Cultura y divulgación
207 meneos
2249 clics
La ESA estrena un tour virtual por la ISS

La ESA estrena un tour virtual por la ISS

La ESA está que lo tira todo por la ventana. Hace muy poco presentaba un espectacular tour virtual por la ISS, una manera de visitar la Estación Espacial Internacional desde casa. Y la verdad es que el resultado es increíble. Gracias a este tour virtual por la ISS podemos conocer un poco mejor cómo se vive allá arriba, interactuando con las diversas partes de la estación y conociendo de primera mano para qué sirve cada cosa.
90 117 0 K 376
90 117 0 K 376
198 meneos
4375 clics
Las dunas de Plutón

Las dunas de Plutón

¿Hay dunas en Plutón? Pues eso parece. Tras más de un mes sin enviar nuevas imágenes de Plutón y Caronte, la sonda New Horizons ha retomado la transmisión de fotografías obtenidas durante el encuentro del pasado 14 de julio. La mayoría
90 108 0 K 434
90 108 0 K 434
242 meneos
16999 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Explicando el arte moderno con una sola imagen [ENG]

Explicando el arte moderno con una sola imagen [ENG]  

Modern Art Simplified es un trabajo del ilustrador WrongHands, que explica de un modo sencillo cómo se representan diversas corrientes del arte moderno.
109 133 19 K 515
109 133 19 K 515
218 meneos
23879 clics

Esquivo y muy feo tiburón "sofá" capturado frente a la costa escocesa

La falsa pintarroja normalmente vive a profundidades de 1.400 m y puede ser comparado con el feo pez borrón (Psychrolutes microporos) o un sofá destartalado, pero es una rara especie de tiburón que ha sido encontrada en las aguas profundas de la costa de Escocia.
93 125 3 K 431
93 125 3 K 431
210 meneos
9440 clics
Los errores que logran que los lectores tiren un libro por la ventana

Los errores que logran que los lectores tiren un libro por la ventana

¿Cuáles son los fallos que más irritan a tus lectores, aquellos que los llevan a querer tirar tu libro por la ventana o, por lo menos, dejarlo a medias?
90 120 0 K 469
90 120 0 K 469
187 meneos
6488 clics
Joy Division, perdimos el control..

Joy Division, perdimos el control..

Alguien comienza a tocar la batería. Un ritmo machacón, quizá original pero no memorable, en todo caso uno que se sabe mero anticipo, una manera de hacer tiempo. Un platillo introducido como al descuido, y ya sabemos que algo no marcha bien. Alguien empieza con el bajo, siguiendo el ritmo machacón. Se desliza por una línea repetitiva, opaca, tocada de manera tan regular y contundente que un oyente
93 94 3 K 363
93 94 3 K 363
217 meneos
3463 clics
Una breve historia de los cohetes de aterrizaje vertical

Una breve historia de los cohetes de aterrizaje vertical

Desde el inicio de la era espacial la reutilización de los elementos de un vehículo espacial se vio como una necesidad para reducir el enorme coste de las misiones. De hecho, en un principio se pensaba que la forma más natural de regresar del espacio era aterrizar verticalmente en el mismo cohete con el que se había despegado (no hay más que ver obras como la icónica Tintín en la Luna, de 1953). Pero la realidad de la ecuación de Tsiolkovsky hizo que estos sueños se desechasen en favor de los lanzadores con etapas desechables.
90 127 0 K 413
90 127 0 K 413
272 meneos
6678 clics
Un carpintero alemán inventa un revolucionario interruptor de espermatozoides: Entrará en la fase clínica este año [ENG]

Un carpintero alemán inventa un revolucionario interruptor de espermatozoides: Entrará en la fase clínica este año [ENG]  

Por increíble que parezca, un carpintero inventó un sistema contraceptivo capaz de interrumpir el flujo de espermatozoides con una válvula. Clemens Bimek afirmó que la idea le vino gracias a un documental hace 20 años y se sorprendió cuando nadie patentó el sistema. Ningún médico le tomó en serio, sin embargo, algunos le animaron. Ahora, tras ser perfeccionado, su invento empezará la fase clínica implantándolo en 25 varones, por una pequeña cirugía de 30 minutos en el vas deferens. Un urólogo afirmó que la válvula es preferible a la vasectomía.
91 181 1 K 516
91 181 1 K 516
229 meneos
10058 clics
La oscura flota boliviana en el Mediterráneo

La oscura flota boliviana en el Mediterráneo  

A simple vista podría tratarse de un buque corriente, uno más que, entre muchos, pasa desapercibido en el puerto o en alta mar. De un color blanquiazul acogedor, aunque un tanto gastado, su popa muestra orgullosa las palabras 'La Paz', que indican su puerto de registro y que pueden leerse debajo de su propio nombre: 'Haddad 1'. Pero el buque, actualmente detenido en el puerto de Heraclión (Creta), a 11.000 kilómetros de la ciudad boliviana donde fue registrado, esconde más de lo que muestra. O escondía.
93 136 3 K 415
93 136 3 K 415
142 meneos
1976 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo escribir correctamente: Ha habido / han habido

