Hace 9 años | Por cd_autoreverse a medium.com
Publicado hace 9 años por cd_autoreverse a medium.com

La respuesta más sencilla sería “depende”. El día que tenga hijos preferiría que jugasen al polémico Final Fantasy VIII (polémico únicamente en España por la campaña de los medios tras el caso del “Asesino de la Katana”) a que se pusieran a leer la saga Crepúsculo, pero también prefiero que se pongan a leer 1984 de Orwell mientras esperan al metro, a que jueguen al Candy Crush, así que vamos a analizar esta cuestión con un poco más de detalle.

Comentarios

D

#7 Eh, qué pollas estás diciendo tío... esto es menéame, posiciónate en un bando ya mismo y empieza a cagarte en los muertos del otro bando y a llamarles de todo o vamos todos a por ti. Estás avisado.

#4 Porque Monkey Island o Zelda son sagas archiconocidas, mientras que los juegos indies no.

RojoVelasco

#14 Pero creo que el punto del articulo es desmitificar un poco a los videojuegos, y para mi es necesario hablar de los últimos avances. Los videojuegos se están haciendo mayores y la gente debe saberlo. En cualquier caso, no quiero decir que no se deba hablar de los clasicos, ojo.

D

#4 No se que putas mierdas son esas de las que hablas lol Un respeto a Monkey Island hijo de mil putas !!!

RojoVelasco

#18 Si a mi me encanta, pero se están haciendo cosas en los videojuegos que deben ser divulgadas.

D

#22 Tiras la mano y luego escondes la piedra eh... MUEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEREEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE lol

Joshey

#4 FF7,tales of symphonia,the legend of zelda,prince of persia , shadow of the colossus,xenoblade,Dark souls,Metal Gear,etc.

Cual quiera de esos juegos es mejor que muchos libros que me he leído, la gran mayoría de juegazos que he jugado son JRPG.

perico_de_los_palotes

#9 Angry Birds es la app de pago más descargada de la historia para iPhone y la segunda para Ipad.
En Android, es Minecraft.

Es decir, el que citas no es exactamente un aspecto del asunto donde sacar pecho o tirar cohetes.

JMorenoCalvete

Hay juegos que poseen una narrativa mas profunda que muchos de los libros que venden. Un gran ejemplo es el Valiant Hearts, que es un gran videojuego para comprender la primera guerra mundial. Luego tienes experiencias que un libro no te puede proporcionar como por ejemplo Journey, The unfinished swan etc. Eso no significa que no haya libros mejores que los videojuegos: ¿Hay algún videojuego que pueda proporcionar el mismo placer que leer por ejemplo Matar a un ruiseñor por primera vez?. Hay de todo. Y por supuesto, las aventuras gráficas de Lucas Arts tienen una narrativa que ha influenciado no solo al cine sino tambien a la literatura. Dejemoslo en que hay que saber disfrutar del arte en todas sus variantes y no quedarse solo con el cine, los comics, la literatura, los videojuegos... Lo ideal es complementar nuestra cultura con cada uno de ellos.

hazardum

Bueno, si juegas al Morrowind es mas que leer muchos libros

Hay grandes libros, y grandes videojuegos, ambas actividades estupendas y gratificantes, totalmente compatibles y que sin duda aconsejo hacer, si tanto el libro como el juego son de calidad, aunque siempre hay pufos.

D

#8 Si, pero aun así el argumento es lo menos importante de un videojuego, tan solo una pincelada de color en algo que puede ser perfecto sin necesitar guion.
Que digas eso sólo demuestra que solo conoces o juegas a juegos de machacar botones y no a juegos más profundos jejeje, pero hay de todo como en todas las cosas.

D

Pues hombre, según el libro y el videojuego. Desde luego, jugar al Mass Effect es mucho más enriquecedor que leerse "El Código da Vinci"

D

Depende de qué libro, hay libros tan malos y daninos para la intelectualidad de una persona que incluso jugar con dos piedras es mejor que leerlos. Pero en esto, como en todo, es cuestión de opiniones.

Caco34

Todo depende a que llames un libro. Si a esto por ejemplo lo llamas un libro, bueno me quedo con el Pac-Man.

D

#39 Inteligencia espacial a la hora de moverse por laberintos y dotes nemónicas a la hora de resolver acertijos en juegos tipo Residen Evil. Una mayoría de los juegos de los 80 y los 90 tienen que utilizar las habilidades de distintos personajes para avanzar como Banjo Kazooie. Leer no es una actividad intrínsecamente mala, pero debiera ser supervisada por un adulto para evitar que el niño crezca aislado y no socialice con los intereses de los demás críos.

