Hace 7 años | Por Verbenero a eldiario.es
Publicado hace 7 años por Verbenero a eldiario.es

"El precariado mira a los socialdemócratas y les dice: '¡No nos representáis!'", dice el economista Guy Standing. Standing es uno de los mayores defensores de la renta básica universal: "Aumenta la libertad. Te da la posibilidad de decir 'no'". "La Tercera Vía se verá con el tiempo como uno de los grandes errores históricos de la socialdemocracia europea"

Comentarios

Shotokax

#4 ¿cuál es el problema? Mucha gente prefiere trabajar y tener más dinero.

Hanxxs

#7 Incluso puede haber gente trabajando porque le gusta lo que hace y además lo hace bien.

D

#7 también hay gente que prefiere trabajar sin que le quiten parte de su salario para mantener a parásitos respirando

Shotokax

#37 ¿quién ha dicho que hay que quitar a unos salario para que los otros vivan? Creo que tienes un lío importante.

D

#60 sip. Cacao maravillao. Y ahora que queda clarito...

Por favor, expliquenos (a mí, por lo menos. Que soy muy zote) cuál es la diferencia entre "beneficio del trabajador producto de su tiempo y esfuerzo" de "salario".

Y sí. Con croquis mejor que ya le dicho que soy limitadito.

Se pueden dar. Sí.
La pregunta es de donde va a sacar tanto.
El problema no es dar. El problema es cómo.
Otra cosa. A los del salario digno ¿no les va a dar la renta básica?

Más, además de la RBU ¿mantendrá los sistemas públicos de salud, de educación, de protección social, ...?
Insisto, ¿de dónde lo va a sacar?

D

#64 el para su empresa lo ha añadido usted, y usted sabrá por qué.
Se lo repito ¿cuál es la diferencia entre "beneficio del trabajador producto de su tiempo y esfuerzo" de "salario"?
¿O tal vez cree usted que el estipendio, sueldo o salario no es un beneficio obtenido por el trabajador a cambio de su tiempo y esfuerzo?
Espero una respuesta porque el amigo google no me dice nada que ya no sepa; así que igual puede usted iluminarme.

Lo de que no se reparten los beneficios es falso.
Lo que ocurre es el reparto es global. O cree usted que el acceso de los ciudadanos del lejano oriente a lo que se suele llamar clase media (en los estándares occidentales) es cosa de magia.

Por otro lado, sí. Con la robotización y la tecnología se alcanzan mayores cotas de eficiencia en la gestión y utilización de los recursos disponibles ¿y qué?
¿Pretende usted la nacionalización de los medios de producción?¿y pretende hacerlo de forma global?

Lo de la corrupción y la evasión no sé a que viene (¿o cree usted que implantando una renta básica universal se acabó la corrupción y la evasión fiscal?), pero sigue sin llegar para pagar la RBU.

Shotokax

#68 no entiendo nada de lo que dices. Mezclas lo que cobra un trabajador con el beneficio que produce, dices que los beneficios se reparten (claro, entre los accionistas), dices que la corrupción y la evasión no podrían pagarlo sin explicar por qué (supongo que porque lo dices tú; además no he dicho que se pagara solo con eso) y dices que qué tiene que ver la automatización y la robotización. Es que me parecen razonamientos casi delirantes. No sé ni qué contestar.

D

#74 Mezclas lo que cobra un trabajador con el beneficio que produce
No, eso lo mezcla usted pretendiendo que el beneficio solo lo recibe la empresa. Como ya le he indicado el trabajador también obtiene un beneficio dinerario o salario o estipendio o sueldo. No es tan complicado, hasta yo lo entiendo (de hecho hoy en día está de moda otros tipos de beneficios como puede ser guardería en el trabajo, seguros sociales, congelacion de óvulos, posibilidad de teletrabajo, etcétera).

dices que los beneficios se reparten (claro, entre los accionistas)
Sí, los accionistas recogen beneficios a su inversión. Los trabajadores recojen beneficios en modo de salarios. Por ejemplo los beneficios de las empresas deslocalizadas que recojen los trabajadores en china, Vietnam, filipinas y otros países orientales. Me parece de cajón.

dices que la corrupción y la evasión no podrían pagarlo sin explicar por qué (supongo que porque lo dices tú; además no he dicho que se pagara solo con eso)
Pues no sé, por ahí lo he leído por ahí. Por ejemplo:
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/5826331/06/14/Juan-Ramon-Rallo-El-coste-de-la-renta-basica-que-propone-Podemos-seria-infinanciable-y-egoista.html
Otra cosa ¿con qué más?

Por cierto, servidor es liberal. Y sí, como tal, estoy a favor de una RBU.
Y sí, creo que es posible. Pero para lograrlo habría que suprimir muchos otros beneficios como la educación y la sanidad gratuitas de acceso libre, por ejemplo.

dices que qué tiene que ver la automatización y la robotización
Pues no se si lo he dicho. Pero si no lo he hecho se lo digo ahora.
¿qué tiene que ver?

Lo de delirante. Sí. Ese soy yo.

Shotokax

#80 escribes mucho, pero a qué chorrada más grande. No contesto a todo porque tendría una insoportable sensación de pérdida de tiempo, ya que no se trata de una persona que quiere aprender o saber, sino de alguien que cree saber muchísimo y yo creo que no sabe una mierda, pero bueno.

Solo con ver que dices que los accionistas "recogen" y los trabajadores "recojen" y que me enlazas a un artículo de un tipo tan fiable como Juan Ramón Rallo lol ya me hago una idea de las ideas que tienes y del nivel al que estás.

rojo_separatista

#37, #61, #60, #4, es más, si todo el mundo trabaja en un mundo en el que no hay suficiente trabajo, puede que se desate una competencia feroz por los escasos puestos de trabajo que redunde en una bajada general de los salarios. Una triste ironía que por la avaricia de uno mismo se vea condenado a un salario de miseria y la precarización por no querer compartir.

s

#72 Esas son las ventajas de la RBU. El problema es que las desventajas superan por mucho las ventajas:

http://www.lamarea.com/2017/01/30/criticas-renta-basica-universal-desde-la-izquierda/

D

#73 Si de algo tiene que escapar la humanidad, es de las afirmaciones ideológicas o hipotéticas sobre cualquier cosa por las supuestas consecuencias que podrían tener, sin ponerlas a prueba mediante el método científico. Lo que un comunista o un capitalista diga sobre algo que no ha comprobado, es irrelevante si se presentan como conclusiones.

