Publicado hace 2 años por Meneador_Compulsivo a vandal.elespanol.com

Francia planea prohibir en ciertas palabras asociadas a los videojuegos para preservar la integridad de la lengua. Los funcionarios del gobierno deberán sustituir las palabras por versiones francesas,Pro Gamer será sustituida por joueur professionnel y cloud gaming por jeu video en nuage, streamer pasará a joueur-animateur en direct y esports a jeu video de competition. El Ministerio de Cultura,que participa en este proceso,ha declarado que el sector de los videojuegos está plagado de anglicismos que pueden suponer "una barrera de comprensión"

Comentarios

Cuñado

Es como ponerle gates al field.

anonymousxy

#2 Is very difficult todo esto, que diría un sabio.

U

#2 pues from lost to the river, ya puestos speakeamos asi

Enésimo_strike

#3 #8 transmitente/emisor. Le damos mucho glamour ( ) a palabras corrientes en otro idioma.

m

#10 Positivo por glamour!

Probablemente yo sea de los mayores lenguanazis de por aquí pero eso de transmitente/emisor suena como el culo.

Enésimo_strike

#11 eso es porque siempre lo hemos escuchado así.

El hijo de mi pareja dice anglicismos que oye a emisores de YouTube porque es la única manera de referirse a algo que ve.

Ferran

#11 ¿Y los que dicen ménage à trois al trío de toda la vida?

k

#10 C'est jolie le français, la langue de l'amour.

jonolulu

Mon dieu

j

Yo tenía en la carrera un profesor de "Inglés para fines específicos" que era de ese estilo.

- Los ficheros no se editan, se modifican. Lo que se editan son los libros.
- Las librerías son tiendas que venden libros. Las libraries de un programa son bibliotecas.
- "Como te oiga volver a decir "catear" un archivo (por el comando cat, de linux) te suspendo y te ejecuto, aún no sé en que orden".

Yo yo sigo editando mis ficheros y metiendo librerías en el include. Aunque tuviera razón.

n

#6 El problema al final no es en si decir librería o biblioteca, es la constante creación de términos nuevos anglosajones para cosas que ya tienen términos, pero parece que para ser cool hay que diferenciarse por el habla.

Lo de catear, de todas maneras, tiene delito.

Ferran

#9 Efectivi wonder.

D

Así que este tipo de cosas serían las que tendría que hacer la "Oficina del español"... ¿Alguien que pueda avisar a Tony Cantó, para que sepa por fin qué tiene que hacer?

El_Cucaracho

¿Y las raids de Saint-Denis?

m

Me parece lógico si bien es triste que tenga que hacerse mediante prohibiciones.

Ferran

#1 A mi me parece muy forzado. ¿Un streamer de cocina como se llamará?

m

#3 Pues justo para streamer no se me ocurre una palabra en español que ya exista. En ese caso, y salvo que alguien pueda proponer algo y que suene bien, me parece lógico adoptar la palabra extranjera.

Pointman

#17 Sería un termino más específico. Entiendo que el usar el término inglés es precisamente para diferenciarlo de otros emisores, por eso lo del nuevo palabro.
Así ganamos riqueza en el idioma y además tiene un deje a novela de ciencia ficción barata. Todo beneficios.

PD: Quizás mejor "redmisor", emisor en la red.

Pointman

Parte de la idea de adoptar términos extranjeros es la economía del idioma. Si lo sustituyes por una expresión o palabra más larga no se si tendrá buen resultado. Creo que habría sido mejor crear una palabra en francés que defina precisamente el concepto. Por ejemplo, en español, streamer podría ser "videomisor" de video y emisor, o "vivomisor" emisor en vivo.

stmaryaxe

#16 hombre, no se, pero las cadenas de television llevan toda la bida emitiendo contenido (streming) y son emisores/emisoras. No seria esto lo mismo?

D

#16 retransmisor, de retransmisión.

Eibi6

Si hay dinero público de por medio parece lógico que pidan "hablar" su idioma

k

streamer pasará a joueur-animateur en direct

y steamer a evaporateur de l'eau par internet