Cultura y divulgación
294 meneos
13446 clics

Cómo conseguir vuestro árbol genealógico desde la actualidad hasta la Edad Media. [Hilo de Twitter]

Durante este hilo os voy a enseñar cómo podéis conocer quiénes eran vuestros antepasados del siglo XVI sin necesidad de gastaros un céntimo y, en algunos casos, sin moveros de casa.
174 120 5 K 424
174 120 5 K 424
523 meneos
4667 clics
Vivimos una epidemia de la tristeza: así se están desplomando nuestros niveles de felicidad

Vivimos una epidemia de la tristeza: así se están desplomando nuestros niveles de felicidad

Cada año les preguntamos a los adolescentes sobre su felicidad en términos generales y a qué dedican su tiempo libre. Nos hemos dado cuenta de que los adolescentes que pasan más tiempo quedando con amigos, haciendo ejercicio, practicando deporte, participando en servicios religiosos, leyendo o incluso haciendo los deberes eran más felices. Sin embargo, los adolescentes que pasan más tiempo en Internet, jugando a videojuegos, en las redes sociales, mandando mensajes, usando chat de vídeo o viendo la televisión eran menos felices.
173 350 4 K 328
173 350 4 K 328
356 meneos
12544 clics
El tamaño de nuestro sistema solar comparado al agujero negro super masivo más grande que se conoce

El tamaño de nuestro sistema solar comparado al agujero negro super masivo más grande que se conoce

S5 0014+81 fue descubierto por la sonda Swift en el 2009 y es unas diez mil veces más grande que el agujero negro en el centro de la Vía Láctea.
170 186 1 K 370
170 186 1 K 370
636 meneos
13947 clics
Lámparas de agua salada para zonas sin electricidad: agua, sal y 8 horas de luz

Lámparas de agua salada para zonas sin electricidad: agua, sal y 8 horas de luz

Agua, sal y nada más para conseguir horas y horas de luz, así es el proyecto de lámparas de agua salada para zonas sin acceso a la electricidad.
188 448 19 K 465
188 448 19 K 465
399 meneos
8825 clics
"El árbol de la galaxia" en Salamanca, foto astronómica del día (ING)

"El árbol de la galaxia" en Salamanca, foto astronómica del día (ING)  

Primero fueron los árboles. En Salamanca, César Vega Toledano notó el peculiar aspecto de un bosque de robles tras ser podados. Luego llegó la galaxia. El fotógrafo estuvo despierto hasta las 2:00 esperando hasta que la Vía Láctea se elevó por encima del nivel de un majestuoso roble. Desde esta perspectiva cuidadosamente elegida, las bandas de polvo de la galaxia parecen continuaciones naturales de las ramas del árbol. A continuación llegó la luz. Al otro lado del árbol instaló una linterna para proyectar su silueta. Una única exposición de 30"
170 229 1 K 561
170 229 1 K 561
351 meneos
10667 clics
¿Qué pasará ahora? Los futuros de la COVID-19 explicados con simulaciones

¿Qué pasará ahora? Los futuros de la COVID-19 explicados con simulaciones  

Sinceramente, nosotros (Marcel, epidemiólogo + Nicky, arte/código) estamos preocupados. ¡Y pensamos que tú también lo estarás! Por eso hemos canalizado nuestro miedo haciendo estas simulaciones interactivas, para que tú canalices tu miedo en comprensión: Los últimos meses (introducción a la epidemiología, modelo SEIR, R y R0). Los próximos meses (confinamientos, rastreo de contactos, mascarillas). Los próximos años (¿pérdida de inmunidad? ¿ausencia de vacunas?).
169 182 0 K 350
169 182 0 K 350
370 meneos
6433 clics
Cuando los esclavos negros se rebelaron contra sus amos cherokee en 1842

Cuando los esclavos negros se rebelaron contra sus amos cherokee en 1842

A mediados de noviembre del año 1842 James Edwards y Billy Wilson atravesaban el Territorio de Oklahoma (no sería estado oficialmente hasta 1907) en dirección a los dominios de los choctaw, en el extremo suroeste de lo que se conocía como Territorio Indio. Edwards era blanco y Wilson un indio lenape, pero ambos compartían el mismo feo negocio: la caza de esclavos. De hecho, en aquel momento llevaban a una familia fugada a la que habían conseguido capturar, tres adultos y cinco niños.
168 202 0 K 577
168 202 0 K 577
391 meneos
2997 clics
“Son aburridas de cojones”. Ridley Scott carga nuevamente contra las películas de superhéroes y pone en duda la calidad de sus guiones

“Son aburridas de cojones”. Ridley Scott carga nuevamente contra las películas de superhéroes y pone en duda la calidad de sus guiones

