Cultura y divulgación
167 meneos
1570 clics
Hallada una insólita tablilla de bocetos de un artesano tartésico del siglo V antes de Cristo en el Turuñuelo de Guareña

Hallada una insólita tablilla de bocetos de un artesano tartésico del siglo V antes de Cristo en el Turuñuelo de Guareña

Investigadores del CSIC hallan escenas de guerreros de los siglos VI-V a.C. grabadas en una placa de pizarra en el yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo. Noticia en CSIC www.csic.es/es/actualidad-del-csic/investigadores-del-csic-hallan-esce
81 86 4 K 409
81 86 4 K 409
154 meneos
880 clics
Dead Kennedys - Nazi Punks Fuck Off (In Studio)

Dead Kennedys - Nazi Punks Fuck Off (In Studio)  

You still think swastikas look cool The real Nazis run your schools They're coaches, businessmen and cops In a real fourth Reich you'll be the first to go Nazi punks Nazi punks Nazi punks, fuck off!
78 76 1 K 445
78 76 1 K 445
188 meneos
1693 clics
“Más que una pregunta, tengo un comentario”: por qué la ciencia es un imán para las ideas delirantes

“Más que una pregunta, tengo un comentario”: por qué la ciencia es un imán para las ideas delirantes

Quienes trabajan en investigación están acostumbrados a lidiar con espontáneos que les informan de descubrimientos extraordinarios y propuestas descabelladas: exploramos las causas psicológicas y sociales de este fenómeno. El catálogo de este tipo de situaciones incluye desde personas que simplemente tienen personalidades e ideas estrafalarias a otros en los que se puede estar manifestando un problema de salud mental.
79 109 2 K 415
79 109 2 K 415
169 meneos
2291 clics
Cómo los humanos adquirieron su capacidad única para las carreras de resistencia

Cómo los humanos adquirieron su capacidad única para las carreras de resistencia

“A diferencia de otros mamíferos, incluyendo primates como los chimpancés, los humanos pueden sudar profusamente y los músculos de sus miembros inferiores han evolucionado para la resistencia más que para la potencia”. La combinación entre sudoración, que nos permite evacuar el calor del cuerpo mejor que cualquier otro mamífero, y la gran densidad de fibras musculares resistentes a la fatiga en las piernas, dan a los seres humanos la opción de cazar por agotamiento a presas mucho más rápidas que
77 92 0 K 373
77 92 0 K 373
190 meneos
989 clics
Concha Alós, la escritora que ganó dos premios Planeta y murió en el olvido por su vida fuera de la norma

Concha Alós, la escritora que ganó dos premios Planeta y murió en el olvido por su vida fuera de la norma

En opinión de Ramis, fue justamente su posicionamiento feminista el que abocó a Alós al olvido. "Entonces era un estigma. Amparo Ayora cree que uno de los motivos por los que dejó de tener relevancia fue que no se le perdonó ni su manera de vivir ni la crudeza que tiene al contar las cosas en sus novelas, en las que se habla de la importancia de la educación de las mujeres, de la voluntad de no ser madre o de pastillas anticonceptivas.
79 111 2 K 375
79 111 2 K 375
212 meneos
1049 clics
Las parteras que dejaron de matar niñas y comenzaron a salvarles la vida en India

Las parteras que dejaron de matar niñas y comenzaron a salvarles la vida en India

La partera Siro Devi se aferra a Monica Thatte, sollozando. Monica, de 20 años, regresó a su lugar de nacimiento, la ciudad india en la que Siro ha ayudado a nacer a cientos de bebés. Pero en la época en la que nació Monica, Siro y otras parteras indias eran presionadas para que mataran a niñas recién nacidas. Una ONG estima que 35 parteras mataban más de 1.000 niñas al año sólo en el distrito de Katihar, donde bajo la presión de los padres de las recién nacidas, las mataban dándoles productos químicos o simplemente retorciéndo el cuello.
78 134 1 K 426
78 134 1 K 426
164 meneos
3442 clics
¿Había millonarios en la URSS?

¿Había millonarios en la URSS?

Al buscar millonarios en la Unión Soviética, la primera opción sería acudir a aquellos trabajadores que tenían un salario oficial más alto: los funcionarios del Partido Comunista, que podrían hacer las veces de «ricos» de la URSS, aunque sus salarios eran muy bajos si los comparamos con los altos funcionarios occidentales. Pero es importante entender una cosa: en los países del bloque comunista como la U.R.S.S., construidos teóricamente sobre la base de la igualdad económica y social, la relación de sus ciudadanos con el dinero era bastante dif
81 83 4 K 419
81 83 4 K 419
158 meneos
2303 clics
Cuando el Ebro era navegable: así era el puerto romano de Zaragoza

