Publicado hace 8 años por jm22381 a esciencecommons.blogspot.ie

Los químicos de la Universidad Emory han dado otro paso importante en la búsqueda de usar enlaces carbono-hidrógeno para crear nuevas moléculas, una estrategia que pretende revolucionar el campo de la síntesis orgánica. Han demostrado la capacidad para funcionalizar selectivamente los enlaces no reactivos de carbono-hidrógeno (C-H) de un alcano sin usar un grupo de dirección, al mismo tiempo mantener un control prácticamente completo de la selectividad del sitio y la forma 3D de las moléculas producidas. Rel.: http://menea.me/1k11k

Comentarios

D

Interesante resultado el del dirhodium. Un paso más cerca de poder demostrar el origen inorgánico de la vida en la Tierra (el tema de la quieralidad era un problema) #2 #1

gustavocarra

#1 El mayor problema de la síntesis son las mezclas racémicas. Si este sistema es estereoespecífico, es una revolución comparable a CRISPR

Cancerbero

#11 a ver si va a ser el mismo tío que hizo la pintada explicando eso en el váter de la gasolinera de mi calle...

DonPatch

#1 Walter White lo explica bastante bien.

D

El novio de mi tía Carmen iba barruntándolo ya hace tiempo, las Navidades pasadas durante la cena de Nochebuena dijo: "·Familia, que sea en esta noche tan cristiana y tan entrañable el comunicaros que no descartamos en la Universidad el haber encontrado un -enorme atajo- para la síntesis orgánica usando enlaces C-H)"
Nos quedamos todos de piedra y nos hicimos los locos porque pensábamos , en ese momento, que nos estaba vacilando.

D

#6 Yo también estoy alucinando con el comentario y los votos. ¿Acaso están añadiendo algo a la atmosfera que está provocando un incremento exponencial de gilipollas?

DogSide

#7 Ya, pero es que el chiste fácil produce karma fácil y aquí todos necesitamos (y me incluyo) sentir que los demás aprueban nuestras gracias o lo que tengamos que decir.

Y gracias por tu comentario roll

D

#7 Naaah, lo que pasa es que internet nos los hace más visibles.

gustavocarra

#7 Estan incinerando el alijo decomisado.

D

#7 No, este sitio ha sido así de mierdoso casi siempre.

D

#6 #7 en esta noticia los primeros comentarios son serios.
Pero ha sido aquí
Las novedades de Linux 4.6

Hace 8 años | Por mr_b a diegocg.blogspot.ie

DogSide

#20 Cierto, en la que citas, el primer comentario serio es el núm. 12

Un chiste puntual está bien. 11 chistes seguidos de lo mismo son demasiados.

D

#6 Y ahora, si me permiten, les explicaré el del perro que se llamaba Mistetas

D

No soy químico, así que he entendido lo justo de la noticia, pero si esto sirve para abaratar la síntesis de compuestos orgánicos, genial, nos beneficia a todos. No hay que olvidar que hay compuestos realmente jodidos de sintetizar

D

Yo me llamo Ralph

D

#13 ¡corre plátano!

m

Aquí los químicos orgánicos vienen a decir: "Por fin puedo utilizar todo el conocimiento que he reunido durante años para comentar en Menéame!" y se encuentran que desde el primer comentario la gente dice que no entiende nada. ¿Alguien se ha leído el artículo? Le sobra un 75 % del texto, y habla de conceptos bastante básicos. ¡No veo a nadie quejarse de la complejidad cuando se habla de medicina o software!

Respecto al artículo, es cuestión de tiempo que se puede automatizar la síntesis de fármacos mediante el uso de "enzimas artificiales", y sabemos que se puede básicamente porque la naturaleza lo hace.

D

¿Y eso, en la práctica, qué significa o puede implicar?

jm22381

#2 Una síntesis de productos de química fina más barata, tales como los necesarios para el desarrollo de productos farmacéuticos.

Dovlado

#4 Entonces podremos mandar a volar a los que piden 500.000 € por un medicamento contra la Hepatitis C??

D

#2 El sintetizador de alimentos de Star Trek (badum tsssssch)