En finlandia están ya haciendo un experimento, y los resultados de ese experimento serán lo único que importe. Los pocos experimentos que se han hecho desmienten varios puntos del conjunto de hipótesis que se plantean en el artículo que me has pasado. Busca sobre ello. La gente incluso emprendía más.

Dice en el artículo que un ser humano no hace nada bueno por nadie, a no ser que le paguen por ello. Ahá, y la prueba es...? Ah sí, que le han parido y cuidado sus padres toda su vida. De verdad piensa el autor que cuando yo voy a trabajar a una fábrica de bombillas que se rompen a los 2 meses (obsolescencia programada) cuando podría estar fabricando bombillas que duren 2 generaciones... ¿lo hago por mejorar mi mundi? El mercado es el mercado, y uno no se involucra en él por bondad. Se involucra por necesidad. Ahora bien, la reciprocidad es fierente al intercambio. En la reciprocidad uno hace algo porque quiere, simplemente. Y el ejemplo es precisamente todo lo que está fuera del mercado: cuidado familiar, arte, investigación, voluntariado, activismo...

En fin, me parece muy bien que cuestione las cosas. Pero si no va a aportar conclusiones extraídas mediante el método científico, sino que las saca de su cabeza rascándose el pelo en una silla, se queda en hipótesis y no puede ser tenido en cuenta.

Shotokax

#73 obviamente nada es perfecto y esas críticas tienen mucho sentido, pero yo sigo pensando que tiene más ventajas si se gestiona bien, aunque es una opinión personal, claro.

Q

#46 Según estan concebidos los negocios, para que contrates algo o a alguien, tienes que tener un beneficio en toda la cadena de producción y en todos los elementos participates, esto es, la explotación del hombre por el hombre o al entorno.
En un sistema cerrado, esto no durará mucho.
¿Hay que explicar algo más?

D

#67 sí, por favor.
1. ¿En que sistema no buscan todos los participantes un beneficio?
2. La economía es por definición la gestión de los recursos posibles, tanto materiales como humanos. Lo que usted llama explotación es un constante universal en todas las culturas humanas conocidas, es decir, la gestión de los recursos disponibles (economía) para satisfacer los deseos humanos. ¿Conoce algún otro sistema o cultura donde esto no se produzca?¿cuál?
3.¿Qué sistema cerrado, please?¿y por qué no iba a durar si es un sistema cerrado sin entradas y sin salidas; sin pérdida ni ganancia del sistema?

Espero anhelante su respuesta

Q

#70 ¿Le sirve un 1984 ó una Rebelión en la Granja mejorados?
¿Siempre debe de haber un beneficio?
Esto pasa por no tener un depredador, bueno sí, a nosotros mismos.
¿De quien son los recursos?
¿De los que los compran, heredan, ganan y obtienen de manera "legal"?
Los que no estamos a su altura, desde siempre nos hemos preguntado el por qué de no poder tener patines, bicicleta, moto, etc. o vivir en una casa grande, poder haber estudiado no en la escuela pública, en la que los mismos profesores , llevan a sus hijos a escuelas privadas, vaya contradicción, despreciar a lo que te da de comer.
Bueno mire, esto habría que hablarlo muy, muy despacio y aún así, aquellos a los que les ha venido bien , nunca podrán reconocer que esta realidad a la que llamamos "vida", realidad, dimensión, esta hecha para aquellos que no tienen escrúpulos, pero ya dijo aquel pensador que "Si no quieres ser molino, deberás de ser grano". Saludos.

D

#108
escribes mucho, pero a qué chorrada más grande.
alguien que cree saber muchísimo y yo creo que no sabe una mierda
ya me hago una idea de las ideas que tienes y del nivel al que estás.

a ver faro de luz, de mi nivel ya le advertí en (#46) ¿de qué se queja ahora, oh faro de luz?

No contesto a todo porque tendría una insoportable sensación de pérdida de tiempo, ya que no se trata de una persona que quiere aprender o saber
no en serio ¿de verdad se cree usted un faro de luz?¿cree que los demás le necesitamos para aprender o saber? no me diga más: otro poseedor de la verdad absoluta.

sí, Rallo. ese es el autor del artículo. bien visto.
¿ahora por qué no rebate lo que pone en el mismo? que es lo que estábamos tratando.

de lo de recogen y recojen. tiene toda la razón, soy un zote.

perdón por hacerle perder su valiosísisisisimo tiempo oh faro de luz, gran poseedor de la verdad, lumbrera eterna, guía del hombre y fin de todo lo grande.
un besi grande grande grande.

Nova6K0

#4 Pués es lo que pasa ahora, unos pocos trabajan para que se forren otros...

Salu2

D

#8 En realidad trabaja bastante gente para que se forren unos pocos y otros muchos vivan sin dar palo.

Nova6K0

#11 Sí muchos de los que se forran, son los que no dan palo, en realidad.

Salu2

D

#16 bien yo por ellos. Ojala yo pudiera.

omegapoint

#4 mi jefe es adicto al trabajo, el puede dar la apariencia de que trabaja por 3 o 4. El resto nos vamos a casa.

Una penaa que no sepa hacer nada de nada. lol

Niobio

#3 #4 Creo que tengo que hacer un comentario que resuma un poco los siguientes que he hecho. En definitiva lo que está en juego ya no es una lucha de la lógica productiva entre humanos sino la capacidad de que un ente externo al ser humano llamado IA genere todos los procesos productivos de forma eficiente deplazando al humano. Dejad de tener FE en el trabajo y que en el futuro va a haber trabajos que no sabemos, parecéis sacados de una secta religiosa. Lo que hay que dejar claro es la lucha de egos entre individuos y la diferenciación entre empleo y trabajo. Hasta que no veamos esto no podemos ver lo que viene con las redes neuronales. Como ejemplo el GTC de Nvidia de 2017 y sus previsiones para la década de los 20 "El software se está comiendo al mundo, pero la IA se está comiendo al software"
no-podemos-ser-ingenuos-europa-reconoce-razones-temer/c033#c-33

Hace 7 años | Por scor a elconfidencial.com

no-podemos-ser-ingenuos-europa-reconoce-razones-temer/c067#c-67
uber-cuando-capitalismo-radical-disfraza-economia-colaborativa/c065#c-65
Hace 7 años | Por cromax a publico.es

uber-cuando-capitalismo-radical-disfraza-economia-colaborativa/c0103#c-103
uber-cuando-capitalismo-radical-disfraza-economia-colaborativa/c0120#c-120
uber-cuando-capitalismo-radical-disfraza-economia-colaborativa/c0126#c-126

D

#18 La IA es software.