Cuando el Ebro era navegable: así era el puerto romano de Zaragoza

El Puerto Fluvial de Caesaraugusta era un importante centro económico que permitía enviar y recibir mercancías hasta el Mediterráneo y Roma. Durante siglos, el Ebro ha marcado la vida de la capital aragonesa. Y en época romana, no era muy diferente. Frente a otras ciudades en las que el foro se situaba en el centro, en la Caesaraugusta romana el foro y los principales edificios públicos se situaron de forma excepcional cerca de la aguas del Ebro.
77 81 0 K 494
77 81 0 K 494
190 meneos
2750 clics
La estúpida muerte que llevó a Franco al poder

La estúpida muerte que llevó a Franco al poder  

No estaba planeado que Franco fuera el dictador de España. El general José Sanjurjo era el líder del golpe militar del 18 de julio, pero un accidente aéreo le impidió cumplir su papel. En este vídeo se analiza lo diferente que podría haber sido España sin Franco al frente, todo lo que llevó a que la avioneta se estrellara, y si Franco estuvo detrás de todo.
78 112 1 K 364
78 112 1 K 364
214 meneos
1189 clics
ANTONIO ELVIRO BERDEGUER y la rebeldía contra la desmemoria en Extremadura

ANTONIO ELVIRO BERDEGUER y la rebeldía contra la desmemoria en Extremadura

¿Sabes quién fue Antonio Elviro Berdeguer? ¿Escuchaste alguna vez su nombre? Probablemente nadie te habló de esta figura antes o no conoces demasiado su vida ni su pensamiento. No es extraño, se han esforzado durante décadas para que así sea. Sin embargo, recuerda su nombre a partir de ahora, su memoria es imprescindible para construir un futuro digno para Extremadura y su gente.
77 137 0 K 438
77 137 0 K 438
154 meneos
1562 clics
¡El siguiente! (1904)

¡El siguiente! (1904)

Este mapa, dibujado por Udo Keppler para la Revista Puck, fue publicado como como parte de la campaña para las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 1904. El mapa muestra a la petrolera Standard Oil como un gran pulpo, cuyos tentáculos tienen atrapados el Capitolio (en la izquierda), la sede de un gobierno estatal (en la derecha) y a varios políticos (en la parte inferior derecha). Además, el tentáculo en la parte inferior izquierda se aproxima a la Casa Blanca.
77 77 0 K 368
77 77 0 K 368
226 meneos
530 clics
'1936': una estupenda lección de Historia en defensa de la República (y obra del año)

'1936': una estupenda lección de Historia en defensa de la República (y obra del año)

Andrés Lima ha llevado a muy buen puerto su montaje sobre el estallido de la Guerra Civil. Es una obra en la que funciona todo como un reloj y que plantea que el conflicto no acabará hasta que todos los muertos salgan de las cunetas
83 143 6 K 360
83 143 6 K 360
158 meneos
4772 clics
Esos leones tan poco “varoniles”

Esos leones tan poco “varoniles”

El estereotipo del león macho, un melenudo rey de la selva tan imponente que es capaz de copular con un harén de varias hembras no cuenta toda la historia. Hay una cara más íntima y más duradera en la vida de los leones macho que, por exigencias del guion o para no herir sensibilidades, nunca sale reflejada en los documentales.
79 79 2 K 453
79 79 2 K 453
229 meneos
2199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Edu Galán: «Si te hablan de lo ‘woke’, están tratando de engañarte»

Edu Galán: «Si te hablan de lo ‘woke’, están tratando de engañarte»

MiOviedo "El discurso de la meritocracia sólo se lo creen los imbéciles", explica el escritor ovetense Edu Galán
104 125 27 K 552
104 125 27 K 552
130 meneos
1036 clics
Ellas vieron el futuro: Pioneras de la música electrónica

Ellas vieron el futuro: Pioneras de la música electrónica  

En los inicios de la música electrónica, las mujeres desempeñaron un papel fundamental en la construcción y evolución del género. Visionarias como Delia Derbyshire, , Pauline Oliveros y Eliane Radigue, marcaron un camino que influiría en generaciones futuras. Estas pioneras rompieron barreras tecnológicas y artísticas, abriendo las puertas para que nuevas voces emergieran y redefinieran el panorama de la música electrónica contemporánea.
81 49 4 K 337
81 49 4 K 337
155 meneos
1547 clics
Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) (1973)

Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) (1973)

Año 2022. La superpoblación, la contaminación y la falta de recursos energéticos y alimenticios han provocado que gran parte de la población mundial viva hacinada, en la pobreza y alimentada con galletitas baratas creadas por el Sistema, las Soylent Green. Mientras, una élite favorecida vive en apartamentos de lujo y sin problemas. En ese contexto de privilegio, un hombre importante es asesinado, y el agente Thorn habrá de investigar.
78 77 1 K 391
78 77 1 K 391
159 meneos
2054 clics
El Eternauta: La serie de Netflix que revive un clásico de la ciencia ficción

El Eternauta: La serie de Netflix que revive un clásico de la ciencia ficción

Con motivo del próximo estreno de la serie de "El Eternauta" en Netflix, hacemos un repaso de esta obra cumbre del comic argentino, de importancia mundial.
77 82 0 K 392
77 82 0 K 392
173 meneos
767 clics
Andorra censura una exposición de arte censurado

