Hace 2 años | Por Larpeirán a greelane.com
Publicado hace 2 años por Larpeirán a greelane.com

El xenocentrismo es una tendencia basada en la cultura de valorar otras culturas más que la propia, que puede materializarse de distintas formas. En Estados Unidos, por ejemplo, a menudo se asume que los productos europeos como el vino y el queso son superiores a los producidos localmente. En un sentido más extremo, algunas culturas pueden idolatrar a otras culturas, como el género de anime japonés que idolatra la belleza estadounidense en su arte, en el que enfatiza rasgos como ojos grandes, mandíbulas angulosas y piel clara.

Comentarios

Findeton

#1 votada errónea por incluir las palabras "apropiación cultural".

vet

#1 Se creó en el XX en un contexto en el que tenía cierto sentido: americanos blanquitos (anglo e hispanos) descendientes de los aniquiladores de los indígenas vistiéndose como ellos (o patentado tejidos y patrones) , inventándose elementos de la cultura nativa o seleccionando solo algunos y sacándolos de contexto y, finalmente, alzándose como sus herederos mientras que los auténticos amerindios son marginados y silenciados.


Luego en el XXI fue mal interpretado y sacado totalmente de madre hasta el punto de oír que hablar una lengua extranjera es apropiación

NPC1

#1 paella no es arroz con cosas

D

#1 Término progre donde los haya.

Cualquiera que use ese término que no sea para reirse de él lo considero imbécil sin que diga ni una palabra más. Nunca me equivoco.

D

Los que niegan el xenocentrismo se olvidan del helenismo de los romanos, de que el flamenco es de Madrid, y de que en Rota y Morón se habla yanki...

Patriotas, pero con mesura, no sea que se enfaden los amos.

D

El Corte Inglés, sin ir más lejos.

Elduende_Oscuro

La verdad es que no me veo en esta vida lo suficientemente desocupado y aburrido para que me llegue a importar lo más mínimo el Xenocentrismo, claro que tampoco pretendo vivir de ello, e imagino que eso marca la diferencia.

Jangsun

anime japonés que idolatra la belleza estadounidense en su arte, en el que enfatiza rasgos como ojos grandes, mandíbulas angulosas y piel clara. Menuda estupidez. Los ojos grandes siempre han sido un marcador de juventud y por tanto asociados a lo atractivo y la belleza. Pocos japoneses ha visto el autor si se cree que solo los de USA tienen los ojos grandes. La piel clara se asocia a las clases altas que no trabajan al sol, y por lo tanto también se considera atractiva desde hace siglos. Y también hay orientales muy pálidos. Esto está escrito por un ignorante.

D

#0 Como estoy en contra de la apropiación cultural, voto negativo esta noticia de un medio alemán.
Dejemos de comer salchichas y de comprar coches alemanes.

L

#4 Creo que no entendiste nada del artículo.El artículo explica en qué consiste el xenocentrismo, que a tí te parezca algo negativo o positivo es otro cantar.

vet

#5 Nobles rusos del XIX hablando francés entre ellos. Os estoy mirando.

Benu

Para entrar me pide un “no soy un robot” y luego resolver imágenes... Infumable.