D

#54 Leer no es una actividad intrínsecamente mala, pero debiera ser supervisada por un adulto para evitar que el niño crezca aislado y no socialice con los intereses de los demás críos.

Lo mismo puedes decir de jugar a videojuegos.

"Inteligencia espacial" y "dotes mnemónicas" son cosas que pueden desarrollar perfectamente de cualquier otra forma que no incluya videojuegos. Se me ocurre por ejemplo y a bote pronto aprendiendo Matemáticas o practicando deporte

Que tampoco me interpretes mal... jugar a videojuegos está muy bien. Yo no soy jugón, pero alguna vez un día que no tengas nada que hacer o que simplemente te apetezca, pegar unos tiritos, echar una partidilla... pues me parece cojonudo. Pero de ahí a querer meter que los videojuegos son ideales para la educación de los niños... pues me parece exagerar mucho no, muchísimo.

eclectico

Hay que hacer las dos cosas; no son excluyentes entre sí.

Pero el artículo es claramente partidista; y los argumentos que utiliza para defender sus tesis están basados en prejuicios e ideas preconcebidas superadas hace tiempo y son fragmetarios.

Se podría hacer exactamente el mismo artículo en sentido completamente opuesto usando la misma dialéctica.

Algo es bueno pero…

Entonces no te parece bueno; y lo que viene después del "pero" lo consideras mejor.

G

Hoy en dia no, como las malas películas de holliwood, todo asombrosos graficos, aburridos y repetitivos.

Antiguamente si, que grandes aventuras!

No me engancha uno por historia y jugabilidad como antes, ahora si te engancha es el modo multijugador.

Despues del primer capitulo siempre tienes que hacer las mismas mierdas, una y otra vez.

RojoVelasco

#36 5 euritos en Steam

D

#37 Hay que tener un PC medio decente.

sotanez

Planescape: Torment, muy por encima de la media de las novelas que salen cada año. What can change the nature of a man?

Pero en general, la mayoría de videojuegos tienen historia y guion más bien flojitos en comparación, cosa normal por otra parte, ya que solo es un elemento más del juego y en muchos géneros no es importante.

Andreamtez

Pues yo estoy aprendiendo de Assassin's Creed Unity, son dos plataformas distintas y no comparables.

Brill

Desde luego, he jugado a videojuegos que me han dejado mejor sabor de boca que muchas novelitas de aeropuerto.

Nomada_Q_Sanz

Son Experiencias diferentes, como ejercicio intelectual no creo que haya nada mejor que escribir.

D

Estoy jugando el Divinity OS y.... Dios, eso es pura literatura. Qué diálogos ! Mucho mejor que cualquier guión de película española, por ejemplo.

el_fruta

En el ámbito del terror, para mí ganan los videojuegos al cine y los libros, se pasa más tensión y sustos con un buen survival-horror que con cualquier peli o novela de esta temática.

RojoVelasco

#12 Pues prueba con el Oculus Rift, por que vas a flipar en colores.

T

A mi lo que me gustaría es que un día decidieran remar en la misma dirección ambas industrias.

¿Qué clase de maravillas podriamos encontrarnos en nuestras consolas si los escritores buenos y creativos participaran en la creación de las historias?

D

#53 Ya se dan casos de escritores participando en videojuegos. La trama de Kingdoms of Amalur la escribió R.A. Salvatore, que es el autor de muchos libros ambientados en los Reinos Olvidados.

¿Y un videojuego con trama del autor de Canción de Hielo y Fuego? Seguro que Dark Souls parece una guardería en comparación

D

#29 ¿Y quién te ha dicho que yo leo?

GrammarNazi

Recomiendo The Vanishing of Ethan Carter. Buena narrativa y graficazos. Es del estilo de Dear Esther pero un poco más interactivo.

D

Uno de los juegos con los que más disftuté de su historia es The Getaway para PS2, donde TODOS los personajes son interpretados por actores reales.

RojoVelasco

#13 Como LA Noire, recomendado si te va el rollito mafia y años 50.

D

#21 Había wue grabarse chorrocientos DVDS DL y pasé totalmente.

D

Depende de qué videojuego y de que libro, en ambas artes hay mucha mierda y también obras de arte y de belleza universal.

chulonsky

Jugar y leer ni son ni sirven para lo mismo.
Y si se tuviera que escoger entre poder leer o poder jugar videojuegos, sólo un estúpido dudaría.