Durante una entrevista con el medio Deadline, Scott no ha dudado en calificar las producciones superheróicas como “aburridas de cojones” y, además de poner en duda la calidad de sus guiones, se ha echado unas cuantas flores a sí mismo reivindicando tres películas que, independientemente de su género, son excepcionales.
175 216 7 K 440
175 216 7 K 440
504 meneos
4976 clics
Las encuestas prohibidas: Monarquía o República

Las encuestas prohibidas: Monarquía o República

Entre 1955 y 1972 se realizaron al menos seis encuestas -perfectamente documentadas y censuradas en su momento- que preguntaban a los españoles por sus preferencias sobre el mejor sistema de Gobierno para España.
175 329 7 K 273
175 329 7 K 273
313 meneos
10334 clics
American History X

American History X

Joaquin Phoenix rechazó el papel de Derek Vinyard alegando que la temática que representaba el guion le parecía repugnante. El director, Tony Kaye, no quería que el papel fuera interpretado por Edward Norton, pero tal opción no era negociable. Norton no solo fue impuesto por la productora, sino que su intervención fue clave en la versión final de la cinta, casi media hora más larga que los 86 minutos iniciales de Kaye. Estuvo nominado al Óscar al mejor actor en 1998, ganó 13,6 kg de masa muscular y rechazó participar en
168 145 0 K 298
168 145 0 K 298
496 meneos
1422 clics
El juicio que puede cambiar la historia de los indios de Brasil y dejarles sin territorio

El juicio que puede cambiar la historia de los indios de Brasil y dejarles sin territorio

Una interpretación restrictiva de la Constitución Federal puede hacer que medio millón de indígenas queden desterritorializados. En el Tribunal Supremo se juegan el final de su derecho originario.
168 328 0 K 318
168 328 0 K 318
336 meneos
12749 clics
El viajero que atrapa fantasmas en los espejos

El viajero que atrapa fantasmas en los espejos

La primera impresión que se llevan los lugareños cuando ven llegar a Stephen Sumner con su bicicleta cargada de espejos es que se trata de un extranjero excéntrico. Este fornido canadiense de 53 años recorre la región de Battambang, en el noroeste de Camboya, y uti
168 168 0 K 464
168 168 0 K 464
559 meneos
6908 clics
¿Por qué va la educación como va en España?

¿Por qué va la educación como va en España?

En promedio, los alumnos que acceden a Magisterio presentan unas notas mediocres en Bachillerato/FP y Selectividad. Pese a este bajo perfil del alumnado, en Magisterio apenas conocen el suspenso y acaban casi todos el Grado con una media en el expediente excepcional. Esto es, Magisterio no atrae a alumnado brillante y, una vez dentro, es muy fácil conseguir el título.
182 377 14 K 455
182 377 14 K 455
404 meneos
17830 clics
Los 15 castillos más bonitos de España

Los 15 castillos más bonitos de España

Por su historia, España ha sido y es todavía hoy tierra de castillos. Desde fortalezas austeras encima de montañas hasta verdaderos castillos que parecen palacios en el centro de ciudades y pueblos, a lo largo y ancho de la geografía española hay tantos que es difícil elegir sólo unos pocos. Skyscanner te lo pone fácil y ha seleccionado 15 de los castillos más bonitos de España, perfectos para una escapada o una ruta en coche estupenda.
168 236 0 K 975
168 236 0 K 975
482 meneos
1730 clics

Cuando España era la Finlandia de la educación

El 2 de octubre de 1884 The Times publicaba en Londres un artículo sobre las propuestas que los profesores españoles Francisco Giner de los Ríos y Manuel Bartolomé Cossío habían expuesto días atrás en la International Conference of Education. Destacaba el diario londinense que la propuesta de los fundadores de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) de integrar la educación técnica con la formación general hasta entrada la adolescencia ofrecía «una solución original al difícil problema de la educación moderna».
174 308 6 K 389
174 308 6 K 389
486 meneos
4112 clics
Un artículo de un científico español, entre los 100 más citados de la historia

Un artículo de un científico español, entre los 100 más citados de la historia

David Posada (Vigo, 1971) es uno de los investigadores más influyentes del mundo. Un paper del catedrático y genetista de la Universidad de Vigo aparece en el puesto 76 en el ránking de los 100 artículos científicos más citados de todos los tiempos que acaba de publicar la revista Nature con motivo del 50 aniversario del Science Citation Index (SCI). Posada es el único científico español que aparece en este Top 100.
169 317 1 K 534
169 317 1 K 534
377 meneos
9466 clics
Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO Construidos por el Imperio Británico VS Imperio Español

Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO Construidos por el Imperio Británico VS Imperio Español

Sitios del Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO Construidos por el Imperio Británico fuera del Reino Unido VS Construidos por el Imperio Español fuera de España. i.imgur.com/u1qB1VZ.png
171 206 3 K 389
171 206 3 K 389
508 meneos
1584 clics
Tíbet se derrite. Pierde 247 kilómetros cuadrados de glaciares al año

