Hace 3 años | Por Vendemotos a clarin.com
Publicado hace 3 años por Vendemotos a clarin.com

¿Puede la literatura para chicos producir una obra maestra? Puede: es lo que suele decirse de El Principito y también de Alicia en el país de las maravillas. Es más difícil que se diga de una historieta y menos de Tintín, el reportero creado por Hergé, sobre el que pesan sospechas de antisemitismo, racismo o misoginia. De hecho, en el actual clima de barbarie moralista y persecución ideológica es verosímil que Tintín sea cancelado muy pronto; razón de más para celebrar, mientras todavía es posible, la obra maestra que es Tintín en el Tibet.

Comentarios

c

#1 para mi es el de "El tesoro de Rackham el rojo". Ese submarino tiburón se me quedó grabado en la retina.

yopasabaporaqui

#10 También el mío, por el barco.

Meinster

#26 Es una auténtica joya. En la que prueba a hacer algo totalmente diferente, si en El asunto Tornasol realizó una comedia principalmente slapstick (véase ese momento genial con la tirita) en Las joyas... es principalmente ruido, conversaciones, interrupciones (ese carnicero), todo llevado con un ritmo fenomenal. Una maravilla.

Wayfarer

#20 Discrepo: no sólo tiene villano, sino que el villano es un pájaro de cuidado.

Jec_Ridoi

Pues a mi me gusta más "El asunto Tornasol", dónde Tintin, el Capitan Haddock se tienen que desplazar por media Europa en busca de Tornasol, tambien por esa Europa del este inventada por Hergé....

D

#3 Para mí el mejor, con Stock de Coque pisándole los talones

Juan_Antonio_Moreno_Jim

#5 #3 Muy de acuerdo con vosotros. El Asunto Tornasol fue el primero que leí y me permitió descubrir el universo Tintín. Muy bueno y la gran obra maestra de Hergé. Stock de Coque también es muy potente, junto a El Loto Azul, otra auténtica joya.

e

"En el actual clima de barbarie moralista y persecución ideológica es verosímil que Tintín sea cancelado muy pronto."

La censura viene existiendo desde que el mundo es mundo y siempre ha sido la herramienta básica de adoctrinamiento para las corrientes moralistas que imperan en un momento o lugar determinados de la historia.

Durante siglos la moral era dictada supuestamente por los dioses, ahora por las corrientes ideológicas que tengan más auge.

Creo que, en general, tienen bastante éxito por el hecho de que, a pesar de que el supuesto fin de toda ideología es el bien común, su implementación consiste en el ataque sistemático a los "infieles". Y eso es algo que satisface mucho el ego humano, sentirse con la superioridad moral que le permita imponerse al prójimo, de corregirle e incluso de castigarle si se considera preciso.

Volviendo al tema, a mí "Tintín" siempre me ha aburrido un poco. Era más de "Asterix".

D

Tintín racista? Nooo.
Iros guardando vuestros cómics de Tintín, en nada venderlos estará considerarlo como libros de odio.

D

#4 vas a colapsar cerebros lol lol

D

#6 ¿ consideramos racismo tambiren subirse a un bici-taxi del que tira un africano ?

T

#8 ¿Por qué dices que es africano, porque es negro? Eso es racismo.

D

#11 tu sin embargo estas a salvo... afirmar gilipolleces no es racismo

D

#8 El Racismo se superó hace tiempo, cuando Ian McKellen lo dio todo para salvar a esos mierdecillas.

Pablosky

#4 Tintin en el Congo era abiertamente racista, pero luego fue evolucionando. En cualquier caso es lo que se podía esperar del autor y la época.

redscare

#15 Si no recuerdo mal destilaba mucho más colonialismo que racismo. Por cierto recordar que el Congo fue colonia belga y cometieron toda clase de atrocidades con la población local.

P

#4 #15 Hay que ser justos y decir que en 1931, todo era racista.

Penetrator

#25 No, es al revés. Ahora es cuando todo es racista.

P

#27 Jajaja, también es verdad.

d

#4 esto es como mirar el "descubrimiento" de América con nuestros valores morales, a la par que se cierra los ojos e idealiza a los nativos americanos, que eran mucho más salvajes y crueles que los "descubridores". Un dato que se sabe desde hace mucho es que los que cazaban personas de raza negra para venderlos como esclavos, eran otras personas, también de raza negra.

r

#4 Pues yo no veo el racismo por ningún lado, sólo veo un cliché de la época. Nada más...

D

Me sorprende que se haga mención al antisemitismo, racismo o misoginia, cuando en realidad Tintín nació como un producto de propaganda anticomunista para el adoctrinamiento de la juventud por encargo de un periódico conservador y católico en el que trabajaron, oh sorpresa, futuros líderes del fascismo belga. Dicho lo anterior, no por ello vamos a desmerecer la calidad de la obra en todos los demás sentidos.

D

Todos los fans de Tintín son unos pijos.

Adiós, my job here is done.

D

#9 A ver si te banean, strike o algo ...

D

Mira que me gusta el cómic pero a Tintín nunca lo soporte. Y, bueno, que Hergé fuera filonazi y filofascista me lo callo.

ewok

#12 Luego de serlo y hasta Spielberg hizo una peli de Tintín.

«Mi ingenuidad de aquella época rozaba la necedad, podríamos decir que incluso la estupidez». (Hergé)

ewok

#16 #12 *Edito: "Luego dejó de serlo".

iwaitingfor

Ese concepto de "cancelar" cultura da demasiado asco y es neolengua, es censura y punto, a las cosas hay que ponerlas en contexto no prohibirlas.

drocab2012

Os hacéis retropajas con los tebeos antiguos, antes era 4 gatos haciendo tebeos y estaba el Tíntin, el Astérix y el Mortadelo, y era lo que había... Ahora hay aventuras gráficas, novelas (ya no queda cool decir tebeos) que les dan 100000 patadas a cualquier álbum de Tíntin.