Cultura y divulgación
128 meneos
1029 clics
Las Doce Tablas, cómo los plebeyos tuvieron que insistir durante años para poner por escrito las primeras leyes de Roma

Las Doce Tablas, cómo los plebeyos tuvieron que insistir durante años para poner por escrito las primeras leyes de Roma

Un enconado conflicto social, una turbia rebelión de esclavos, un viaje a tierras griegas, un cambio de régimen, un tirano arrogante, un juicio… El nacimiento de las primeras leyes escritas de Roma, de la primera codificación normativa de la tradición jurídica occidental, está envuelta en una novelesca historia que haría estremecerse hasta al más prolífico de los escritores.
70 58 1 K 420
70 58 1 K 420
141 meneos
1024 clics
Encuentran en Saqqara el sarcófago de granito de un alto funcionario de Ramsés II

Encuentran en Saqqara el sarcófago de granito de un alto funcionario de Ramsés II

...El cementerio privado de Ptah-Im-Wea, en cuyo interior apareció ahora el sarcófago de granito rosa, cubierto de textos que mencionan el nombre de su propietario Ptah-Im-Wea y adornado con escenas que representan a los hijos del dios Horus acompañados de invitaciones para la protección de los fallecidos. El sarcófago tiene una cubierta con forma humana que representa el rostro del fallecido y dueño del cementerio, desnudo y con barba, con las manos sobre el pecho sosteniendo los símbolos de «Dajad» para el dios Ozir y «Tit» para la diosa Isis
70 71 1 K 349
70 71 1 K 349
122 meneos
951 clics
Arrugas: "Los viejos también molan"

Arrugas: "Los viejos también molan"

Tal vez sea demasiado atrevido decir que el cómic en España estuvo en segundo plano hasta la llegada de este trabajo de Paco Roca, pero la verdad es que su target (minoritario por entonces) estaba segmentado casi al 50% entre los amantes de los comic books norteamericanos y los chistes, o historietas de humor. Vamos, que los que no estaban familiarizados con la diversidad de temáticas que pueden abordar los cómics, consideraban que estos eran cosa de críos: «leen mortadelos y supermanes, qué inmaduros». No obstante, un ínfimo porcentaje se repa
69 53 0 K 343
69 53 0 K 343
133 meneos
2282 clics
Diapasones para afinar la velocidad de la luz

Diapasones para afinar la velocidad de la luz

En 1879, Albert A. Michelson midió la velocidad de la luz con una precisión sin precedentes. Para entonces, había cumplido 26 años, trabajaba como instructor de la Marina de los Estados Unidos, tenía muy poca formación en física y ninguna experiencia en investigación, pero su trabajo resultó revolucionario. Aquel experimento mejoró la precisión de la constante c en un orden de magnitud y sentó unas nuevas bases para hacer mediciones de alta precisión...
69 64 0 K 325
69 64 0 K 325
125 meneos
1296 clics
Paracuellos 9 Un «hogar» no es una casa, de Carlos Giménez

Paracuellos 9 Un «hogar» no es una casa, de Carlos Giménez

Con la reciente aparición de Un “hogar” no es una casa (Reservoir Books), Carlos Giménez (Madrid, 1941) ha puesto punto y final a Paracuellos, un trabajo de toda una vida que con el paso del tiempo se convertido en la serie más importante que ha dado el cómic para adultos español.
70 55 1 K 395
70 55 1 K 395
94 meneos
3225 clics
¿Qué pasa con los cerdos medievales en los videojuegos? [ENG]

¿Qué pasa con los cerdos medievales en los videojuegos? [ENG]

¿Qué es lo que falla? La iconografía medieval y los restos de animales encontrados en yacimientos arqueológicos indican que el cerdo domesticado en la Edad Media era una criatura pequeña de patas largas, con un hocico largo y una figura delgada. Tenía un lomo arqueado y, a diferencia de los cerdos modernos, unos colmillos largos y curvados. Sin embargo, lo más destacable es que el cerdo medieval no estaba desnudo ni era de color rosa, sino que estaba cubierto de largos pelos oscuros.
69 25 0 K 350
69 25 0 K 350
140 meneos
895 clics
Descubren ocho relieves asirios durante la restauración de una puerta monumental en Nínive

Descubren ocho relieves asirios durante la restauración de una puerta monumental en Nínive

Durante los trabajos llevados a cabo en el yacimiento de Nínive por un equipo internacional de arqueólogos , se han encontrado ocho relieves asirios de la época del rey Senaquerib (siglos VIII-VII a.C.), procedentes del magnífico palacio que el monarca erigió en la ciudad, y que se usaron como relleno para la construcción de una de las puertas de entrada de la ciudad: la monumental puerta Mashki.
69 71 0 K 308
69 71 0 K 308
131 meneos
789 clics
Historiador amateur descubre una moneda de 600 años en Terranova, Canadá [ENG]

