Hace 1 año | Por Queiron a espinof.com
Publicado hace 1 año por Queiron a espinof.com

Una de las cosas que mejor se le dan a Quentin Tarantino es compartir sus opiniones sobre otras películas, ya sea para encumbrarlas o para todo lo contrario. Es obvio que no vamos a estar siempre de acuerdo con él, pero nunca está de más escuchar lo que tiene que decir y ahora ha reivindicado una olvidada película de John Carpenter. 'Estrella oscura' fue su primer largometraje y Tarantino no ha dudado en calificarla como una obra maestra de la ciencia ficción.

Comentarios

Veelicus

#2 si, es opera espacial, pero tambien de ciencia ficcion,sobre todo en lo referente a la "fuerza" y otro tipos de situaciones que van en contra de la fisica conocida

skaworld

#2 #3 Y ya sin entrar en que pese adore con toda mi alma a Carpenter.... "Dark Star" es un truñaco bien gordo café pa muy cafeteros que te tragas por completismo pero que hacen falta muuuuuchos porros para sacarle un "pasable". Carpenter era un novato, no tenia un duro y como peli "amateur" bien pero de ahi a "obra maestra"...

Ese balón de Nivea intergaláctico....

g

#6 Jo, pues a mí me parece una maravilla! "obra maestra" tampoco, y no se la recomendaría a alguien random, pero yo creo que cualquier aficionado al género la puede disfrutar mucho a pesar de la flagrante falta de medios (que, al tener muchos elementos de humor, no penaliza tanto como si tratase de ser una película seria).

skaworld

#12 uf pues mi recuerdo de ella es que se me hizo muy muy cuesta arriba. Tambien supongo que es cuestion de gustos pero amos... "obra maestra" lo que se dice "obra maestra" no es...

g

#13 en eso estamos de acuerdo, aunque leyendo el artículo parece que Tarantino matiza "obra maestra del cine hippie, contracultural y antisistema"... más allá de si obra maestra o no, creo que es importante tener en cuenta ese contexto para verla. Entre otras cosas, hay una marcada crítica al imperialismo militar estadounidense (lo de destruir planetas inestables para mí es una clara referencia a Vietnam y resto de intervenciones yankis típicas de la época). Aparte de eso, tiene elementos embrionarios de cosas que más adelante aparecen en otras pelis mucho más famosas del género.

Pd: el alienígena balón de Nivea es una genialidad lol y no digamos la discusión filosófica con la bomba inteligente...

#2 Que va, es un western y de aquí no me sacan, es más, #3 ciencia ficción es el halcón milenario, "la fuerza" apela más a la fantasía.

D

#3 Pues justo lo de la fuerza es más bien fantasía mas que ciencia ficción

strike5000

#11 Bueno, teniendo en cuenta que la fuerza proviene de "los midiclorianos" y "los midiclorianos" serían unos seres físicos, realmente sería ciencia ficción.

https://starwars.fandom.com/es/wiki/Midicloriano

D

#16 Seres vivos que no existen. Fantasia. Piensa en lo que has dicho, si la fuerza les vinier por unicornios sería ciencia ficcion? O fantasia?

Ovlak

#2 La ópera espacial es un subgénero de la ciencia ficción. Lo que no es es ciencia ficción "dura" porque se pasan las leyes de la física por el forro.

D

#2 "opereta" espacial

Ed_Hunter

#2 no puede ser ópera, ya que la ópera no se acaba hasta que cante la gorda, y en Star Wars no sale ninguna gorda.

Don_Pichote

Star Wars esta inspirada en un montón de películas de western, samurais, ciencia ficción y hasta el propio Lucas lo admite en sus entrevistas.

b

#1 Y comics franceses como Valerian.

Esfingo

Alien "robo" de Dark Star pero Star Wars no tanto

K

Peliculaza para sus medios, sí.
Obra maestra... por favor.

Xuanin71

Esta es la de la bomba inteligente ,que al final se cree dios?
Por qué a mí ese final me encanto

D

#8 Sí, justo esa. Aunque en realidad, más bien se volvió solipsista.

(ale, toque cultureta )

s

#8 Es misma, y todo se fue al garete por la intromisión de una pelota de basquet desinchada.