Hace 1 año | Por Ratoncolorao a xataka.com
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a xataka.com

Netflix explica, en primer lugar, que cualquier persona que conviva en nuestro hogar podrá compartir cuenta. El requisito para comprobar esto es algo rocambolesco, y es que nos piden que nos conectemos y reproduzcamos contenidos por WiFi al menos una vez cada 31 días. Esta es la forma que tiene Netflix para verificar de forma constante que los dispositivos están conectados a la misma dirección IP. La compañía denomina "dispositivo de confianza" a aquel que determina dicha dirección.

Comentarios

Pues ya estariamos

roybatty

#1 adios cuentas compartidas, hola archivos compartidos

sleep_timer

Que manera tan original de arruinar una compañia.

jdmf

#2 Digo yo que habrán hecho los estudios de mercado para comprobar que ganarán más que ahora... o igual ha comprado Musk la compañía y no nos hemos enterado...

UnoYDos

#7 Si todos los estudios de mercado fuesen certeros no habría compañías cerrando a patadas cada año. Los estudios, aun bien hechos, no son mas que estimaciones, y te puede salir mal la jugada. Obviamente es mejor que decidir sin estudios, pero ten claro que no te dan una fiabilidad del 100%.

ElRelojero

#19 Si te contase yo el estudio de mercado que hizo la empresa donde trabajaba antes..... hasta que cerró.

jdmf

#19 Digo yo que habrán hecho su estudio de mercado, pero obviamente no es infalible, igual como dices, implantan el método y en 3 meses reculan por que no les quedan usuario ni para montar un equipo de fútbol.

mariKarmo

Ya verás tú el #drama cuando le diga a mi madre que se queda sin sus novelas turcas.

MacMagic

#13 Yo ya le acabo de tirar al grupo la noticia, ya que les dije que si se ponían tontos, lo daba de baja.

Dene

Pues la van a cagar bien. Misma IP?? en mi casa hay dispositivos conectados por lo menos con 3 o 4 IPs diferentes... cada telefono por su cuenta y luego lo que va por fibra. Sin incumplir nada me lo van a bloquear? pues se van a ir un rato a la mierda.

D

#8 ¿No activas la wifi en casa?

Dene

#10 si pero casi todo lo que usa fibra va por cable (tv, pc...). moviles tienen su tarjeta y van por ahi igual o mejor y nadie se preocupa de cambiar datos wifi, tienen datos siempre y listo

jdmf

#8 Tu casa es como una sub-red para tu compañía de Internet, y si usas CGNat ya te digo que hasta toda tu manzana... pero no, igual el artículo lo escribió un becario, en todo caso Netflix sí detectará la red de tu hogar, y que los dispositivos que hoy comparten cuenta estén dentro de esa misma red al menos una vez cada 31 días, vamos que si tu cuñado es quién paga internet y te deja usar su cuenta, tendrías que llevar tu televisor a su casa cada 31 días para seguir funcionando.

Dene

#15 en casa
-fibra (proveedor A) --> pc con cable, TV con cable y un portatil muy de vez en cuando por wifi
-Dos telefonos + 1 tablet con sIm del proveedor B por 4 o 5G (que puede o no usar wifi, normalmente, no) que está en casa o fuera.
-Un telefono de empresa con sim del proveedor C (que puede o no usar wifi, normalmente, no) que está en casa o fuera.

tu me diras..a estos ahora les sale de las pelotas que tengo que conectar sí o sí por wifi? pues les van a dar tila
sin cuñaos

jdmf

#20 Desde luego, o bien el artículo se deja la mitad de las cosas o Netflix no lo ha pensado muy bien.... opto por las 2 cosas... el artículo también dice que no se contempla justamente que un usuario tenga 2 casas, no tenga porqué pagar 2 cuentas..!!
Y que uses la red móvil, Netflix no te lo prohíbe, lo que dice es que al menos cada 31 días lo conectes a la red de tu casa (sea wifi o cable) y reproduzcas algo... que bueno, a los ojos de Netflix tiene sentido, pero está claro que no han pensado en todo.
Y digo yo, que también habrán pensado en la gente que se dará de baja, y que si han iniciado éste plan es por que creen que les será rentable.
Por el momento, a quienes está jodiendo es a los usuarios con sus amenazas, esperemos a ver cómo evoluciona e igual dentro de 4 meses reculan.!!

