Cultura y divulgación
130 meneos
740 clics
Lo que Lovecraft aportó a la literatura

Lo que Lovecraft aportó a la literatura

En los mitos de Cthulhu, el ser humano no es importante en absoluto. Los personajes de Lovecraft son muy impersonales, apenas se construye su personalidad y su lore, y eso es así no porque Lovecraft no supiese crear buenos personajes, sino porque es un elemento central en su obra: cualquier personaje de Lovecraft pudiera ser perfectamente cualquier otro humano, cualquiera de nosotros. En la mitología lovecraftiana, el ser humano es una mota de polvo perdida y confundida en medio de un vastísimo cosmos, totalmente hostil a nosotros.
75 55 0 K 406
75 55 0 K 406
169 meneos
4747 clics
Amor de madre

Amor de madre  

Realizada hacia 1912-1913, constituye una de las obras más conocidas y emblemáticas del autor. Representa la tragedia y el dolor producidas por una inundación en la huerta de València. Una madre intenta salvar a su hijo de la furia de las aguas desbocadas, en una escena notablemente épica, en la que la naturaleza se ha tornado repentinamente símbolo de destrucción y muerte. Los naranjos, la noria y las barracas se cubren de agua sucia y turbulenta, creando una sensación de dinámico desasosiego mediante una pincelada larga e intensa.
76 93 1 K 461
76 93 1 K 461
164 meneos
1705 clics
Göbekli Tepe, el yacimiento de hasta 15.000 años de antigüedad ubicado en Turquía que desafía la cronología de la Prehistoria

Göbekli Tepe, el yacimiento de hasta 15.000 años de antigüedad ubicado en Turquía que desafía la cronología de la Prehistoria

Tras el inicio del proyecto arqueológico en el año 1995, este complejo de estructuras monumentales ha traído más preguntas que respuestas
75 89 0 K 458
75 89 0 K 458
188 meneos
692 clics
Folleto político del Likud de 1977: «¡No se creará un Estado Arafat! ¡El Likud lo impedirá!» [Eng]

Folleto político del Likud de 1977: «¡No se creará un Estado Arafat! ¡El Likud lo impedirá!» [Eng]  

Este es un folleto de campaña publicado por el partido Likud de Israel durante las elecciones de 1977, un punto de inflexión importante en la historia política de la nación. El título en negrita y rojo dice: “¡No se creará un Estado Arafat!”. En el reverso aparece el mismo mapa con medialunas rojas brillantes que muestran que el alcance de las armas basadas en Cisjordania se extendía a la mayoría de las principales ciudades israelíes. El lema en la parte superior dice: “¡El Likud lo impedirá!”, y debajo del título, “2.500.000 residentes de Isra
75 113 0 K 357
75 113 0 K 357
150 meneos
1048 clics
Las Montañas Transantárticas que dividen la Antártida en dos partes son una de las cordilleras más antiguas de la Tierra

Las Montañas Transantárticas que dividen la Antártida en dos partes son una de las cordilleras más antiguas de la Tierra

Ocultas bajo la vasta capa de hielo que caracteriza a la Antártida, las Montañas Transantárticas se alzan como una de las cadenas montañosas más largas y antiguas del planeta. Esta cordillera, que se extiende a lo largo de más de 3500 kilómetros
75 75 0 K 369
75 75 0 K 369
164 meneos
1523 clics
Cubrir o no cubrir: ¿Qué hacemos con el Templo de Debod para garantizar su protección?

Cubrir o no cubrir: ¿Qué hacemos con el Templo de Debod para garantizar su protección?