Niobio

#83 Intuyo que sabrás del tema, pero si queremos ser exactos yo no he dicho que la IA no sea Software, sólo es una frase que da a entender que son dos conceptos tan ajenos como pueden ser un coche del año 2000 o un coche autónomo. La función es la misma el transporte, pero en una necesitas un ser humano que conduzca y en la otra no, en una te viene el cerebro de serie y el la otra no. Con el software a la larga se intuye ese mismo proceso y como el factor humano se elimina de aquello que controla la economía (en fábricas, bancos etc.) entonces la economía, diseñada para ser eficiente y competitiva, obvia y elimina la redundancia, en este caso el ser humano y sus aptitudes cerebrales.
La frase la dijo el jefe de Nvidia en su Keynote.

D

#91 Todo software necesita tanto mantenimiento como mejoras, al final.

Niobio

#92 Es decir, que el mantenimiento del humano es ajeno al propio humano...
¿Te cuadra esa frase?, porque a mi la tuya me ha sonado a eso. Las IA que están programando podrán crear más IAs y estas obviamente crearán IAs de mantenimiento por sí mismas como el ser humano sabe comer o hacer sus necesidades sin que nadie le diga que cuando tiene hambre tiene que comer... yo no veo la incapacidad de que creemos algo que sepa mantenerse por sí mismo y por ello necesite de mantenimiento o mejoras que nosotros aportemos si ya lo hemos puesto en el camino de aprendizaje.

D

#95 >. Las IA que están programando podrán crear más IA

Están muy verdes. Apenas pueden describir una imagen.

Lo que si existe desde los 60 es la metaprogramación, es decir, lenguajes informáticos que crean plantillas para otros lenguajes, con el fin de evitar reescribir cosas tediosas mil veces vista.

Niobio

#96 Ya bueno pero yo no he dicho que sean hoy, sino la tendencia que se lleva viendo desde el 2012 en la investigación.


A mi este enlace ya me parece bastante prometedor por ejemplo, teniendo en cuenta las posibilidades de hoy en día y viendo que el hardware está avanzando en GPUs y en sensores de mayor precisión creo factible que esta vez sea la buena.
Se que la IA con Marvin Minsky y compañía empieza por 1956 y los inviernos de las IAs, pero veo que esta vez la industria ha tomado las viejas ideas de las redes neuronales de los 80 y sí que le ve un potencial económico. Evito el hype lo máximo posible e intento verle fallos yo también, pero esta vez parece prometedor empezando con los vehículos autónomos y con ello la perfección de la visión artificial. O en el caso de WaveNet de DeepMind la mejora sustancial del lenguaje.
Mis opiniones aquí son más que nada dirigidas a que la gente despierte el interés de en torno a este tema para dar soluciones creativas a noticias diarias en menéame u otros medios, y que no pida milagros de rentas básicas si no existe antes un método que se ve que puede eliminar el factor "inteligencia-cerebro humano" de la ecuación de la economía.

Se que el pasado ha sido incapaz, pero eso no quiere decir que el futuro también lo sea... yo creo que pecas de conservador.

D

#99 >, pero veo que esta vez la industria ha tomado las viejas ideas de las redes neuronales de los 80

Cierto, pero de momento veo más aplicaciones óptico-descriptivas que nada.

Sobre el lenguaje es cierto, pero las excepciones y modismos junto con locuciones lo hacen bastante difícil. Necesitaría un backtracking contínuo identificando el contexto.

N

#10 Pablo Iglesias dijo que puertas abiertas, y que cuantos más, mejor, y para subir las cotizaciones. Zapatero también se dedicó a dar papeles... pero entonces sí había bastante empleo.

Lo segundo también lo dicen, pero eso, como tú comentas, no se arregla con la inmigración.

Menopes

#25 se te ha olvidado referenciar eso de 'porque así nos pagan las pensiones', que me gustaría ver quién lo dijo

N

#33 De eso no tengo referencia porque lo he oído en personas en directo y sin grabación. Buscaré, a ver si encuentro algún vídeo.

Menopes

#34 TIC
TAC
lol

ewok

#25 Incluso en crisis los inmigrantes aportan más de lo que reciben. http://www.expansion.com/2011/05/04/economia/1304527911.html

N

#50 ¿He dicho acaso lo contrario? ¿Me he quejado de lo que reciben, aportan o dejan de recibir?

Repito por enésima vez para la peña, que parece que está en modo dogmático y cuando alguien se sale del "la inmigración es siempre buena para la economía y el que diga lo contrario es facha", empiezan todos a echar espumarajos por la boca.

Repito que lo que dije en mi primer comentario era: la afirmación de que los inmigrantes van a cotizar y salvar el sistema de pensiones es errónea, porque la mayoría de los inmigrantes son jóvenes que acceden a puestos de trabajo de baja cualificación y poco valor, y en un país con un 52% de paro juvenil, NO HAY EMPLEO para esa gente, luego no tienen trabajo, luego no pueden cotizar.

Y no entro ni en derechos humanos, ni en la bondad, la equidad o la madre que parió a panete. Digo que si el paro juvenil es alto, NO vas a tener más cotizantes por meter más inmigrantes: se sumarán a los parados jóvenes. Solamente critico la afirmación estrictamente económica de "los inmigrantes salvarán nuestro sistema de pensiones".

