Hace 9 meses | Por Skar2791 a historiaeweb.com
Publicado hace 9 meses por Skar2791 a historiaeweb.com

Afortunadamente, los buenos historiadores y divulgadores históricos siempre estaremos ahí para luchar contra viento y marea y transmitir una reconstrucción de la historia lo más fiel que sea posible. Este es el caso de Iain MacGregor, que ha publicado en España nueva obra con la editorial Ático de los Libros: El faro de Stalingrado. La verdad oculta en el corazón de la mayor batalla de la Segunda Guerra Mundial.

Comentarios

M

Publicidad

Battlestar

#1 Del libro o publicidad antirusa te refieres?

M

#2 .. cualquier apasionado o profesional de la historia militar en general, y de la segunda guerra mundial en particular, debería clicar en el enlace de abajo para comprar El faro de Stalingrado de Iain MacGregor en Amazon.

¿Alguna duda?

jepetux

#1 Y de la mala, más allá del titular sensacionalista, el artículo no dice absolutamente... nada

HeilHynkel

Teniendo en cuenta que el libro habla de la casa de Pavlov (y no de la batalla en general según dice esa crítica) y que lo que dice en el título no aparece en ningún lado ... es un micrbloging de libro y encima afirma lo que no es.

En este fantástico libro, este historiador londinense reconstruye todo lo que sabemos acerca de uno de los focos más icónicos y conocidos de la batalla de Stalingrado: la Casa de Pávlov.

Esto es un episodio que afectó a 25 soviéticos y un número tampoco muy excesivo de alemanes (es que no cabían más) en una batalla que implicó a más de un millón de combatientes y produjo cientos de miles de muertos.

No sé que contará de Pavlov ... pero a tenor lo que dice en el artículo, eso no es Stalingrado ni de coña.

x

#6 por lo que vi en otro resumen viene a decir que era una casa sin importancia al lado del puente principal que cruzaba el rio. Vamos no se lo cree ni el autor.

HeilHynkel

#7

Yo creo que de aquella no había punetes sobre el Volga en la zona, pero igual me falla la memoria. El cruce de tropas se hacía con una flotilla de embarcaciones y de noche (no como han puesto los taraos de Enemigo a las Puertas)

No discuto que su importancia estratégica fuera relativa en una ciudad bastante grande toda destruida aunque su importancia como moral de la tropa debido ser muy alta. No obstante, no son los únicos en Stalingrado en aguantar más allá del deber.

devilinside

#8 Efectivamente, los puentes fueron bombardeados por los alemanes y volados por los soviéticos, por lo que todos los cruces del río se hacían en barcazas

HeilHynkel

#9

No estoy seguro,pero creo que de aquella no había puentes al menos sobre el Volga. Ahora sí los hay.

devilinside

#10 Cierto, tienes razón. Me sonaba incorrectamente que había un puente, pero lo que había era un puerto con servicio de transbordadores. Todo el material y refuerzos que se mandaron a Stalingrado y las evacuaciones de población se hicieron por el río

Rokadas98

Mucho ojo que es británico, recuerden ustedes con la famosa leyenda negra española, fueron ellos los holandeses franceses británicos, más de lo mismo que poco me fío.