El edificio más antiguo que posee la capital está expuesto a inclemencias ambientales para las que no fue pensado originalmente. Procedente de Egipto, se ha integrado en el paisaje e iconografía madrileña de tal forma que puede parecer complicado imaginar una cápsula a su alrededor. En cambio, la lluvia y los ciclos de hielo y deshielo afectan a algunas partes de su exterior, además de que Egipto determinó que tanto este templo como los otros tres donados a otros países en aquel momento deberían conservarse en interior. Otros arquitectos...
75 89 0 K 472
75 89 0 K 472
137 meneos
1289 clics
Paseo por la Torre del Reloj: cómo se gestó en la Barcelona de hace 230 años el sistema métrico que usamos hoy

Paseo por la Torre del Reloj: cómo se gestó en la Barcelona de hace 230 años el sistema métrico que usamos hoy

Los yates de lujo que fondean en Barcelona, propiedad de magnates de medio mundo, conviven todavía hoy en el Port Vell con una veintena botes pesqueros. Les separa un pequeño muelle, el de Pescadores, presidido por la Torre del Reloj, un viejo faro que ha sido testigo del último cuarto de milenio del Puerto, pero sobre todo de uno de los grandes hitos de la historia de la ciencia: la creación del metro como unidad de medida universal.
75 62 0 K 352
75 62 0 K 352
172 meneos
1428 clics
La española Karla Sofía Gascón, nominada al Globo de Oro a mejor actriz por 'Emilia Pérez'

La española Karla Sofía Gascón, nominada al Globo de Oro a mejor actriz por 'Emilia Pérez'

Javier Bardem, nominado al Globo de Oro a mejor actor de reparto en una miniserie
81 91 6 K 471
81 91 6 K 471
211 meneos
1744 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mitos de la economía, desde Rallo a Lladós (10'08")

Mitos de la economía, desde Rallo a Lladós (10'08")  

Alejandro Perez Polo.—¿Los impuestos son socialismo? ¿La deuda pública es insostenible y nos llevará a la quiebra? Pérez Polo desmonta las mentiras de liberales, neoliberales o anarcocapitalistas en la primera entrega de un par de videos dedicados a los mitos de la economía.
90 121 15 K 399
90 121 15 K 399
201 meneos
3107 clics
Una de las sociedades mágicas más antiguas explica por qué España tiene los mejores magos del mundo

Una de las sociedades mágicas más antiguas explica por qué España tiene los mejores magos del mundo

España cuenta con algunos de los mejores magos de la historia. Entre ellos destaca el nombre de Juan Tamariz, quien conquistó a todo el mundo con su mentalismo, con su magia de cerca y con ese humor tan característico con el que consiguió que millones de personas se interesasen por la magia. Desde entonces han surgido muchos otros magos que han conquistado tanto España como el resto del mundo con sus trucos. Desde el ilusionista Jorge Blass hasta el más reciente Mago Pop
79 122 4 K 283
79 122 4 K 283
203 meneos
1553 clics
¿Está empezando a decaer la inteligencia humana?  [ENG]

¿Está empezando a decaer la inteligencia humana? [ENG]

Resultados recientes de importantes pruebas internacionales muestran que la capacidad de una persona promedio para procesar información, razonar y resolver problemas novedosos ha ido disminuyendo desde mediados de la década de 2010. Nadie discutiría que la biología fundamental del cerebro humano haya cambiado en ese lapso. La capacidad intelectual subyacente de las personas ciertamente no se ha visto afectada. Pero cada vez hay más evidencia de que la medida en que las personas pueden aplicar esa capacidad en la práctica ha ido disminuyendo.
77 126 2 K 362
77 126 2 K 362
176 meneos
605 clics
El María Moliner de un dialecto aragonés en peligro de muerte: solo lo hablan 20 personas

El María Moliner de un dialecto aragonés en peligro de muerte: solo lo hablan 20 personas

El documental '21.000 palabras (Un capezuto e dos collons)' aborda el peculiar trabajo de recuperación del belsetán por parte de un pastor de Espierba. La lengua aragonesa lleva en peligro de extinción desde hace décadas. Sus pocos hablantes se desviven cada día por hacer perdurar un idioma con multitud de variantes desperdigadas por las comarcas altoaragonesas. En el caso del belsetán (el aragonés que se habla en el valle de Bielsa), su supervivencia está al límite: hoy únicamente
82 94 7 K 399
82 94 7 K 399
209 meneos
1840 clics
La española Carlota Prendes hace historia al ganar dos oros en el mundial de grappling ganando la mayoría de sus combates por sumisión

