicen que eres más facha que el caballo de Pelayo. Como si Pelayo pudiera ser facha mil años antes de existir el fenómeno, y uniendo el concepto moderno de "derecha" a toda la historia, dejándoles que los otros se identifiquen con ello.

Pero qué va, no lo ceden, no. Otros somos lo que no lo cedemos. Cada vez más por suerte. Salir de los prejuicios para conocer la historia, para entenderla sin juicios morales actuales.

D

#93 Historia de España: 40 años... ¿desde hasta el periodo que me interesa.
En fin.

j

#5 Pero la realidad es que ni eso, que la historia no se conoce ni medianamente bien en los hechos supuestamente más admirados por el facherío, que suelen ser los de armas.

Y no hablemos de los hechos de ciencia. Ahí si que la cosa es un erial. Porque puestos a llamarnos la atención, a mi siempre me ha llamado más la atención que haya hechos de ciencias y cultura de gran valor que seon ignorados.

U

#5 se supone que saber de historia está bien. Y ya luego juzgas si fue o no épico o memorable.

Enorgullecerse del desconocimiento o despreciar el saber no lleva a nada bueno, no crees?

Brill

#5 Igual que el de los últimos de Filipinas, soldados tan obdientes, ciegos y acojonados de las posibles consecuencias de dejar su puesto que se perdieron el final de la guerra.

Baal

#5 con no llamarlos fascistas ya podemos ir bien.

Mark_Renton_1

#5 de tratarse de EEUU, Hollywood ya hubiera hecho 4 pelis y dos series

DDJ

"Bien es cierto que se dejaron la vida [..] pero también es innegable que su gallardía les hizo hacerse con un hueco en el panteón de los héroes castizos. Porque, aunque duela, a veces no importa ganar o perder, sino los arrestos puestos en el viaje"

Claro, cuando se ve desde la barrera, no te jode.

S

#47 el que lo escribe ya se ve qué pie cojea, pero esto ha salido en el ABC así que ya era de esperar

PasaPollo

#28 "Qué simpáticos estos vecinos, tan aficionados a la ornitología que dibujan un pájaro en sus banderas españolas... un momento..."

oLiMoN63

#28 Cuando yo era pequeño (aún en la dictadura), muchos edificios públicos tenían tres banderas colgadas: la española del pollo en el centro, y la de la falange y la de la cruz de Borgoña a los lados.
O sea, que lo que tú descubriste un día como "ya nos la robaron", resulta que vienen hacíuedolo desde hace décadas. Lo único es que ahora rebrota el nacionalismo español y , ya se sabe, que les encantan las banderas y batallitas.

M

Es una pena que nos hayan robado a los Tercios la extrema derecha "cultureta", porque me parece una parte de la historia espectacular de España.

M

#26 Recuerdo la primera vez que vi hace años (10 o mas) en un balcón una bandera de los Tercios, y dije, mola mola y curioso que haya alguien con tanto amor a la historia, pero pocos años después por cierto barrio de Madrid, empece a ver banderas de los Tercios acompañadas en el mismo balcón con la de la gallina...y pensé "estaba confundido, ya nos la robaron".

jepetux

#28 La cruz de Borgoña o de San Andrés, con un diseño simplificado, todavía la llevan las aeronaves del ejército del aire español en el timón de cola: comenzaron a llevarla durante la Guerra Civil en el bando sublevado (aviones procedentes, fundamentalmente, de la Italia fascista y la Alemania nazi):

https://www.pinterest.es/deMendoza66/aviones-guerra-civil-española/

En las tropas de tierra del bando "nacional" (sic.), era la enseña característica de los requetés carlistas…

https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/la-cruzada-del-requete-guerra-santa-contra-el-ateismo-en-la-guerra-civil-781658141952/amp

… de ahí que, junto con la bandera de la Falanje a un lado y la rojigualda con el escudo del Águila de San Juan de los Reyes Católicos…

https://mundoaguila.com/aguila-bandera-espana/

… en el centro, la bandera de los requetés (tercios carlistas) presidiera las fachadas de muchos edificios oficiales y aulas de escuela, junto a un crucifijo y los retratos de Francisco Franco Bahamonde y José Antonio Primo de Rivera, en el franquismo:

https://es.wikipedia.org/wiki/Simbología_del_franquismo

b

La historia es interesante pero ¿Porque coño parece que la redactó Roberto Alcázar con notas de Pedrín? Vaya estropicio.

