Hace 4 años | Por karakol a eldiario.es
Publicado hace 4 años por karakol a eldiario.es

El 21 de septiembre de 1979, un frustrado Paul Simonon reventó su bajo Fender en el escenario de The Palladium en Nueva York. El concierto le estaba dejando mal sabor de boca, no oía bien desde el escenario y el público estaba sentado, posiblemente por imposición de los guardias de seguridad. Su arrebato se convirtió en la icónica portada de London Calling, uno de los discos más importantes de la historia. Este año celebra su 40 aniversario.

Comentarios

D

#1 Ahora tiene una calle subterranea a su nombre, en Londres.
https://goo.gl/maps/1hcSrUEwhYRVYHj28

Powertrip

#9 Son muy fan de Bruce Springsteen y está claro que mucho de su material no es rock, es folk u otra cosa (no me digas que Nebraska es rock), pero porque sea bueno no tengo que decir que es rock. Por cierto ¿cual es tu definición de rock? porque criticas mi forma de ver el rock pero creo que tú no lo tienes claro

s

#11 Mi definición es muy amplia, pero eso es porque el rock es como el blues, una música muy muy puta (que se mezcló con todo). Tiene backbeat siempre o casi siempre, está en 4/4 o en 12/8 (aunque no siempre), estructura estrofa-estribillo (aunque no siempre), la instrumentación más o menos es estandar (bajo, batería, voz y guitarra) aunque se le puede añadir o quitar lo que te de la gana (Royal Blood por ejemplo son solo batería, bajo y voz; y es muy común añadir teclados o sustituir totalmente las guitarras y/o el bajo por teclados).

Como verás, hasta aquí es un cajón muy amplio, en el que caben muchas cosas (incluido el pop). Y siempre ha sido así, porque rock, como el rhythm n' blues del que procede en parte, no es tanto una etiqueta que defina a la música, sino al público objetivo, el famoso target, lo que el consumidor espera escuchar. Un poco lo que te ha pasado a ti, solo que el campo que cubre tu etiqueta de "rock" es tan cerrado que ni los Clash entran en ella.

Powertrip

#14 está claro que todo depende del punto de vista desde el que observas las cosas. Para Podemos el PSOE es de derechas. Y para mí que escucho Hard Rock y Heavy Metal, cuando escuché London Calling me sonó a pop. Si viniera de escuchar a Juan Pardo supongo que me habría parecido lo más salvaje lol lol lol lol lol

s

#26 Pues si, algo así es lo que pasa. Y si estás de escuchar a los Judas o Maiden o algo del estilo, el mismo thrash metal te puede sonar durísimo, y algo de rollo thrash crossover tipo Municipal Waste o similar directamente te vuela la puta cabeza.

Dicho esto, y ahora que nos entendemos: no cometas el error de despreciar a los Clash porque no te suenan punkis. London Calling es un discazo, y los discazos son discazos vengan del estilo que vengan.

P

Uno de esos discos (y grupos) que la primera vez que los escuchas te explota el cerebro. Rompedores, diferentes, únicos...y ya no puedes dejar de escucharlos nunca más.

Qué pena no haber nacido en UK en los 70, y haber vivido el punk, y el NWOBHM entre otros...

b

#8 El rock es demasiado amplio. Abarca desde Revolver hasta ACDC, el psicodelico, el progresivo, ... Hay mucho rock americano escorado hacia el folk donde las "guitarras potentes" no son las protagonistas.

The clash son una banda Britanica de punk de final de los 70. A mi no es un genero que me guste ... pero desde luego NO es pop.

Powertrip

#10 dime el nombre de un grupo de rock americano escorado hacia el folk donde las guitarras no son las protagonistas. A ver si va a resultar que es folk, que ahora en rockfm nos quieren vender que Dylan es rock cuando ha hecho folk toda la vida

j

#12 Pues un de los más grandes "Grateful Dead"


Bueno, no acierta 100% tu definición porque las guitarras si son las protagonistas, pero no exactamente guitarras potentes distorsionadas

Powertrip

#13 pues sinceramente, para mí esta canción no es rock, la podría cantar perfectamente Chris Christopherson. No digo que sea mala o buena, digo que no entra en mi definición de rock

j

#18 ¿Y esto?

¿es rock?

Powertrip

#21 aquí me pillas. Yo a esto lo llamo rock and roll, y para mi el rock es un género derivado. Pero es mi nomenclatura personal, entiendo que el resto no lo vea así

ic.wiener.3

El bajo de Guns of
Brixton. El puñetero bajo de Guns of Brixton.

M

Lo siento voto negativo, para sacar la lengua a paseo (aunque sea un titular clickbait), todos podemos sacar la lengua a paseo con mas o menos razón:

Sepultura Roots

Esfingo

Particularmente me parece sobrevalorado dentro de su discográfica creo que The Clash y Give 'Em Enough Rope son mejores

F

#16 A mi tampoco me suena a pop. Me suena a The Clash, en su segunda época.

D

#8 las canciones de izquierdas se convierten automáticamente en rock. Supongo que te refieres a Pablo Milanés, Victor Jara, Paco Ibáñez... esos grandes rockeros!

Powertrip

#19 no, no me refiero a esos. Me refiero más bien a gente que escucha ska con letras reivindicativas y por eso ya piensan que escuchan rock. Pero el ska no es rock. De hecho muchos grupos calificados como punk o rock realmente hacen ska, por ej. Kortatu

j

#19 Rock muy de derechas

Powertrip

#22 efectivamente, la música no tiene nada que ver con las letras

Powertrip

uno de los discos más importantes de la historia...del pop. Cuando lo escuché pensando que iba a escuchar rock me defraudó completamente. Venga esos negativos

s

#3 La pregunta es: ¿que crees tú que es el rock? Este disco solo deja de ser rock si tienes una definición totalmente monolítica de lo que es la música rock.

Powertrip

#7 simplificando mucho, rock son guitarras potentes, cosa que este disco no tiene. Los que creen que esto es rock son dos clases de personas: 1- los que creen que las canciones de izquierdas se convierten automáticamente en rock. 2-. los que han aprendido rock en Rock.fm

F

#3 A los punks de UK les pasó lo mismo que a ti...esperaban un disco punk, y escucharon el London Calling. Lo despreciaron. Según han pasado los años, muchos de ellos (los que no se quedaron en el punk) han aprendido a apreciarlo como lo que es: un disco como la copa de un pino, innovador y original, de una banda que dijo "El punk está muerto, hagamos lo que nos apetece hacer".

Powertrip

#15 yo no he dicho que sea malo, pero no me suena a punk ni a rock ¿pop reivindicativo? no sabría cómo llamarlo, igual ese es su encanto