La española Carlota Prendes hace historia al ganar dos oros en el mundial de grappling ganando la mayoría de sus combates por sumisión

En la final sin kimono, derrotó por sumisión a la ucraniana Viktoriia Isaieva en menos de dos minutos. "Estoy muy feliz de representar a Cartagena y a España desde lo más alto del podio”, declaró Prendes, quien también fue tercera de Europa en sambo (50 kg) y se prepara para el Mundial de Sambo en Kirguistán, donde buscará ampliar su brillante palmarés.
81 128 6 K 367
81 128 6 K 367
240 meneos
787 clics
Inés Palou, la escritora que prefirió la muerte a regresar a prisión (y que contó como nadie la experiencia de las mujeres en las cárceles del tardofranquismo)

Inés Palou, la escritora que prefirió la muerte a regresar a prisión (y que contó como nadie la experiencia de las mujeres en las cárceles del tardofranquismo)

Se cumplen cincuenta años del suicidio de Inés Palou, escritora que relató en el libro Carne apaleada su dura experiencia carcelaria. El libro fue adaptado al cine, con Bárbara Rey como una de sus protagonistas.
76 164 1 K 370
76 164 1 K 370
158 meneos
599 clics

Reciclaje extremo: la penicilina

Se convirtió en práctica habitual el recoger la orina de los pacientes tratados con penicilina hasta cuatro horas tras la toma para cristalizarla y extraerla para proporcionársela a un nuevo paciente. La necesidad surgió de la mera carencia: hacia 1943 sólo se había logrado fabricar suficiente penicilina para tratar de modo efectivo a 100 pacientes, y esto reciclando la droga de la orina. Hacia 1944 un enorme esfuerzo de industrialización consiguió fabricar millones de dosis para cubrir el Desembarco de Normandía.
75 83 0 K 368
75 83 0 K 368
179 meneos
914 clics
El genocidio armenio (1915)

El genocidio armenio (1915)  

El ANI es una organización creada en 1997 en Washington para investigar y sensibilizar a la población sobre el genocidio armenio. Tan solo un año después de su creación, el ANI publicó este mapa con un cierto tono propagandístico en el que no solo buscaba informar sobre la política de deportaciones masivas, campos de concentración y campos de exterminio de los armenios. La terminología utilizada en los textos explicativos también buscaba culpar a las élites turcas que dirigían el Imperio Otomano en los últimos años.
75 104 0 K 425
75 104 0 K 425
122 meneos
1667 clics
D.A.R.Y.L. Película completa [1985]

D.A.R.Y.L. Película completa [1985]  

Dosis extra de nostalgia para los nacidos en los 80S. Sinopsis: Un niño, que padece amnesia y sólo recuerda que se llama Daryl, aparece abandonado en una localidad de Virginia, donde un joven matrimonio decide acogerle hasta que sus padres vayan a buscarlo. El joven prodigio demuestra poseer unas cualidades fuera de lo común.
75 47 0 K 344
75 47 0 K 344
132 meneos
5067 clics

Cómo la "cocina Frankfurt" desencadenó una revolución doméstica [EN]

Hace aproximadamente un siglo, trabajar en la cocina era engorroso e ineficaz. Pero entonces una arquitecta vienesa tuvo una idea innovadora que ha perdurado hasta nuestros días: la cocina amueblada. "Si hubiera sabido que tendría que hablar de esta maldita cocina el resto de mi vida, nunca la habría construido", dijo Margarete Schütte-Lihotzky, de 100 años, en una entrevista en 1998.
74 58 0 K 387
74 58 0 K 387
184 meneos
2500 clics
Rosalía responde a Adrover: "El señalamiento debería ir hacia arriba"

Rosalía responde a Adrover: "El señalamiento debería ir hacia arriba"