g

Para cuándo unos Playmobil de los tercios.

m

#22 ojo porque Francisco de Sarmiento sólo tiene una calle en toda españa y mira toda las que hay de fachas genocias o etarras asesinos, etc, etc

N

Si 3000 soldados españoles lograron resistir a 50.000 turcos, es por que o bien tenían ventaja táctica, mejor instrucción, estaban mejor equipados o todas las anteriores, entiendo lo fácil que es caer en la épica para suplir carencias personales propias intentando adherirse a una estirpe genética "superior" e imaginaria pintandolos de soslayo casi como super hombres, de verdad que lo entiendo, pero es muy pobre, muy infantil, mentiroso y además es el argumentario velado y recurrente de la derecha criminal española, cuando la realidad es tan simple como que la ventaja obvia, clara y necesaria para una batalla con ese ratio en contra era simple y llanamente temporal, situacional y/o material, nada más

PasaPollo

#9 No, no lograron derrotarlos.

N

#13 La finalidad es la misma, derrotados o no, se les pretende ensalzar como superhombres de manera infantil para alimentar el infantilismo que acarrea el patriotismo

Wachoski

#18 eso es sólo una visión.... También es infantil reducir tantos puntos de vista posibles a tu reducción.

ostiayajoder

#9 Y aun asi perdieron. lol

Por lo demas deacuerdo.

Segun pone en la noticia podian haber vivido para luchar otro dia pero decidieron aguantar hasta el final. No se como de inteligente tacticamente es hacer eso...

Yo quiero pensar que no podrian rendirse o no esperarian que se respetara que se rindieran y se hicieron bicho bola... Pero claro, eso le quita epica al asunto...

Ribald

#9 Basta con ver la batalla de Montjuïc, en la que los tercios iban a pasar por la espada a "españoles" de mal y iban 4 a 1.

U

#9 resistieron por alguna causa y la derecha española es criminal. Buen resumen el tuyo...

N

#40 La derecha española es criminal en origen y por desgracia también en su devenir , sin ninguna duda, y no, no se me ocurre mejor resumen, pero si quieres desarrollo con leer algo de historia y tirar de hemeroteca basta, espero haberte ayudado, un saludo

U

#48 no hace falta, gracias, ya he tenido bastante ración de odio ancestral por hoy.

tiopio

Popom rutas imperiales…

MoñecoTeDrapo

#2 *Voy por rutas imperiales


B

Estas historias suelen ser muy interesantes. Lo único malo, es que duelen ser exageraciones o directamente medio inventadas.

S

pero eran españoles o castañoles? yo creo que los que tenían el know-how de luchar contra los moros y no habían sido aniquilados por la peste negra en el siglo XIV (https://es.wikipedia.org/wiki/Lo_mal_any_primer), ie la españa que madruga, eran los castillanos.

el-aleman

Aquí lo tenéis narrado de tal forma que parece que lo vives:

c

Qué ha pasado? Dónde està el épico imperio de machomen católicos?

marihuanO

Mercenarios que dieron su vida para que una élite de parásitos pudieran conservar sus privilegios. Como pasa hoy día.

Feagul

"Las fuerzas fueron 10.000 turcos y 4.000 jenízaros en la armada , y 30.000 hombres , con la caballería correspondiente», destaca el experto en su texto"
¿De donde se deduce que los turcos y jenízaros no eran hombres?

debruces

Me voy a leer el artículo venga que me encanta la Historia y las gestas de epopeya...

Si estamos dónde estamos y somos lo que somos no es por magia y a la hora de la verdad el pasado siempre suma

Y está hablando de la actual Montenegro, no sé qué cojones tiene que ver ningún otro sitio aquí

i

Tercios españoles. El porcentaje de español en los tercios era bajísimo. Incluidos los comandantes.

El nacionalismo es un fraude. Todos.

Aronero

Imperio + Español= Fascista .

El tercio contra el pelirrojo

D

spam spam spam

1 2