Historiador amateur descubre una moneda de 600 años en Terranova, Canadá [ENG]

La moneda recientemente descubierta es un cuarto de noble del reinado de Enrique VI acuñada entre 1422 y 1427. La pieza es 70 años anterior a la primera llegada documentada de una expedición inglesa a Canadá.
70 61 1 K 347
70 61 1 K 347
141 meneos
7993 clics
La audaz estrategia de una isla griega para esconder sus casas de los piratas

La audaz estrategia de una isla griega para esconder sus casas de los piratas

Icaria no fue la única isla en Grecia en estar asediada por piratas, pero sufrió la complicación adicional de un ciclo interminable de regímenes. El Imperio Persa, la asociación de ciudades-estado griegas Liga de Delos, los romanos, el Imperio Bizantino, la República de Génova y los Caballeros de St. John todos ejercieron variada influencia sobre Icaria entre 500 a. C. y 1521 d. C., cuando Icaria cayó firmemente bajo dominio del Imperio Otomano, donde permanecería durante más de tres siglos.
70 71 1 K 365
70 71 1 K 365
112 meneos
6903 clics
Extrañas y espeluznantes tarjetas de Navidad de la época victoriana, entre los años 1860 y 1900 (ENG)

Extrañas y espeluznantes tarjetas de Navidad de la época victoriana, entre los años 1860 y 1900 (ENG)  

Desde ranas que se apuñalan unas a otras e insectos que bailan a la luz de la luna, hasta Krampus (mitad cabra, mitad demonio) que entretiene a las damas, esta colección de fotos muestra espeluznantes tarjetas navideñas victorianas. Como puede ver, las tarjetas no sólo eran abrumadoramente seculares, sino que algunas eran lúgubremente no festivas.
69 43 0 K 504
69 43 0 K 504
107 meneos
3619 clics
¿Por qué pintan los gatos?

¿Por qué pintan los gatos?

En 1994, Heather Busch y Burton Silver levantaron una polvareda tremenda con una publicación (¿Por qué pintan los gatos? Editorial Taschen) sobre el sentido estético de los gatos. Fue el resultado de una búsqueda incansable a la "caza" de algunos de los escasos gatos pintores con sentido artístico real. Durante años siguieron pistas tan fascinantes e infructuosas como las de este gato soviético capturado en unas fotografías hechas por un turista americano en 1978.
70 37 1 K 358
70 37 1 K 358
118 meneos
7005 clics

Imponentes fotos aereas de Rakesh Pulapa  

Dice Rakesh sobre sí mismo, "soy ingeniero informático, pero la pasión y el interés por los viajes y la madre naturaleza me transformaron en un fotógrafo de viajes/aéreo. Lo que comenzó como un pasatiempo luego se convirtió en una profesión y hoy se trata más de mostrar la belleza de la naturaleza".
69 49 0 K 383
69 49 0 K 383
131 meneos
2401 clics
La altura de los diferentes árboles (eng)

La altura de los diferentes árboles (eng)  

En este video se hace un recorrido de por una serie de árboles conocidos, desde el manzano hasta el árbol más alto del mundo.
69 62 0 K 408
69 62 0 K 408
111 meneos
3076 clics
El “panot” de Barcelona

El “panot” de Barcelona

A poco que busquemos información, leeremos que el famoso panot de la flor barcelonés es un diseño creado por Puig i Cadafalch y que fue París la primera ciudad a la que se exportó la ‘calçada portuguesa’ de cenefas; pero ambas cosas no son ciertas.
70 41 1 K 349
70 41 1 K 349
188 meneos
1476 clics
Las colas para ver la Mano de Irulegi desbordan las previsiones

Las colas para ver la Mano de Irulegi desbordan las previsiones

Las previsiones quedaron superadas: la pieza de bronce, considerada como la primera prueba escrita del vascónico, precursor del euskera, atrae a más de 6.000 personas que, en una tarde, hacen cola en el Planetario de Pamplona
70 118 1 K 323
70 118 1 K 323
142 meneos
1334 clics
Juan Echanove recita a Quevedo

Juan Echanove recita a Quevedo  

El actor Juan Echanove recita de memoria las primeras estrofas de la Epístola satírica y censoria al Conde Duque de Olivares de Francisco de Quevedo.
71 71 2 K 394
71 71 2 K 394
158 meneos
3814 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Número de muertes en la Segunda Guerra Mundial por país

Número de muertes en la Segunda Guerra Mundial por país  

La guerra más grande de todos los tiempos es a su vez la que tiene las estadísticas más tristes. En esta comparación te muestro el número de víctimas en una escala real. Puede hacerse una idea de cuánto espacio ocuparían los ataúdes si estuvieran juntos.
83 75 14 K 630
83 75 14 K 630
121 meneos
3290 clics
¿Por qué los libros medievales tenían unos márgenes tan grandes?