«He seguido con gran tristeza lo que se ha venido diciendo estos días. Desde ya acepto que lo que escribiré aquí será incompleto e imperfecto pero es mi verdad y está escrito con la mejor intención», empieza el comunicado de Rosalía. «El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina». «Es terrible ver día tras día como personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan"
78 106 4 K 372
78 106 4 K 372
189 meneos
2295 clics

Vista de El hambre en la sociedad española de posguerra a través del tebeo: Carpanta (1947-1952)

Tras la Guerra Civil, España había quedado en manos de una dictadura y con gran cantidad de heridas, tanto humanas como materiales. De estas heridas, la hambruna, nunca reconocida por el régimen, ha pasado desapercibida hasta tiempos recientes por parte de la comunidad historiadores/as. Las nuevas aproximaciones se basan en diversas fuentes, a las que este artículo viene a añadir una más, desde la historia y los estudios culturales: el análisis de dicho fenómeno a través de Carpanta,
74 115 0 K 382
74 115 0 K 382
196 meneos
1319 clics
Los riñones son especialmente vulnerables durante episodios de calor extremo

Los riñones son especialmente vulnerables durante episodios de calor extremo

Las olas de calor no solo agotan: también pueden dañar órganos vitales como los riñones. La nefróloga María Vanessa Pérez Gómez alerta sobre un riesgo silencioso que crece con el cambio climático y que aún pasa desapercibido en la salud pública.
74 122 0 K 442
74 122 0 K 442
152 meneos
434 clics
Cien años de Ana María Matute, la escritora que imaginó otra literatura española

Cien años de Ana María Matute, la escritora que imaginó otra literatura española

El triunfo de Ana María Matute, y el de una generación de escritoras con ella, fue traspasar ese prejuicio primero llegando a ser la tercera mujer académica de la RAE en 1996
74 78 0 K 387
74 78 0 K 387
179 meneos
2314 clics
Almudena Cid, confesiones de un icono del deporte: "El deportista de alto nivel debería cotizar automáticamente a la Seguridad Social" [entrevista]

Almudena Cid, confesiones de un icono del deporte: "El deportista de alto nivel debería cotizar automáticamente a la Seguridad Social" [entrevista]

Almudena Cid dibujó un corazón imaginario sobre el tapiz de los Juegos Olímpicos de Pekin. Lo besó, recogió su cinta y agradeció al público su apoyo. Era el 23 de agosto y ese gesto suponía el punto y final a más de dos décadas de una trayectoria deportiva irrepetible hasta el punto de que a día de hoy sigue siendo la única gimnasta en haber participado en cuatro finales olímpicas (Atlanta 1996, Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008).
74 105 0 K 393
74 105 0 K 393
153 meneos
788 clics
Los ingleses llaman bilbo a las espadas porque venían de Bilbao

Los ingleses llaman bilbo a las espadas porque venían de Bilbao

A Inglaterra llegaban estos aceros toledanos, en el siglo XVI, a través del puerto de Bilbao, en la costa norte de España. Eran armas no muy largas y con una concha que protegía la mano. Por esta razón los ingleses llaman a este tipo de espadas bilbo en sus diccionarios, que es el nombre de Bilbao en euskera. Bien es cierto que el acero que se usaba en ellas se producía allí, en Bilbao, para ser luego enviado a Toledo, donde se hacían las espadas. Estas volvían a la ciudad vasca para ser exportadas a Europa y América.
74 79 0 K 382
74 79 0 K 382
201 meneos
1261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sobre el nacional-judaísmo

Sobre el nacional-judaísmo

Acusar a Israel de violar los fundamentos morales del judaísmo es erróneo e injusto. Es necesario abrir los ojos al Israel contemporáneo y verlo tal y como es y siempre ha sido: la encarnación del despiadado nacionalismo étnico de Europa, y no una lamentable desviación del judaísmo y la moral promulgada en el monte Sinaí.
88 113 14 K 295
88 113 14 K 295

menéame