S

#15 antes de llevar la tele, le pongo una Raspberry que haga de proxy roll

jdmf

#31

itfish

#15 Y si tienes un televisor en la casita del campo o la playa ¿te lo tienes que llevar a la otra casa una vez al mes?

jdmf

#33 según Netflix, si

d

#15 mi duda es que en España prácticamente toda la gente tiene IPs dinámicas, si la IP me la cambia O2 cada dos o tres semanas, ¿cómo va a saber netflix que me conecto siempre desde la misma WiFi?

jdmf

#36 Eso lo sabe Netflix, no identificará únicamente por la IP, también utilizará el identificador de tu red, las IPs de tus dispositivos, que si bien también es dinámica, en general internamente suelen mantenerse, y seguramente también la MAC de cada dispositivo.
.. y sino, te freirá constantemente a que valides o consientas cada día mediante mail que aceptas que tal o cual dispositivo se conecte con tu cuenta.

jdmf

Las demás plataformas se están frotando las manos, esperarán un par de meses más a que los desencantados de Netflix se marchen a otras plataformas y luego implantarán el mismo método.

u

Solo puedo decir una cosa:


Aaaaaaarrrrrrr

Jesulisto

¡¡Que buena noticia!! A ver si me quito de enmedio a todos los chupatetas de mi familia y me puedo dar de baja de una p**a vez

S

a netflix le ha gustado tanto la moda de cancelar cosas que han decidido incluso cancelar a la propia compañia

Trabukero

Cuánto tiempo dando la murga, que en enero ya no se que... Y aquí seguimos.
 
Llevamos dos años con que viene el lobo.
Porque no dejamos el tema y cuando venga hablamos, por dignidad más que nada.
 

lainDev

#6 Supongo que algún día lo acabarán haciendo o...se quedará como el whatsapp...que iba a ser de pago no?

Trabukero

#14 O que no se puede hacer nada y están metiendo miedo para que te cambies... Y aquí en mnm haciéndole 3l trabajo sucio gratis.

Aeren

Amenazas huecas para ver quien pica. Que recuperen la calidad y dejen de inflar los precios. Entonces verán como muchos lo consideran un precio adecuado y prefieren tener su propia cuenta.

"Este plan de Netflix para acabar con las cuentas compartidas tiene bastantes fisuras. No tiene en cuenta hogares en las que la IP es dinámica (cambiando con cada reinicio de router), familias con más de una vivienda, tampoco tiene en cuenta que el usuario principal puede no residir en el hogar que Netflix determina como principal, etc."

Veelicus

Kodi rules, y luego en telegram el canal de dontorrent que va cambiando cada semana.

L

El día que lo implementen pues se cancela la cuenta y adiós. Será por servicios de streaming ahora mismo.

xanto

Que tiempos aquellos de menéame cuando todos se escudaban en que bajaban por torrent por que en españa no había plataformas como Netflix o HBO que eran la caña, pero aqui no estaban y casi estabas obligado a usar “alternativas”.
Ahora que un plan básico de Netflix cuesta 8€ que son 5 cafés o 2 “cubatas” se nos antoja un mundo. El que quiera bajar torrent que los baje, que aquí no es delito, pero que no diga que es porque no le dejan compartir la cuenta de Netflix

Fralbin3

Hace una semana me di de baja.

Bl4ckAngel

Canales IPTV y a tomar por culo, ya tengo suficiente con pagar Amazon