D

#33 Bueno, esa es una pregunta un poco trampa ¿no?

Y si se tuviera que escoger entre teatro o cine, sólo un estúpido dudaría.
Y si se tuviera que escoger entre perro o poder gato, sólo un estúpido dudaría.
Y si se tuviera que escoger entre poder tener amigos o poder ganar dinero, sólo un estúpido dudaría.
Y si se tuviera que escoger entre poder comer o poder dormir, sólo un estúpido dudaría.
Y si se tuviera que escoger entre tortilla de patatas con cebolla o tortilla de patatas sin cebolla, sólo un estúpido dudaría.

Josu_S

#34 Como las putas mierdas estas lol lol lol

D

No, siguiente pregunta.

D

#2 O Grim Fandango, que recientemente ha sido remasterizado

tusitala

#17 todavía me acuerdo de la buena sensación que me quedó cuando terminé el Grim Fandango. Como si acabara de terminar un muy buen libro.

D

#25 Leer es una puta mierda... No tiene efectos especiales... Ni una sola imagen. Todo texto, pffffff que aburrimiento. Yo prefiero el juego, y la peli o la serie al libro.

Para aquellos que dicen que, es que el libro tiene muchos más detalles... Bueno preguntate entonces si no sabes ver los detalles de una imagen. Prefiero no imaginar prefiero verlo directamente.

thatguy

#5 Si, pero aun así el argumento es lo menos importante de un videojuego, tan solo una pincelada de color en algo que puede ser perfecto sin necesitar guion. Algo así como decir que el ajedrez, al no tener argumento, es un entretenimiento de escaso valor cultural. O que el “Eternal Champions” es de lo mejor en juegos de lucha gracias a su historia... (ya tu sah')

#6 Eso te lo acabas de sacar de la manga de forma descaradamente improvisada. La lectura puede ser perfectamente social (al igual que cualquier obra artística) del mismo modo que los videojuegos pueden jugarse de la forma más asocial. Una cosa no tiene que ver con la otra.

Rorschach_

#5 'Dependerá del libro y dependerá del videojuego' tan sencillo como eso Disculpas a todos pero en este caso no he leído nada más, lo he visto fuera y es justo lo que pensaba. (Si de verdad ese aborto de berberecho tiene biografía... deja deja iba a decir una barbaridad lol ) Incluso #6 que aporta un buen razonamiento queda englobado en lo anterior. No todos los juegos son como indicas

D

#6 Claro, y si juegas a videojuegos te crece más la churra y te pones más cuadrao que leyendo lol Hay que joderse.

Complementando a #5, dependerá del libro y dependerá del videojuego. La inmensa mayoría de videojuegos a los que yo he jugado a lo largo de mi vida, es decir todos los que no son online de juego en grupo, no fomentan para nada "la colaboración en equipo y el altruismo". Si ya hablamos de jugar solo a juegos tipo Resident Evil, Metal Gear, cualquiera de plataformas de los '80 y los '90... la "colaboración en equipo" y "el altruismo" brillan por su ausencia.

Y ya si nos metemos ya con Quakes, Bloods, Duke Nukem... me vas a decir ahora que eso es mejor para la intelijensia de los shikillos y tal que leer libros, ¿verdad?

Vamos anda lol

pichorro

#5 ¿Consideras que la biografía de Paquirrín es un libro?

D

#1 Leer un libro es una actividad solitaria e introspectiva, jugar un videojuego fomenta valores como la colaboración en equipo y el altruismo, definitivamente sí, siguiente pregunta

D

#1 Es mucho mejor que leer un puto libro...

D

#16 Así va España.

D

#27 platito_de_lefa, leer no te hace más inteligente per se... Tu nick lo evidencia.

D

¿El mejor de los libros posibles -calidad de prosa, profundidad de las ideas, una visión de la realidad tan ancha que no puede abarcarse: no sé, Shakespeare, Proust, Tolstoi, Montaigne- contra el mejor videojuego de toda la historia?
Sin dudarlo diría que el libro.

Ahora, que libros malos hay a patadas. Y también videojuegos infames. Una pregunta tan poco específica no puede ni siquiera responderse. Salvo que respondas que "sí", que es para lo que está planteada la (pretendidamente) provocativa pregunta. Porque si respondes "no", eres un incauto, como el pobre #1, que ha entrado al trapo y le han pillado varios toros...

D

#46 Por que nıngun autor espanol en tu lısta? Un Javıer Marıas, un Perez-Reverte, no se, algun genıo de las letras en habla hıspana.