¿Queda claro ya?

ewok

#79 A pagar las pensiones contribuyeron las retenciones de los pensionistas, pero teniendo en cuenta la inflación, etc., mayormente las pagan los cotizantes actuales. entre los cuales están los inmigrantes que cotizan, y que, de paso, aportan más de lo que reciben. Eso son datos, como que la mitad de los jóvenes está en paro, o que Fabra dice que le ha tocado la lotería siete veces, o que su hija diputada dijo "que se jodan" en el Congreso. Pero no, no queda claro lo que tú quieres decir. ¿MSN go home? ¿Hispanicus First?

N

#82 Ya sé que las pensiones las pagan los cotizantes actuales. ¿Y?

Entre los cuales están los inmigrantes que cotizan. EFECTIVAMENTE. Los que no cotizan, inmigrantes y españoles, NO pagan pensiones. Ergo, la frase "que entren que nos van a pagar las pensiones", dado un desempleo juvenil del 52% es ERRÓNEA. La frase: "vamos a crear buen empleo y de calidad, y que los trabajadores, tanto inmigrantes como españoles, coticen", ésa es correcta.

Fabra es un chorizo, la del que se jodan una cabrona, y tú un analfabeto funcional, o alguien a quien le gusta insultar a los demás e inventarse cosas que los demás no han dicho.

no queda claro lo que tú quieres decir

Queda clarísimo. Lo que pasa es que tú quieres entender lo que te sale de tus santos cojones. Entre ellas, que cualquiera que diga "con un 52% de paro juvenil, es mentira que los inmigrantes paguen pensiones, porque no pueden cotizar" es un facha malvado pepero que defiende a los corruptos y ladrones. Tu reacción es ideológica: alguien ha mencionado que tu dogma es incorrecto en un punto, así que al ataque personal, que en tu caso es la demonización por "facha", "defensora de corruptos". Por no hablar de la reducción al absurdo y a hablar de "culpas", como si yo hubiera culpado a nadie (falacia del hombre de paja). Has dicho que la culpa del paro no es del vecino inmigrante. Y yo estoy de acuerdo. El problema es que no me has rebatido en nada, porque lo de la culpa te lo has sacado tú de tu paranoia, yo ni lo he mentado.

A ver cómo lo explico: me cago en Franco, me cago en todos los dioses, y facha TU PUTA MADRE.

¿Vale así? Ahora, si se quieren pagar las pensiones, o hace falta más empleo, o mejor aún, hace falta que el estado tenga ingresos propios que no vengan de los impuestos. Por supuesto, dejar de gastar el dinero en putas y coca, ayudaría. Lo que no hace errónea mi primera afirmación, que por ser matemática sigue siendo cierta: con un paro juvenil del 52%, no es verdad que entrando más inmigrantes se arregle el problema de las cotizaciones.

Las matemáticas no te odian, es que ellas son así, frías y calculadoras. Puedes insultar al mensajero, demonizar al mensajero y tratar de convencer a los demás de que el mensajero es del PP, pero las matemáticas van a ser las mismas. A ver si aprendes a distinguirlas a ellas de a los pagos al almacén de Castor de Florentino.

ewok

#84 Uf, cuando empezaste a insultar dejé de leer. Hale, buenas noches.

N

#85 ¡Ñaaa, ñaaaa, yo puedo insultar a los demás llamándoles fachas y acusándoles de decir lo que no han dicho, pero ellos que no respondan, que me enfurruño y me enfado!

Y ésta, señores, es la izquierda dogmática. Ellos pueden insultar porque tienen la superioridad moral. Y si te atreves a cuestionar sus dogmas, te intentan dejar como mala persona, como facha y defensor de Fabras. Pero si les respondes, se van porque hieren sus sentimientos.

Y este, damas y caballeros, es uno de los motivos por los que el PP sigue ganando las elecciones.

-Huy, esto de la inmigración presenta problemas. ¿Podemos hablar de ellos con cifras por delante?

-¡Fabra! ¡Pepé! ¡Facha, defensora de corruptos!

-No insultes, melón, que he dicho X, Y y Z.

-¡Me has llamado melón! ¡Ahora me enfado y no respiro!

Disfruten otros cuatro años de gobierno del PP, listos.

ewok

#87 De nuevo solo te leo la primera frase. ¿Quién te ha llamado facha? ¿yo? ... Descansa, si ves que tal.

N

#90 Encima cobarde. Escribiste esto:

o que Fabra dice que le ha tocado la lotería siete veces, o que su hija diputada dijo "que se jodan" en el Congreso. Pero no, no queda claro lo que tú quieres decir. ¿MSN go home? ¿Hispanicus First?

"No te he llamado facha". No, claro. "Facha" es un apropiado resumen de lo que has querido decir con esa frase. Y ahora no quieres admitirlo. Encima, tiras la piedra y escondes la mano.

Pues hale, te lo repito. Sigue disfrutando del gobierno del PP, y cuando salga un debate sobre los dogmas de la izquierda, vuelves a sugerir que el interlocutor quiere decir "¿MSN go home?" o "Hispanicus First?" en lugar de lo que ha dicho. Así la izquierda se unirá para solucionar los problemas y el PP perderá las elecciones.

En 2090.

Sí, hijo, sí, vete a dormir. Y sigue escondiendo la manita después de tirar la piedra.

ewok

#94 MSN es la delantera del Barça, inmigrantes y sudacas.
Deja las drogas.
Bona nit.

auroraboreal

#87 Y ésta, señores, es la izquierda dogmática. Ellos pueden insultar porque tienen la superioridad moral. Y si te atreves a cuestionar sus dogmas, te intentan dejar como mala persona, como facha y defensor de Fabras. Pero si les respondes, se van porque hieren sus sentimientos.

Uffff... he leído los insultos que estás dedicando una y otra vez, ya no a una sola persona sino a todo un colectivo (esa...¿izquierda que llamas dogmática?) y a mí tu forma de discutir en este hilo no me parece una forma válida y no creo que tengas razón, pero no me voy a meter porque no me está gustando la forma en la que estás debatiendo.

