Hace 1 año | Por Ratoncolorao a espinof.com
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a espinof.com

Una vez, en una conversación cotidiana, escuché la frase "¿Has visto ya la segunda de Torrente y los niños?". Me parece, aún ahora, tan perfecta como demoledora: la saga de Santiago Segura ha sido un éxito innegable en taquilla, pero el lavado de cara para aparecer ante el público como un abnegado padre y un bonachón empedernido autor de comedias familiares sin poso ni trazas de originalidad. Hasta el punto de haber convertido el cine familiar español con niños en un género en sí mismo. Un terrible, terrible género.

Comentarios

Ratoncolorao

#9 El año pasado las subveciones a todo el cine español fueron de VEINTE MILLONES.
https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/cultura/Paginas/2022/251122-ayudas-prtr-icaa.aspx
Y ahora la pregunta es...¿Sabes cuanto cuesta hacer una peli? ¿Sabes cuantas pelis se hicieron en el 2022? Yo te lo digo, unas trescientas.
https://www.audiovisual451.com/el-cine-espanol-que-se-estrenara-en-2022/
Ahora haz las cuentas y dime...¿¿Me explicas como es eso de que viven casi exclusivamente de las subvenciones? Dime cual es el truki porque yo también lo quiero para mi y me pongo a rodar ahora mismo. Porque si entre 300 pelis tienen que repartirse 20 millones te aseguro que no da ni para el primer catering con bocatas de paté La Piara.

C

#17 Aquí dicen que 167 millones, de los que 108 para producción. Más otros 39 a través de las comunidades autónomas.

https://www.eldiario.es/politica/directo-ultima-hora-actualidad-politica-presupuestos-llegan-congreso_6_9599725_1094397.amp.html

En el artículo que enlazas también dicen que la cifra (302) es abultada por el parón del confinamiento. Vamos, que no es una cifra habitual.

Si además consideramos que la recaudación en taquilla no llega a cubrir el presupuesto de subvenciones, pues la cosa está complicada:

https://cineconn.es/taquilla-del-cine-espanol-en-2022-analisis/

Alakrán_

Al parecer Santiago Segura puede hacer de político pederasta, del cerdo español más cerdo que haya existido, de luchar contra la venida del anticristo o de ser un padre bonachón. ¿La queja es que es actor?

calaña

#7 y de mariquita durante la noche de los cristales rotos.

UnoYDos

#12 Y de vampiro en Blade.

calaña

#19 además la contraseña para entrar era Torrente 3 o 4, no? lol ioputa.

UnoYDos

#20 Pues la verdad es que no lo se, pero conociéndolo no me extrañaría nada. lol

PS: Pues sí, torrent 3, aquí lo dice al principio

C

Por lo visto son todo copias de cine frances...

Globo_chino

#4 Y del latinoamericano.

g3_g3

¿Y cual es el puto problema de hacer películas rentables y muy rentables?

blockchain

Por la enorme campaña de publicidad. Son apisonadoras.

j

No entiendo la inquina...

Tienen el sentido del humor típico español y la mala leche nuestra que no se ve en otros países.

Es muy fácil empatizar con esos personajes y situaciones, que conectan con el cine familiar de Landa, Soria y otros grandes, pero en la época actual. Y el ritmo es muy ágil, están pasando cosas todo el rato y todos los personajes tienen su minuto de gloria.

Pero no todas son tan buenas como las de Segura haciendo de padre cuñado y la del tren. La de García y García es un mojón y no la aguantamos en casa ni 10 minutos. La de Harlem con su hijo en la playa era un sopor.

Yorga77

En todos los países de Europa hay productoras de cine familiar, aquí por una extraña razón solo había de dramas hincha egos, y amores que te desgarran el corazón. 

Apotropeo

Santiago Segura y los niños:

"La culpa es de los padres que las visten como putas" (Airbag)



Y, que conste, soy muy fan de él.

Priorat

Es una lástima porque creo que Segura tiene más capacidad. O no. Pero ya desde el primer Torrente descubrió que la mierda da mucha pasta.
Porque ya se que Torrente os gusta mucho a muchos pero es una mierda de película. Esto es otro estilo de mierda.   
Y añado, he visto un par de Torrentes y alguna de estas familiares. Pero uno cuando va a McDonalds tiene que ser consciente que come mierda y que no puede ser todos los días.

Globo_chino

Lo más terrible es aguantar a los fans del cine español tratando el cine estadounidense como si fuera de serie B mientras que el cine español tiene sus mismos defectos con peor producción y presupuesto.

Son película "facilonas" y rentables, que es lo que quieren las productoras.

Ratoncolorao

#3 No entiendo esa generalización tras un año donde se han estrenado pelis tan magnificas como As bestas, Cinco lobitos, Alcarras, La Maternal o Manticora, pelis que no tienen nada que ver unas con las otras. Que las que dan taquillazos sean estas familiares no debe esconder la gran racha de creatividad que ahora atraviesa.
En mi caso mi critica al cine USA es que cada vez me cuesta más encontrar pelis distintas que me sorprendan y ojo que no hablo de cine indie. Hablo de cine comercial con calidad que todos los años había varias pelis que lo tenían, pero de diez años a esta parte los superhéroes se lo han ido comiendo todo y cuando son de otro género, son pelis hinchadas con tres horas de duración que las convierten en un plomo relleno de paja, todo para contentar al público de los centros comerciales, que ya que paga quiere pasarse la tarde entera en el cine y cuanto más larga, más sienten que han amortizado la entrada.

D

Cuando vas al cine con los niños lo normal es que quieras ver una pelicula entretenida que les haga gracia y que se sientan identificados y eso Santiago Seguro lo clava. Imagino que la critica es porque quieren peliculas donde se les explique a los niños las politicas impuestas por el gobierno que toque en cada momento y que se les adoctrine.

Priorat

#10 Te digo lo del artículo: Dos líneas de defensa salen siempre que alguien menciona, con cierto desagrado, este tipo de cine: "Es para niños" y "Algo tendrá cuando es un éxito". Es desasosegante que, tras años de dibujos animados familiares y películas de aventuras que han perfeccionado la técnica para convertir el cine infantil en algo más que un suplicio para los padres, volvamos a una sencillez ramplante que roza lo simplón.