Hace 1 año | Por Ripio a labrujulaverde.com
Publicado hace 1 año por Ripio a labrujulaverde.com

Los humanos han utilizado pieles de oso para protegerse del frío desde hace al menos 300.000 años. Así lo sugieren las marcas de corte en el metatarso y la falange de un oso cavernario descubierto en el yacimiento del Paleolítico Inferior de Schöningen, en Baja Sajonia (Alemania). Esto lo convierte en uno de los ejemplos más antiguos de este tipo en el mundo.

Comentarios

alexwing

Lo importante es que no la vendieran antes de cazarlo.

mecha

#3 eso vemos a decir, que espero que no hayan sacado el dato de un anuncio de venta, porque lo mismo el oso se cazó bastante después.

MJDeLarra

Y siguen como nuevas...

D

Que se lo pregunten a los Manowar ..... lol

j

Ahora un estudio de cuántos años llevan los osos comiendo humanos.

g

Pensaba que los restos humanos más antiguos encontrados tenían menos de 100.000 años. ¿Cuanto tiempo llevamos por aquí?

arturios

#2 El género homo lleva aquí como 3 millones de años, el homo sapiens (nosotros) hasta hace nada se creía que tenía como 168.000 años, pero restos encontrados en Marruecos amplia esta cifra hasta 315.000 años, casi ná.

De los que habla la noticia no serían sapiens, sino otros primos nuestros ya extintos.

Apotropeo

Los osos aún llevan más años usándola