Y sí que creo que la renta universal es necesaria y sí que creo que si no se fomentan las polítcas que favorezcan la natalidad es necesario no cerrar las puertas a los inmigrantes.
Y también creo que hay que reformar profundamente el mercado laboral para que los humanos se dediquen a hacer trabajos que solo pueden hacer los humanos y que no tengan que hacer esos trabajos que pueden hacer los robots solo para conseguir un sueldo con el que llevarse el pan a la boca.

También creo que que gane el PP simplemente tiene que ver con que la mayoría de los simpatizantes del PP votan y muchos de los que no lo son se contentan con discutir sus posturas en diferentes foros sin acercarse a las urnas.

N

#51 ¿Tú perdiste el Micho y no lo volviste a encontrar? Yo NO he dicho que "la culpa" del paro sea del vecino ni del inmigrante. Es más, no he mencionado culpas, a las culpas te has ido tú.

He dicho que esta afirmación: "que entren todos los inmigrantes que se pueda, cuantos más mejor, porque así trabajan, cotizan y pagan pensiones" es ERRÓNEA.

Y es errónea porque MIENTRAS haya un paro juvenil del 52% y la mayoría de inmigrantes sean jóvenes, y esos trabajos ofrecidos sean una puta mierda mal pagados y peor cotizados, la inmigración no va a solucionar el problema de falta de ingresos para el sistema de pensiones.

Te lo vuelvo a repetir a ver si así lo entiendes: la mayoría de los inmigrantes son jóvenes y accedían a puestos de baja cualificación (como albañil). El paro juvenil está en el 52%. Puedes dejar entrar a la gente porque te parezca lo correcto desde el punto de vista humanitario, y si es así, pues ahí no lo discuto. Pero cuando se dice "que entren porque cotizan", están mintiendo o equivocados, porque si no tienen empleo, no pueden cotizar. Y no van a tener empleo porque el desempleo juvenil, no sé si seguirá por el 52%, pero sigue por las nubes.

¿Te queda clarito ya?

Joder con la peña, que todo se lo toma por lo personal y a todo está a la que salta. ¡La culpa no es de los inmigrantes! JAMÁS he dicho que fuera de ellos la culpa, hostias, he dicho que mientras no haya empleo, los inmigrantes no van a cotizar un carajo PORQUE NO TENDRÁN EMPLEO. No he entrado en culpas en nigún momento. A ver si leemos con atención.

Y los que te han votado positivo... otros que tampoco leen. O que ante cualquier cosa ven atacadas sus creencias y tienen que salir a defenderlas.

Manda huevos.

D

#88 #76 te he contestado en #88 ...me he equivocado y no podía editar

N

#51 De nuevo: APRENDE A LEER lo que la gente escribe antes de tomártelo como un ataque personal, INVENTARTE lo que dicen los demás, y acusar al resto de defender a corruptos y atacar a los débiles, cuando lo que estabas leyendo iba de simples matemáticas.

D

#10 Si, es el lenguaje rebuscado de hoy en día que no dice nada y no lo entiende nadie.

XQNO

#10 Bueno, cualquier sociólogo te dirá eso de que "el Estado es un constructo social que limita las acciones de las personas"...solo que la mayoría de las personas consideramos positivo que exista un constructo social que posea el monopolio de la violencia legítima para limitar las accione de las personas

N

#28 Y si cuando un empresario pide, un político le da, el político es culpable. Tanto es el que la hace como el que la ríe.

D

#28 Podemos quiere cerrar los CIES y quitar las vallas de Ceuta y Melilla. ¿Cómo gestionas la inmigración masiva e irregular sin esos instrumentos ?. No dicen: hay que mejorar las condiciones de los CIES, dicen: hay que cerrarlos.

D

#30 patatas traigo

horrifido

#30 Obviamente el coletas planea acogerlos a todos en su casa de Piruleta 11, Madrid.

N

#30 Yo creaba ciudades en el borde del Sahara y les pagaba para que planten árboles para hacer el muro del desierto. ¿Qué me cuesta un internado en el CIES, 3.000 al mes? ¿Cuántos sueldos pago con eso en Mauritania?

Y es más, aunque me salga más caro. Hasta puedo aprovechar para mandar a algunos maestros albañiles de aquí.

Digo yo que si aquí no hay empleo y queremos arreglar las cosas allí, habrá que hacer algo al respecto.

También les podemos poner a instalar placas solares en sus pueblos de origen. En fin, llevar riqueza al sitio. No creo que sea más caro que el CIES. Eso sí: implica tratados con otros países, echar a gente una vez que entra... A ver quién se atreve a meterle mano al asunto.

D

#28 las primeras migraciones llegaron a Catalunya a principios de los 90
Perdone pero ¿qué? A catatuña han llegado inmigrantes de forma masiva desde el siglo xix como poco, como a todo centro industrial.
Por si no me cree
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/27/andalucia/1361981291.html

daTO

#44.. extranjeras, se entiende. O no españolas, al menos,

c

#5 O sea, que quejarse de la nula natalidad es de gilipollas, y quejarse de la "pirámide poblacional", también.

N

#63 Es que de la nula natalidad no hay que quejarse metiendo más gente de fuera: hay que potenciarla con conciliación familiar, guarderías, buenos empleos, etc.

Y en cuanto a la pirámide poblacional, es una MIERDA intentar mantener el sistema de pensiones metiendo cada vez más gente. Llegará un momento en que los recursos no den de sí. Se podría hacer como en el norte de Europa: un joven puede mantener la pensión de dos mayores si tiene un trabajo cualificado que paga 3.000 euros al mes. Pero aquí quieren pagar 600-900, y si no cuadran las cuentas, que entre más gente. Es pan para hoy y hambre para mañana, y encima es pan duro, y encima ya ni eso funciona porque no hay suficientes empleos para los jóvenes, con lo que quienes entran no van a poder pagar un carajo.

Así que, sí, el sistema de pensiones pase que funcione por solidaridad intergeneracional, pero la mayor riqueza de las siguientes generaciones NO debe basarse en "pagamos una mierda y metemos más gente" (cantidad frente a calidad), debe basarse en: "creamos mayor riqueza, los sueldos y las cotizaciones son más altos, y el estado vuelve a tener ingresos".

Así que, sí la forma en que nuestros politicastros pretenden "salvar" el sistema de pensiones estúpida, cortoplacista, empobrecedora y destinada a joderse a largo plazo.

c

#75 Toda la razón.