Cuando el verbo haber se emplea para denotar la mera presencia o existencia de personas o cosas, funciona como impersonal y, por lo tanto, se usa solamente en tercera persona del singular...
102 40 12 K 474
102 40 12 K 474
184 meneos
4490 clics
Mientras los mayores se mataban, los niños dibujaban

Mientras los mayores se mataban, los niños dibujaban  

La mayoría tenía entre 10 y 14 años, aunque también se conservan dibujos de algunos más pequeños. Entre ellos había igual número de niñas que de niños. Y, para todos, dibujar se convirtió en una especie de terapia con la que canalizar el horror sufrido desde el comienzo del conflicto.
90 94 0 K 378
90 94 0 K 378
195 meneos
7835 clics
La construcción de la majestuosa Torre de Shanghái es aún más espectacular en timelapse

La construcción de la majestuosa Torre de Shanghái es aún más espectacular en timelapse

Joe Nafis es un fotógrafo y cineasta estadounidense nacido en California, quien hace unos años decidió emprender el proyecto más grande e importante de su vida, fotografiar la construcción de la Torre de Shanghái, un trabajo nada sencillo, ya que requirió poco más de cuatro años, que sirvieron para capturar más de 350.000 fotografías, lo que en total representó casi 8TB de datos, que en trabajo se traducen en unas 1.000 horas. La Torre de Shanghái es una obra monumental, y por ello necesitaba algo que pudiera mostrar el esplendor que....
90 105 0 K 338
90 105 0 K 338
199 meneos
7623 clics
El bulevar de la Victoria del derrotado Ceaucescu

El bulevar de la Victoria del derrotado Ceaucescu

La pregunta es qué interés puede tener un edificio administrativo. Y la respuesta está en las ganas que tiene uno de verlo nada más llegar a Bucarest, la capital de Rumanía. Es bajarse en la Piata Unirii y empezar a buscarlo con la vista locamente. No hay que dar muchas vueltas sobre uno mismo, se alza en el horizonte al final de un bulevar tal cual ha sido descrito por activa y por pasiva: mastodóntico.
94 105 4 K 503
94 105 4 K 503
204 meneos
7438 clics
Un famoso cuadro del siglo XVIII muestra una enfermedad desconocida hasta un siglo más tarde

Un famoso cuadro del siglo XVIII muestra una enfermedad desconocida hasta un siglo más tarde  

Uno de los cuadros de temática científica más famosos de la historia es el "Experimento con un pájaro en una bomba de aire" del inglés Joseph Wright, que lo pintó en 1768. En él uno de los personajes representados muestra una erupción en la piel que es indicativa de una enfermedad que no sería conocida hasta más de un siglo después. La pintura, que captura el instante de una demostración científica sobre las propiedades del vacío, también es según un reciente estudio la primera imagen jamás plasmada de la dermatomiositis.
90 114 0 K 516
90 114 0 K 516
236 meneos
11509 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La verdadera razón por la que nada puede ser más rápido que la luz

La verdadera razón por la que nada puede ser más rápido que la luz

Corría septiembre de 2011 y el físico Antonio Ereditato conmocionaba al mundo. El anuncio que había hecho prometía dar un drástico giro a nuestros conocimientos sobre el Universo. Si los datos recogidos por 160 científicos que trabajaban en el proyecto OPERA eran correctos, lo impensable había ocurrido. Un grupo de partículas -en este caso, los neutrinos- había viajado más rápido que la luz.
110 126 20 K 444
110 126 20 K 444
198 meneos
4075 clics
Investigadores descubren la verdadera razón por la que las tortugas tienen concha (ENG)

Investigadores descubren la verdadera razón por la que las tortugas tienen concha (ENG)

Es de conocimiento común que el caparazón de tortuga moderna se utiliza en gran medida para la protección. Ningún otro vertebrado vivo ha cambiado tan drásticamente su cuerpo para formar una estructura de protección impenetrable como la tortuga. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por un grupo internacional de paleontólogos sugieren que la amplia protocáscara de las primeras tortugas fósiles fue inicialmente una adaptación, para excavar bajo tierra, no para protección.
90 108 0 K 569
90 108 0 K 569
203 meneos
9228 clics
Historias de China: No es país para bichófobos

Historias de China: No es país para bichófobos

Siempre me he considerado un amante de los animales siempre y cuando tengan menos de 5 patas. Al resto ya le podía fulminar un apocalipsis cortesía de Raid, que no me verían llorar en el funeral. Y es que servidor padece un serio pavor a grandes insectos, ciempiés y arácnidos que debía haberse mirado antes de viajar a China Central. La primera pista del error que había cometido la recibí nada más llegar al campus de la Universidad de Wuhan, que bullía con todo tipo de cri-cris de timbre, tonalidad y volumen infernal.
95 108 5 K 490
95 108 5 K 490
193 meneos
8655 clics
Las olas de marea del río Qiantang [eng]

Las olas de marea del río Qiantang [eng]  

Desde hace cientos de años, en el octavo mes del calendario lunar chino, miles de personas esperan en las orillas del río Qiantang para asistir al fenómeno de sus olas de marea fluvial [galería fotográfica]
93 100 3 K 585
93 100 3 K 585
118 meneos
142 clics
¡Viva La Escuela Moderna!

