Hace 1 año | Por Tieso a yorokobu.es
Publicado hace 1 año por Tieso a yorokobu.es

Erik Harley, licenciado en Bellas Artes y formado en estudios urbanos, se dedica a da a conocer los desmanes de la arquitectura más estrafalaria y rimbombante, aquella ligada al bum del ladrillo, a los proyectos megalómanos y a los arquitectos estrella. Y lo hace como guía en lo que llama rutas pormihuevistas.

Comentarios

D

El "pormishuevismo" me parece un gran concepto.

elchacas

He entrado esperando ver algún tipo de análisis crítico y nada... cero argumentación, mejoras o aporte.

Condenación

#2 Licenciado el Bellas Artes y "formado en" "estudios urbanos", no sé qué esperabas aparte de su opinión. Se dedica al entretenimiento, como guía y eso, no al análisis.

elchacas

#5 Pues que si hacía una crítica la fundamentara y hasta dijera en que podía mejorar. Parece que me equivoqué y he perdido 5 minutos de mi vida leyendo eso... Como dicen en los Simpsons, "en fin, los habría desperdiciado igualmente".

Dicho esto no conozco nada del tipo, es posible que el artículo sea malo y sí que tenga argumentaciones pero que no las hayan recogido.

D

#2 El tal Erik es un tonto a las tres. Un progre endiosado. "No está diseñada para vivir sino para trabajar". Ni puta idea tiene: parques, zonas comerciales y de ocio, barrios residenciales, etc. Que pruebe a ir a EEUU, donde hay muchas capitales que son exclusivamente oficinas y restauración en horario de trabajo (p. ej. Raleigh), y ya nos cuenta.

Voto errónea.

m

Y para tomar cañas sin coincidir con tu ex

reithor

Calatrava se las ha dejado botando por todo el territorio.

dick_laurence

Pfff...pues anda que no las hay mucho peores repartidas por todo el planeta...

Globo_chino

Madrid sirve para lo que sirve, el 80% de la gente está allí porque hay menos trabajo en otro sitios.

Lo de la cultura y el ocio casi una excusa.