¿Por qué los libros medievales tenían unos márgenes tan grandes?

Los libros eran artículos de lujo, muy caros; unas auténticas obras de arte. Por lo tanto, el máximo aprovechamiento de los materiales no era el objetivo principal. Que era un artículo de lujo es evidente cuando vemos la caligrafía a gran escala, esas famosas iniciales iluminadas, además de las decoraciones ornamentales e incluso páginas enteras dedicadas a ilustrar el texto.
69 52 0 K 376
69 52 0 K 376
138 meneos
1873 clics
El Fary, la mandanga

El Fary, la mandanga  

El Fary explicando cómo fue creada la canción La Mandanga.
73 65 4 K 391
73 65 4 K 391
111 meneos
1340 clics
La historia de las iglesias fortificadas sajonas de Transilvania

La historia de las iglesias fortificadas sajonas de Transilvania

Durante la Alta Edad Media numerosa población de habla alemana se fue trasladando desde el Sacro Imperio Romano occidental hasta las fronteras del antiguo Reino de Hungría. Estos pobladores generalmente hablaban dialectos francos (alemán) pero fueron conocidos por los húngaros como «sajones» formando grupos numerosos y asentándose en el sur y noroeste de Transilvania, la actual Rumanía, de ahí que pasasen a la historia como los «sajones de Transilvania«.
69 42 0 K 275
69 42 0 K 275
148 meneos
3546 clics
¿Por qué no ocurrió al revés y colonizaron Europa los incas o los aztecas?

¿Por qué no ocurrió al revés y colonizaron Europa los incas o los aztecas?

En lugar de contestar directamente a la pregunta del titular vamos a comenzar explicando, a modo resumen, lo contrario: ¿por qué fueron los europeos los que colonizaron el Nuevo Mundo? Pues por las armas de fuego, las armas de acero y los caballos; las enfermedades infecciosas endémicas en Eurasia; la tecnología marítima que hizo posible cruzar los océanos y las organizaciones políticas avanzadas, complejas, estructuradas y organizadas de la vieja Europa.
69 79 0 K 393
69 79 0 K 393
169 meneos
2680 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las espinacas de Popeye

Las espinacas de Popeye

Cuando Popeye fue creado en 1929 por el dibujante estadounidense Elzie Segar (1894-1938), la palabra espinaca era la jerga para el cannabis.
81 88 12 K 421
81 88 12 K 421
147 meneos
714 clics
La drogadicción de caballos de carreras en los años 70 con tranquilizantes y heroína

La drogadicción de caballos de carreras en los años 70 con tranquilizantes y heroína

En los 70, las autoridades italianas creían que al menos un tercio de las carreras estaban amañadas. En un reportaje que realizó el New York Times, un asiduo al hipódromo declaraba: «Antes el estribo era el símbolo de este deporte, ahora es la jeringa». Los caballos se drogaban. Como solo se hacían test a los que ganaban, lo que empezó a hacer la mafia era drogar al resto. Había carreras donde 6 de 10 caballos habían recibido tranquilizantes, incluso heroína. Desde los años 30, en EEUU la mitad de los caballos fueron drogados alguna vez.
69 78 0 K 369
69 78 0 K 369
144 meneos
2017 clics
El extraordinario concepto sobre la nada que llevó a la invención del 0

El extraordinario concepto sobre la nada que llevó a la invención del 0

Las grandes religiones de la India antigua tenían una extraordinaria relación con los números y una visión muy positiva de la nada. ¿Habra jugado un papel esa espiritualidad en la creación del cero? Las tres grandes religiones indias antiguas, el budismo, el hinduismo y el jainismo, tenían un enfoque excepcional de los números. Las matemáticas indias se remontan al período védico, a alrededor del año 800 a.C., cuando la práctica religiosa implicaba cálculos muy sofisticados.
69 75 0 K 332
69 75 0 K 332
171 meneos
6251 clics
La cocaína da mucha marcha, más placer sexual... 6 mitos sobre esta droga y las 6 dramáticas realidades

La cocaína da mucha marcha, más placer sexual... 6 mitos sobre esta droga y las 6 dramáticas realidades

La cocaína es una de las sustancias más adictivas conocidas por los humanos. Interfiere con las vías de recompensa del cerebro, obligando a sus células a continuar bombeando señales placenteras hasta que el efecto de la droga desaparezca. Esto provoca que el cerebro de los adictos envejece a un ritmo acelerado.
70 101 1 K 355
70 101 1 K 355

menéame