Pero por eso mismo digo que la pirámide poblacional y el descenso de la natalidad no son en absoluto el problema de las pensiones.

D

#1 Y si traemos a inmigrantes robot?

D

#13 acabas de solucionar el mundo!!!

pinger

#13 Pero que sean fabricados en México y que te salude diciendo: "Besa mi brillante culo metálico"

D

#1 Ni que esta página la llevase una sola persona. Si es cierto que aquí todos cojeamos más o menos del mismo lado, pero me parece genial que haya diferentes noticias con diferentes opiniones. Bastante poca diversidad hay por aquí.

Capitan_Centollo

#1 No se aclaran porque unos proponen soluciones cortoplacistas y otros piensan en soluciones para dentro de 50 años. Mientras tanto una pequeña élite extractiva se harta de pescar a río revuelto y una enorme masa de idiotas* muere tratando de mantener el sistema que los lleva a la ruina.

Nada nuevo bajo el sol, vamos.

* Uso aquí idiota en su significado original: aquel que no se preocupa por participar en la política.

Varlak_

#1 oh, dios mio! gente distinta teniendo distintas opiniones!!

wookie

#39 Gracias! Me estaba entrando ansiedad. Mira que tener que esperar ¡39 mensajes!

D

Hay que dejar el trabajismo, y vivir de hacer informes empoderadores para ayuntamientos.

D

Ni los robots nos dejarán sin trabajo, ni van a dedicarse los Gobiernos a soltar pagas como los PER andaluces.
Simplemente saldrán nuevos tipos de puestos de trabajo que ahora ni sabemos que pueden existir, y otros siempre tendrán gente detrás.
Que no me veo yo saliendo un sábado por la noche a cenar, y que me atienda una máquina, a no ser que sea un McDonalds, lo cual no entra dentro de mi idea de salir a cenar un sábado por la noche. Lo mismo tiendas, oficinas, etc... Todo lo que esté orientado al público en un lugar físico deberá estar atendido por una persona, y sino, se hará el servicio desde casa on-line... Puedes contratar un seguro de vivienda, pero tiene que venir un perito a tasarla en caso de accidente. Puedes comprarte un mueble, pero te lo tienen que venir a montar a casa (no todo va a ser IKEA), puedes comprar algo en Amazon, pero tiene que venir un tio a subírtelo al 3º 2ª...

sangaroth

#3 #6 Desconozco la teo. económica pero entiendo el sector servicio comos intercambio de cromos, pero no olvidemos que también consumen productos físicos fabricados por alguien ,lo que lleva a que parte de los cromos se acaben siempre en los sectores primarios/secundarios en tanto fundamentales para la supervivencia.
Mientras hay algo de industria esté en un país ese ciclo de los cromos vuelve a circular, en caso contrario esos cromos no volverán a no ser que ese país cree servicios de muy alto valor añadido que exporte. Como siempre, no todos los países pueden vivir de ser pioneros en sector servicios de alto valor añadido, provocando que la formula pete por desequilibrar los balances de gran parte de los países que no estén en el top de la lista.
Si sumamos a que la industria y muchos servicios (no todos, pero muchísimos si) se están paulatinamente automatizando el problema se amplifica, a mi entender no podemos plantear un sistema basado en el consumismo donde los cromos no entran en el sistema (sectores primarios/secundarios), esos cromos acabaran en muy pocas manos y la capacidad de consumo de esos elegidos no es suficiente para mantener el sistema.

D

#6 Como va a subir un dron al 3º 2ª? quien le abre la puerta de la portería? Lo deja en la ventana? Se van a tener que adaptar las casas ahora para que los drones puedan dejar coas en las ventanas? Hay cosas que no se peuden automatizar por más que quieran...

Niobio

#21 Has visto algún robot de Boston Dynamics?, has visto que la limitación es de software de control más que de la capacidad física de sus actuadores?, sabes que Nvidia ha presentado un entorno virtual de físicas realistas para ejecutar miles de robots en paralelo en condiciones naturales para acelerar el aprendizaje de las redes neuronales? Porqué dice que no se va apoder automatizar alguna razó nen la que te creas superior al resto de la física o alguna ley natural que diga que el único que puede aprender es el ser humano?

D

#23 Vamos, que la mitad de la gente por la calle o más, serán robots caminando. Vaya mierda de futuro lol

Niobio

#24 Para ti es una mierda de futuro el no necesitar trabajar y poder dedicarte a hacer lo que quieras? o eres de los que prefiere ser un Ludita y destruir las máquinas para mantener su modo de vida?
Es una cuestión de quien posee y en qué terminos la IA y si es o no un derecho humano el poder vivir ya que nadie ha elegido nacer y hemos sido todos obligados a ello. Pero seguir pensando que la supervivencia va a depender del trabajo en el empleo remunerado es absurdo. Como si una regla humana (el trabajo) fuera una ley física lol

Patrañator

#27 ¿Qué mejor justificación que tu trabajo se te ocurre para que un tercero te entregue parte de su dinero?
Por favor, no me hables de que le cedes temporalmente un bien propiedad tuya (un alquiler), teniendo en cuenta la aceleración de la concentración del capital( bienes y dinero)...