Tíbet se derrite. Pierde 247 kilómetros cuadrados de glaciares al año

Incluso el transtibetano está en peligro, pero ello es solo un pequeño ejemplo de una grave coyuntura que puede tener efectos devastadores para más de 1.300 millones de personas que habitan una decena de países cuyos recursos hídricos dependen directamente del Himalaya, cuna de los seis ríos más caudalosos de Asia. Porque están desapareciendo los 46.000 glaciares que se encuentran en la cordillera y el altiplano, que suponen la tercera mayor concentración de hielo del planeta, tras la Antártida y el Ártico.
168 340 0 K 511
168 340 0 K 511
565 meneos
10277 clics
‘El Mundo’ se derrumba y nosotros nos enamoramos

‘El Mundo’ se derrumba y nosotros nos enamoramos

Durante los años de bonanza, observamos con indiferencia cómo nuestras cabeceras iban siendo controladas cada vez más por gestores y no por informadores. Cómo se habilitaban edificios tan grandes como la redacción para albergar a publicistas sobrevalorados cuya idea de cómo vender un periódico no era difundir noticias, sino regalar películas comerciales y exprimidores de naranjas por piezas. Hubo hasta periodistas que se hicieron millonarios, que cobraban sobresueldos anuales con muchos ceros a la derecha.
175 390 7 K 517
175 390 7 K 517
481 meneos
6636 clics
Historia de la ilegalización del cannabis

Historia de la ilegalización del cannabis

Mucha gente tiene la falsa creencia de que el cannabis fue ilegalizado tras algún tipo de proceso llevado a cabo por científicos, médicos y gobernantes. Su objetivo sería proteger al publico general de una peligrosa y dañina droga. Nada mas lejos de la realidad; los hechos hablan de una historia totalmente diferente. Aquellos que decidieron el destino legal de esta planta jamás tuvieron acceso a información objetiva, sino que fueron engañados con información malintencionadamente intoxicada proporcionada por agentes interesados.
172 309 4 K 548
172 309 4 K 548
510 meneos
2074 clics
Descubren un polímero 100% degradable para reciclar plástico

Descubren un polímero 100% degradable para reciclar plástico

Un grupo de químicos de la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.) han descubierto un nuevo polímero que permitiría que plásticos derivados del petróleo se puedan reciclar por completo y hacerlos totalmente biodegradables.
169 341 1 K 400
169 341 1 K 400
406 meneos
2204 clics
Necesitamos aprender a discrepar sin atacar

Necesitamos aprender a discrepar sin atacar

Las discrepancias no son negativas. Lo negativo es no saber discrepar. Atacar al que piensa diferente. Excluir al que disiente. Cerrarse a los argumentos solo porque ponen en entredicho aquello en lo que creemos. Hay una sobreidentificación con las ideas, creer que somos lo que pensamos. Cuando alguien disiente y pone en entredicho algunas de nuestras creencias más arraigadas, lo percibimos como un ataque a nuestro “yo”.
168 238 0 K 351
168 238 0 K 351
365 meneos
1221 clics
La hambruna silenciada de la posguerra española

La hambruna silenciada de la posguerra española

Los peores años del hambre (1939-1942 y 1946) constituyeron una auténtica hambruna durante la que cayó drásticamente el poder adquisitivo de la población y se registraron numerosas muertes por inanición. Se ha calculado que solo en el periodo 1939-1944 murieron 200.000 personas directa o indirectamente a causa del hambre. La autarquía, que supuso la intervención de la economía durante más de una década, acarreó el alza de los precios y la escasez de productos de primera necesidad, y allanó el camino a la corrupción, fracasó rotundamente.
170 195 2 K 390
170 195 2 K 390
531 meneos
2596 clics
Un diario de Kenia publica un listado con fotos y nombres de “gays y lesbianas”

Un diario de Kenia publica un listado con fotos y nombres de “gays y lesbianas”

El periódico de Kenia “Weekly Citizen” publica hoy en su portada un listado de personas LGBT, con nombres y fotos, bajo el titular “Top gays, lesbians list in Kenya out” (“Destapamos la lista de los principales gays y lesbianas de Kenia”), una acción que pone en peligro sus vidas.
168 363 0 K 442
168 363 0 K 442
406 meneos
4154 clics
Un experto avisa: la Fiebre del Nilo podría extenderse por toda España

Un experto avisa: la Fiebre del Nilo podría extenderse por toda España

España se ha visto afectada recientemente por otro virus que tiene preocupados a los expertos: la Fiebre del Nilo. A pesar de que está cada vez más presente en el país y que ha incidido de manera especialmente dura en Sevilla, no es tan conocido entre la población.
174 232 6 K 386
174 232 6 K 386

menéame