Andorra censura una exposición de arte censurado  

La pieza que desencadenó la cancelación de la muestra por parte de la cónsul mayor (el equivalente aquí a alcaldesa) de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, fue la portada del nº 1178 de la revista satírica Charlie Hebdo (14/01/2015) con dibujo de Rénald Luzier "Luz". Esta fue la portada del primer ejemplar que salió a la calle tras el atentado del 7 de enero de 2015. Rosa Gili decidió retirar la pieza por "motivos de seguridad de Estado" cuando la exposición ya estaba montada y anunciada a la que desde el Comú (Ayuntamiento) invitaban así:
77 96 0 K 432
77 96 0 K 432
189 meneos
1111 clics
La librería Gigamesh celebra 40 años de vicio, subcultura y lecturas fantásticas en todos los sentidos

La librería Gigamesh celebra 40 años de vicio, subcultura y lecturas fantásticas en todos los sentidos

El mes de junio se presenta intenso, más de lo normal, en la meca del vicio y la subcultura, cueva de Ali Babá del género fantástico y, sin demasiados rodeos, la «librería friqui más grande de Europa». Hablamos, claro, de Gigamesh, templo pagano de la ciencia ficción y alrededores que cumple este martes 40 años. Cuatro décadas de vida liderando el llamado Triángulo Friqui y suministrando placeres nada culpables que bien merecen una celebración como la que viene desplegando en los últimos días el establecimiento de la calle Bailén.
82 107 5 K 470
82 107 5 K 470
197 meneos
406 clics
La quema de libros en la guerra civil

La quema de libros en la guerra civil

1936, diario navarro Arriba España: «¡Camarada! Tienes obligación de perseguir al judaísmo, masonería, marxismo y separatismo; Destruye y quema sus periódicos, libros, revistas, propagandas ¡Por Dios y por la patria!»; El Ideal Gallego: «A orillas del mar, para que se lleve los restos de tanta podredumbre y miseria, Falange quema montones de libros y folletos de criminal propaganda comunista y antiespañola, y repugnante literatura pornográfica»; En Córdoba requisaron libros pornográficos y revolucionarios; En Barcelona quemaron 72 toneladas
79 118 2 K 381
79 118 2 K 381
170 meneos
1142 clics
Arqueólogos peruanos desvelan una ciudad de 3.500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía

Arqueólogos peruanos desvelan una ciudad de 3.500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía

Arqueólogos peruanos han anunciado el descubrimiento de una antigua ciudad en la provincia de Barranca, en el norte de Perú. Se cree que esta ciudad de 3.500 años de antigüedad, llamada Peñico, fue un importante centro comercial que conectaba a las primeras comunidades de la costa del Pacífico con las de la cordillera de los Andes y la cuenca del Amazonas. Situado a unos 200 km al norte de Lima, el yacimiento se encuentra a unos 600 metros sobre el nivel del mar y se cree que fue fundado entre 1.800 y 1.500 a.C., más o menos en la misma época.
77 93 0 K 462
77 93 0 K 462
239 meneos
601 clics
Julio Llamazares: "España tiene muy mala relación con su memoria"

Julio Llamazares: "España tiene muy mala relación con su memoria"

El autor de 'Luna de lobos' y 'La lluvia amarilla' conversa sobre su vida y su carrera. También alerta de la agresividad de la situación política: "Los que más protestan ahora son los que mejor viven"
77 162 0 K 394
77 162 0 K 394
195 meneos
8565 clics
La tortilla francesa, la tortilla española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo

La tortilla francesa, la tortilla española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo

Hoy voy a tratar del noble arte de la gastronomía buscando el origen de tres recetas tan sencillas como suculentas: la tortilla francesa, la tortilla de patatas o española y la tortilla de patatas sin patatas ni huevo. Antes de comenzar, me gustaría precisar que establecer el origen exacto de una receta es harto difícil. Así que, lo que voy a hacer es elaborar una teoría que puede que no sea completamente veraz pero sí verosímil.
81 114 4 K 632
81 114 4 K 632
171 meneos
2974 clics
Las matemáticas que nos curan

Las matemáticas que nos curan

¿Cómo pueden ayudar las matemáticas a la detección, prevención y cura de las enfermedades? No pretendo ser exhaustiva en la respuesta. Sería muy largo de leer y muy complicado en algunos puntos para lectores halógenos a la materia. Solo pretendo dar unas pistas de qué tipo de matemáticas son útiles en esta empresa.
79 92 2 K 788
79 92 2 K 788
212 meneos
2482 clics
¿Necesitamos una revolución cultural?

¿Necesitamos una revolución cultural?

A la hora de estudiar los procesos de modernización de China, es muy habitual referirse a los movimientos contra ciertas tradiciones y tendencias como un proceso prácticamente necesario, dadas sus profundas diferencias culturales en relación a aquel Occidente que dio paso a la modernidad. Pero, ¿por qué no aplicamos esa misma lógica sobre los países occidentales que se mantienen en la periferia del desarrollo social y económico?
82 130 5 K 413
82 130 5 K 413

menéame