Niobio

#31 ¿Y porqué tiene que ser el dinero de un tercero? Es una cuestión de propiedad y lógica. La lógica indica que el humano ha creado todo el valor al que le asociamos un valor monetario gracias a una sociedad (por eso existen impuestos). Alguien que hace hoy un software avanzado se apoya en las máquinas de Turing en la lógica booleana etc. Si estas personas (Newton,Carnot etc.) no hubieran aportado al colectivo porque tenían que sacar su comida diariamente el millonario de hoy no podría desarrollar su negocio.
Bien, entonces si una persona que se ha apoyado en otras personas tiene el derecho de una patente limitada a un tiempo, ya que la constitución dice que todo el bien es de la sociedad pero que se genera un derecho particular para potenciar esos desarrollos e incentivar la innovación, porqué si una IA que ha sido creada con el aporte de gente que ya ha muerto debe tener una "patente" para siempre la persona u organización privada que de el último paso en conseguir la IA? no sería lógico que según nuestra legalidad cuando la IA exceda en capacidades al humano no existan esas "patentes" o derechos de propiedad para desarrollar los negocios?
Por eso tu pregunta no tendría valor ya que el dinero dejaría de tener valor de "creación de economía" y lo que realmente tendría valor es quién controla aquella IA, ya sea el estado o una organización privada. El trabajo es aquello que tu haces para dar sentido a tus voluntades según la pirámide de maslow, el empleo (o job) es un término que sólo hace referencia al trabajo que tiene remuneración económica. Si el empleo para los humanos la hacen los robots el dinero es producido según la cantidad de energía que consumas para que la IA te produzca bienes y servicios, y ese dinero si no se da a la sociedad la economía de consumo se para y la todo colapsa, entonces en lo que deberías preocuparte es si el estado y las élites realmente van a permitir que la IA sea de todos y repartan en forma de "dividendos por ser un ciudadano" la producción de la IA para poder vivir la vida según los límites de esos dividendos de la IA.
Lo que me preocupa es la transición, vana ser 20 años de algo intermedio en el que la gente va a seguir pensando que es el centro del universo y que nada puede generar aquel valor que ellos proporcionan, por eso digo que deberíamos fijarnos en el final para ir adaptando lo que venga y evitar conflictos.

KimDeal

#27 tu discurso lo firmaría cualquier gran empresario o banquero sin dudarlo.
Seguro que en la próxima ronda de despidos masivos por automatización, la derecha y el capitalismo prepararán el terreno en los medios de comunicación con discursos así, pintando un maravilloso futuro para los humanos gracias a los robots.

Niobio

#65 Yo no estoy pintando un futuro maravilloso. Yo estoy diciendo en cada comentario que la tecnología viene, algunos estiman que las capacidades de la IA superando al humano se conseguirán en la década de los 20, yo creo que será más lento, pero lo que si me hace gracia es la negación constante de parte de la gente porque se siguen creyendo necesarios para un sistema que lo único que busca es el egoísmo infinito. En muchos de mis comentarios pongo el ego y la vanidad como principal problema ya que el ser humano hoy en día se cree el centro del universo, y precisamente la IA viene para eliminar la necesidad de que el ser humano sea necesario para cubrir las necesidades que genera nuestros cerebros.
Que lo digan los políticos, pero cuando lo digan saldrá el problema de fondo que repito, quién posee la IA y porqué. Pero lo que pasa es que como la gente desvía la atención de la discusión de fondo ya que cada cual quiere defender su parcela de ego nos mataremos entre nosotros por no poder trabajar para el amo y precisamente esa no es la pregunta sino porqué existen amos y permitimos el ego y las desigualdades exageradas en un mundo con IA.

d

#24 Eso me recuerda una pelicula de ciencia ficcion que vi hace tiempo

luiggi

#23 Positivisimo. El sistema que propobe nVidea hara que los torpes movimientos roboticos logrados con ensayo error de una red neuronal practicando años nos haga parecer torpes a los humanos, aprender en dias el equivalente a años gracias a un entorno virtual no solo es brillante, sino que tambien es la unica manera de lograr una IA fuerte, que evolucione en pocos años virtuales lo que a nosotros nos llevó cientos de miles.

D

#3 El ritmo de creacion de nuevos trabajos sera menor que el de la reduccion de ellos por lo que sera un problema.

D

#22 Nada que no pueda solucionar unas cuantas bombas nucleares

D

#55 O la invasión de una raza alienigena. Por decir cosas que no quede...

D

#58 Pues que traigan bitcoins o monten una ett

D

#3 Que no me veo yo saliendo un sábado por la noche a cenar, y que me atienda una máquina, a no ser que sea un McDonalds, lo cual no entra dentro de mi idea de salir a cenar un sábado por la noche. Lo mismo tiendas, oficinas, etc... Todo lo que esté orientado al público en un lugar físico deberá estar atendido por una persona
Entonces, lo de que españa sea un país de camareros y dependientes de tienda ¿es ahora un aspecto positivo?

rojo_separatista

#3, esto de crear nuevos trabajos tendría sentido siempre que no haya nadie que se quede desamparado en caso de que no encuentre trabajo. Con un 52% de desempleo juvenil, no me creo el cuento de que habrá nuevos trabajos para todos.

R

El problema es que el mundo real desmiente los tópicos de este señor. En países como Estados Unidos el paro está en mínimos históricos y los salarios han aumentado respecto al año pasado. Que en España tengamos sueldos de mierda y tasas de paro ridículas no significa que sea ni lo habitual ni algo inevitable.

En cuanto a la renta básica, le sugiero a éste economista británico que primero la implementen en su país y que luego nos cuente que tal le ha ido. Ahora que abandonan la Union Europea es el momento perfecto.

D

#41 Pero el la suelta...

D

Lo 76 En este comentario veo lo mismo que en el otro....inmigrantes para arriba, inmigrantes para abajo,que si pensiones, que si jóvenes españoles en paro...
La culpa de la desindustrialización, la deslocalización, la crisis financiera, las leyes a la carta, los rescates, las tramas de corrupcion, el capitalismo salvaje y el apocalipsis neoliberal es fruto del arduo trabajo de los políticos, banqueros, multinacionales, lobbys, burguesias...
Los prejubilados, los funcionarios, los pensionistas, las diputaciones, el gasto público, los dependientes, los menores, la eta, la inmigración y cualquier enemigo que quieras sumar a esta lista inútil...nunca serán responsables de esta situación.
Hay que ir a la raíz no a lo superficial.
Y añado irónicamente,España para los españoles.
Buenas noches

N

#88 Hay que ir a la raíz no a lo superficial. Para solucionar los problemas, sí. Pero si estamos teniendo una conversación sobre datos matemáticos sobre inmigración, DEJAD DE SALIR INSULTANDO AL QUE HA MENCIONADO LO QUE NO OS GUSTA.

A ver si te enteras: todo eso que dices no hace errónea mi frase. Y tampoco hace correcto que TÚ insultes, y te INVENTES que yo he echado la culpa de algo a los inmigrantes. He dado un puto dato matemático, así que NO INSULTES llamando "facha" a los demás, sin conocerles, sin tener ni puta idea, inventándote lo que los demás quieren decir, porque a ti te parece que el que dice algo que no te gusta, ya por cojones es facha y malvado.

