Hace 7 años | Por charly-0711 a xataka.com
Publicado hace 7 años por charly-0711 a xataka.com

Vivir, en muchos sentidos, es ir durmiendo cada vez menos. Desde las 16 horas al día que puede llegar a dormir un recién nacido a las cinco o seis que duermen algunos de nuestros mayores se suceden una serie de cambios neurológicos que no entendíamos muy bien. De hecho, por no saber, no sabíamos si los ancianos dormían menos porque necesitan dormir menos o porque pueden dormir todo lo que necesitan. Ahora, un equipo de investigación de la Universidad de California Berkeley acaba de presentar datos que señalan que no es que la vejez nos quite...

Comentarios

K

Quizás dormirán menos por la noche, pero el día se lo pasan dormitando sentados en un sillón, como hace mi madre de 88 años.

Arzak_

Durmiendo menos vives más

tetepepe

#8 Así es. Yo rara vez supero las cinco horas de sueño nocturno, con lo cual duermo unas tres horas menos que quien duerme ocho horas. Cada ocho días he vivido un día más, unos 46 días al año, un año más cada ocho años, diez años más con ochenta años; es decir, cuando tenga ochenta años habré vivido como si tuviera noventa. Ahora que tengo cuarenta y cinco ya he vivido como si tuviera cincuenta. ¡Qué pasada!

perrico

Aunque duermas 24 horas al día, el tiempo sigue pasando y las personas envejeciendo.

Aleurerref

Obsolescencia programada

Ripio

#2 Es la misma noticia.
Duplicada.

Pepitorl

al estar jubilados tienen derecho de siesta

RoterHahn

Para saber eso no necesitaba un estudio de la universidad der Berkley. Como he comentado a mis amigos alguna vez: lo que me envejece no son los años, son los niños.