Publicado hace 8 años por --418333-- a historiasdelahistoria.com

Hace unos años algunos investigadores observaron que, esos objetos de culto, eran aún más anómalos, pues algunos presentaban ruedas y/o argollas. Finalmente cayeron en la cuenta de que eran… ¡Juguetes! ¿Y qué pintaban esos juguetes en el recinto de un templo? Pues la respuesta es sencilla: se trataba del recinto de la guardería, la más antigua identificada hasta el momento. Y es que los sumerios vivían obsesionados con la infancia. Siete de cada 10 niños no llegaban a alcanzar la pubertad por culpa de las fiebres, pues las ciudades sumerias...

Comentarios

Wayfarer

#4 La vida en realidad no ha cambiado tanto desde la edad del bronce

Recuerdo haber visto hace unos años en el Louvre una silla egipcia de hace más de 3000 años que era clavadita a las sillas que tenía mi abuela en el pueblo: estructura de madera y asiento de esparto trenzado. lol

i

#6 Si la cosa funciona para que cambiarla.
Ahí nos tienes conduciendo coches muy similares a los que usaban los Picapiedra en el Paleolítico.

D

#4 Un bala perdida en esos tiempos no... Sería un daga perdida o un flecha perdida en todo caso.

muchachoo

Va a tener razón Javier Cansado que todo empezó con los sumerios..

D

"Siete de cada 10 niños no llegaban a alcanzar la pubertad por culpa de las fiebres".

Jostia

Naeriel

#5 Hasta hace no mucho se tenían hijos a porrillo porque nunca se sabía cuántos llegarían a la edad adulta. Seguramente tus abuelos perderían a algún hermano por alguna enfermedad. Recuerdo en el libro de Roald Dahl que perdió a su hermana de apendicitis y su padre de pulmonía; esto ya en el siglo XX. La mortalidad infantil disminuyó muchísimo en las últimas décadas; antes un simple catarro podía matarte.

delawen

#5 #9 Y era normal no ponerle nombres a los niños hasta que cumplían los cuatro o cinco años. O si no, ponerles el mismo nombre, porque, total, de todos los que se llamaban igual al final sólo iban a salir uno o dos adelante.

En muchos pueblos, cuando ya empezó a bajar la mortalidad infantil, se encontraron con el problema de que había muchos niños llamados "Segundo". Porque si el padre se llamaba Pepe (por ejemplo), al primer hijo le ponían Pepe, al segundo hijo le ponían Pepe... y le llamaban Segundo mientras el Pepe original estuviera vivo.

Naeriel

#10 Un compañero italiano me contaba que había una tradición de ponerle a los hijos el "sufijo" "primo", si era el primero; "segundo", si era el segundo y así sucesivamente. Igual es por lo mismo.

Naeriel

#10 #5 También cambió, por ejemplo, las costumbres eclesiásticas del bautismo. Antiguamente se bautizaba siendo adulto, y de forma voluntaria, pero alguien se inventó el limbo, a donde iban los niños sin bautizar, y claro, había que evitarlo a toda costa. Por eso el bautismo se hace cuando el niño tiene pocos meses.

DoñaGata

#9 exacto!! la hermana de mi madre murió en 1935, a los 10 años, del "miserere" lo que ahora es apendicitis y se solventa con una operación muy sencilla.
Y ahora no hay epidemias, hay mucho control, porque la gripe de principio del siglo pasado se llevó a todos los hermanos de mi abuelo, él fue el único superviviente.
Pienso que los grandes cambios en la medicina fueron a partir de mediados del siglo XX, y eso fue ayer.

Imag0

#5 Todavía vendrá un antivacuna a decir que eso es lo natural y como es natural es bueno y por tanto mejor que la vacunación..

D

#11 Todo lo contrario, los antivacunas dicen que eso no pasaría... Ese es el problema, que creen que sí la gente deja de vacunarse no afectará a la mortalidad infantil.

o

#5 Esto fue así hasta hace dos días como quien dice

Xenófanes

#5 En el paleolítico si llegabas a los quince años tu esperanza de vida aumentaba a los 54. Por eso siempre digo que los antivacunas se olvidan de que antes los niños caían como moscas.

LuisPas

#5 no se por que me ha venido a la menote algun anti-vacunas

Marco_Pagot

¿Entonces hablamos de la guardería de Fraga y la Duquesa de Alba?

Naeriel

#16 Jordi Hurtado era uno de los cuidadores.

LuisPas

#17 era el abuelo que iba a recoger al crio

Marco_Pagot

#17 Para lo de Jordi Hurtado hay explicación, es un vampiro azteca

Krazyel

#23 pensabas que era jordi hurtado, pero en realidad era yo, Dio Brando. Jajajja

D

"Cuando miramos las viejas ruinas de ciudades desaparecidas tenemos tendencia a pensar en guerras, en ejércitos victoriosos o derrotados. "
Yo nunca he entendido la manía que tienen los historiadiores de "idealizar" las culturas antiguas como si la gente estuviera todo el día rezando en el templo o luchando en una guerra.
Por suerte en realidad la gente estaba como hoy en día, trabajando, comiendo, follando, de fiesta, criticando al vecino o vigilando a los niños. Lo mismo que hacemos nosotros.

Dr.Planeta

Que molesto es leer con la publicidad moviéndose al fondo, no he podido terminar el artículo, luego se quejan de que se usen bloqueadores de publicidad

D

Pues no es la mejor idea para la longevidad juntar a los niños. Menudo caldo de cultivo!!! Yo creo que los de la homeopatía se forran gracias a las guarderías.

Treal

Me encanta que los niños sigan jugando como hace miles de años. Uno de los juguetes favoritos de mi hijo es un lagarto atado a una cuerda del que tira y saca a pasear!