He dado un dato. Y si el dato no te gusta, francamente, TE JODES. Y si resulta que hay que gestionar mejor los recursos, pues se habla de gestión de recursos, o se dice: "si no hubiera tanta corrupción, habría riqueza para todos", y entonces yo estaría de acuerdo contigo. Pero porque yo dé un puto número y afirme que sin trabajo, los inmigrantes no van a pagar cotizaciones (ni los inmigrantes ni los nativos), NO tienes derecho a ponerte a insultar a los demás, ni a inventarte lo que hemos dicho o dejado de decir.

Igual resulta que estamos de acuerdo. Pero noooo, te tuviste que hacer el listo y el telépata y salir con que "ahora la culpa del paro lo tienen los inmigrantes", cuando yo nunca dije eso. Como no te gustó el dato que di, pues venga, a insultar: a decir que yo culpaba a los inmigrantes del desempleo (MENTIRA), y a acusarme básicamente de defender a los corruptos.

Contesta mejor la próxima vez, y a lo que se ha escrito, no a lo que ves en tu cabeza.

Si lo que quieres decir es "sin corrupción, habría empleo y prosperidad para todos", di eso mismo. No salgas con la mierda de "eres una facha que está culpando al pobre comerciante chino de la esquina de los robos de Florentino Fernández", porque así no vamos a ninguna parte: ni tú, ni nadie en este país. Con esta izquierda con la que no se puede discutir, empieza a no extrañarme que el PP siga ganando elecciones.

D

#93 Para concluir, las cotizaciones como tú bien dices no las levanta ni Cristo...eso de que los inmigrantes iban a pagarnos la jubilación y estaban manteniendo, gracias a sus impuestos, todo lo público...es simplemente MENTIRA...una mentira repetida hasta la saciedad por Zapatero y por Rajoy, no discrepo contigo en eso.
¿hay demasiados inmigrantes en España?,pues no lo se, más que hace 20 años seguro...pero me es indiferente, no son mis rivales ni yo de ellos...son currelas, gente de barrio, si han tenido que venir a este país de mierda para ofrecer un futuro mejor a sus hijos y logran conseguirlo..me alegro.
Ni yo como europeo he reventado sus países ni ellos reventaran el nuestro...para eso ya están los mandamases, de esos hay en todos los lados.
Gracias por la charla, disculpa mi efusividad y buenas noches

usr

Están los que les toca vivir después de que las cosas se hayan conseguido. Este es el grupo al que la mayoría quiere pertenecer.

Están los que les toca vivir justo la pelea en la que se consiguen las cosas. Con estos nos gusta identificarnos todos (como cuando los del 1º grupo hablan de los derechos ganados en el pasado usando la primera persona del plural), pero que muy pocos quieren realmente ser.

Y están los que les toca vivir justo antes de esa pelea. Estos son los que nadie quiere ser, porque son los idiotas que habiendo podido vivir mejor pringaron como gilipollas por ser "realistas" y no intentar acelerar las cosas para verse ellos también beneficiados de lo que estaba a la vuelta de la esquina. Algo así como los penúltimos trabajadores de la jornada de 12h, después de toda una vida justificando que las "cosas son así", diciendo que esos anarquistas de las 8h eran unos utópicos, etc, etc, cuando ya no les queda suficiente tiempo de vida para disfrutarlo, ven como efectivamente la jornada de 8h eran perfectamente posibles y se quedan con una cara de idiotas descomunal.

Me temo que nos ha tocado vivir justo en el 3º grupo.

vviccio

Hay empresas a las que se les permite contaminar ríos, robar materias primas, esclavizar y envenenar a tus vecinos pero, en cambio, ni se te ocurra fabricar o vender productos falsificados.
En España si una empresa recibe una denuncia solo tiene que hacer una "donación" para que el fiscal de turno acuda en su defensa.

D

Lo triste es que después de las conquistas sociales, el estado del bienestar y el derecho al tiempo libre, estemos empezando a copiar los modelos laborales de China.

E

La tercera vía es el llamado "socioliberalismo", representado por Blair,macron etc. Que no es más que la
izquierda sea económicamente neoliberal pero luego van de progres apoyando la ideología de género y las puertas abiertas (porque les interesa para tener mano de obra barata)

Sofrito

Pienso que la RBU lo único que conseguirá es dividir a la población en dos grandes grupos: los subvencionados y los trabajadores. Los trabajadores serán la nueva clase alta, mientras que los subvencionados sólo podrán vivir de las ayudas del gobierno. Y no podrán acceder al mercado laboral, porque estará copada por la clase alta. Es decir, por los trabajadores.

s

#42 no, al igual que ahora habrá dos clases. La clase propietaria de los medios de producción y la clase trabajadora. Pero al igual que hoy, dentro de cada clase existirán diferentes estatus. La gran diferencia es que un mundo en el que los recursos naturales van a menos, los procesos de automatización van a seguir creciendo y la cantidad de humanos va a seguir en ascenso...es cuestión de lógica elemental que el modelo socioeconómico actual sólo llevaría a la barbarie.

s

Es curioso. Guy Standing se queja durante toda la entrevista del rentismo (100% de acuerdo con él), pero luego resulta que la solución que defiende provoca precisamente una gigantesca redistribución de riqueza del contribuyente hacia al rentismo inmobiliario. El otro día, con la absurda nueva propuesta del PP de dar dinero para comprar casa, todos teníamos clarísimo que eso era una ayuda al vendedor más que al comprador. Pues la RBU, si se entrega como una prestación económica, tiene un efecto muy similar, pues sirve básicamente para que los caseros puedan pedir mucho más dinero a los inquilinos. ¿Cómo se ha hinchado el rentismo financiero desde los '80 si no a través de las burbujas inmobiliarias?

D

" No importa cuántos puestos de trabajo se creen: los salarios no aumentarán "

Es aterrador el futuro que pregona este hombre, donde trabajes lo que trabajes no conseguirás más que tus abuelos al ser todo más precario.

D

#40 ¿El futuro?

1 2