¡Viva La Escuela Moderna!

A través de la Escuela Moderna, Ferrer intentó desarrollar un modelo de pedagogía basado en la coeducación de sexos, la enseñanza al aire libre, el profesor como instructor pero nunca como portador de la verdad absoluta, tener a la ciencia como eje básico de la enseñanza y sacar la religión de todo el ámbito educativo. La tarea de los integrantes de la Escuela Moderna fue mostrar a través de los principios racionales las desigualdades sociales e instruir a los niños y niñas en valores de libertad, igualdad y fraternidad...
90 28 0 K 330
90 28 0 K 330
187 meneos
5310 clics
Atlas del inframundo revela océanos y montañas perdidos en la historia de la Tierra (ING)

Atlas del inframundo revela océanos y montañas perdidos en la historia de la Tierra (ING)

La desaparición de la corteza en las zonas de subducción hace difícil la reconstrucción de océanos antiguos y de otros accidentes geológicos que existieron hace cientos de millones de años. Los geocientíficos han comenzado a usar ondas de terremoto para generar imágenes de estos trozos de placa subducidos. La historia geológica de la Tierra de hasta hace 250 millones de años se puede recuperar a partir de esta información contenida en el manto terrestre. Más allá de eso, la Tierra sigue cubriendo sus huellas. En español: goo.gl/KjEbYZ
90 97 0 K 523
90 97 0 K 523
199 meneos
7829 clics
Una colección de mapas históricos desclasificados por la CIA

Una colección de mapas históricos desclasificados por la CIA  

En honor al 75 aniversario de la Unidad Cartográfica de la Agencia, se ha publicado una notable colección de mapas desclasificados que ilustran el trabajo de los servicios de espionaje americano, y que tal vez, incluso han jugado un papel representativo en muchos de los acontecimientos significativos en la historia reciente de los Estados Unidos.
91 108 1 K 459
91 108 1 K 459
206 meneos
6282 clics
Filman el primer dragón marino rojo en libertad

Filman el primer dragón marino rojo en libertad

La especie fue descubierta en 2015 y ahora ha sido filmada en las costas occidentales de Australia por primera vez. Estos parientes de los caballitos de mar siguen siendo unas criaturas misteriosas para los biólogos.
90 116 0 K 415
90 116 0 K 415
172 meneos
5648 clics
La juventud alemana y la educación nazi

La juventud alemana y la educación nazi  

La juventud comenzó a experimentar una revalorización a comienzos del siglo XX. Hasta entonces, se había tomado como un periodo en tierra de nadie. Se deja de ver a la persona como un niño pero no se le daba un estatus o trabajo de adulto. Sin embargo, a partir de la regulación del acceso al mercado laboral, del establecimiento de un periodo de educación obligatorio, de la creación de ejércitos nacionales y de la regulación del derecho a voto se favoreció el desarrollo de la juventud como un grupo social definido.
95 77 5 K 398
95 77 5 K 398
180 meneos
6917 clics
El duro camino de D-Wave hacia la supremacía

El duro camino de D-Wave hacia la supremacía

Imagina que gastas millones de dólares en construir un ordenador para resolver un problema concreto. ¿Esperarías que tras diez años de desarrollo fuera más rápido que un ordenador personal para resolver dicho problema? D-Wave QPU, que usa 2000 cubits superconductores, es unas 2600 veces más rápido que el mejor algoritmo clásico (HFS) para resolver el único problema que sabe resolver. Por supuesto, esto no significa que se haya logrado la supremacía cuántica, ya que no está demostrado que D-Wave QPU sea un ordenador cuántico..
93 87 3 K 464
93 87 3 K 464
223 meneos
2107 clics
Blénido dientes de sable, un pez inyecta veneno con los efectos sedativos de la heroína

Blénido dientes de sable, un pez inyecta veneno con los efectos sedativos de la heroína

Mide un poco más de diez centímetros pero el blénido dientes de sable, un pez de arrecife de coral, inyecta un veneno capaz de inmovilizar a los depredadores que le acechan produciéndoles un efecto calmante, como el de la heroína. Un equipo internacional de científicos ha analizado la composición de esta toxina que no produce dolor y que podría emplearse para el desarrollo de nuevos analgésicos. “Si perdemos la Gran Barrera de Coral perderemos estos pequeños peces cuyo veneno podría servir de inspiración para fármacos inhibidores del dolor”.
90 133 0 K 342
90 133 0 K 342

menéame